Dr. Roberto Almeida - Urologo

Dr. Roberto Almeida - Urologo Dr. Roberto Almeida. Cirujano Urólogo especialista en:
- Urología Oncológica.
- Laparoscopia Avan Prevención - Diagnóstico - Tratamiento oportunos en Urología.

Centro de Urología Avanzada - Consultorio de Urología. Cirugía Urológica de punta.

Un honor poder participar como conferencista en un congreso internacional tan importante.
12/07/2025

Un honor poder participar como conferencista en un congreso internacional tan importante.

12/07/2025
26/06/2024

La ́aRobótica para procedimientos urológicos de la ́stata permite realizar cortes muy pequeños para poder acceder a los lugares que se requieren modificar, las pinzas que realizan los cortes son controladas por los brazos robóticos y estos a su vez por el cirujano ́logo.

11/06/2024
30/05/2024

🚬

🏍️ 🪖
29/04/2024

🏍️ 🪖

No hace falta mucho explicar esta imagen.

El uso de casco al manejar una moto es importante por varias razones. Principalmente, protege la cabeza en caso de accidente, reduciendo el riesgo de lesiones graves o incluso fatales (como la de esta imagen). También ayuda a proteger contra impactos de objetos, escombros o insectos, y puede mejorar la visibilidad al proporcionar protección contra el viento y la luz solar directa.

🌟
22/03/2024

🌟

| ❣️ La imagen de esta doctora abrazando a su paciente se ha viralizado en las últimas horas, fue compartida con el siguiente mensaje:

“Mi paciente tenía miedo en el momento de la anestesia y miren como mi jefa le tranquiliza, le abraza como a un hijo y le habla para que se olvide un rato de todo. Los médicos que humanizan en la profesión. Admirable la Dra. Margarita Aucejo Montes”.

26/01/2024

El 26 de Enero de 1823, en Berkeley, su ciudad natal, fallecía el primer héroe de la medicina, el hombre que desarrolló la primera vacuna de la historia, ese día se apagaba la vida de Edward Jenner, el descubridor de la vacuna contra la Viruela. Nació un 17 de Mayo de 1749 en el seno de una acomodada familia Inglesa. Con solo 13 años consiguió trabajo de asistente de un cirujano al que acompañó durante 8 años. Por su dedicación, el cirujano lo recomendó al médico londinense John Harvey que lo tomó como pupilo. En 1773 regresa a Berkeley donde abre un consultorio médico con el que se hizo de un gran prestigio. Jenner era un atípico burgués, su sensibilidad poética generó una sensibilidad social que lo llevó a abandonar la comodidad del consultorio y se convirtió en médico rural. En esa época en Europa las epidemias de Viruela eran devastadoras, mataba o desfiguraba a millones de niños. Una práctica usual consistía en inocular a un sujeto sano con materia infectada de una persona afectada con una Viruela leve, pero los resultados eran generalmente devastadores. Luego de escuchar las experiencias de Lady Montagu en Turquía sobre la viruela de las vacas, Jenner estudió si la inmunidad luego de contraer la enfermedad era igual en humanos y vacas. Aprovechó a un hombre que contrajo la viruela de la vaca para inocularla en un niño sano de 8 años, luego de varias semanas y habiendo solo experimentado una leve febrícula, le inoculó materia de un infectado grave de Viruela. El niño no desarrolló la enfermedad, Jenner había dado el gigantesco primer paso en la historia de la medicina. En 1798 publicó los resultados de su investigación pero la Royal Society de Londres rechazó sus métodos, hasta se burlaron de él con una obra teatral llamada ""The cow pock"(la viruela de la vaca). En 1805 confiando en Jenner, Napoleón ordena vacunar a todo su ejército y la Condesa de Berkeley hace lo propio con sus hijos desencadenando una ola de vacunación mundial. Los resultados quiebran la resistencia de sus detractores y ordenan que se le pague lo que merece. Si bien Jenner vivió el resto de su vida cómodamente, renunció a una fortuna diciendo "-Si en la aurora de mis días busqué los senderos apartados y llanos de la vida, el valle y no la montaña, ahora que camino hacia el ocaso, no es un regalo para mí prestarme como objeto de fortuna y de fama". Jenner murió a los 73 años víctima de una apoplejía el 26 de enero de 1823. Cabe aclarar que la palabra "vacuna" se adopta por ser la primera inoculación la "Viruela vacuna".

♥️
04/12/2023

♥️

El 3 de diciembre de 1967, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el cirujano y profesor Christiaan Barnard revoluciona la ciencia médica cuando realiza con éxito el primer trasplante de corazón entre humanos. El primer trasplante de corazón no fue entre humanos, en 1964, en la Universidad de Mississippi, el Dr. James Hardy trasplantó el corazón de un chimpancé en Boyd Rush, un paciente moribundo, apenas latió 90 minutos en el receptor, sin embargo abrió una puerta a la esperanza. El cirujano Christiaan Barnard había egresado en 1954 como uno mas de la Universidad de Ciudad del cabo, sin embargo al iniciar su carrera en Hospital Groote Schuur mostró sus habilidades. Sus progresos le valieron una beca para perfeccionarse en la misma universidad donde ejercía el Dr. James Hardy, la Universidad de Mississippi. Allí Bernard se especializó en cirugía cardiovascular con eminencias de la talla de Owen H. Gesteen y Norman Edward Shumway que le valió doctorarse y regresar en 1962 a Sudáfrica como jefe de cirugía torácica. En 1965 incluye en su equipo a un ayudante muy especial, Hamilton Naki, un hombre de color autodidacta que pese a no ser médico, en base a su experiencia como asistente fue escalando posiciones en el Hospital Groote Schuur. El Apartheid sudafricano se enteró de su designación y obligaron a Bernard a retirarlo de su equipo, sin embargo se las arregló para incluirlo en cada vez mas cirugías arriesgando su propia matrícula. A finales de 1967 llega a su departamento Louis Washkansky, un hombre de 56 años con insuficiencia cardíaca crónica y diabetes aguda, solo un trasplante lo salvaría, fue internado a la espera de un donante vivo. El 3 de diciembre el donante apareció, se trataba de Dénise Darvall, una joven oficinista de 25 años con muerte cerebral producto d eun accidente automovilístico. La operación duró 9 horas y fue llevada a cabo por Bernard y otros 21 cirujanos, por supuesto Hamilton Naki era su asistente principal. La operación fue un éxito, pero el estado general del paciente no ayudaba a su recuperación, si bien no presento rechazo al trasplante una neumonía se presentó y luego de 18 días acabó con su vida. Dos días después un segundo trasplante se llevó a cabo en los EEUU, fue entre 2 bebes de solo 19 días de vida, pero el receptór solo vivió 6 horas. El propio Bernard realizó el que se considera primer trasplante completamente exitoso, en enero de 1968, realizó uno al dentista Philip Blaiberg, quién vivió casi 2 años con su nuevo corazón.

Hermoso proyecto que conjuga el arte y la fotografía para homenajear a los cirujanos.
25/09/2023

Hermoso proyecto que conjuga el arte y la fotografía para homenajear a los cirujanos.

13/02/2023

Jet Ureteral. Una prueba de que la vía urinaria funciona 😊 bien.

Que grato es regresar a la ciudad que me acogió : )22 millones de habitantes. Muchos pacientes, muchas cirugías. Casos e...
12/01/2023

Que grato es regresar a la ciudad que me acogió : )
22 millones de habitantes.
Muchos pacientes, muchas cirugías.
Casos excepcionales de Urologia Oncologica Laparoscopica y Robotica.
Los mejores maestros .marcostobias .igornunes
Simplemente gracias!
🇧🇷 🇪🇨

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Roberto Almeida - Urologo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Roberto Almeida - Urologo:

Compartir

Categoría

Cirujano Urólogo en Quito

Prevención - Diagnóstico - Tratamiento oportunos. Centro de Urología Avanzada - Consultorio de Urología. Cirugía Urológica de punta.