05/02/2022
PSICOTERAPIA CON HONGOS MAGICOS
Estudio Revela Que La Terapia Psicodélica Con Psilocibina Alivia La Depresión Mayor
¿QUE ES LA PSICOETERAPIA CON HONGOS MAGICOS?
En 2016, los investigadores de Johns Hopkins Medicine fueron los primeros en descubrir que el tratamiento con psilocibina conjuntamente con apoyo psicológico reducía la ansiedad existencial y la depresión en las personas con un diagnóstico de cáncer potencialmente mortal.
MEDICINA ANCESTRAL
La psilocibina, compuesto que contienen los hongos mágicos, tiene propiedades curativas ya explotadas por culturas ancestrales. Ahora los científicos, a pesar de las trabas legales, la prueban para tratar enfermedades como la depresión o la ansiedad. El compuesto que contienen los hongos mágicos y que provoca los efectos alucinógenos, la psilocibina, tiene potentes propiedades que antiguas culturas ya explotaron como remedio medicinal, y que ahora los científicos han empezado a probar para tratar la depresión, las migrañas, la ansiedad a causa de un cáncer y por la adicción a dr**as como el alcohol o la co***na.
RECONFIGURAR
La psilocibina, si se administra de forma controlada, en un entorno clínico y con las dosis adecuadas, puede "reconfigurar" el cerebro de las personas con depresión y eliminar el bucle de pensamientos negativos que retroalimentan la enfermedad, explica Nutt.
RESONANCIA MAGNETICA EN PLENO VIAJE PSICODELICO
En un estudio anterior, Nutt y Robin Carhart-Harris, investigador del mismo centro, utilizaron la resonancia magnética para introducirse dentro del cerebro en pleno viaje sicodélico y ver qué cambia. Observaron que la psilocibina suprime la actividad en una zona, la corteza prefrontal medial, habitualmente hiperactiva en las personas que padecen depresión.
SEROTONINA
También "actúa en la producción de serotonina —neurotransmisor que las personas con depresión producen en menor cantidad—", explica a VICE News Magí Farré, jefe del Servicio de farmacología clínica del hospital Germans Trias i Pujol, ubicado en la ciudad española de Badalona.
RECUPERAR RECUERDOS
"En dosis bajas es cuando se cree que puede tener un potencial terapéutico", puntualiza. Por otro lado, este alucinógeno natural, tiene un poder evocador que "también permitiría recuperar recuerdos para trabajarlos", añade Farré.
DIOS EN UNA PASTILLA
En Estados Unidos, un grupo de investigación de la Universidad John Hopkins, ha estado probando su eficacia para dejar de fumar y para que enfermos terminales de cáncer afronten de la mejor manera el inevitable viaje hacia la muerte. Los participantes en este último estudio lograron cambiar la vivencia gracias a la experiencia mística que los médicos indujeron con la ingesta de la psilocibina. Consiguieron reducir la angustia y así un final más dulce. Algunos incluso han llegado a bautizar la psilocibina como "Dios en una pastilla".
CANCER TERMINAL
En la misma línea, otro grupo de la Universidad de Nueva York está a punto de iniciar ya una tercera fase de ensayos con un nutrido número de enfermos de cáncer terminales. Como si se tratasen de maestros de ceremonias, los médicos guían al paciente durante la toma y el tiempo que dura su efecto. Al despertar, su percepción ha cambiado, su angustia se ha transformado.
En 2016, los investigadores de Johns Hopkins Medicine fueron los primeros en descubrir que el tratamiento con psilocibina conjuntamente con apoyo psicológico reducía la ansiedad existencial y la depresión en las personas con un diagnóstico de cáncer potencialmente mortal.