16/09/2025
Dormir bien es esencial para la salud del cerebro. Un estudio publicado en The Journal of Neuroscience señala que la falta crónica de sueño activa procesos que pueden aumentar el riesgo de demencia y otros trastornos neurológicos.
Las células gliales, encargadas de mantener el cerebro en buen estado, intensifican su actividad tras periodos prolongados sin dormir. Los astrocitos eliminan sinapsis innecesarias y remodelan conexiones, mientras que las microglías eliminan células dañadas y desechos. En ratones privados de sueño, la actividad de estas células aumentó notablemente, lo que indica una mayor “limpieza” de las conexiones cerebrales.
Aunque este proceso puede ser útil a corto plazo, el exceso de limpieza puede dañar el cerebro. La activación prolongada de las microglías, observada en la privación crónica de sueño, se relaciona con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
La investigación subraya que el sueño es fundamental para preservar la salud cerebral. La falta continua de descanso puede causar daños irreversibles y aumentar el riesgo de enfermedades neurológicas. Dormir bien es una necesidad biológica para proteger nuestro cerebro.