29/05/2021                                                                            
                                    
                                                                            
                                            Es importante ☝🏻 estar informados sobre las consideraciones 🧐 que se deben tener a la hora de iniciar un programa de ejercicio 📋 en personas con diabetes, ya que esto conducirá a adecuados resultados ✅ de la implementación del mismo y evitará 🚫 que surjan complicaciones para el estado de salud 🤕 de la persona. 
📌 Antes de iniciar el plan de entrenamiento, se debe realizar una evaluación detallada 🤓 del estado de salud de la persona. Es fundamental ⚠️ recoger información sobre el tipo de diabetes, el tipo de medicación 💊, la presencia de comorbilidades, la tendencia de los valores de glucosa en esa persona, los signos vitales  y factores que pudieran afectar 🚫 la realización de ejercicio.
📌 Una vez iniciado el programa, se deben realizar evaluaciones periódicas 🔄 para verificar el estado de salud e identificar si han surgido síntomas o problemas ❌ que pudieran afectar al usuario.
Lo ideal sería poder llevar una comunicación continua 🗣️ con el médico de cabecera de la persona, de manera que ambos puedan interaccionar 🤝🏻 para potenciar 🔝 la intervención al usuario.
📌 El programa de ejercicio debe ser totalmente planificado 📋 con anterioridad y debe contemplar, además de lo mencionado anteriormente, el estado físico previo de persona junto con el tipo, la duración ⏰ y la intensidad 📈 de los ejercicios a realizar. 
➡️ Un aspecto importante a recalcar ☝🏻 es que en personas con diabetes tipo 1 y en personas con diabetes tipo 2 que estén tratadas con insulina y/o sulfonilureas, se deben realizar de 2 a 3 mediciones de glucosa 🩸, en todas las sesiones previo a la ejecución del ejercicio 🏃🏻♀️, esto ayudará a conocer si la persona se encuentra en condiciones adecuadas ✅ para realizar ejercicio.
Este tema es muy amplio, por lo que recomendamos que lean todo el artículo 📑 de referencia, cuya descripción está en la parte baja de la primera imagen, para un conocimiento entero 🤓 de las consideraciones antes, durante y después del ejercicio. El artículo es muy completo 👌🏻, contiene varias tablas informativas y algoritmos para conocer como actuar en varias situaciones que pudieran surgir.