31/08/2024
La Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología y la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva definen al Ab**to espontáneo recurrente (AER) o Ab**to Habitual, como la perdida de al menos 2 embarazos consecutivos antes de la semana 20 de gestación.
Afecta alrededor del 1-5% de todas las mujeres en edad fértil y la causa es desconocida en casi el 50% de los casos, no obstante, un estudio propuso que en el AER pueden intervenir varios factores:
• Anomalías anatómicas del útero: unicorne, didelfo, bicorne, arqueado, septado, endometrio delgado, síndrome de Asherman, insuficiencia cervical, fibromas uterinos, etc. Están relacionadas en su mayoría, con las pérdidas del 1er y 2do trimestre embarazo.
• Anomalías cromosómicas: el 40% son aneuploidías, el 7,5% poliploidías, el 3,6% con aneuploidía parcial, el 2,2% con microdeleción/microduplicación patógena y el 1,9% con isodisomía uniparental.
• Factores masculinos: edad superior a los 35 años, varicocele, estrés oxidativo. Por deformidad grave de los espermatozoides.
• Infecciones: Por Ureaplasma urealyticum, Mycoplasma hominis y Chlamydia trachomatis. Actúan aumentando la toxicidad sobre el embrión y afectando su desarrollo.
• F. Endócrinos: Síndrome de ovario poliquístico, Hipertiroidismo, Hiperprolactinemia
• Enf. Autoinmunes: Síndrome de anticuerpos antifosfolipídicos
• Aloinmunización
Las anomalías uterinas fueron las más frecuentes (19,5%), seguidas de los problemas inmunológicos (17,1%), los factores etiológicos de origen hormonal (12,2%), un único caso de infección ge***al (2,4%), una translocación cromosómica equilibrada (2,4%) y, por último, sólo un caso de incompetencia cervical (2,4%).
EL AER genera un tremendo trauma psicológico y psiquiátrico, además de una carga económica importante, razón por la que la planificación familiar ha tomado relevancia en los últimos años.