Tratamiento de la diabetes tipo 2

Tratamiento de la diabetes tipo 2 ¡Le deseamos un productivo y buen día!

SALUD INTESTINAL: ERES LO QUE COMES Lo que debes de saber....El ecosistema microbiano del intestino incluye especies nat...
21/02/2024

SALUD INTESTINAL: ERES LO QUE COMES

Lo que debes de saber....
El ecosistema microbiano del intestino incluye especies nativas que colonizan permanentemente el tracto gastrointestinal, y una serie variable de microorganismos vivos que transitan temporalmente por el tubo digestivo.

Los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo no son la única manera de cuidar nuestra salud intestinal. Estos son algunos consejos para tener una mejor salud intestinal:

1. Consejo: La fibra favorece el tránsito intestinal del bolo alimenticio, dando volumen y consistencia a dicha materia, hasta que es evacuado de nuestro organismo como materia f***l. Idealmente, uno debe consumir al menos entre 30 y 40 gramos de fibra al día.

2. Consejo: Asegura la ingesta adecuada de líquido. Como vimos en el punto anterior, la fibra nos ayuda a dar volumen y consistencia al bolo alimenticio, pero no sin la ayuda de líquidos. Es importante consumir al menos 2 litros de líquido por día. Esta cantidad es un promedio. El agua sería lo ideal, pero el té y la leche también son una buena opción.

3. Consejo: Evita alimentos procesados. Reduce el consumo de aquellos alimentos que no se encuentran en estado natural, por ejemplo: comida para preparar en microondas, bolsas de papas fritas, galletas, dulces, entre otros. Esto se debe a que, a menudo, contienen grandes cantidades de grasas saturadas (grasas malas), sal y conservadores que pueden enfermar nuestro organismo.

4. Consejo: Nunca coma de prisa. Recuerda que la digestión inicia en la boca, con una correcta masificación. Toma tu tiempo para comer lentamente y en un ambiente relajado, logrando degustar cada bocado.

5. Consejo: Practica algún ejercicio. Mínimo 30 minutos por día.

👉 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

QUÉ ES EL OMEGA 3? Lo que debes de saber....Los ácidos grasos Omega-3 son grasas poliinsaturadas. Hay diferentes clases ...
20/02/2024

QUÉ ES EL OMEGA 3?

Lo que debes de saber....
Los ácidos grasos Omega-3 son grasas poliinsaturadas. Hay diferentes clases de ácidos grasos de acuerdo a su estructura química: los ácidos grasos Omega-3 constituyen una de ellas. Brindan numerosos beneficios al organismo vinculados principalmente a la protección cardiovascular y del sistema nervioso, así como también ayudan a mantener la salud visual. Podemos encontrarlos en el aceite de pescado, salmón silvestre, arenque, caballa, sardinas, semillas de chía y suplementos alimenticios.

👉 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

CONSEJOS PARA EVITAR EL ESTRENIMIENTOPor Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutriti...
19/02/2024

CONSEJOS PARA EVITAR EL ESTRENIMIENTO

Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition
El cuerpo de cada individuo es diferente y lo que es normal para mí, puede no serlo para otra persona. Hay quien logra evacuar tres veces al día, mientras que alguien más lo hace una vez al día o cada dos días. El patrón de evacuación de cada persona es diferente, por lo tanto, no podemos establecer un número específico de evacuaciones generalizado.

Sin embargo, el estreñimiento, entendido como una condición fisiológica anormal, ya está definido clínicamente por las autoridades nacionales e internacionalesde salud. Se trata de una condición en la cual se tienen menos de tres evacuaciones en una semana y, además, puede coexistir el dolor y la dificultad para evacuar.

Además de llevar una dieta balanceada, hay hábitos saludables que nos ayudan a combatir el estreñimiento. Debido a ello, es muy importante comer frutas y verduras (con cáscara las que sea posible), así como cereales integrales, para aumentar nuestro consumo de fibra.

La fibra ayuda a mejorar nuestro proceso digestivo y desechar lo que nuestro cuerpo no necesita, por lo tanto, favorece las evacuaciones normales. Los adultos deben consumir entre 25 y 30 g de fibra al día. En ocasiones, un buen suplemento de fibra también nos apoya para poder evitar el estreñimiento, sobre todo cuando este problemase vuelve crónico.

Estar bien hidratados es fundamental. Un adecuado consumo de líquidos y agua natural favorece el proceso digestivo y permite tener deposiciones correctas.

Hacer ejercicio de forma regular también combate el estreñimiento. El ejercicio es esencial para los movimientos intestinales regulares, ya que una de las cosas clave que conduce al estreñimiento es el sedentarismo.El ejercicio combate el estreñimiento, al disminuir el tiempo que tarda la comida en moverse a través de los intestinos y promueve las contracciones del mismo.

Por último, bajar el nivel de estrés. En ocasiones, nuestro cuerpo se enfrenta al estreñimiento debido a nuestra excesiva carga de trabajo y a nuestras preocupaciones. Tomar en cuenta estos consejos, te permitirá tener mejores resultados en tu capacidad para metabolizar correctamente y tener un sistema digestivo saludable.

👉 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

Hábitos saludables todos los dias, toda la vidaA través de investigaciones y estudios clínicos, se ha establecido claram...
19/02/2024

Hábitos saludables todos los dias, toda la vida

A través de investigaciones y estudios clínicos, se ha establecido claramente que la nutrición está bien posicionada para desempeñar un papel importante en el desafío de “mantener a las personas saludables”. Estudios científicos sugieren que la dieta, y especialmente ciertos nutrientes, pueden tener un efecto positivo en nuestro sistema inmunológico. Esto quiere decir que, si bien se necesita más investigación para estudiar la relación entre la nutrición y el fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico (las defensas del organismo), debe existir una buena alimentación que forma parte de unos hábitos saludables que nos permitirán tener una mejor calidad de vida y mantenernos lejos de los peligros de enfermarse.

Es importante recordar siempre que el sistema inmunológico es como una excelente barrera protectora, encargada de evitar que sustancias nocivas ingresen al organismo, así como de eliminar y destruir aquellas sustancias que ya se encuentran en su interior como posibles amenazas. Es un órgano que protege contra enfermedades y organismos infecciosos, como bacterias, hongos, parásitos y virus en el medio ambiente. Los estudios clínicos han demostrado que una serie de factores pueden afectar negativamente el sistema inmunológico, incluido el estrés crónico, la falta de actividad física, la falta de sueño, la contaminación ambiental o las condiciones médicas que pueda tener una persona.

Diversos estudios han demostrado que las deficiencias en micronutrientes específicos como zinc, vitamina A, vitamina C y vitamina D, cromo, selenio, hierro, vitamina B12, tienen un efecto significativo en la respuesta menos efectiva del sistema inmunológico. Un estudio reciente sobre el papel de la vitamina D en la reducción del riesgo de resfriado afirma que el nutriente actúa como una barrera física y que también actúa como promotor de la inmunidad celular natural y adaptativa.

Ahora, frente al desafío de quedarse en casa, es momento de enfocarse en evitar los factores negativos y promover acciones positivas para poder fortalecerse de manera integral:

• Prestar atención al consumo de micronutrientes, proporcionándonos alimentos ricos en estas fuentes. Procurar que, en nuestras comidas y meriendas, la fruta y la verdura estén siempre presentes, a modo de merienda o tentempié. El mango, el mamey, la naranja, el zapote, son ejemplos de deliciosas frutas de temporada que se pueden utilizar como snack, aperitivo o postre saludable. El cacahuate, la zanahoria, el betabel y el pepino rallado son aliados frescos para picar estos días.

• El zinc se puede obtener de carne de res y cerdo, ostras, nueces y cereales integrales.

• La vitamina D se puede consumir en las yemas de huevo, los pescados grasos, los productos lácteos fortificados y el hígado de res. No debemos olvidarnos de exponernos al sol unos minutos cada día para aumentar la producción de vitamina D.

• La suplementación con vitaminas y minerales también se ha convertido en una forma práctica y efectiva de asegurar que se cubran las necesidades nutricionales para fortalecer el sistema inmunológico. Consumir probióticos también es importante, ya que juegan un papel fundamental en la salud intestinal y mantienen más presentes nuestras bacterias beneficiosas, que forman parte de las defensas de nuestro organismo, además del sistema inmunológico.

• La combinación de carbohidratos complejos con proteínas magras y grasas no saturadas, como barras de proteínas, batidos de proteínas o tostadas con un poco de mantequilla de maní, te ayudará a controlar sus antojos y comer alimentos más ricos en nutrientes.

• Tómate el tiempo para cocinar comidas saludables con nuestros seres queridos. La alimentación es parte integral de las relaciones familiares y promueve estos hábitos saludables. La planificación de menús incluso te ayudará a administrar tu economía y tu presupuesto.

• Ten siempre agua disponible. Evita las bebidas carbonatadas, agua azucarada saborizada y bebidas alcohólicas en casa. Si bebes alcohol, trata de hacerlo sin refrescos o cócteles que contengan almíbar. Al elegir sabiamente las calorías líquidas, evitamos las calorías adicionales.

• Descanso y ejercicio van de la mano durante este período. Disfruta de más tiempo libre para bailar, estirarse, levantar pesas o realizar tareas funcionales en la casa.

Nuestra mejor inversión en este momento es construir nuestro futuro y calidad de vida, todos los días, toda nuestra vida.

😁 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

Consejos de condición física¿Por qué mantenerte activo?La actividad física regular tiene muchos beneficios. Es un potent...
18/02/2024

Consejos de condición física

¿Por qué mantenerte activo?
La actividad física regular tiene muchos beneficios. Es un potente reductor del estrés, puede ayudar a mantenerte en forma y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas importantes. Entre sus beneficios adicionales se incluyen una mayor energía, huesos y músculos más fuertes, mejora el sueño, mejora la forma corporal, mayor bienestar mental y cambio de actitud hacia la vida.

A continuación, encontrarás algunos consejos rápidos:
Renueva tu compromiso
Para un estilo de vida saludable. Piensa en aumentar las actividades que contribuyan con tu estilo de vida y que puedan ser fácilmente incluidas durante el día. Lee noticias e información sobre el estado físico, como este artículo sobre ejercicios físicos. ¡Pon en práctica tu plan para estar en forma hoy mismo!

Los ejercicios aeróbicos
Son importantes para el sistema cardiovascular. Se caracterizan por movimientos repetitivos, por ejemplo, correr, nadar o andar en bicicleta. También sirven para tonificar los músculos. Un poco de entrenamiento aeróbico y de resistencia es lo mejor para tu rutina diaria.

Establecer metas pequeñas y específicas
Que puedas seguir, por ejemplo, perder el 5% del peso corporal o hacer actividades físicas tres veces por semana, etc. Toma por semana té verde durante el día; comer frutas y vegetales frescos como cena, etc.

Los ejercicios de resistencia
Son importantes para tener músculos y huesos sanos. También ayudan a fortalecer los músculos. Se caracterizan por ser actividades con pequeños esfuerzos de energía como levantar pesas, hacer algún deporte e incluso empujar la podadora de césped. Para mantener el organismo en su mejor forma lo ideal es hacer ejercicios de resistencia y ejercicios aeróbicos.

Se trata de formas sencillas de mantenerse en forma
No necesitas inscribirte a un gimnasio. Si adoptas una actitud más activa en tu vida cotidiana por ejemplo, estacionar el automóvil más lejos para caminar más, subir las escaleras en lugar de tomar el elevador, o incluso si caminas hasta el escritorio de algún compañero de trabajo en lugar de enviarle un mensaje de correo electrónico, te pondrás en forma con mayor rapidez.

Tu metabolismo no se vuelve más lento con la edad.
Lo que sucede es que a medida que las personas envejecen hacen menos entrenamiento de fuerza y pueden perder masa muscular magra. Cuanto más tejido muscular magro tengas, más alta será tu tasa metabólica. Trata de mantener los niveles de ejercicio y actividades físicas a medida que pasan los años, y simultáneamente podrás mantener tu tono muscular y una tasa metabólica alta, conservándote en forma.

Al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada
Al menos cinco veces a la semana, te mantendrán físicamente activo. Puedes dividir cada media hora en tres sesiones de 10 minutos. Si 30 minutos en este momento están fuera de tus posibilidades, comienza por el tiempo con lo que puedas y auméntalo gradualmente.

Mantente hidratado
Consumiendo al menos dos litros de agua al día. Beber agua antes, durante y después de la actividad física es todavía más importante. Es necesario mantenerse bien hidratado aun al realizar ejercicios de baja intensidad.

Descansa entre cada sesión de gimnasia y ejercicio y da a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse.

😁 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

Consejos para evitar el estreñimientoEl cuerpo de cada individuo es diferente y lo que es normal para mí, puede no serlo...
17/02/2024

Consejos para evitar el estreñimiento

El cuerpo de cada individuo es diferente y lo que es normal para mí, puede no serlo para otra persona. Hay quien logra evacuar tres veces al día, mientras que alguien más lo hace una vez al día o cada dos días. El patrón de evacuación de cada persona es diferente, por lo tanto, no podemos establecer un número específico de evacuaciones generalizado.

Sin embargo, el estreñimiento, entendido como una condición fisiológica anormal, ya está definido clínicamente por las autoridades nacionales e internacionalesde salud. Se trata de una condición en la cual se tienen menos de tres evacuaciones en una semana y, además, puede coexistir el dolor y la dificultad para evacuar.

Además de llevar una dieta balanceada, hay hábitos saludables que nos ayudan a combatir el estreñimiento. Debido a ello, es muy importante comer frutas y verduras (con cáscara las que sea posible), así como cereales integrales, para aumentar nuestro consumo de fibra.

La fibra ayuda a mejorar nuestro proceso digestivo y desechar lo que nuestro cuerpo no necesita, por lo tanto, favorece las evacuaciones normales. Los adultos deben consumir entre 25 y 30 g de fibra al día. En ocasiones, un buen suplemento de fibra también nos apoya para poder evitar el estreñimiento, sobre todo cuando este problemase vuelve crónico.

Estar bien hidratados es fundamental. Un adecuado consumo de líquidos y agua natural favorece el proceso digestivo y permite tener deposiciones correctas.

Hacer ejercicio de forma regular también combate el estreñimiento. El ejercicio es esencial para los movimientos intestinales regulares, ya que una de las cosas clave que conduce al estreñimiento es el sedentarismo.El ejercicio combate el estreñimiento, al disminuir el tiempo que tarda la comida en moverse a través de los intestinos y promueve las contracciones del mismo.

Por último, bajar el nivel de estrés. En ocasiones, nuestro cuerpo se enfrenta al estreñimiento debido a nuestra excesiva carga de trabajo y a nuestras preocupaciones. Tomar en cuenta estos consejos, te permitirá tener mejores resultados en tu capacidad para metabolizar correctamente y tener un sistema digestivo saludable.

😁 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

¿Qué es el ácido alfa lipóico?Lo que debes de saber....Ayuda a generar energía, ya que participa en el metabolismo energ...
17/02/2024

¿Qué es el ácido alfa lipóico?

Lo que debes de saber....

Ayuda a generar energía, ya que participa en el metabolismo energético. Además, posee propiedades antioxidantes. Lo encontramos en el hígado de res, verduras de hojas verdes y cereales integrales. También en suplementos alimenticios.

😁 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

El sistema inmunológico: nuestra mejor defensaLo que debes de saber...El sistema inmunitario actúa como una barrera prot...
16/02/2024

El sistema inmunológico: nuestra mejor defensa

Lo que debes de saber...
El sistema inmunitario actúa como una barrera protectora encargada de evitar que sustancias malas entren en el organismo. Además, elimina y destruye amenazas en nuestro organismo y nos protege contra enfermedades y agentes infecciosos como bacterias, hongos, parásitos y virus presentes en el ambiente.

Diversos estudios han demostrado que la desnutrición y las deficiencias específicas de zinc, selenio, hierro, cobre, ácido fólico y vitaminas A, B6, C y E tienen un efecto significativo en las respuestas del sistema inmunológico. Tener sobrepeso u obesidad también puede debilitar su respuesta. La American Dietetic Association (ADA) afirma que una dieta sana y equilibrada es esencial para un sistema inmunológico saludable. La Dra. Susan Bowerman, Directora del Consejo de Nutrición de Herbalife Nutrition, dice que comer frutas y verduras es fundamental para el sistema inmunológico porque aporta una gran cantidad de vitaminas y fitonutrientes, que promueven la buena salud, ya que actúan como antioxidantes.

En la actualidad, un mal estado nutricional conduce a excesos y deficiencias, por lo que la suplementación oportuna se ha convertido en una forma práctica y eficaz de asegurar que se cubran las necesidades nutricionales para fortalecer el sistema inmunológico. Por eso debemos asegurarnos de que en el complemento para cuidar nuestro sistema inmunológico estén presentes las vitaminas C, D y el zinc.

El consumo de probióticos es igualmente importante, ya que juegan un papel fundamental en la salud intestinal y mantienen más activas nuestras bacterias buenas, lo que forma parte de las defensas del sistema inmunológico. Debemos enfocar todos nuestros recursos para mantenernos fuertes. ¿Cómo? Para adultos y adolescentes se recomienda llevar una dieta equilibrada, bien hidratada y suplementada, hacer ejercicio y descansar durante ocho horas al día.

😁 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

Errores que puedes cometer al cuidar tu alimentaciónPara empezarEl establecimiento de hábitos alimenticios no siempre es...
15/02/2024

Errores que puedes cometer al cuidar tu alimentación

Para empezar
El establecimiento de hábitos alimenticios no siempre es sencillo. Si estás tratando de cuidar tu alimentación, lo básico es comer verduras, proteínas magras y granos integrales, pero cuando se trata de poner en práctica esos hábitos, algunos pueden convertirse en grandes errores.

Avena preparada por las mañanas.

Podrías estar consumiendo cerca de 150 calorías en una taza de avena (200g) y 250 calorías si añadiste un toque de miel y un poco de fruta fresca. Pero si compras harina de avena en alguna cafetería, ésta podría contener: azúcar morena, granola, nuez, mermelada y plátanos, llegando a las 500 cal. (lo que se obtiene con una hamburguesa y un refresco mediano).

Ensaladas en el almuerzo.

Muchos restaurantes de ensaladas están sobrecargados de grasa. Pedir aderezo equivale a 75 calorías más por cucharada, por eso, siempre pídelo en un recipiente para controlar la cantidad. Presta atención a las proteínas, porque no siempre son bajas en grasas. Pollo a la parrilla está bien, pero si viene en "tiras crujientes" ¡ignóralo!

Evita el queso, tocino y otras carnes con alto contenido graso, tiras de tortilla fritas o fideos, crema agria y crotones que pueden disparar la cantidad de calorías.

Jugo a toda hora.

Los jugos de frutas contienen más calorías, ya que una naranja entera de tamaño mediano sólo tiene alrededor de 60 calorías, pero lleva 4 naranjas llenar un vaso de 360 ml, equivalente a 240 calorías. Los jugos de verduras, a menudo añaden jugo de frutas y algunos jugos verdes embotellados tienen más de 350 calorías en 16 oz (500 ml), lo equivalente a 11 tazas (750 g) de col cruda.

Alimentos con gluten.

Si los estás evitando, es importante que leas las etiquetas y revises las calorías. En muchos casos, el almidón de trigo es reemplazado por almidones refinados de arroz, maíz o papa. Algunos productos sin gluten tienen mucha grasa y azúcar, para mejorar el sabor o la textura. Una mejor estrategia es reemplazar los granos que contienen gluten (trigo, cebada, centeno, kamut, espelta) con granos enteros saludables como la quinoa o mijo.

Comer demasiado después de hacer ejercicio.

Muchas personas sobreestiman la cantidad de calorías que se queman durante una sesión de ejercicio, y luego comen en exceso por pensar que se han quemado calorías extra. Por ejemplo, tendrías que ir en bicicleta durante 20 minutos para quemar las calorías de dos galletas pequeñas.

Así que a la hora de cuidar tu alimentación, sigue estas recomendaciones y llega a tu objetivo más rápido.

😁 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

Conoce más sobre el omega 3Los ácidos grasos Omega-3 son grasas poliinsaturadas.Hay diferentes clases de ácidos grasos d...
15/02/2024

Conoce más sobre el omega 3

Los ácidos grasos Omega-3 son grasas poliinsaturadas.

Hay diferentes clases de ácidos grasos de acuerdo a su estructura química: los ácidos grasos Omega-3 constituyen una de ellas. Brindan numerosos beneficios al organismo vinculados principalmente a la protección cardiovascular y del sistema nervioso, así como también ayudan a mantener la salud visual. Podemos encontrarlos en el aceite de pescado, salmón silvestre, arenque, caballa, sardinas, semillas de chía y suplementos alimenticios.

😁 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

¿Sabías que desde hace más de 5.000 años, el Aloe Vera es una planta con principios terapéuticos y una alternativa para ...
14/02/2024

¿Sabías que desde hace más de 5.000 años, el Aloe Vera es una planta con principios terapéuticos y una alternativa para nuestra salud?

🌿 Hoy en día, los problemas gástricos son cada vez más frecuentes y gran parte de la población recurre a tratamientos alternativos como los derivados del Aloe Vera.

Además de ser una buena fuente de vitaminas C y E, así como de minerales como sodio, calcio, magnesio y potasio, los estudios demuestran que el Aloe Vera es una excelente ayuda para varias afecciones, entre ellas:

Apoyo a la salud digestiva
Tratamiento de úlceras e inflamación gástrica
Mejora de los síntomas causados por la colitis y el síndrome del intestino irritable.
Lucha contra los radicales libres producidos por el cuerpo.

Complemente su dieta diaria con Aloe para obtener más beneficios para la salud.

👉 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

🍗 Las proteínas son macronutrientes que se obtienen de la dieta; son el elemento estructural del cuerpo, ya que son el m...
13/02/2024

🍗 Las proteínas son macronutrientes que se obtienen de la dieta; son el elemento estructural del cuerpo, ya que son el material a partir del cual se forman los tejidos de los órganos. También son los "ladrillos" de músculos, huesos, ligamentos, uñas, pelo y otras partes del cuerpo.

¿Cómo consumirlas?

Algunos alimentos ricos en proteínas son: garbanzos, soja, pollo, salmón, ternera, atún, arroz, productos lácteos, espinacas, zanahorias, almendras y nueces, entre otros. Además, es posible encontrar diversos suplementos ricos en proteínas de origen vegetal y/o animal.

¿Para qué sirven las proteínas?

Las proteínas son uno de los principales nutrientes que necesita el organismo y nuestro cuerpo no es capaz de producirlas, por lo que deben obtenerse de los alimentos. Uno de sus papeles fundamentales es construir y reparar el tejido muscular, pero hay muchas otras funciones del organismo que dependen de las proteínas, ya que ayudan al cuerpo a llevar a cabo numerosas reacciones químicas dentro de las células para sobrevivir.

👉 Haz clic en "Me gusta" y sigue recibiendo consejos a diario

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tratamiento de la diabetes tipo 2 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría