Dra. Alexandra Vimos Endocrinóloga Pediatra

Dra. Alexandra Vimos Endocrinóloga Pediatra Otros contactos: 0992941353/ 024531677 Medicina y salud

🫡🫡🫡
14/08/2025

🫡🫡🫡

👶 👦🏻 👧🏻
04/08/2025

👶 👦🏻 👧🏻

👶✨ El primer año de vida es una etapa de cambios increíbles.
Tu bebé puede triplicar su peso al nacer y crecer hasta 25 cm en solo 12 meses.

📏 Cada mes trae una nueva medida, un nuevo hito.
Pero, ¿cómo saber si todo va bien?

📌 Aquí algunos puntos clave del crecimiento en el primer año:
– El ritmo más acelerado se da en los primeros 6 meses.
– Entre los 6 y 12 meses el crecimiento sigue, pero se vuelve más estable.
– La talla, el peso y el perímetro cefálico deben ser monitoreados en cada control.

🚨 Señales de alerta:
– Estancamiento en peso o talla.
– Pérdida de peso.
– No alcanzar ciertos hitos del desarrollo.

✅ Los controles pediátricos permiten detectar desviaciones a tiempo, ajustar la alimentación o derivar a un especialista si es necesario.

👩‍⚕️ El seguimiento del crecimiento es mucho más que una tabla en el consultorio.
¡Es una herramienta de prevención!

👉 Síguenos en para estar informado sobre lo último en Endocrinología Pediátrica.

01/08/2025
07/07/2025

🧪 ¿Qué es el test de estimulación de hormona del crecimiento?

Cuando hay dudas sobre si un niño está creciendo como debería, esta evaluación ayuda a saber si la hipófisis está produciendo suficiente hormona del crecimiento. 📉📏

💉 El examen se realiza bajo supervisión médica, y consiste en estimular al cuerpo para observar cómo responde en la producción de esta hormona esencial para el desarrollo.

⏳ Es seguro, controlado y suele durar algunas horas, pero puede ofrecer información determinante para un diagnóstico oportuno.

🔍 Detectar una deficiencia a tiempo permite comenzar un tratamiento que marque la diferencia en la calidad de vida y desarrollo de tu hijo. Dicho test en caso de ser requerido será indicado por tu endocrinólogo pediatra.

👉 Síguenos en para estar informado sobre lo último en Endocrinología Pediátrica



💦 💦 💦
27/06/2025

💦 💦 💦

24/06/2025

📏 “En mi familia todos somos bajitos”…
Pero eso no siempre explica el crecimiento lento de tu hijo.

🔍 La talla baja familiar existe, sí.
Está considerada como una variante normal del crecimiento que debe seguir un patrón predecible y saludable.

❗Cuando el crecimiento se detiene o se vuelve muy lento, incluso dentro de “lo esperado”, puede ser momento de acudir a una valoración preventiva.

🧬 Problemas nutricionales u otras alteraciones hormonales o metabólicas pueden estar detrás.

📊 Con un seguimiento adecuado, podemos diferenciar entre una variante normal del crecimiento y lo que requiere atención médica.

💡 La talla genética es una referencia, pero ante cualquier duda es importante prevenir.

🩺 Un endocrinólogo pediatra puede calcular la talla diana y ver si el crecimiento va por buen camino.

👉 Síguenos en para estar informado sobre lo último en Endocrinología Pediátrica.




24/06/2025

🦴 ¿Tu hijo está creciendo muy rápido… o muy lento?
La edad ósea puede darte respuestas.

📸 Se evalúa con una radiografía de la mano y la muñeca.
Así sabemos si los huesos crecen acorde a su edad cronológica.

📊 A veces, la edad ósea está adelantada o retrasada.
Y eso puede indicar problemas hormonales o de desarrollo.

🔍 Es una de las herramientas más usadas por endocrinólogos pediatras como complemetación diagnóstica en alteraciones de crecimiento y/o la pubertad.

💡 Conocer la edad ósea ayuda a predecir la talla adulta y tomar decisiones a tiempo.

🩺 Si tienes dudas sobre el crecimiento de tu hijo, consulta con tu endocrinólogo pediatra.

👉 Síguenos en para estar informado sobre lo último en Endocrinología Pediátrica.




24/06/2025

🧼 ¿Has notado vello en p***s en tu hijo o hija antes de los 8 o 9 años?
Podría tratarse de pubarquia prematura.

🕒 Esta condición se presenta cuando aparecen signos de maduración —como el vello púbico— sin otros cambios de la pubertad antes de la edad normal de aparición.

🧠 Generalmente está relacionada con un aumento en la producción de andrógenos suprarrenales, no con el inicio de la pubertad como tal.

⚠️ Aunque puede ser un hallazgo normal, también podría ser señal de otras alteraciones hormonales.

🔍 Por eso, es fundamental una evaluación médica para descartar problemas en el desarrollo.

🩺 Un endocrinólogo pediatra puede determinar si se trata de un desarrollo normal o bien otros diagnósticos que ameritan un tratamiento y seguimiento estricto.

👉 Síguenos en para estar informado sobre lo último en Endocrinología Pediátrica.




WINTER SCHOOL 2025
29/03/2025

WINTER SCHOOL 2025

19/02/2025
13/02/2025

Factores que influyen en el crecimiento infantil 👶✨

El crecimiento de los niños no es solo cuestión de edad, ¡varios factores juegan un papel clave en su desarrollo! 🏃‍♂️📊

🧬 Genética: La estatura y el crecimiento están influenciados por la herencia familiar en un 70-80%.
🥦 Nutrición: Una alimentación balanceada rica en proteínas, vitaminas y minerales es esencial.
🩺 Salud endocrina: Hormonas como la de crecimiento y la tiroides son fundamentales para un desarrollo adecuado.

💡 Si notas que tu hijo crece más lento que otros niños de su edad, consulta con un endocrinólogo pediátrico para una evaluación temprana. ¡Detectar a tiempo hace la diferencia! 💙

👉 Síguenos en para estar informado sobre lo último en Endocrinología Pediátrica

31/01/2025

Aunque es más común en adultos, la obesidad infantil y factores genéticos han incrementado su aparición en pediatría.

⚠️ Signos de alerta:
1️⃣ Aumento de sed y o***a frecuente.
2️⃣ Fatiga constante.
3️⃣ Pérdida de peso inexplicable.
4️⃣ Acantosis nigricans (manchas oscuras en cuello y pliegues).

💡 Consulta a un Endocrinólogo Pediátrico si notas estos síntomas en tu hijo. El diagnóstico temprano es clave para prevenir complicaciones.

👉 Síguenos en para estar informado sobre lo último en Endocrinología Pediátrica ⁣

Dirección

Avenida Mariana De Jesús Oe7-02 Y Nuño De Valderrama ( Diagonal Al Hospital Metropolitano) Edif. CITIMED Consultorio No 418
Quito
170509

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 18:00
Martes 15:00 - 18:00
Miércoles 15:00 - 18:00
Jueves 15:00 - 17:00
Viernes 15:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+593992941353

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Alexandra Vimos Endocrinóloga Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Alexandra Vimos Endocrinóloga Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría