Medicina Tradicional China y Biomagnetismo

Medicina Tradicional China y Biomagnetismo Sitio para difusión de la verdadera Medicina Tradicional China y Biomagnetismo Médico. Discutiremos técnicas e información para los terapeutas.

21/06/2025

🔬🧠🐁Científicos de la Universidad de Stanford han logrado un avance sorprendente: al aplicar tartrazina, un colorante alimentario comúnmente presente en snacks como Cheetos y Doritos, sobre la piel de ratones, han conseguido que esta se vuelva temporalmente transparente. Este efecto permite observar en tiempo real órganos internos como el cerebro, el hígado y los intestinos sin necesidad de cirugía ni equipos de imagen complejos. La transparencia se logra porque la tartrazina iguala los índices de refracción de los tejidos, reduciendo la dispersión de la luz. El proceso es reversible: basta con lavar la piel para que recupere su opacidad, y no se han observado efectos tóxicos en los animales.
Este descubrimiento podría revolucionar la medicina al facilitar procedimientos menos invasivos, como la localización de venas para extracciones de sangre, la detección temprana de tumores y la mejora de tratamientos con láser. Aunque aún no se ha probado en humanos debido a la mayor grosor de nuestra piel y a consideraciones éticas, los investigadores están explorando la posibilidad de utilizar otros colorantes más eficientes y seguros para aplicaciones clínicas futuras.

11/06/2025

🇰🇷 En un avance monumental para la medicina regenerativa y la cirugía ortopédica, un equipo de científicos de Corea del Sur ha desarrollado un gel inyectable capaz de regenerar huesos de manera completa, sin dolor y en tiempos sorprendentemente cortos. Este logro no solo representa una revolución en el tratamiento de fracturas y lesiones óseas, sino que también abre nuevas puertas en la medicina regenerativa, con implicaciones significativas para la recuperación postquirúrgica y el tratamiento de enfermedades óseas degenerativas. 💉🦴

A lo largo de la historia de la medicina, el tratamiento de las fracturas y lesiones óseas ha sido un desafío constante. A pesar de los avances en la cirugía ortopédica, los métodos tradicionales, como los injertos óseos y los tornillos de fijación, tienen limitaciones. En muchos casos, el proceso de regeneración ósea es lento, doloroso y puede requerir largos períodos de inmovilización. Además, no siempre se consigue una regeneración total del hueso, lo que puede ocasionar complicaciones a largo plazo, como infecciones o debilidad estructural en el área afectada.

Este contexto ha llevado a una intensa búsqueda de alternativas más efectivas y menos invasivas. Las investigaciones se han centrado en la utilización de biomateriales y tecnologías que imiten la capacidad natural del cuerpo humano para regenerar huesos de manera rápida y eficiente. Es en este campo donde el reciente descubrimiento surcoreano ha marcado un hito trascendental.

El equipo de científicos surcoreanos, liderado por expertos en biotecnología y medicina regenerativa de la Universidad Nacional de Seúl, ha desarrollado un gel especial que no solo promueve la regeneración ósea, sino que lo hace de manera eficiente y sin dolor. Este gel, creado a partir de materiales biocompatibles y biodegradables, es capaz de actuar como una especie de "andamio" para las células óseas, estimulando su proliferación y permitiendo que el hueso se regenere de manera natural. 📚🌎

11/09/2023

En este breve artículo, me gustaría repasar la ciencia de tomar dióxido de cloro. Espero que se tome esta información con la madurez científica necesaria: una verdad a medias no es mejor que una mentira.

El dióxido de cloro se transformará en dos átomos de oxígeno y un ion cloruro cuando entre en contacto con la boca.

Esto tiene dos efectos: primero, el ion cloruro cambiará el equilibrio electrolítico del organismo; en segundo lugar, los oxígenos formarán cloritos y cloratos, que tienen una importante capacidad oxidante.

Afectará al equilibrio redox, lo que significa que nuestro pH normal oscila entre 7 y 35 puntos.
Los niveles de pH de la sangre son extremadamente frágiles; por ejemplo, si el pH es de 7 puntos 35 y baja 7 puntos a 28, ya no es apto para la vida. El riñón está para controlar esos niveles de pH y que intentaría compensar esa acidosis respiratoria intentando tirar o quitar el bicarbonato. Es decir que, que de manera similar a cómo la "carne" de una manzana cambia de color después de ser partida o mordida, el cuerpo experimenta el mismo fenómeno oxidativo.

Pero ahora que tenemos demasiado cloro, demasiado cloro a nivel celular hará que se deseche más bicarbonato y en lugar de ayudarnos a compensar esta acidosis respiratoria, contribuirá más a la acidosis metabólica. Esto afecta la función renal y respiratoria.

Si esta acidosis respiratoria y metabólica empeora, también destruirá los glóbulos rojos porque transportan oxígeno y son muy susceptibles a los efectos oxidativos del dióxido de cloro. Al final, esto provocará una insuficiencia renal (lo he visto repetidamente), que en algunos casos puede ser mortal.

En casos menos graves (los más usuales), sólo provoca irritación de la boca, el esófago, el estómago y las membranas mucosas, además de la posibilidad de provocar vómitos y diarrea.

Personalmente, pienso que la mejoría luego de tomar el dióxido de cloro se debe a que va disuelto en agua, la mayoría de la personas no se hidratan lo suficiente, se encuentran en un estado de deshidratación permanente. Al tomar agua a intervalos regulares, se han hidratado lo necesario y esto ha colaborado para una mejora en su salud.

31/08/2023

Agencia Notimex

Expertos en Infectología informan que el gel antibacterial no elimina virus y bacterias.

Aunque muchas personas recurren al uso de gel antibacterial, los infectólogos dijeron que es una medida que en realidad no protege a las personas de virus y bacterias. La diarrea es un problema de salud pública y una de las principales vías de infección son las manos contaminadas.

En conferencia de prensa, Carlos Javier Sánchez y Ral Romero Cabello del Hospital General de México explicaron que debido a que la concentración de alcohol en estos productos es tan baja, ni siquiera el alcohol puro puede garantizar la erradicación de microorganismos.

Carlos Javier Sánchez afirmó que “el gel antibacterial con alcohol, en lugar de proteger, hace que las bacterias se adhieran más.

Dirección

Ulloa
Quito
00000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:30
15:00 - 18:30
Martes 08:00 - 12:30
15:00 - 18:30
Miércoles 08:00 - 12:30
15:00 - 18:30
Jueves 08:00 - 12:30
15:00 - 18:30
Viernes 08:00 - 12:30
15:00 - 18:30
Sábado 09:00 - 11:00

Teléfono

095512243

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina Tradicional China y Biomagnetismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría