Escuela de Crecimiento Personal "Renovarte"

Escuela de Crecimiento Personal "Renovarte" Renovando sueños, construyendo resiliencia

La Comunidad Terapéutica entiende el Abuso de Drogas como un problema de toda la persona, donde la adicción es un componente, no la esencia. Todas las actividades de la Comunidad Terapéutica están diseñadas para producir cambios terapéuticos y educacionales en los participantes y todos los participantes son mediadores de esos cambios terapéuticos y educacionales.

La recaída es un proceso, no un evento único, en la recuperación de adicciones. No significa un fracaso total, sino un t...
23/08/2025

La recaída es un proceso, no un evento único, en la recuperación de adicciones. No significa un fracaso total, sino un tropiezo en el camino. Ocurre cuando una persona vuelve a consumir la sustancia o a involucrarse en el comportamiento adictivo después de un período de abstinencia.

El objetivo principal de la recuperación es aprender de la recaída para evitarla en el futuro y no dejar que se convierta en una derrota definitiva.

Generalmente la recaída empieza cuando la persona no piensa en consumir, pero sus emociones y comportamientos la preparan para una recaída. Puede experimentar estrés, ansiedad, ira o depresión, y a menudo se aísla de su red de apoyo. Los síntomas incluyen mal manejo del estrés, negación y aislamiento.

La recaída es una parte de la recuperación, no el final de la misma. Con el apoyo adecuado y una mentalidad de aprendizaje, es posible volver al camino de la sobriedad y continuar el viaje hacia una vida sana y plena.

Cómo el pequeño brote que rompe el concreto, simbolizando la resiliencia y el nuevo crecimiento después de una experiencia difícil.

La Sombra es, en esencia, la parte de nuestra personalidad que rechazamos y escondemos en el inconsciente. Contiene tant...
22/08/2025

La Sombra es, en esencia, la parte de nuestra personalidad que rechazamos y escondemos en el inconsciente. Contiene tanto nuestros peores miedos, impulsos y defectos, como talentos y cualidades que no hemos desarrollado.
Al aceptarla, nos volvemos más completos y auténticos, liberando la energía que usábamos para reprimirla y accediendo a un potencial que antes desconocíamos. La Sombra no es algo que debamos destruir, sino una parte fundamental de nosotros mismos que debemos reconocer y asimilar para alcanzar la plenitud.

La libertad de las adicciones es mucho más que simplemente dejar de consumir una sustancia o abandonar un hábito. Es un ...
22/08/2025

La libertad de las adicciones es mucho más que simplemente dejar de consumir una sustancia o abandonar un hábito. Es un proceso de recuperación profundo que te permite retomar el control de tu vida, tus decisiones y tu bienestar. Es una transformación completa que te libera de las ataduras físicas y mentales que te impedían ser tú mismo

Los roles familiares en la adicción son mecanismos de afrontamiento disfuncionales que los miembros de la familia adopta...
17/08/2025

Los roles familiares en la adicción son mecanismos de afrontamiento disfuncionales que los miembros de la familia adoptan, a menudo de forma inconsciente, para sobrevivir en un entorno caótico. Aunque parecen ayudar, en realidad perpetúan el ciclo de la adicción.

El Facilitador (o Co-dependiente)
Este es el rol más común y perjudicial. El facilitador es la persona que, con la intención de "proteger" o "ayudar" al adicto, le permite continuar con su comportamiento sin enfrentar las consecuencias.
* ¿Cómo actúa? Justifica, miente o encubre al adicto ante otros. Paga deudas, hace excusas para que no pierda su trabajo o le da dinero que sabe que usará para consumir. Se siente responsable de los sentimientos y del bienestar del adicto, sacrificando sus propias necesidades.
* La dinámica: El facilitador cree que está ayudando, pero su comportamiento elimina los incentivos para que el adicto cambie. Esta persona a menudo sufre de codependencia, una condición donde su autoestima y felicidad dependen del control que ejerce sobre la vida del otro.

El Héroe
El héroe es el miembro de la familia que busca la perfección y el éxito a toda costa para compensar la vergüenza y el caos de la adicción.
* ¿Cómo actúa? Sobresale en la escuela, el trabajo o los deportes, buscando la validación de los demás. Se convierte en la "cara" de la familia, intentando demostrar que todo está bien y que no tienen problemas. Asume responsabilidades que no le corresponden, actuando a menudo como un adulto prematuro.
* La dinámica: El héroe carga con un inmenso peso emocional. Siente una presión constante por ser perfecto y se cree responsable de "salvar" a la familia, lo que lo lleva a sufrir de estrés crónico, ansiedad y agotamiento en la adultez.

El Chivo Expiatorio
Este rol es asumido por la persona que, consciente o inconscientemente, desvía la atención del problema principal de la familia (la adicción) hacia sí mismo.
* ¿Cómo actúa? A menudo se rebela, actúa de forma impulsiva o se mete en problemas en la escuela o con la ley. Su comportamiento problemático se convierte en el foco de las discusiones familiares, lo que permite a los demás evitar hablar de la adicción.
* La dinámica: El chivo expiatorio carga con la culpa y la frustración de la familia. Se convierte en el "culpable" o la "oveja negra", y su mala conducta, aunque dolorosa, es una forma de mantener el equilibrio disfuncional y distraer de la verdadera causa del problema. Esto puede llevar a una baja autoestima y un resentimiento profundo en el futuro.
La identificación y el reconocimiento de estos roles son el primer paso para que toda la familia pueda sanar, no solo la persona que padece la adicción.

La adicción no solo afecta a la persona que la padece, sino que se extiende y perturba todo el sistema familiar. Con fre...
17/08/2025

La adicción no solo afecta a la persona que la padece, sino que se extiende y perturba todo el sistema familiar. Con frecuencia, los familiares adoptan roles disfuncionales para manejar la situación, como el del "facilitador" que permite el comportamiento adictivo, el del "héroe" que intenta arreglarlo todo, o el del "chivo expiatorio" que carga con la culpa. Esta dinámica, a menudo oculta por la vergüenza y el secretismo, genera un ciclo de codependencia, estrés crónico y trauma emocional que persiste incluso después de que el adicto busque tratamiento. Por esta razón, la recuperación efectiva requiere el apoyo y la sanación de toda la familia, no solo del individuo.

La sanación emocional de las familias es fundamental para construir relaciones sólidas y saludables. Permite abordar her...
17/08/2025

La sanación emocional de las familias es fundamental para construir relaciones sólidas y saludables. Permite abordar heridas del pasado, mejorar la comunicación y fortalecer la conexión entre sus miembros, creando un ambiente de apoyo y bienestar para todos.

Para lograr la sanación emocional y superar las dificultades, la familia puede aplicar los siguientes principios:

1. Comunicación Abierta y Honesta.
2. Escucha activa, presta atención sin interrumpir, validando las emociones de los demás con empatía.
3. Práctica el perdón y aceptación liberando el resentimiento para sanar.
4. Aceptar las imperfecciones y reconocer que todos cometen errores y que la familia es un espacio de crecimiento mutuo.
3. Establecer Límites Saludables definiendo roles y responsabilidades
4. Respetar la individualidad y Fomentar la autonomía y el espacio personal de cada miembro, reconociendo sus necesidades únicas.
5. Celebrar los Logros y Momentos Juntos
6. Reconocer el progreso valorarando cada pequeño paso hacia la sanación, reforzando la sensación de equipo y resiliencia.

Si necesitas apoyo, en RENOVARTE podemos ayudarte. Escribenos, estamos ubicados en San Rafael, Valle de los Chillos.

Dirección

San Rafael, Valle De Los Chillos
Quito
170707

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Crecimiento Personal "Renovarte" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Crecimiento Personal "Renovarte":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram