Reconectar - Centro de Psicoterapia

Reconectar -  Centro de Psicoterapia Grupo de especialistas que trabajan en distintos ámbitos de la psicología clínica, además de asesorías: empresariales, educativas y social.

Lo has vivido?
11/10/2025

Lo has vivido?

15/09/2025
11/09/2025
TE CONVIERTES EN MADRE DE TU PAREJA…CUÁNDO.... Cuando no dejas que tome decisiones y te pide permiso. Un niño necesita l...
06/09/2025

TE CONVIERTES EN MADRE DE TU PAREJA…CUÁNDO....

Cuando no dejas que tome decisiones y te pide permiso. Un niño necesita la aprobación de su madre.

Cuando pasas por alto las faltas de respeto, las groserías y las humillaciones. Con un hijo malcriado, la última en darse cuenta de la falta de límites es la madre.

Cuando le dices como comportarse, como se vista, y lo que debe hacer. Un hijo necesita la aprobación y la guía de mamá.

Cuando le levantas su ropa del suelo y no se molesta en ordenar sus cosas. La educación y sobreprotección del niño la fomenta mamá.

Cuando lo limitas en su paternidad y te pones por encima de él. Lo que le dices realmente es, tu no sirves como padre, yo sí.

Cuando lo proteges de los demás y no permites que establezca sus propias relaciones y solucione sus propias dificultades. Mamá siempre protege y defiende a sus hijos del entorno.

Cuando cuidas todos sus actos y lo regañas por ser así: lo que a tí te molesta. Mamá pone en cintura al hijo y lo educa.

Cuando no lo ves de igual a igual, y crees que solo lo que tu aportas en la educación con los hijos, es mejor y absoluto. Le dices, no te necesito, ni mis hijos tampoco.

Cuando la última palabra la tienes tú. Mamá es mamá, por que lo digo yo, generando desigualdad y enojo.

Si quieres un compañero tendrá que ser de igual a igual, y contener tu ímpetu de querer educarlo.

Trata a tu pareja como tu compañero, no como a tu hijo, ubícalo en el lugar que le corresponde, dale la importancia y el valor que merece como tu pareja.

Lo elegiste para acompañarlo, no para educarlo. Según las teorías de Bert Hellinger, la relación de pareja está basada en el orden jerárquico, en el que cada miembro tiene su lugar y función.

Cuando una mujer asume el rol de madre de su esposo, está rompiendo con este orden y generando un desequilibrio en la relación.

Si una mujer quiere tener un compañero, debe aprender a verlo de igual a igual. Esto significa respetar su lugar en la relación y permitirle tomar sus propias decisiones.

También significa dejar de lado el rol de madre y permitirle ser el adulto que es.

Para lograrlo, la mujer puede trabajar en sus creencias limitantes, heridas de la infancia, autoestima y autoconfianza.

03/09/2025
27/08/2025
22/08/2025
20/08/2025

A pedido de muchas personas vamos a retomar los talleres presenciales en el Centro Reconectar!!! Siguen siendo a muy bajo costo pero con mucho mejor calidad pues los años y la experiencia no pasan en vano😀 Retomamos con un clásico: Cortando con relaciones que nos atan (siempre hay alguien nuevo con quien cortar lazos) pero estamos abiertos a sus sugerencias sobre temas y también les traemos nuevas sorpresas: Terapias grupales, sesiones virtuales, un nuevo podcast y muchos más! Comparte e interactúa con esta publicación para ayudarnos a reactivar el centro y recibirás una sorpresita...🎁🤗

La lujuria no nace de la carne, nace en el abandono...No es una obsesión sexual.Es una respuesta emocional.El niño que n...
22/06/2025

La lujuria no nace de la carne, nace en el abandono...

No es una obsesión sexual.
Es una respuesta emocional.
El niño que no fue visto.
El adolescente que no fue abrazado.
El joven que confundió deseo con aceptación.
El hombre que creció creyendo que el placer es poder.

La lujuria brota cuando el alma está vacía y el cuerpo quiere distraerse.
No se trata de s**o.
Se trata de carencias.
Y esas carencias vienen de lejos.

Quizás nunca tuviste un padre que afirmara tu identidad.
Quizás fuiste rechazado, ridiculizado, o usado.
Quizás aprendiste a seducir para no sentirte invisible.
Quizás descubriste que en el cuerpo de otros podías olvidar el dolor del tuyo.

La lujuria es muchas veces una forma disfrazada de:

– Abandono no llorado
– Soledad no nombrada
– Rechazo no entendido
– Rabia no expresada
– Vergüenza no trabajada
– Trauma sexual no sanado
– Falta de afecto en la infancia
– Falta de propósito en la vida adulta

Y ahí está la trampa: crees que el problema es el deseo.
Pero el deseo sólo es el humo.
El fuego está en la herida.

Un verdadero proceso de sanación no empieza dejando el acto,
sino nombrando la herida emocional que lo originó.
Si sólo luchas contra el impulso, volverá.
Pero si sanas lo que el impulso está intentando tapar… te liberas.

Porque no se trata de tener fuerza para resistir,
sino de tener verdad para comprender.

A.MASDEU

21/06/2025
12/05/2025

Dirección

Cordero 11-41 Y Reina Victoria. Edificio Isabella Park Local 1
Quito

Teléfono

+593997159891

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reconectar - Centro de Psicoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reconectar - Centro de Psicoterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría