Mayu nace de un hermoso sueño de Julio Vicencio nuestro fundador quien tiene la busqueda de una verdadera curacón holistica mente-cuerpo-espiritu y que trás realizar varias investigaciones y obtener resultados en él y su familia decide iniciar este hermoso proyecto de sanación en conjunto con su compañera de vida.
En conjunto con especialistas en medicina alopata, terapias alternativas , naturopatia, maestros ancestrales de diferentes partes del mundo siguen desarrollando y mejorando dia a dia este proyecto de realizar conciencia en el mundo y que cada persona tenga una verdadera curación mente-cuerpo-espiritu mediante el desarrollo de estos conceptos aplicados en Naturopatia e impartidos en talleres, ferias, charlas y encuentros.
Este hermoso proyecto continua creciendo por la creciente necesidad de mejorar la calidad de vida, bienestar de nuestras familias, pacientes, sociedad en general y las personas quienes formamos parte de este maravilloso proyecto que busca la auto sostenibilidad, revitalizar la sabiduría ancestral de culturas de alrededor del mundo y desarrollar investigación para la creación de nuevos conceptos focalizados y teniendo como base los siguientes factores:
2.Arte
3.Trofología
4.Diagnóstico
5.Educación
6.Medicina y Terapias
• Cuidado de nuestro entorno a través de Construcciones especificas de sanación.
• Practicas ancestrales y Medicina Alternativa en todas sus ramas y aplicaciones incluyendo: Naturopatía , Ayurveda , Medicina amerindia o ancestral, MTC, Trofoterapia, Nutrición Ortomolecular, Geoterapia, Diagnósticos alternativos, Fitoterapia, Cromoterapia, Terapia de frecuencias y Músico terapia, Hidroterapia, Terapias de rehabilitación y Habilitación física como: Tai chi , chi kun , kigong, kung fu, yoga, deportes, senderismo y respiración, entre otros.
• Capacitación, Educación con la presencia de exponentes nacionales e internacionales enfocados en la vision holistica.
• Creación y desarrollo de productos enfocados para la auto sostenibilidad, agroalimentaria, vitaminas, fitoterapia, aceites esenciales etc.
• Trofología y alimentación especializada.
Julio Vicencio Dr. H.C.
Naturopata, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Mexico UNIBE, Master en Nutrición Ortomolecular, fundador de Mayu Ecuador, en 2008 decide incursionar en la rama de las terapias alternativas dando inicio a su camino con las plantas ancestrales y musicoterapia, en 2010 inicia su investigación de frecuencias como uso terapéutico basado en frecuencias de solfeggio y música para la curación, en 2014 desarrolla el proyecto Amaru-k y elaboración de superalimentos, con la visión de crear conciencia y trasmitir curación de manera holística mente-cuerpo-espiritu. Actualmente dirige y esta a cargo del área de investigación y desarrollo de protocolos y terapias en Mayu Ecuador y centro Neurosalud Munay, en donde se encuentra desarrollando protocolos de terapias alternativas y naturales incluido el Cannabidiol CBD en conjunto con un equipo de Doctores de especialidades: Neurología, Psiquiatría, Neumología, etc.
Educador y tallerista su ultima investigación y desarrollo es la terapia con ortiga Urtikapuntura.
Julio Vicencio inicia en el año 2010 la Investigación de usos terapéuticos de Cannabis en su búsqueda de Medicina Ancestral, Fitofármacos y Naturopatia y en el año 2017 inicia el uso terapéutico en pacientes y de igual manera su programa de Capacitación sobre el uso Terapéutico de Aceites Esenciales y Cannabis Medicinal a médicos, terapeutas y público en general lo que le permite vincularse al activismo y lucha en Ecuador por el derecho de miles de pacientes en el uso de Medicina Cannabica de manera profesional y responsable.
Los días 10 y 11 de Enero del año en curso en la ciudad de Lima-Perú participó en conjunto con su delegación representando al país en el Primer Encuentro Americano de Profesionales expertos en Fitocannabinoides con representantes de 11 países del continente Americano, el magno evento finalizó con la firma emblemática del acuerdo de Lima solicitando a los gobiernos y legislaciones de cada país a garantizar la protección y el acceso a los pacientes y profesionales de la salud al uso de Cannabis Medicinal y sus derivados de manera responsable, profesional y científica.
Después de la exitosa participación en Lima-Perú se vincula nuevamente con la Comisión de Salud en la Asamblea Nacional del Ecuador y se logra obtener el apoyo del Vicepresidente de la comisión Dr. Angel Sinmaleza para la realización del 1er Simposio Internacional de Profesionales expertos en el Uso de Fitocannabinoides y Cannabis Medicinal con la participación de 6 expositores de gran recorrido médico, académico y científico de 7 Países del continente Canadá, México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina.
En el mes de Julio del año 2019 en conjunto con su compañera realizan un recorrido por Europa en su proceso continuo de investigación e información logrando mantener reuniones y visitas con diferentes asociaciones y doctores sobre el estado y uso del cannabis medicinal y cáñamo industrial en Alemania, Francia, Holanda y España.
Lizbeth Fajardo Ing.:
Nuestra co-fundadora Ingeniera Comercial especialización Negocios Internacionales, Practicioner PNL, amante de las relaciones internacionales, networking, astrología, medicina enteogénica y programación celular, decide apoyar en el desarrollo y creación de nuevos proyectos, alianzas extrategicas nacionales e internacionales con la visión holistica de su compañero de vida y así día a día realiza la organización operacional, administrativa y lógistica de este hermoso proyecto en su aventura de emprendimiento al ver resultados de curación y verdadera conciencIa y se une a la idea de querer dar un mejor y verdadero bienestar al mundo.
MISION
Debemos tomar el contro de nuestra salud. La salud no se trata de un medicamento o de tan solo un suplemento, se trata de una serie de actividades que cambian nuestras vidas, vivimos en un Mundo donde los altos niveles de contaminación, estrés, alimentos tratados con pesticidas, etc., estan desencadenando cientos de enfermedades de todo tipo, juntos podemos lograrlo, podemos ver hacia un fututo digno, la clave es tener un estilo de vida saludable, contagiandonos de pensamientos bonitos de alternativas novedosas.
Nosotros INTEGRAMOS lo ancestral con lo moderno haciendo de nuestras vidas de nuestros cuerpos verdaderos templos de luz y de bienestar, aquí en el centro Mayu Ecuador practicamos la medicina integrativa que integra diversas técnicas, por que la medicina natural no debe de ser ninguna alternativa debe de ser la primera opción y el enfoque de prevención, nosotros enseñamos salud transmitimos bienestar a nuestros pacientes quienes optan por transformar sus vidas para siempre.
Dr.H.C.Julio Vicencio Naturopata
Integrative Terapies Research
Fundador Mayu Ecuador