07/04/2025
👨🏻⚕️👩🏻⚕️Life Center 👩🏻⚕️👨🏻⚕️
La Asamblea General de las Naciones Unidas
proclamó el 7 de abril como el Día Mundial de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define
la salud no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades, sino como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y considera que la salud de todos los pueblos es una condición fundamental para lograr la paz y la seguridad.
Si bien se ha creado conciencia globalmente acerca de la importancia del acceso universal a servicios de salud dignos, en el mundo todavía hay millones de personas que carecen de ellos y que se ven obligadas a elegir entre la salud y otros servicios básicos, como alimentación, techo y vestido.
En este sentido, con el fin de eliminar la brecha entre las personas y una salud digna, la OMS ha planteado varios objetivos; destacan:
• Defender la igualdad de acceso a la atención médica rápida y de calidad.
• Instar a los secretarios o secretarias de salud a que se comprometan a adoptar medidas para mejorar las deficiencias en materia de cobertura sanitaria universal.
• Lograr cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos.
• Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles, mediante la prevención y el tratamiento, así como promover la salud mental y el bienestar.
• Reducir el número de muertes y enfermedades producidas por productos químicos peligrosos, la contaminación del aire, el agua y el suelo.