Atención especializada de personas mayores. Planes específicos de rehabilitación, vida saludable
20/06/2025
🧑⚕️Estás oportunidades de aprendizaje sirven no solo para actualizar conceptos técnicos sino inmiscuirse en discusiones modernas. Conversamos sobre la menopausia, sexualidad en el envejecimiento, trayectorias de vida en pareja y retos futuros.
En la primera 📸
Jose Antonio Serra-Rexach y Nuria Montero. Geriatría, Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
19/06/2025
¿Cuál es el secreto más tierno que te compartió?
El rol de la abuela en la sociedad es multifacético y de gran importancia, abarcando aspectos familiares, sociales y culturales. Tradicionalmente, las abuelas han sido figuras clave en la crianza de los nietos, transmitiendo valores, conocimientos y tradiciones familiares. Además, su experiencia y sabiduría son un recurso valioso para las generaciones más jóvenes, tanto en la crianza como en la vida cotidiana.
17/06/2025
Tres grandes ideas recogidas en este libro son:
Cualquier intervención en Personas con Demencia debe respetar la singularidad de cada individuo, manteniendo su dignidad y apoyando su autonomía.
Asumir como punto de partida de cualquier intervención, que las emociones y comportamientos de las PcD responden a la forma en que éstas perciben el mundo
El abordaje de la demencia no es un tratamiento esencialmente farmacológico, sino de ajuste de las interacciones que se producen en el sistema formado por la persona con demencia, su cuidador y el entorno.
13/06/2025
Envejecer no solo implica vivir más años, sino también experimentar un proceso de cambio físico, mental y social que puede ser enriquecedor y significativo. El enfoque en el envejecimiento saludable se centra en optimizar oportunidades para mantener la salud, la independencia y la calidad de vida a lo largo de la vida.
Envejecer como una forma de vivir más:
🧑⚕️Envejecimiento como proceso continuo:
El envejecimiento es un proceso natural y continuo que involucra cambios en el cuerpo y la mente a lo largo de la vida.
🧑⚕️Envejecimiento saludable:
Se enfoca en mantener y mejorar la salud física, mental y social, así como la independencia y la calidad de vida.
🧑⚕️Envejecimiento activo:
Se refiere a la participación en actividades significativas que promueven la salud, la independencia y la calidad de vida, según el sitio web del gobierno mexicano.
🧑⚕️Envejecimiento como una experiencia:
El envejecimiento no solo se trata de vivir más, sino de vivir mejor, con significado y propósito.
05/06/2025
🧑⚕️ Los movimientos involuntarios (discinesias) y las contracciones musculares dolorosas (distonías) pueden causar problemas a la hora de hablar y de moverse. Estos síntomas dan lugar a altas tasas de discapacidad y hacen necesaria la atención. Muchas personas con la enfermedad de Parkinson también padecen demencia durante el transcurso de la enfermedad.
🧑⚕️ Cinco cuidados importantes para personas con Parkinson son: mantener un control de la medicación, fomentar el movimiento a través de ejercicios y adaptaciones del entorno, cuidar la alimentación y la hidratación, garantizar un buen descanso y fomentar la comunicación y la autonomía.
⚪ La enfermedad de Parkinson causa síntomas motores, como:
lentitud de movimientos
temblor
movimientos involuntarios
rigidez
dificultad para andar
pérdida del equilibrio
Síntomas no motores:
deterioro cognitivo
trastornos mentales
demencia
trastornos del sueño
dolor
alteraciones sensoriales
30/05/2025
Sabías cómo empezó........
26/05/2025
Uno de los capítulos de mi vida que más disfruto.🧑⚕️
Educar... en Geriatría.
Capacitación al distrito Norte.
🧑⚕️Síndromes geriátricos. Polifarmacia en el adulto mayor.
⚪Los síndromes geriátricos son manifestaciones clínicas comunes en personas mayores, a menudo resultado de múltiples enfermedades crónicas y comorbilidades.
⚪La polifarmacia, el uso simultáneo de múltiples medicamentos, es un factor importante asociado a estos síndromes y puede aumentar el riesgo de efectos adversos, interacciones medicamentosas y problemas de salud.
¿Cuáles son los síndromes geriátricos?
Los síndromes geriátricos son conjuntos de síntomas y signos que, aunque no son enfermedades específicas, sí reflejan un deterioro funcional y/o cognitivo en personas mayores. Ejemplos de síndromes geriátricos incluyen:
🟡Demencia: Deterioro cognitivo que afecta la memoria, el lenguaje, el razonamiento y el juicio.
🟡Depresión: Trastorno del estado de ánimo caracterizado por tristeza, pérdida de interés y fatiga.
🟡Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria de o***a.
🟡Desnutrición: Deficiencia nutricional que puede comprometer la salud.
🟡Caídas: Evento común en personas mayores que puede tener consecuencias graves.
🟡Problemas de movilidad: Disminución de la capacidad para moverse y realizar actividades de la vida diaria.
26/05/2025
Mi mamá se fue de viaje... 💔
Desde que se fue,
la casa no volvió a ser la misma.
Ya no están sus risas,
ni su voz diciendo “buenos días” con ese amor que lo curaba todo.
Los rosales del patio no florecen como antes...
sus flores se caen como si también la extrañaran.
Y los pajaritos... se posan en su silla vacía
esperando que regrese.
🌙 Yo me aferro a sus cosas...
a sus aretes, a su delantal,
a su libro con páginas gastadas.
Pero nada reemplaza su abrazo.
Dicen que murió…
pero en mi corazón solo sé que se fue de viaje.
Un viaje largo, sin maletas ni pasajes,
a un lugar del que nadie vuelve,
pero donde los buenos descansan.
🌟 Desde allá, sé que me cuida.
Tal vez ahora le canta a los ángeles,
les cocina con amor,
y cuando cae la noche…
me manda una estrella para decirme que sigue conmigo.
Porque el amor de mamá no termina…
solo cambia de forma.
24/05/2025
La trampa de siempre ser joven.
18/05/2025
👩🏻⚕️Un sábado de aprendizaje.
Prevención en la enfermedad renal crónica
Sociedad ecuatoriana de Nefrología
Siempre en actualización medica continúa para brindar el mejor tratamiento a los pacientes.
11/05/2025
El Día de la Madre
🟡Celebración y reconocimiento:
El Día de la Madre es una oportunidad para que los adultos mayores sean honrados por su papel como madres y abuelas, así como por su impacto en la vida de sus hijos y nietos.
🟡Compartir recuerdos y fortalecer vínculos:
Es un momento ideal para que las personas mayores puedan compartir anécdotas, recuerdos y vivencias con sus familiares, fortaleciendo los lazos afectivos.
🟡Apreciar el amor y apoyo:
El Día de la Madre es una oportunidad para que los adultos mayores expresen su gratitud por el amor, el apoyo y la dedicación que sus hijos y nietos les han brindado a lo largo de los años.
🟡Reflexión sobre la vida y el legado:
Esta celebración puede ser un momento para reflexionar sobre la importancia de la maternidad, el impacto que han tenido en la vida de sus hijos y la influencia que han ejercido en el desarrollo de sus familias.
🟡Celebración en comunidad:
En algunos casos, las celebraciones del Día de la Madre en residencias de adultos mayores pueden ser una oportunidad para que las personas mayores compartan momentos especiales con sus compañeros y el personal de la residencia.
El Día de la Madre es una fecha significativa para los adultos mayores, que les permite celebrar su legado como madres, fortalecer sus vínculos familiares y expresar su gratitud por el amor y el apoyo que han recibido a lo largo de su vida.
#ᴅɪᴀᴅᴇʟᴀᴍᴀᴅʀᴇ
10/05/2025
La memoria emotiva, o la capacidad de recordar eventos y experiencias asociadas con emociones, es crucial para el bienestar emocional y la calidad de vida de los adultos mayores. Ayuda a mantener una conexión con el pasado, facilita la construcción de un sentido de identidad y contribuye a la salud mental.
Beneficios de la memoria emotiva en el adulto mayor:
Mejora del estado de ánimo:
Recuerdos emocionales positivos pueden ayudar a contrarrestar sentimientos de tristeza, ansiedad y soledad.
Reducción de la depresión:
La reminiscencia y la estimulación de recuerdos positivos pueden mejorar la salud mental y prevenir la depresión.
Preservación de la identidad:
Los recuerdos emocionales ayudan a mantener una conexión con el pasado y a preservar una sensación de quién se es.
Mejora de la calidad de vida:
La memoria emotiva ayuda a mantener una perspectiva positiva sobre la vida y a disfrutar de la compañía de otros.
Dirección
Alemania Y Pasaje Los Ángeles, Edificio Da Vinci, Consultorio 406, 4to Piso Quito 170104
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina del Adulto Mayor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
La doctora Evelyn Campoverde es oriunda de Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador; justo aquí, en un centro de salud es donde empieza a ejercer su profesión como médica rural brindando atención a la comunidad. Luego se incorporó en uno de los hospitales más reconocidos de Quito, sitio en el cual asistió pacientes de las Unidades de Medicina Interna, Neumología y Cuidados Intensivos Respiratorios.
Estas experiencias le permitieron descubrir que las personas mayores requieren un trato especial, pero nota que necesitaba más herramientas para atender de manera adecuada a los adultos mayores y decide estudiar Geriatría.
Realizó sus estudios de Postgrado en Geriatría en la Universidad de la República en Uruguay. Además de realizar prácticas en España, en el Servicio de Geriatría del Hospital Gregorio Marañón.
Tanto Uruguay como España son sociedades con un alto porcentaje de personas mayores lo que le permitió profundizar sus estudios sobre el envejecimiento y el buen trato a los adultos mayores.
Nuevamente en casa, la doctora Campoverde, se encuentra aplicando las herramientas y conocimientos aprendidos y está muy comprometida con brindar una atención especializada e individualizada a los adultos mayores.