09/04/2024                                                                            
                                    
                                                                            
                                            https://www.facebook.com/S2789/photos/a.794104980684848/4896419533786685/?type=3&app=fbl
AYUDA A MAS PERSONAS A COMPARTIR ESTO CAMPAÑA SOLIDARIA POR UNA SALUD MENTAL MÁS CONSCIENTE.
AURORA:
SAMANTA BÁEZ V.
MENTORA DE VIDA 
QUITO ECUADOR.                                        
                                    
                                                                        
                                        COMO TRASFORMAR LA DEPRESIÓN EN UN ESTADO DE REFLEXIÓN HACIA LA MEDITACIÓN:
La depresión muchas veces sale de nuestro control, pero reconocerlo, y aceptarlo con tranquilidad, madurez y sabiduría, convierte a este estado de ánimo en una lección para no cometer el mismo error.
Hay muchos problemas que se nos escapa de las manos, problemas que nos hacen ver que la vida no tiene más sentido.
Y es cuando debemos de acudir a un especialista en salud mental, para que nos ayude a canalizar de manera constructiva está forma de pensar negativa.
Recuerda que cuando acumulas muchos síntomas de depresión, y no cuentas con un apoyo médico profesional, el problema es más grave para tu salud mental.
La mente es como una planta, entre más cosas positivas le riegues, esa planta va a crecer fuerte, saludable y va a lucir hermosa.
Pero si al contrario no le riegas en absoluto, y la descuidas, esa planta va a morir pronto.
Lo mismo ocurre con lo que pensamos, si tenemos hábitos saludables para nuestra mente, está tendrá menos problemas de sufrir depresión.
Estos hábitos son:
*Dormir 8 horas sin interrupciones por la noche.
*Haz una siesta si es posible de dos horas en la tarde.
*Lleva una dieta saludable.
*Evitar bebidas que te produzcan insomnio.
*Vive el presente.
*El futuro es aún incierto, no tengas ansiedad en alcanzarlo, lo que tiene que darse se dará en el tiempo perfecto, y por las mejores razones.
*Tratate con palabras constructivas.
*Valora tu amor propio.
*Rodeate de gente positiva.
*Rodeate de gente que te motive a seguir adelante.
*Evita la gente destructiva, que baje tu autoestima.
*Realiza una hora o media hora de ejercicio 5 veces a la semana que te mantenga motivado.
*Lee temas que te inspiren en ver la vida de una forma positiva.
*Acude a un profesional en salud mental si el problema de depresión sale de tus manos.
*Ten un amigo o familiar de confianza que te apoye emocional mente en tus periodos de crisis.
*Evita pensamientos suicidas.
*Ve la vida de una forma madura, sabía, reflexiva, que te motive a cambiar paradigmas, y aprender de las situaciones negativas, para tu crecimiento emocional.
*Haz actividades en las que disfrutes, y que te permita mantener la mente ocupada, pensando menos en problemas de depresión.
*Unete a un grupo de ayuda emocional.
*Si el médico especialista en salud mental te envía medicina para aliviar un problema de depresión, que desencadenó en un trastorno mental grave, debes de tomar los medicamentos de acuerdo a lo recetado, sin suspenderlo bajo su aviso, evitando el alcohol, la cafeína, energizantes, dr**as, y circunstancias que no te permita mejorar está condición.
A más altos niveles de manía en persona con trastorno mental, se desata el desgaste de la energía del cerebro, producido por la depresión, y ansiedad, se necesita los medicamentos para estabilizar la mente y relajarla a través del sueño , mejorando los síntomas que se desatan produciendo un trastorno mental, el cerebro debe de descansar, para que vuel a trabajar con mejor energía, utilizar métodos de prevención permite equilibrar al cerebro evitar recaídas como: prácticar yoga, meditar, reflexionar de lo bueno y malo, buscar sanas distracciones, hacer ejercicio, evitar azucares, ya que eleva las edorfinas del cerebro y en pacientes con trastorno mental hace que se eleve la energía del cerebro, lo que se quiere con esta investigación es mantener un estado de animo estable. Cuando no paramos de pensar y analizar, más se desgasta la energía del cerebro, a más concentración se puede dar un trastorno mental, utiliza la energía de tu cerebro para hacer lo que realmente te llena, pero todo con calma, no te exedas en tomar productos que te alteren las endorfinas, ya que a más endorfinas, más energía, controla la energía del cerebro, cambiando los hábitos en los estilos de vida, haciendo lo que realmente te mantenga distraído, evita sustancias que te deprimen, alcohol, dr**as, café, productos con alto conténido de hormonas, energizantes, situaciones emocionales muy fuertes, la clave está en cuidar la energía del cerebro, si cuido la energía de mi cerebro, evitare problemas de Alzheimer, difícit de atención, falta de concentración, depresión, ansiedad, y trastornos mentales.
*Cuando pones de tu parte, buscas ayuda, y ves la vida como un maestro, el problema se hace cada vez más pequeño, toma tiempo, pero solo tú tienes el control de tu salud mental.
Autora:
Samanta Báez V.
MENTORA DE VIDA