Geriatra-Dra Mishell Moya

Geriatra-Dra Mishell Moya Doctora especialista en Geriatría y Gerontología, envejecimiento saludable, guía y prevención.

12/07/2025
11/07/2025

Seguridad en el hogar 💜

03/07/2025

🧠💜 ¿Ya no es la misma persona?

A veces, los cambios en el carácter nos sacan de onda: alguien muy alegre se vuelve apático, alguien tranquilo empieza a estar irritable o con desconfianza hacia su familia.

Y aunque parezcan cosas “normales” de la edad… podrían ser señales tempranas de demencia.

📌 Si notas:
– Cambios repentinos de humor
– Ansiedad o miedo sin razón
– Actitudes que antes no eran comunes en esa persona

Es momento de poner atención con amor y sin juicio.
La detección temprana puede marcar una gran diferencia 🫂

02/07/2025

💜 siempre consulta al médico o a la nutricionista ante cualquier duda 💜

La polifarmacia en adultos mayores es un desafío significativo en la atención médica debido a varios factores : ✅Aumento...
02/07/2025

La polifarmacia en adultos mayores es un desafío significativo en la atención médica debido a varios factores :
✅Aumento de enfermedades crónicas
✅Cambios fisiológicos
✅Prescripción en cascada
✅Perdida de adherencia al tratamiento

Tiene un impacto significativo en la salud de los adultos mayores
✅Aumento del riesgo de caídas
✅Deterioro cognitivo
✅Hospitalizaciones
✅Mayor riesgo de mortalidad
Por eso es importante citas frecuentes con tu médico geriatra de cabecera . 👩‍⚕️

01/07/2025

Aquí tienes +10 ejercicios sencillos y divertidos para mantener tu mente activa cada día.
No se trata solo de recordar más, sino de vivir con más conciencia y curiosidad.

🧩 Resuelve acertijos
🧀 Desarrolla el gusto
🇺🇸 Aprende algún idioma
📷 Mira las fotos al revés
🤹 Aprende algo nuevo
👣 Camina descalzo por distintas superficies
♟️ Juega al ajedrez
😄 Y… muy importante: ríe más…

✨ Cuidar tu memoria también es una forma de quererte.
🧠

29/06/2025

Empecé a vivir… justo cuando todos pensaban que ya me había apagado.”

Durante décadas fui lo que el mundo esperaba de mí:
Esposa. Madre. Ama de casa.
La mujer que tenía la comida lista, la ropa planchada y una sonrisa que escondía el cansancio.
La que no interrumpía, no opinaba, no soñaba.
La que aprendió a convivir con silencios fríos, cenas sin palabras y críticas disfrazadas de “buenas intenciones”.

Y por mucho tiempo, también yo creí que eso era vivir.

Me casé joven. Crié hijos. Me olvidé de mí.
Mi vida giraba en torno a los demás.
Él era el centro: su trabajo, su descanso, sus decisiones.
Yo… era la sombra que lo sostenía todo, pero sin ruido.

Hasta que un día, sin explicaciones, simplemente se fue.
Sin gritos, sin drama. Solo una maleta y un portazo.

Y en ese vacío que dejó, encontré algo inesperado: paz.

Por primera vez, el silencio no dolía. Era libertad.
Ya no tenía que correr.
Ya no debía justificarme.
Ya no necesitaba ser útil para sentir que valía algo.

Los primeros días fueron extraños.
No sabía qué me gustaba, qué quería, ni quién era.
Me miré al espejo… y no reconocí a la mujer que me devolvía la mirada.
Pero detrás de las ojeras, las canas, y el cansancio de años… había algo despierto.
Algo que llevaba mucho tiempo esperando su turno: yo.

Así que empecé desde cero.
A mi ritmo. Sin permiso. Sin culpa.

Tomé clases de pintura.
Fui sola al cine.
Bailé en la sala con la música que a mí me gusta, sin miedo a molestar a nadie.
Viajé.
No lejos… pero lo suficiente como para sentir que el mundo aún tenía caminos para mí.

Me senté a ver un atardecer, y lloré sin explicaciones.
Y un día, sin avisar, me descubrí riendo.
No por complacer a nadie… sino porque la vida, por fin, me estaba haciendo cosquillas.

Hoy tengo 61.
Y por primera vez, soy la protagonista de mi historia.

No estoy sola por falta de amor.
Estoy sola porque aprendí a amarme a mí.

Y si alguien llega, que venga a sumar, no a reemplazar.
Que camine conmigo, no que me encierre de nuevo.

Porque a veces, la vida empieza…
cuando te sueltas del rol
y te das, al fin,
el permiso de ser tú.

28/06/2025

Neuronas.

28/06/2025

Un poco de humor.

28/06/2025

Repost: .neuronas ✨El síndrome de empeoramiento vespertino no es una enfermedad. Es un grupo de síntomas que pueden ocurrir en momentos específicos del día. Estos síntomas pueden afectar a las personas con enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia. Se desconoce la causa exacta de este comportamiento.

La Alzheimer’s Association de EEUU advierte que hasta el 20% de las personas con Alzheimer padecen el síndrome vespertino. Con este síntoma de la demencia, la llegada del anochecer puede desencadenar cambios repentinos de comportamiento, emocionales o cognitivos.

Los síntomas del síndrome vespertino son muy variados, pero tienen en común que se suelen presentar durante el final de la tarde. Estos son algunos de los más comunes:

- Cambios de humor: es común ver que el humor de las personas cambia de manera drástica al final de la tarde, demostrando ansiedad y agresividad en algunos casos. También es posible que empiecen a llorar o a gritar.

- Confusión: es posible ver cómo esto empeora a medida que llega la noche, y que la persona no reconozca dónde está o qué día es.

- Agitación: algunas veces la persona puede agitarse en exceso, durante las horas de la tarde y la noche, lo que también dificulta que pueda dormir.

- Alucinaciones: este es otro síntoma común, que se puede reconocer fácilmente porque la persona cree ver o escuchar algo que no es real.

Algunas investigaciones sugieren que una dosis baja de melatonina (una hormona que se produce de manera natural y que provoca sueño), ya sea sola o en combinación con la exposición a la luz solar durante el día, puede aliviar los síntomas del síndrome de empeoramiento vespertino.

Es aconsejable hablar con un médico si sospechas que un ser querido padece una afección subyacente, como una infección de las vías urinarias o la apnea del sueño, que puede estar empeorando su comportamiento en relación con el síndrome de empeoramiento vespertino.

➕ info : https://www.evermexico.com/enfermedad-de-alzheimer/

26/06/2025

Dirección

Pomasqui

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Geriatra-Dra Mishell Moya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir