25/06/2025
El vitiligo es una enfermedad que causa la pérdida de color de la piel en forma de manchas blancas, que van aumentando su extensión con el tiempo en cualquier parte del cuerpo. También puede afectar el cabello y el interior de la boca.
Normalmente, el color del cabello y la piel lo determina la melanina. El vitiligo se produce cuando las células que producen melanina mueren o dejan de funcionar. El vitiligo afecta a las personas de todo tipo de piel, s**o y edad, pero puede ser más perceptible en las personas de piel morena o negra. Esta afección no pone en riesgo la vida ni es contagiosa.
La causa por la que desaparecen los melanocitos o dejan de sintetizar melanina no se conoce con exactitud.
Se han formulado diferentes teorías destacando principalmente la que considera a esta enfermedad de origen autoinmune.
Se ha observado que situaciones como el estrés o los traumatismos pueden precipitar la aparición de estas lesiones en pacientes predispuestos.
A veces se asocia a otro tipo de enfermedades como la diabetes, la anemia perniciosa, la enfermedad de Addison o enfermedades tiroideas.
Aumentan con el estrés en personas genéticamente predispuestas
y hacerte sentir inseguro de ti mismo.
El tratamiento para el vitiligo puede restaurar el color de la piel afectada. Sin embargo, no previene la pérdida continua del color de la piel ni una recurrencia. Su Dermatólogo determinará la mejor opción de tratamiento y también es muy importante el control emocional con el Psicólogo.