Dino Sur

Dino Sur D.M.V.Z Alex Bedoya
Director Médico
CMPV 624

Clínica Veterinaria Dino Sur

- Diagnóstico de Fertilidad
- Inseminación Artificial
- Laboratorio
- Rayos X
- Vacunas
- Cirugía
- Emergencias
- Estética canina

Dirección: Alpahuasi E2 - 121 y Pedro Gual
Teléfonos: 2668-130 098537180

Perrito Akita 6 meses esterilizado busca hogar donde lo aprecien y le den cariño. Contactos 0998537180.Necesitamos un ho...
04/07/2025

Perrito Akita 6 meses esterilizado busca hogar donde lo aprecien y le den cariño. Contactos 0998537180.
Necesitamos un hogar temporal hasta el día martes

11/02/2025
14/10/2024
28/08/2024
28/07/2024

| “Pet-Dulación”, es el programa impulsado por el Registro Nacional de Mascotas del Ecuador (RNME). Este programa ayuda a tener un registro de los datos de los animales y sus dueños, facilitando la localización en caso de que tu mascota se pierda.

La identificación contiene información como el nombre de la mascota, nombre de su dueño, dirección y teléfonos. Al registrarse, se accede a una placa con código QR y su cédula de identidad.
El procedimiento consiste en implantar un microchip a tu mascota que no representa peligro para el animal. No emite señal ni posee baterías.

Para más información consulte la página: Registro Nacional de Mascotas del Ecuador en Facebook.

28/07/2024

Ni más ni menos 🙌🏻

07/07/2024

🔻 👉 INVESTIGADORES DESCUBRIERON QUE LA CARNE DE CUY CONTENÍA UNA ENZIMA QUE DETIENE EL CRECIMIENTO DE TUMORES "ASPARAGINASA".

El Cuy es un curioso y simpático animalito que es originario de las regiones andinas de América del Sur, como Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. El hombre andino lo domesticó hace 2 500 a 3 600 años, aproximadamente (según las evidencias), desde entonces ha acompañado a diferentes pueblos que se asentaron en los andes formando parte de su gastronomía y de sus complejos rituales. Es llamado también cuye, cobaya, cobayo, conejillo de indias o guinea pig, aunque originariamente su denominación en quechua es quwi o haka, y k'uwisu en aimara.

En Sudamérica existen 26 tipos de Cuy. Concretamente en Perú, se pueden encontrar seis especies: Perú, Andina, Inti, Merino, Inka e in*******al o cuy sintético, que es producto del cruce de las razas mencionadas anteriormente.

En 1940 investigadores estadounidenses descubrieron que la carne de cuy contenía una enzima llamada “Asparaginasa”, la misma que actuaba sobre los tumores, deteniendo su crecimiento. Por tal razón, médicos oncólogos recomiendan el consumo de la nutritiva carne de cuy. Por eso y más, hay que rendirle tributo al Cuy.

07/07/2024

Dirección

Alpahuasi E2-121 Y Pedro Gual
Quito
593

Teléfono

+593963012299

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dino Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría