12/09/2022
1.- Evita fumar
¿Sabías que cuando fumas multiplicas por 3 el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular?
El tabaco es una de las mayores amenazas de salud a nivel mundial, siendo el responsable de más de 7 millones de muertes.
El tabaco supone el 30% de todas las cardiopatías coronarias, pero además también es uno de los principales factores de riesgo modificables de la enfermedad arterial periférica.
2.- Dieta saludable
Una comida balanceada rica en frutas y verduras ayudan a mantener un peso adecuado, además que llenan de energía y mejoran tu ánimo durante tu rutina diaria.
3.- Dile No a las grasas saturadas
El abuso de grasas saturadas como: lácteos enteros, embutidos, jugos procesados, gaseosas, aperitivos salados y otros productos procesados, hace que las arterias se obstruyan y es la principal causa de infartos.
Así que evita tenerlos presentes siempre en tus comidas, sino más bien que sean un gustito que te das de vez en cuando.
4.- Reduce tu estrés
El estrés en el cuerpo humano es un factor de riesgo para el buen funcionamiento de la bomba vital, ya que es un detonante de la hipertensión arterial.
Existen formas de reducir el estrés como: caminar, correr, gimnasio etc., y para el control emocional una buena terapia o yoga te irá de maravilla.
5.- Realiza ejercicio
El sedentarismo no permite que nuestro cuerpo este activo y vital, por ello el practicar cualquier tipo de deporte aporta energía y vitalidad a nuestro cuerpo.
Se recomienda hacer ejercicio por lo menos 30 minutos al día.
¿Qué estas esperando para comenzar a cuidar tu corazón?