Dra Paulina Irigoyen - Oncóloga Clínica

Dra Paulina Irigoyen - Oncóloga Clínica ONCÓLOGA CLÍNICA
Evaluación del riesgo, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento. Quimioterapia, hormonoterapia, terapia biológica.

Especializada en la Universidad Católica de BsAs - Argentina Médico asociada al Hospital de Los Valles, Novaclínica Santa Cecilia;
Médico tratante en el Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas. Docente del posgrado de Gastroenterología y Ginecología de la Pontificia Universidad Católica de Quito. Coautora de publicaciones médicas, en constante desarrollo de proyectos de investigación, para aportar e implementar nuevas ideas y contribuir al beneficio de la especialidad.

01/08/2025

Adoptar un estilo de vida saludable y estar al tanto de la historia médica, son pasos clave para reducir el riesgo. El conocimiento es poder, y saber cómo el cáncer nos afecta a nivel individual es el primer paso para la prevención y el cuidado. Nuestro entorno y los genes que heredamos, la exposición a ciertas sustancias químicas o la radiación, así como la historia de cáncer en nuestra familia, pueden ser factores a considerar.

Agenta tu consulta al: 24513896
́n ́ncer

Cuando hay sobrepeso u obesidad, el cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden favorecer el desarrollo del cánce...
24/07/2025

Cuando hay sobrepeso u obesidad, el cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden favorecer el desarrollo del cáncer:

* Inflamación crónica: El tejido graso produce sustancias que promueven la inflamación en el cuerpo, lo cual puede dañar las células y aumentar el riesgo de cáncer.

* Hormonas desequilibradas: El exceso de grasa puede alterar los niveles de hormonas como el estrógeno y la insulina. Niveles elevados de estas hormonas están relacionados con un mayor riesgo de ciertos cánceres.

* Crecimiento celular anormal: La obesidad puede llevar a un crecimiento celular más rápido y desordenado, lo que incrementa las posibilidades de que se formen células cancerosas.
Agenta tu consulta al: 24513896
́n ́ncer

🩸 ¿Sabías que un análisis de sangre puede salvar vidas?El Recuento Sanguíneo Completo (RSC) no es solo un examen de ruti...
18/07/2025

🩸 ¿Sabías que un análisis de sangre puede salvar vidas?
El Recuento Sanguíneo Completo (RSC) no es solo un examen de rutina. Es una herramienta esencial para detectar de forma temprana ciertos tipos de cáncer, como las leucemias; y para monitorear la salud del paciente durante y después del tratamiento.
El RSC es un análisis de sangre sencillo que nos da información vital sobre tus glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estos "números" son mucho más que cifras; son la clave para:
* Garantizar la seguridad: Durante tratamientos como la quimioterapia, el RSC nos permite monitorear cómo se están comportando las células sanguíneas. Así, podemos ajustar las dosis de forma precisa para proteger el sistema inmunitario, evitar infecciones graves o manejar la anemia y los problemas de coagulación antes de que se conviertan en un riesgo.
* Optimizar el tratamiento: Nos indica cómo el cuerpo está respondiendo al tratamiento y si este está teniendo el efecto deseado. Un RSC nos permite tomar decisiones informadas y personalizadas sobre el plan de cuidado, asegurando que recibir la terapia más efectiva en el momento justo.
* Detectar complicaciones tempranas: Es un sistema de alerta temprana, podemos identificar señales de alarma como infecciones incipientes, anemia o baja de plaquetas mucho antes de sentir síntomas graves. Esta detección precoz permite una intervención oportuna.
* Seguir el progreso: Es un indicador constante de la evolución. Cada RSC nos da una parte de la historia de la recuperación y de cómo el cuerpo se adapta.
El RSC no es un simple chequeo. Es una lectura cuidadosa, una interpretación experta y una guía importante para brindarte una atención oncológica segura, efectiva y profundamente humana.
Agenta tu consulta al: 24513896
́ncer

Formada en prestigiosas instituciones y con una sólida base científica, ha continuado expandiendo sus horizontes a travé...
10/07/2025

Formada en prestigiosas instituciones y con una sólida base científica, ha continuado expandiendo sus horizontes a través de especializaciones y actualizaciones constantes en el campo de la oncología clínica. Participa activamente en la exploración de nuevos caminos en la lucha contra el cáncer, buscando constantemente soluciones más efectivas y personalizadas para cada caso.
Agenta tu consulta al 24513896
́ncer

La Terapia con Linfocitos Infiltrantes de Tumor (TIL), una innovadora inmunoterapia para el cáncer, se basa en la utiliz...
03/07/2025

La Terapia con Linfocitos Infiltrantes de Tumor (TIL), una innovadora inmunoterapia para el cáncer, se basa en la utilización de las células inmunitarias del propio paciente, particularmente los linfocitos que residen dentro del tumor (TILs). El tratamiento implica la extracción de estos TILs, su expansión en grandes cantidades en un laboratorio especializado, y su posterior reintroducción en el paciente, donde actúan de forma dirigida contra las células cancerosas.
Agenta tu consulta al 24513896

La terapia de células T con receptor quimérico de antígeno (CAR-T) es una forma revolucionaria de inmunoterapia que ha d...
26/06/2025

La terapia de células T con receptor quimérico de antígeno (CAR-T) es una forma revolucionaria de inmunoterapia que ha demostrado ser eficaz contra ciertos tipos de cáncer de la sangre. Este tratamiento consiste en extraer las células T del paciente, modificarlas en el laboratorio para que expresen un CAR que reconoce específicamente las células cancerosas, y luego infundirlas nuevamente en el paciente para que las ataquen.
Agenta tu consulta al 24513896

La biopsia es un procedimiento en el que se toma una pequeña muestra de tejido del área afectada para analizarla en el l...
19/06/2025

La biopsia es un procedimiento en el que se toma una pequeña muestra de tejido del área afectada para analizarla en el laboratorio. Este análisis permite saber si hay células cancerosas, de qué tipo son y cómo se comportan.
✅ Gracias a la biopsia:
Se confirma o descarta el diagnóstico de cáncer.
Se determina el tipo y grado del tumor.
Se elige el tratamiento más adecuado para cada paciente.
En oncología, actuar con certeza es vital. Y la biopsia nos da esa certeza.
Si tienes síntomas sospechosos o estudios que requieren mayor evaluación, agenda tu consulta. Tu tranquilidad comienza con una respuesta clara.
Cita al 24513896
́n

Concientizar sobre la importancia de la protección solar, la detección temprana y la consulta oportuna ante signos sospe...
13/06/2025

Concientizar sobre la importancia de la protección solar, la detección temprana y la consulta oportuna ante signos sospechosos en la piel, especialmente en climas cálidos o en personas con alta exposición al sol
📅 Agenda tu consulta y revisa tu salud con conciencia y cuidado.
📲 02 451 3896
́nesvida ́ncer

11/06/2025

Las etapas del cáncer de próstata se utilizan para describir cuánto ha avanzado la enfermedad y ayudan a guiar las decisiones de tratamiento. Generalmente se clasifican del estadio I al IV, basándose en el sistema TNM (Tumor, Nódulos, Metástasis), el PSA (antígeno prostático específico) y el grado de Gleason (que mide la agresividad del tumor).
https://www.facebook.com/Dra.Paulina.Irigoyen.Oncologa
́n

A partir de esta información, es posible diseñar tratamientos personalizados que actúan de forma más específica y eficaz...
04/06/2025

A partir de esta información, es posible diseñar tratamientos personalizados que actúan de forma más específica y eficaz, ofreciendo mejores resultados y menos efectos secundarios para cada paciente.
https://www.facebook.com/Dra.Paulina.Irigoyen.Oncologa
Cita al: 024513896
́ncer

29/05/2025

Los pacientes con necesitan mucho más que solo médico. Afrontar un de cáncer implica un impacto físico, emocional, familiar y social.
Realiza tu cita al 024513896
́ncer

Revisar tus lunares puede salvar tu vida. En oncología, cada día cuenta, y detectar un melanoma a tiempo hace la diferen...
23/05/2025

Revisar tus lunares puede salvar tu vida. En oncología, cada día cuenta, y detectar un melanoma a tiempo hace la diferencia. No ignores los cambios en tu piel.
📅 Agenda tu consulta y revisa tu salud con conciencia y cuidado.
📲 02 451 3896
́nesvida ́nce

Dirección

CITIMED, Mariana De Jesus Y Nuño De Valderrama, Piso 6, CONSULTORIO 628
Quito
170147

Teléfono

+59324513896

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Paulina Irigoyen - Oncóloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Paulina Irigoyen - Oncóloga Clínica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría