Mi pediatra quito

Mi pediatra quito Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología. Citas de Lunes a Domingo 0987548032

Según la OMS, si comparamos la viruela del mono con otras enfermedades exantemáticas o eruptivas como la varicela o lech...
11/07/2022

Según la OMS, si comparamos la viruela del mono con otras enfermedades exantemáticas o eruptivas como la varicela o lechina, uno de los rasgos que las hacen distintas es que la del simio no respeta las palmas de las manos. Esas máculas -manchas-, pápulas -cuando ya son elevadas- y pústulas -si hacen costra-, pueden también aparecer incluso en las plantas de los pies, lo que no ocurre con la varicela, en el caso de la varicela esas manchitas salen a las 24 o 36 horas tras el malestar general. Con la viruela del mono pueden pasar días hasta que se hacen evidentes"
✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm...
28/05/2022

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

15/05/2022

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Citas de Lunes a Domingo 0987548032

Dejar una bolsa de arroz sobre la barriga o el pecho de un bebé no es seguro. Incluso si está metida dentro de una manta...
08/05/2022

Dejar una bolsa de arroz sobre la barriga o el pecho de un bebé no es seguro. Incluso si está metida dentro de una manta, podría aumentar el riesgo de asfixia, el peso hace que disminuya la capacidad respiratoria del diafragma. Se han registrado muchos accidentes fatales asociadas a esta practica que se ha hecho viral en las redes.

Para mantener seguro a un bebé mientras duerme, colóquelo boca arriba cada vez que duerma y, además, mantenga la ropa de cama, como mantas, almohadas, cojines de protección y otros objetos blandos fuera de su área para dormir. Además, tenga en cuenta que, por lo general, los bebés no empiezan a tener ciclos regulares de sueño hasta aproximadamente los 6 meses de edad, ya que no pueden aguantar mucho tiempo entre comidas. Esto puede implicar muchas noches de falta de sueño para los padres.

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

¿Cuándo hacer nebulizaciones en niños?Las nebulizaciones son recomendadas en caso de que haya tos crónica, sibilancias o...
08/05/2022

¿Cuándo hacer nebulizaciones en niños?
Las nebulizaciones son recomendadas en caso de que haya tos crónica, sibilancias o dificultad para respirar; también es recomendable para niños que han sido diagnosticados con bronquiolitis.
Las nebulizaciones son una manera de llevar medicamento a las vías respiratorias, en dosis exactas y directo a los pulmones, su objetivo es ayudar a los pacientes con la menor cantidad de medicamento posible y con menos efectos secundarios.
✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.

Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca
Ver menos

¿Qué es una otitis infecciosa y porque se produce?La otitis infecciosa es una inflamación del oído, desencadenado genera...
05/05/2022

¿Qué es una otitis infecciosa y porque se produce?
La otitis infecciosa es una inflamación del oído, desencadenado generalmente por el sobre-crecimiento de una bacteria o un virus en alguna de sus partes. Puede presentarse en cualquier edad, pero es más frecuente en niños, debido a su menor capacidad de respuesta inmunológica y a la forma de su oído medio, con la trompa de Eustaquio corta y recta. Esto dificulta el drenaje y la aireación correcta de la caja del oído medio, facilitando el crecimiento de gérmenes patógenos. Con frecuencia aparece después de un catarro o infección de vías respiratorias altas. Estadísticamente, afecta a cinco de cada seis niños menores de tres años.

Ante cualquier síntoma agenda una consulta.

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca
Ver menos

Varios países han registrado casos de hepatitis infantil. Aunque todavía se desconocen las causas, los pacientes registr...
05/05/2022

Varios países han registrado casos de hepatitis infantil. Aunque todavía se desconocen las causas, los pacientes registran síntomas como vómitos, diarrea, síntomas respiratorios e hígado agrandado.
Los síntomas de esta hepatitis son como los de cualquier otras. Las hepatitis son bastante evidentes, lo que permite una detección rápida. Los más comunes:
La piel se vuelve progresivamente amarilla. Sobre todo hemos de fijarnos en el blanco de los ojos.
O***a mucho más oscura.
Dolor abdominal.
Vómitos.

Ante estos síntomas solicita una consulta médica de inmediato.

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca
Ver menos

¿Qué tan malo es que un niño ronque?La presencia de ronquido, respiración bucal y pausas respiratorias (apneas cortas de...
23/04/2022

¿Qué tan malo es que un niño ronque?La presencia de ronquido, respiración bucal y pausas respiratorias (apneas cortas del sueño) alertan sobre algún problema obstructivo a nivel de la vía aérea. Las causas más frecuentes del ronquido son: rinitis alérgica, hiperplasia o crecimiento de adenoides, hiperplasia de amígdalas y desviación del tabique nasal.
✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

Por lo general, la temperatura corporal de un niño se encuentra entre 36.5°C y 37.5°C. La fiebre en niños es una tempera...
23/04/2022

Por lo general, la temperatura corporal de un niño se encuentra entre 36.5°C y 37.5°C. La fiebre en niños es una temperatura corporal por encima de este rango.
La mayoría de las fiebres son provocadas por infecciones virales comunes que desaparecen solas, tales como el resfriado común. A veces, las causas de la fiebre en niños puede ser algo más grave, por ejemplo, una infección del oído, la vejiga o los riñones. En raras ocasiones, la fiebre pudiera ser señal de una enfermedad grave, tal como meningitis o septicemia.
Es importante bajar la fiebre para evitar que tu hijo se deshidrate, lo que pudiera provocarle problemas más graves, un remedio inocuo y de toda la vida es colocar un paño humedecido en agua fresca sobre la frente y las sienes para, así, 'restar' calor de nuestro cuerpo.

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

 ✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00p...
21/04/2022



✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

¿Cómo saber si un niño tiene amigdalitis?SíntomasAmígdalas rojas e inflamadas.Parches o recubrimientos blancos o amarill...
20/04/2022

¿Cómo saber si un niño tiene amigdalitis?
Síntomas
Amígdalas rojas e inflamadas.
Parches o recubrimientos blancos o amarillos en las amígdalas.
Dolor de garganta.
Dificultad o dolor al tragar.
Fiebre.
Glándulas sensibles y dilatadas (ganglios linfáticos) en el cuello.
Voz rasposa, apagada o ronca.
Mal aliento.

Ante el primer síntoma, el niño o la niña debe ser visto por un pediatra.

✔Dra. Carmen González especialista en Pediatría y Neumonología.
Consultas previa cita de Lunes a Viernes desde las 4:00pm.
Lunes a Sábado de 8:00am a 1:00 pm
📞 0987548032 https://api.whatsapp.com/send?phone=5930987548032
📍Centro Médico la Paz, Av. Carlos Bustamante Pérez, Valle de los Chillos.
📍Hospital Milenial Kids Av. América N35 145 y Mañosca

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi pediatra quito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría