Atukpamba

Atukpamba Finca ecológica en Mulauco, Ecuador. Producimos alimentos sanos, regeneramos nuestro entorno y compartimos nuestros descubrimientos. Centro de permacultura.

Producimos alimentos sanos, guiamos procesos de aprendizaje experiencial y regeneramos nuestro entorno.

¡21 nuevos brigadistas para el manejo integral del fuego! Les compartimos lo que fue el Taller de Manejo Integral del Fu...
26/07/2025

¡21 nuevos brigadistas para el manejo integral del fuego!

Les compartimos lo que fue el Taller de Manejo Integral del Fuego el fin de semana. Tres días muy intensos de relacionarnos con el fuego: de aprender cómo se comporta, cómo relacionarnos con él de maneras seguras e incluso, cómo usarlo como un aliado en la conservación de territorios.

Del taller salimos 21 nuevos brigadistas de diferentes parroquias y provincias. Esto fue posible gracias al apoyo de muchas instituciones y personas que aportaron, lo que estaba a su alcance, para que todas las personas que quisieron puedan participar.

Quedamos súper impresionadas y agradecidas por la instrucción, la gestión y la labor que hacen Andrea , José, el , y el Ministerio del Ambiente (MAATE) .

¡Qué lindo saber que hay tantas personas comprometidas con un mundo mejor!

¡El fuego también es una herramienta para regenerar nuestros territorios!¿Te acuerdas de los últimos incendios en tu zon...
07/07/2025

¡El fuego también es una herramienta para regenerar nuestros territorios!

¿Te acuerdas de los últimos incendios en tu zona? 🔥 ¡Este es el momento preciso para evitarlos! 🌱

💧Andrea Bustos y José Luis Duce, expertos en la gestión de fuego en California, EEUU, impartirán un taller práctico de manejo integral del fuego, para conocer cómo usar el fuego para prevenir y regenerar los territorios, con el apoyo de FONAG y la Red de Guardianes de Semillas💧

Al asistir los 3 días recibirás un certificado como brigadista comunitario.

Aprenderás sobre:
🔥 La normativa sobre el fuego en nuestro país.
🔥 Ejercicios prácticos sobre el Manejo Integral del Fuego
🔥Cómo interactúa el fuego con el entorno
🔥Uso de herramientas para manejo del fuego
🔥 Escenarios para planificar una operación con fuego
🔥 Elementos de la seguridad en el mundo del fuego
🔥 Práctica de una quema controlada
🔥 Restauración de ecosistemas con el manejo del fuego

☔Estas herramientas permitirán que tu comunidad, barrio o finca pueda estar más preparada y pueda prevenir eventos de incendios.

Este taller fue inspirado en el episodio no. 129 de Radio Semilla con Andrea y José Luis. ¡Empápate del tema antes de practicar en el taller! Escucha su entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=n2nmLQJ9OPQ

Después de los incendios del año pasado, comprendimos que ¡el fuego también puede ser nuestro aliado! 🔥🌀Este mes tenemos...
01/07/2025

Después de los incendios del año pasado, comprendimos que ¡el fuego también puede ser nuestro aliado! 🔥🌀

Este mes tenemos la suerte de co-organizar un taller certificado sobre Manejo Integral del Fuego.

🧑‍🚒👩‍🚒 Los instructores son Andrea Bustos y José Luis Duce, quienes trabajan con el fuego para prevención de incendios y regeneración de ecosistemas en California, una de las zonas del mundo más afectadas por incendios forestales.

En este taller formarán Brigadistas Especialistas en Manejo Integral del Fuego con apoyo de y

📍Dónde: Atukpamba, Pifo, Ecuador.
📩Costo: $155 por persona (por 3 días, incluído desayuno, almuerzo y refrigerio)
🌱 Se entregarán becas y posibilidad de trueques para personas que viven en zonas de riesgo de incendios forestales.

🔗Puedes inscribirte y ver más sobre el taller en atukpamba.com/fuego

🌳 Esta semana los wawas de  , la comunidad de aprendizaje autodirigido de la que somos parte y que tiene su sede en  🏠, ...
12/06/2025

🌳 Esta semana los wawas de , la comunidad de aprendizaje autodirigido de la que somos parte y que tiene su sede en 🏠, se encontraron con un hermoso puerco espín. Creemos que es un puerco espín andino (Coendou quichua).

Estaban subiéndose a un árbol cuando, muy cerquita de ellos, pudieron reconocer a otra criatura del bosque, durmiendo 😴.

Su hallazgo fue todo un evento 🎉. Todos los que estábamos ahí fuimos a contemplar, a hacernos preguntas 🤔 y a compartir lo que nos habíamos dado cuenta con la experiencia 💬.

¡Nos alegra tanto que nuestros hijos e hijas tengan la suerte de crecer cerca de la naturaleza 🌿 y que aprendan directamente todo lo que ella tiene para enseñar!

📚 Si quieres compartir un día en El Espacio o visitar Atukpamba con tu familia 👪, amigos 👫 o estudiantes 📚, contáctanos al 0989955424 📞.

¡La inspiración con la lana sigue muy viva por acá! 🐑 Después de experimentar tinturar con tocte, probé otras plantas lo...
11/06/2025

¡La inspiración con la lana sigue muy viva por acá! 🐑

Después de experimentar tinturar con tocte, probé otras plantas locales de Atukpamba y los páramos cercanos y logré sacar algunos colores. 🌻

En la reunión con las mujeres de la comunidad exploramos la técnica de hacer fieltro con agua, aprovechando estos colores que salieron 🫧

¡Me encantan las sensaciones que surjen al crear cosas con nuestras propias manos y al juntarnos entre mujeres! Son encuentros muy nutridores desde muchos puntos de vista! 👭

Queremos invitarles a ser parte de estas experiencias:
🌀 Si quieres venir a participar, conocernos a las mujeres de la Warmitullpa, compartir tus saberes, apoyarnos con donaciones, etc... ¡Comunícate con nosotras!
🌸

- Karina -
Atukpamba 🦊

Hacer un cuchillo propio, desde cero, da una satisfacción tan grande que seguro repetiremos este taller. 👌El anterior fi...
10/06/2025

Hacer un cuchillo propio, desde cero, da una satisfacción tan grande que seguro repetiremos este taller. 👌

El anterior fin de semana, Antonio Jaramillo, compartió todas las técnicas necesarias en dos días en el . Trabajamos con fuego y metal y usamos técnicas ancestrales para fabricar nuestros cuchillos. 🔥💥

Fue una experiencia increíble y todos salieron con unas piezas hermosas. 🔪

Una de las cosas que nos encanta de vivir cerca de la tierra, ¡es que nos anima a comer las cosas que se dan en las dife...
05/06/2025

Una de las cosas que nos encanta de vivir cerca de la tierra, ¡es que nos anima a comer las cosas que se dan en las diferentes épocas del año! 🌼🌺🌱

Cuando ustedes piden canastas de hortalizas armadas por nosotras, por un lado, nos ayuda a poderles compartir lo que en ese momento tenemos disponible y por otro lado, les da a ustedes la oportunidad de sentir cómo son los ritmos de la tierra. 🌀

Les compartimos una receta de Müsli que es fácil de adaptar a lo que tengamos disponible. Éste tiene uvilla, frambuesa nativa, tocte y jícama (yacón) que hemos tenido la suerte de tener en este tiempo.

Ingredientes (para 2 personas): 👨‍🍳👩‍🍳
- 1/2 T avena en hojuelones
- 1/2 T Yogurt natural
- 1 plátano aplastado
- 1 jícama mediana rallada (se puede usar manzana también)
- 1 1/2 C linaza
- frutas de temporada picadas (uvillas, frambuesas, arándanos, frutillas)
- nueces partidas (tocte, nuez, almendra, etc.)
- panela al gusto

Preparación: 🍽️
Remojar la avena por unas 8 horas en agua. Luego cocinarla por 5 minutos y escurrir. Dejar que se enfríe ligeramente y mezclar con el resto de ingredientes.

¡Cuéntanos cómo te salió!

¡Chimborazo en Atukpamba! 🏔️La semana pasada tuvimos el honor de recibir a más de 80 campesinos de distintas comunidades...
27/05/2025

¡Chimborazo en Atukpamba! 🏔️

La semana pasada tuvimos el honor de recibir a más de 80 campesinos de distintas comunidades de Chimborazo. 🌼 Esta visita era parte del programa Warmi Rikchari, de , Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas y estuvo enfocada a la crianza integral de animales. 🦙🐮🐷🐑🐰

Nos alegra enormemente recibir a personas que viven muy cerca del campo, de quienes podemos aprender mucho, y a la vez inspirar para volver a vivir de una manera más alineada con los ciclos naturales. 🌀☀️

Querida comunidad:  hace un poco más de medio año fue el incendio que quemó todo el lote donde sembramos los cereales.  ...
15/04/2025

Querida comunidad: hace un poco más de medio año fue el incendio que quemó todo el lote donde sembramos los cereales.

Con su apoyo hemos podido empezar a reconstruir y regenerar esta tierra que tenemos a nuestro cargo.

Aquí les compartimos algunas de las cosas que hemos logrado hacer en este tiempo:
- Reconstruir el galpón donde guardamos los cereales y las máquinas de trabajo.
- Comprar un nuevo motor para el molino que usamos para moler el alimento para los animales.
- Reponer las mallas para los tanques donde guardamos las cosechas.
- Volver a poner postes y alambrado en el lindero del terreno.
- Hacer un diseño hidrológico para retener la mayor cantidad de humedad en el terreno: hemos implementado líneas clave, sembrado franjas de vegetación pionera y sembrado los primeros cereales usando esos patrones de siembra.
- Poner canaletas y comprar tanques para recolectar el agua de lluvia del galpón.

Aún queda mucho por hacer. Nos va a tomar un par de años activar los sueños que este incendio nos dejó. Pero nos sentimos muy contentos y agradecidos por haber logrado todo esto junto con todas las manos y corazones que se han sumado! ¡Gracias infinitas!

Teñido de lana con tocte. 🎨Experimentando con la lana del Han Solo 🐑 (el borreguito de la Doménica y el Jose, que pasta ...
12/04/2025

Teñido de lana con tocte. 🎨

Experimentando con la lana del Han Solo 🐑 (el borreguito de la Doménica y el Jose, que pasta en su sistema agroforestal) y los toctes 🌰 de la huerta que están en plena producción.

¡A los tiempos que vuelvo a teñir fibras y estoy feliz! Me encanta poder utilizar los poderes de las plantas y los regalos de los animales para crear cosas utilitarias y bellas, y que podamos tener todas estas posibilidades tan a la mano en la finca permacultural.

¿Quieres ver qué resultará?

/// Karina

¡Seguimos regenerando el Uripamba! (La parte de  que se quemó en septiembre 2024) El fin de semana pasado tuvimos una li...
15/03/2025

¡Seguimos regenerando el Uripamba! (La parte de que se quemó en septiembre 2024)

El fin de semana pasado tuvimos una linda minga.
Esta vez sembramos muchas semillas y estacas para crear franjas de vegetación que nos ayuden a sostener más tiempo la humedad en el terreno.

Las sembramos justo bajo las zanjas de infiltración de agua que ya habíamos hecho en mingas anteriores.

Así sigue la recuperación, despacio pero constante 💪.

Si quieres enterarte de las próximas mingas en las que compartimos herramientas para la regeneración de territorios, escríbenos a por interno y súmate al chat de mingas donde compartimos esa información 🤍

¡A comer frutas de tilo!🍇🌱 (Sambucus nigra / Sambucus peruviana) 🥣Nuestro desayuno de hoy fue müesli con uvillas y fruta...
07/03/2025

¡A comer frutas de tilo!🍇🌱 (Sambucus nigra / Sambucus peruviana)

🥣Nuestro desayuno de hoy fue müesli con uvillas y frutas de tilo.

🔥🌡️Para consumirlas, necesitan un hervor. Se puede hacer un sirope o mermelada con panela. De esa forma se pueden comer con yogurt o en una ensalada, sobre pancakes o waffles. También, después de hervidas, se pueden hacer fermentos: gaseosas, vino, vinagre.

🌿El uso de plantas alimenticias no convencionales o PANCS aporta nutricionalmente de una manera muy importante y fortalece nuestra soberanía alimentaria, porque usualmente son plantas muy fáciles de cultivar o que crecen espontáneamente en muchos lugares.

🏵️¿Qué PANC has integrado a tu dieta? ¡Cuéntanos en comentarios!

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atukpamba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Atukpamba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram