Group LIFE G&O Dr. Oscar Salazar

Group LIFE G&O  Dr. Oscar Salazar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Group LIFE G&O Dr. Oscar Salazar, Clínica de maternidad, ISLA SEYMOUR Y SAN CRISTOBAL, Quito.

GINECOLOGO & OBSTETRA, GRADUADO EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, MASTER EN MEDICINA MATERNO FETAL POR PARTE DE MEDICINA FETAL BARCELONA - ESPAÑA Y ECOIMAGEN - PERU
TEMAS DE INTERES, MEDICINA FETAL, INFERTILIDAD, LAPAROSCOPIA E HISTEROSCOPIA

17/08/2025

A research study examined blood-brain barrier injury and neuroinflammation in women with preeclampsia and eclampsia, comparing them to those with normal pregnancies. This comparison helps us better understand the associated neurological risks.

Women with eclampsia had much higher levels of certain proteins and signals in their brain fluid, showing that their brains were more inflamed. Women with preeclampsia also had changes, but not as strong. Women with preeclampsia who show early signs of blood-brain barrier damage and inflammation might suggest they are at a higher risk of progressing to eclampsia. This study indicates that eclampsia can damage the brain’s protective barrier and cause serious brain inflammation. This may help explain why women with eclampsia have seizures or brain injuries.

Neuroinflammation and damage to the blood-brain barrier likely happen together and are triggered by problems in the blood vessels and changes in inflammatory responses. This resembles what occurs in various neurodegenerative diseases, such as traumatic brain injuries, stroke, and Alzheimer’s.

TAKE HOME MESSAGE: Women who have eclampsia suffer from swelling to the brain and damage to its protective barrier. Healthcare providers should regularly follow up with women who have experienced eclampsia or postpartum eclampsia to monitor for any lasting brain or nerve problems. This is critical to ensure these women get the long-term support they need. Patients should also monitor any long-term neurological symptoms such as new or worsening migraines, epilepsy, confusion, or “brain fog” and inform their providers about their pregnancy history.

Read more here: https://preeclampsia.org/the-news/research/can-preeclampsia-or-eclampsia-cause-brain-injury

07/08/2025
02/08/2025

🍼 ¡Un bebé que desafía al tiempo! Thaddeus Daniel Pierce nació el pasado sábado en EE. UU., pero su historia comenzó hace más de 30 años: fue concebido en 1994 y mantenido congelado como embrión hasta 2024. Gracias a un proceso de adopción de embriones, sus padres, Lindsey y Tim Pierce, pudieron cumplir el sueño de tener un hijo tras años de intentos fallidos. Esta es una muestra impactante de cómo la ciencia y la esperanza pueden cruzar décadas.

Este nacimiento marca un récord mundial: es el embrión más antiguo en dar lugar a un ser humano vivo, tras permanecer criopreservado durante más de 11 000 días. El caso también abre un profundo debate ético sobre la duración del almacenamiento embrionario, la adopción de embriones y el futuro de la reproducción asistida.

30/07/2025

🧬👶 Un nuevo estudio publicado en el International Journal of Cancer revela un hallazgo preocupante: los niños nacidos por cesárea planificada tienen un 21% más de riesgo de desarrollar leucemia linfoblástica aguda (LLA), el tipo de cáncer infantil más común. La investigación, basada en el análisis de más de 2,4 millones de nacimientos en Suecia, también encontró que este riesgo es aún mayor para la variante de células B, con un aumento del 29%, especialmente en niños menores de 5 años y en varones.

Los expertos sugieren que esta relación podría deberse a que los bebés nacidos por cesárea planificada no se exponen al mismo ambiente microbiano que durante el parto vaginal, lo que podría afectar el desarrollo del sistema inmunológico. Además, al no atravesar el trabajo de parto, estos bebés tampoco reciben el “estrés hormonal” natural (como el cortisol), que se cree ayuda a eliminar células preleucémicas antes de que se transformen en cáncer.

A pesar del aumento relativo del riesgo, los investigadores recalcan que el riesgo absoluto sigue siendo bajo. Esto significa que no se trata de alarmar, sino de informar: las cesáreas médicamente necesarias siguen siendo esenciales y seguras. Pero cuando se trata de cesáreas electivas sin una indicación médica clara, estos hallazgos invitan a reflexionar y discutir bien la decisión con el personal de salud.

30/07/2025

Did you know that hepatitis C can be passed to your baby at birth if you have it? Hepatitis B and C are common infections to get during pregnancy, so ob-gyns recommend getting tested for both during each pregnancy. Learn more from an ob-gyn expert: https://bit.ly/4o2EWZ3

30/07/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️PROCESO DE FORMACIÓN EN REPRODUCCIÓN HUMANA
🏥Fellow de Reproducción Humana Asistida🏥👨‍⚕️🧡
👩‍🏫 ARTÍCULO CIENTÍFICO (COHORTE 2)👩‍⚕️👨‍⚕️📚
🔍
📍 Locoa, Laguna Colta y Laguna Cuyabeno (Hospital Especializado).
📍 Sánchez de Orellana y Márquez de Maenza (Diagnóstico).
📍 Av. Amazonas y Calixto Pino (Hospital del Día).

23/07/2025

"ESLABONES CLAVES PARA VENCER LA SEPSIS: UNA CADENA QUE SALVA VIDAS"🔥🦠

Una publicación de:Pasión Médica Pro

🔵La prevención sigue siendo la piedra angular en la lucha contra la sepsis: higiene, vacunación y manejo adecuado de infecciones previas.
🔵La conciencia pública y profesional mejora el reconocimiento precoz, reduciendo mortalidad.
🔵El tiempo es vida: reconocer signos sutiles de sepsis puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
🔵La hipotensión sin causa aparente debe hacer sospechar sepsis oculta.
🔵La fiebre no siempre está presente; la normotermia o incluso hipotermia pueden ser parte del espectro séptico.
🔵La taquipnea es un signo temprano muchas veces subestimado.
🔵El lactato sérico >2 mmol/L, incluso sin hipotensión, se asocia con mayor mortalidad.
🔵La identificación del foco infeccioso permite estrategias terapéuticas dirigidas y más efectivas.
🔵El control temprano del foco reduce significativamente la carga inflamatoria sistémica.
🔵No todos los pacientes requieren cirugía: el drenaje percutáneo guiado por imagen es una alternativa crucial.
🔵El inicio de antibióticos dentro de la primera hora en sepsis grave es una prioridad absoluta.
🔵La cobertura empírica debe adaptarse al sitio de infección, comorbilidades y epidemiología local.
🔵Los antibióticos deben reevaluarse a las 48-72h según cultivos y evolución clínica.
🔵El uso racional de antibióticos disminuye resistencia bacteriana y eventos adversos.
🔵La oxigenación suplementaria debe ser guiada por saturación y necesidad, evitando hipoxia e hipercapnia.
🔵La fluidoterapia inicial recomendada es con cristaloides balanceados, preferentemente en bolos.
🔵La meta es restaurar la perfusión tisular sin sobrecargar el espacio extravascular.
🔵La norepinefrina es el vasopresor de elección cuando la hipotensión persiste tras líquidos.
🔵La perfusión de órganos como la diuresis y el estado mental son indicadores útiles de respuesta al tratamiento.
🔵La monitorización hemodinámica debe ser individualizada y dinámica.
🔵La atención extramuros especializada, como el traslado precoz a UCI, impacta en la supervivencia.
🔵La colaboración entre niveles de atención es vital para evitar retrasos críticos.
🔵El seguimiento post sepsis debe incluir evaluación de secuelas físicas, cognitivas y emocionales.
🔵Muchos sobrevivientes de sepsis presentan un síndrome post-UCI que necesita atención integral.
🔵La rehabilitación temprana mejora la calidad de vida y reduce hospitalizaciones posteriores.
🔵La educación del paciente y su familia previene nuevas infecciones y reconoce signos de alarma.
🔵Las herramientas tecnológicas como alertas automatizadas ayudan al reconocimiento precoz en urgencias.
🔵Las escalas clínicas como qSOFA o NEWS2 deben integrarse, no sustituir el juicio clínico.
🔵El enfoque multidisciplinario (médico, enfermería, farmacéutico, terapia respiratoria) es esencial en cada eslabón de la cadena.
🔵Cada minuto cuenta: la sepsis debe ser tratada como una emergencia absoluta y sistematizada.

✍️Basado en: Critical Care Medicine 2025; DOI: 10.1097/CCM.0000000000006796.

Importante un control periódico
21/07/2025

Importante un control periódico

Ovarian cancer is the eighth most common cause of cancer and cancer death in women worldwide. Approximately 21 000 women are diagnosed with ovarian cancer annually in the US, and approximately 80% have advanced-stage ovarian cancer at diagnosis.

This Review summarizes the diagnosis and management of high-grade serous ovarian cancer.

⬇️ See the link in the comments.

16/04/2025

Dirección

ISLA SEYMOUR Y SAN CRISTOBAL
Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Group LIFE G&O Dr. Oscar Salazar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Group LIFE G&O Dr. Oscar Salazar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram