Mauro Ruiz Psicólogo

Mauro Ruiz Psicólogo Psicólogo / Psicoterapeuta / Consejero Familiar. Especializado en Terapia Cognitivo-Conductual y Psicología Positiva.

La ansiedad no es solo un malestar pasajero 😣: puede paralizarte 🛑, congelando tus acciones, pensamientos 🌪️ e incluso e...
13/05/2025

La ansiedad no es solo un malestar pasajero 😣: puede paralizarte 🛑, congelando tus acciones, pensamientos 🌪️ e incluso emociones ❄️. Desde la mente que se nubla 🧠 hasta el cuerpo que se tensa como una roca 🪨, sus efectos son tan reales como invisibles 👻. Muchos creen que es "solo estrés", pero cuando te impide respirar 🌬️, avanzar 🚶♀️ o disfrutar de lo que amas ❤️🩹, se convierte en una batalla silenciosa 🛡️. Este texto explora cómo romper ese ciclo 🔄, recordando que buscar ayuda 🤝 y entenderla es el primer paso para recuperar el control 🗝️✨.

́gica

La idea de que la ansiedad es solo "un problema de mujeres" 👩💼 es un estereotipo arraigado en prejuicios de género 🚫 y u...
13/05/2025

La idea de que la ansiedad es solo "un problema de mujeres" 👩💼 es un estereotipo arraigado en prejuicios de género 🚫 y una visión limitada de la salud mental 🧠. Históricamente, los trastornos emocionales en mujeres han sido más visibles debido a factores socioculturales, como roles que normalizan la vulnerabilidad en ellas 💬, mientras que en los hombres suelen ser silenciados por estigmas de "fortaleza masculina" 🛑👨💼. Sin embargo, la ansiedad no discrimina🌍: afecta a personas de todas las identidades, aunque su manifestación y abordaje puedan variar 🔄. Reducirla a un "problema femenino" no solo es inexacto ❌, sino que invisibiliza a millones y perpetúa barreras para una atención mental integral 🤝💙.

́gica

💻🧐El Efecto Google, también conocido como "amnesia digital", es un fenómeno cognitivo descrito por primera vez en 2011 p...
13/05/2025

💻🧐El Efecto Google, también conocido como "amnesia digital", es un fenómeno cognitivo descrito por primera vez en 2011 por la psicóloga Betsy Sparrow y su equipo. Se refiere a la tendencia de las personas a olvidar información que saben que pueden encontrar fácilmente en internet, utilizando motores de búsqueda como Google. Este comportamiento revela cómo la tecnología ha reconfigurado nuestra memoria: en lugar de almacenar datos específicos, priorizamos recordar dónde acceder a ellos.📝🤓

́gica

😟 ¿Alguna vez has sentido temor… al propio miedo? Esto se conoce como ansiedad anticipatoria 🔄, un fenómeno donde el ter...
12/05/2025

😟 ¿Alguna vez has sentido temor… al propio miedo? Esto se conoce como ansiedad anticipatoria 🔄, un fenómeno donde el terror a sufrir un ataque de pánico antes de que ocurra alimenta un círculo vicioso. La mente se enfoca en el "¿y si...?" 🤯, intensificando síntomas físicos y emocionales (palpitaciones 💓, mareos 🌪️), lo que, paradójicamente, aumenta el riesgo de que el temido episodio suceda 💥. ¡Romper este ciclo es clave para recuperar el control! 🌟

́gica

💦🧊El frío extremo, como una ducha helada o el contacto con hielo, puede actuar como un interruptor fisiológico ante un a...
12/05/2025

💦🧊El frío extremo, como una ducha helada o el contacto con hielo, puede actuar como un interruptor fisiológico ante un ataque de pánico. Esto se debe a que la exposición al frío intenso activa el reflejo de inmersión mamífero, un mecanismo ancestral que ralentiza el ritmo cardíaco y redirige la sangre hacia órganos vitales, promoviendo una sensación de calma.😌☺️

🤓🤯La lectura regular en la infancia no solo fomenta el hábito lector, sino que también contribuye al desarrollo cognitiv...
11/05/2025

🤓🤯La lectura regular en la infancia no solo fomenta el hábito lector, sino que también contribuye al desarrollo cognitivo, potenciando la memoria y la capacidad de concentración. Estudios demuestran que los niños que leen con frecuencia presentan un mayor rendimiento académico y habilidades mentales más sólidas, destacando la importancia de incentivar este hábito desde temprana edad.📗🧐

10/03/2025

📚👩‍🏫Externalizar lo que sentimos es una herramienta fundamental para el bienestar emocional, ya que permite liberar cargas que, de permanecer ocultas, pueden convertirse en fuentes de estrés o conflicto interno.🧐🛎️

́adevida

📚👩‍🏫Al convertir las emociones en palabras, activamos la corteza prefrontal, área cerebral asociada al razonamiento y la...
09/03/2025

📚👩‍🏫Al convertir las emociones en palabras, activamos la corteza prefrontal, área cerebral asociada al razonamiento y la regulación emocional, lo que permite *distanciarnos* del caos interno para observarlo con mayor claridad. Según el modelo de *escritura expresiva* de James Pennebaker, plasmar emociones intensas en papel reduce la activación de la amígdala (centro del miedo) y disminuye los niveles de cortisol, aliviando el estrés. Además, al estructurar narrativas sobre lo vivido, reconfiguramos cognitivamente las experiencias, transformando la confusión en comprensión. Este acto no solo libera la carga emocional (*efecto catártico*), sino que facilita la *integración psicológica* de eventos difíciles, promoviendo la resiliencia y el autoconocimiento. Así, la escritura se convierte en un *diálogo íntimo* donde las emociones, al ser nombradas, pierden poder destructivo y ganan sentido". 📝🧠**

́adevida

🛎️👩‍🏫¿Qué no es la Psicoterapia? Psicoterapia vs. Asesoramiento: Aunque el asesoramiento y la psicoterapia comparten sim...
08/03/2025

🛎️👩‍🏫¿Qué no es la Psicoterapia? Psicoterapia vs. Asesoramiento: Aunque el asesoramiento y la psicoterapia comparten similitudes en cuanto a la prestación de apoyo emocional y la exploración de problemas personales, se diferencian en el enfoque y la profundidad del trabajo terapéutico. Mientras que el asesoramiento se centra principalmente en brindar orientación y consejería para resolver problemas específicos, la psicoterapia se adentra en investigar las causas subyacentes de los problemas y en promover un cambio profundo y duradero en la persona.📚🧐

́adevida

07/03/2025

👦🛎️Las rabietas infantiles son una etapa natural en el desarrollo emocional de los niños, pero aprender a manejarlas sin perder la calma es un desafío que requiere herramientas prácticas y mucha empatía. *No más gritos: aprende a manejar las rabietas* nace como una guía para romper el ciclo de la desesperación, ofreciendo estrategias respetuosas que transforman el caos en oportunidades de conexión y crecimiento.

En lugar de recurrir a amenazas o alzar la voz, este enfoque invita a comprender las emociones detrás del comportamiento, fomentando la comunicación asertiva y la regulación emocional—tanto en los niños como en los adultos. Descubrirás que es posible establecer límites con firmeza y cariño, construyendo un ambiente donde el respeto mutuo y la paciencia se convierten en la base para superar incluso las crisis más intensas. La tranquilidad no es una meta lejana: es una decisión que empieza hoy. 📚🧐

́adevida

🛎️🧐El perdón no es un acto de olvido, sino de valor. No se trata de excusar lo inexcusable, sino de dejar de permitir qu...
07/03/2025

🛎️🧐El perdón no es un acto de olvido, sino de valor. No se trata de excusar lo inexcusable, sino de dejar de permitir que el resentimiento ocupe espacio vital en tu presente. 👩‍🏫📚

́adevida

👦👧🏻Ser niño es habitar un universo donde las preguntas no tienen fin, el barro es arte, el tiempo un aliado y la imagina...
07/03/2025

👦👧🏻Ser niño es habitar un universo donde las preguntas no tienen fin, el barro es arte, el tiempo un aliado y la imaginación, el único pasaporte necesario para viajar más allá de lo posible. 🪐

́adevida

Dirección

Ignacio De Veintimilla Y Ulpiano Páez, Edificio D&M, Tercer Piso Oficina 303
Quito
CÓDIGOPOSTAL593

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 22:00
Martes 08:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 22:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

0983277968

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mauro Ruiz Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mauro Ruiz Psicólogo:

Compartir

Categoría