YogAndo Aquí y Ahora

YogAndo Aquí y Ahora Es un movimiento motivado por enfatizar que Yoga es más que asanas (posturas) co-creando de forma l Colegio Enrique María Dubuc, U.E. Teques. Miranda.

Conociendo a:
“YogAndo Aquí y Ahora”

Es un movimiento motivado por enfatizar que Yoga es más que asanas (posturas) realizadas en un espacio y hora determinados para tal fin, co-creando de forma lúdica una cultura de aplicación del estilo de vida yóguico en todo lugar y en todo momento, para beneficio de todos los seres. Nuestro núcleo filosófico y de acción resulta de la

complementación, unión y sinergia entre las cosmovisiones de los pueblos originarios de Nuestra América y la cultura del Yoga originaria de India en lo que se refiere a la educación y en todos los aspectos pertinentes y conducentes, a una vida plena de armonía y de paz. Desde la unión de las mencionadas cosmovisiones, ofrecemos un acercamiento holístico, la ciencia y el arte de vivir que es lo que define al yoga, en miras de cooperar dentro de la complementariedad en el logro de los más elevados ideales humanos, como es el caso de una educación para el amor, la libertad, la justicia y la paz individual y colectiva. Desde mediados del año 2009 hemos venido desarrollando, adaptando y aplicando de forma complementaria un programa de Yoga en la educación, fundamentado en ejercicios simples de higiene corporal y mental, flexibilidad, respiración, relajación y concentración dentro del aula de clases, programa conocido como “YogAula”:

Dicho programa ha sido suministrado parcialmente en la Universidad Bolivariana de Venezuela de Caracas. Se han ofrecido charlas y talleres a estudiantes de música de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Festival Internacional de Flauta y Piccolo 2011), en la UNEFA de Los Teques para estudiantes del último semestre en Educación Integral, en el Instituto Pedagógico de Caracas, así como para estudiantes de la Escuela de Bioanálisis y de Educación de la UCV y de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, en varias ocasiones. Hemos logrado la aplicación exitosa del programa “YogAula” en la Escuela “Rondalera”, San Bernardino, Caracas, durante 13 semanas en el año 2011, gracias a la cooperación de niños, niñas y adolescentes, desde maternal hasta sexto grado, y a el apoyo del personal docente así como de los padres, representantes y responsables. Igualmente hemos aplicado el programa “YogAndo y Danzando en los Refugios” en el refugio “Almacenadora Caracas” en Catia, durante 4 semanas de 2011. Hemos realizado encuentros de Yoga en la Educación en varios centros educativos, entre ellos: Escuela Pública Nacional U.E. “Miguel José Sanz”, U.E. Colegio Mater Dei, en la U.E. Escuela Uno, “Instituto Victegui”, U.U.E. Alberto Ravell y muchas más. Obteniendo gran receptividad por parte de los estudiantes, así como, del personal docente. Organizamos la primera Certificación Internacional en Venezuela del Sistema de Investigación de Yoga en la Educación: R.Y.E. en conjunto con el grupo R.Y.E. Uruguay y con el auspicio de la Escuela de Educación de la UCV. Desarrollo y ejecución del Programa “Nevado en la Escuela” de la Fundación Misión Nevado” para 20 escuelas de la Alcaldía del Municipio Libertador, noviembre y diciembre 2014. Formamos parte del proyecto “Unidad de Terapias Complementarias” del Servicio Médico del IVIC. Desarrollo y ejecución del Programa “SAIÉ” (Saberes para la Activación de la Inteligencia Emocional) en la UEE Alberto Ravell, L. Actualmente participamos con la Fundación CISE en la facilitación sistemática del taller “Manejo Saludable del Estrés” para todo personal del grupo de empresas de Cerámicas Caribe y del taller Yoga en la Educación para las escuelas patrocinadas por dicha fundación. Facilitación del Curso de Instructor de Yoga Comunitario en los espacios de la Biblioteca Cecilio Acosta, Los Teques, Edo. PROGRAMAS – TALLERES – ACTIVIDADES

-YogAula - Yoga en la Educación – R.Y.E.
-Mándalas y Pedagogía
-Yoga Terapia Ocupacional - Encuentros de Bienestar Laboral
-Yoga Terapia Comunitaria
-Yoga – Malabares
-Círculos de Respiración y Relajación
-YogAndo en Familia
-YogAndo y Danzando
-YogAndo: niños, niñas y adolescentes
-YogAndo: Adultos y Adultos Mayores
-YogAndo en la Cocina, en el Deporte, en la Música.
-YogAndo en Vacaciones y en la Fiesta. COORDINACIÓN - INFORMACIÓN
“YogAndo Aquí y Ahora”
yogandoaquiyahora@gmail.com

Miguel Salas y Yune Torres
0416 - 623 94 23 / 0412 - 703 64 07

Youtube: SuperDhammico
FacebooK: R.Y.E. – Venezuela
Twitter:

Dirección

Quito

Teléfono

+593992017883

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando YogAndo Aquí y Ahora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a YogAndo Aquí y Ahora:

Compartir

Categoría

Conociendo a YogAndo Aquí y Ahora!

Conociendo a: “YogAndo Aquí y Ahora” Es un movimiento motivado por enfatizar que Yoga es más que asanas (posturas) realizadas en un espacio y hora determinados para tal fin, co-creando de forma lúdica una cultura de aplicación del estilo de vida yóguico en todo lugar y en todo momento, para beneficio de todos los seres. Nuestro núcleo filosófico y de acción resulta de la complementación, unión y sinergia entre las cosmovisiones de los pueblos originarios de Nuestra América y la cultura del Yoga originaria de India en lo que se refiere a la educación y en todos los aspectos pertinentes y conducentes, a una vida plena de armonía y de paz. Desde la unión de las mencionadas cosmovisiones, ofrecemos un acercamiento holístico, la ciencia y el arte de vivir que es lo que define al yoga, en miras de cooperar dentro de la complementariedad en el logro de los más elevados ideales humanos, como es el caso de una educación para el amor, la libertad, la justicia y la paz individual y colectiva. Desde mediados del año 2009 hemos venido desarrollando, adaptando y aplicando de forma complementaria un programa de Yoga en la educación, fundamentado en ejercicios simples de higiene corporal y mental, flexibilidad, respiración, relajación y concentración dentro del aula de clases, programa conocido como “YogAula”: Dicho programa ha sido suministrado parcialmente en la Universidad Bolivariana de Venezuela de Caracas. Se han ofrecido charlas y talleres a estudiantes de música de la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (Festival Internacional de Flauta y Piccolo 2011), en la UNEFA de Los Teques para estudiantes del último semestre en Educación Integral, en el Instituto Pedagógico de Caracas, así como para estudiantes de la Escuela de Bioanálisis y de Educación de la UCV y de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil, en varias ocasiones. Hemos logrado la aplicación exitosa del programa “YogAula” en la Escuela “Rondalera”, San Bernardino, Caracas, durante 13 semanas en el año 2011, gracias a la cooperación de niños, niñas y adolescentes, desde maternal hasta sexto grado, y a el apoyo del personal docente así como de los padres, representantes y responsables. Igualmente hemos aplicado el programa “YogAndo y Danzando en los Refugios” en el refugio “Almacenadora Caracas” en Catia, durante 4 semanas de 2011. Hemos realizado encuentros de Yoga en la Educación en varios centros educativos, entre ellos: Escuela Pública Nacional U.E. “Miguel José Sanz”, U.E. Colegio Enrique María Dubuc, U.E. Colegio Mater Dei, en la U.E. Escuela Uno, “Instituto Victegui”, U.U.E. Alberto Ravell y muchas más. Obteniendo gran receptividad por parte de los estudiantes, así como, del personal docente. Organizamos la primera Certificación Internacional en Venezuela del Sistema de Investigación de Yoga en la Educación: R.Y.E. en conjunto con el grupo R.Y.E. Uruguay y con el auspicio de la Escuela de Educación de la UCV. Desarrollo y ejecución del Programa “Nevado en la Escuela” de la Fundación Misión Nevado” para 20 escuelas de la Alcaldía del Municipio Libertador, noviembre y diciembre 2014. Formamos parte del proyecto “Unidad de Terapias Complementarias” del Servicio Médico del IVIC. Desarrollo y ejecución del Programa “SAIÉ” (Saberes para la Activación de la Inteligencia Emocional) en la UEE Alberto Ravell, L. Teques. Fundación CISE, facilitación sistemática del taller “Manejo Saludable del Estrés” para todo personal del grupo de empresas de Cerámicas Caribe y del taller Yoga en la Educación para las escuelas patrocinadas por dicha fundación. Facilitación del Curso de Instructor de Yoga Comunitario en los espacios de la Biblioteca Cecilio Acosta, Los Teques, Edo. Miranda.

Miguel Salas es YogAndo Aquí y Ahora:

Médico Veterinario – Instructor de Yoga certificado en India por The Yoga Institute y por Vivekanada Yoga University - SVYASA; Especializado en Yoga en la Educación (Metodología R.Y.E. - Francia), en Yoga para Niños(as) y en Yoga Terapia Integrativa (Instituto de Yoga Integrativa, Centro de Yoga Montaña Encantada, Brasil). Formación de Payaso de Hospital (Fundación Doctor Yaso, Venezuela), Diplomado en Docencia Universitaria (UPEL, Maracay, Venezuela). Fundador de “YogAndo Aquí y Ahora”, co-creador del Programa “YogAula", “YogAndo en la Escuela”, “Yoga Malabares”, CãoYogA, Curso de Instructor de Yoga Comunitario, entre otros.

Yoga Terapeuta especializado en Medicina Biológica - Biorreguladora, Terapia Neural y estudiante de Medicina o Nutrición Ortomolecular.