Centro Cultural Quitu Capac

Centro Cultural Quitu Capac Pedagogia para el desarrollo de capacidades artisticas. Planificacion, Ejecucion y Evaluacion de aprendizajes en Educacion Artistica Formal.

Movimientos y Danzas Sagradas de GurdjieffLas denomina sagradas porque son utilizadas para transmitir una sabiduría pere...
22/10/2024

Movimientos y Danzas Sagradas de Gurdjieff

Las denomina sagradas porque son utilizadas para transmitir una sabiduría perenne representando ciertas leyes que rigen el universo, por tanto también al ser humano y porque permiten el desarrollo interno de aquéllos que las realizan. Constituyen una herramienta para la vida diaria que posibilita el desarrollo gradual de la observación de uno mismo de forma desapegada y carente de juicio. Esta vigilancia permite mirar aquellas actitudes, posturas corporales, esquemas fijos de pensamiento y emociones reactivas fruto de nuestro condicionamiento que nos mantienen atrapados en comportamientos automáticos. A través de la observación constatamos que actuamos de forma mecánica y somos totalmente predecibles; determinados comportamientos y esquemas mentales y emocionales, fruto de nuestra personalidad adquirida, ocupan nuestra psicología personal dejando poco espacio para que algo más genuino, espontáneo y auténtico aflore en nuestra vida. Es una práctica que ayuda al auto-conocimiento y que puede revelar otro nivel del Ser.

Los movimientos son parte de una disciplina interior, de una higiene de vida, a través de ellas buscamos conectar con nuestro centro, ese pacífico lugar donde reina la quietud y reside nuestra existencia real. Desde esta conexión emana un equilibrio que posibilita la observación dentro y fuera de nosotros, sin que las personas o los eventos nos sobrepasen y sin recluirnos en espacios interiores que dificulten la interacción con el mundo. Así mientras danzamos, parte de nuestra atención está dirigida al movimiento externo, las filas, la música, el grupo y parte de la atención la dirigimos al espacio interior, al movimiento interno, a las sensaciones físicas sutiles, a los efectos del movimiento en cuanto a pensamientos y emociones que llegan a la consciencia, al espíritu y al arquetipo del movimiento.

A través de las danzas nos hacemos conscientes de la conexión entre las funciones del cuerpo, del corazón y de la mente. Una no cambia sin que las otras cambien, un pequeño cambio emocional afecta nuestra respiración, nuestra forma de estar, el movimiento de los ojos. Su práctica ayuda a armonizar los tres centros: intelectual, emocional y físico. Damos una dirección al centro intelectual anclando nuestra atención en el cuerpo y focalizándonos en una o más cuentas, secuencias y/o palabras, de esta forma adiestramos el pensamiento para que la mente no divague obteniendo una visión más clara y menos subjetiva de la realidad. También tomamos consciencia de las sensaciones físicas en sus diferentes niveles y de la sabiduría inherente del cuerpo; éste, al ser recorrido por una energía de una cualidad superior, recuerda el movimiento y posibilita una mayor presencia. A nivel emocional el trabajo en un principio consiste en darnos cuenta del entramado emocional con el que continuamente nos identificamos. Las emociones surgen y podemos dejarlas caer, no es cuestión de intervenir, ni de forzar su desaparición, simplemente las observamos aparecer y desaparecer, sin obsesionarnos ni alimentarlas, haciéndonos responsables de lo que sentimos. Esta distancia nos aporta un equilibrio que paulatinamente nos permite aprender a vivir las emociones de forma total, apasionada, plena y conscientemente, éstas transmutan así en una energía más sutil que nos conecta con sentimientos genuinos del ser como son la bondad, la compasión, la generosidad, el amor, sentimientos que son innatos pero que de alguna forma están oscurecidos por nuestros deseos y miedos.

Re, sol, la, mi, fa, re, mi...rare. La, sol, mi, fa, sol...lecitaAmore la sol (la) mi fa remirare, sol la (sol) mi fa so...
17/10/2024

Re, sol, la, mi, fa, re, mi...rare. La, sol, mi, fa, sol...lecita
Amore la sol (la) mi fa remirare, sol la (sol) mi fa sollecita

"El amor hace que sólo a ella contemple, que sólo ella me sea deseable".

Leonardo da Vinci

Dibujo de Leonardo da Vinci basado en las notas musicales f. 12692 r.e.v.

Sufrimiento Consciente:La observación de sí es sufrimiento consciente.Vivimos solamente poco más de setenta años a causa...
29/09/2024

Sufrimiento Consciente:
La observación de sí es sufrimiento consciente.
Vivimos solamente poco más de setenta años a causa del inútil sufrimiento al que nos sometemos.
Debemos sacrificar el sufrimiento automático.
Ahonda en tu esencia. Descubre tu tipo. Esto será una alternativa iniciada por tí que contrarrestará la conducta inconsciente. Ella es un lenguaje instintivo. Puede ser leído por cualquiera que esté próximo a tí.
La herencia no tiene nada que ver con el desarrollo. Es simplemente inclinaciones o tendencias. No te lamentes acerca de ello, sólo continúa observándote.
Comprométete a desempeñar el rol de un ser humano consciente. Actúa este rol en público y en privado. Reacondiciónate a tí mismo. Haz que cada uno de tus actos tenga un propósito. Da lugar sólo a esas ideas y emociones que no estén asociadas con la personalidad. Esto contrarrestará la repetición.
Los esfuerzos inconscientes te derrotan.
Demasiados ejercicios sólo agotan tu energía. La gimnasia, que no está hecha para almacenar energía (deporte) fatiga el centro físico. Los boxeadores no siguen más allá de los treinta años. Los artistas que usan la emoción en forma poco inteligente, llegan a ser patológicos: han agotado su centro emocional. Una mitad de las enfermedades tratadas por los médicos sólo significan que los centros han sido malamente usados.
La observación de sí es la más difícil de todas las cosas posibles de hacer. Es el esfuerzo el que cuenta: el recordar hacerlo.
- Cómo tengo que hacer ese esfuerzo?, por autocontrol?
- No, el autocontrol gasta energía. La autoobservación almacena energía.
- Lo puedo hacer usando sugestión?
- No, sugestión no ayuda. Sugestión es simplemente mantener una idea en tu mente. Es una cosa pasiva.
Tú debes hacer algo activo.
- Deme un ejemplo.
- Vive una vida de fricción. Déjate perturbar tanto como sea posible, entonces observa.
- No estamos acostumbrados a hacer tal esfuerzo. No nos gusta la fricción.
- Entonces no aparecen emociones. Donde no hay fricción no hay desarrollo.
- Cuando uno está trastornado puede observarse mejor?
- Sí. Entonces tú estás en óptimo estado para hacerlo mejor.
- Pero yo me estoy observando todo el tiempo. Eso nunca se detiene.
- Todo lo contrario, eso nunca sucede. Es el más grande esfuerzo que el hombre haya jamás emprendido. No
es congruente con el resto de nuestras actividades.
- Los actores se observan.
- Un actor es el peor de todos los observadores, Un actor puede darse cuenta de lo que está haciendo, pero
hay una diferencia entre darse cuenta y observación de sí. La observación de sí es una actividad
autodirigida; el darse cuenta va simplemente hacia el exterior. Ver es pasivo, mirar es activo.
Químicas:
El método de Gurdjieff: relajarse de las inercias, volverse contra las obvias químicas.
Cuando empiezas con la observación de sí debes admitir que estás desamparado, debes admitir que cualquier cosa te gobierna. La razón de ello es que tan pronto eres atraído como repelido por algo: sea este animado o inanimado.
Toda tu vida es una ciega reacción hacia la atracción y la repulsión. Tu mundo exterior puede ser cambiado por la más ligera sugestión.
Estás en desventaja respecto a una persona a la que rechazas o que te atrae.
Por qué siempre somos víctimas de la química de cierta gente? Cada cual lo es, a no ser que sea un catalizador. Somos paquetes de química, de la cual conocemos quizás diez elementos químicos en vez de 1.500.
Con esfuerzos conscientes una nueva substancia química se produce en el organismo, la cual produce la comprensión. Tú debes hacer esfuerzos personales según una idea nueva recibida, creando de esta manera substancias que formarán un depósito de nuevas substancias químicas. Las ideas son como la comida: deben ser consumidas, digeridas, aun causar náuseas. Simpatizar con ideas no significa nada; la simpatía es meramente química, no comprensión. Simpatía = ley de fusión de similitudes; nada nuevo es depositado.
El sufrimiento consciente ocurre cuando te colocas en una situación agradable para un centro y muy desagradable para. los otros dos. El objeto es producir una tensión, salir de la mecanicidad, encontrar qué sucede con tu química.
El ejercicio de observación de sí produce un depósito en los centros superiores: mental superior, emocional superior. Te ayuda a acumular un poder – no una fuerza que se deslice de ti como si fuera agua – emanaciones que cristalicen en ti. Tú puedes hacer muchas cosas con él.
Qué piensas que has hecho hasta ahora? Qué has rescatado de tu máquina de repetición? Has logrado algo porque te lo hayas propuesto, en lugar de ser empujado a hacerlo por tu química, tu tipo de personalidad, etc.?
Con la observación de sí tú almacenas energía con otro propósito: calidad de vibraciones antes que cantidad.
Margaret Anderson

Si usted ayuda a los demás, usted recibirá ayuda; tal vez mañana, tal vez en muchos años; pero la ayuda llegará.La natur...
20/06/2024

Si usted ayuda a los demás, usted recibirá ayuda; tal vez mañana, tal vez en muchos años; pero la ayuda llegará.

La naturaleza debe pagar la deuda...
Es una ley matemática y toda la vida es matemática."

*Gurdjieff

14/05/2024
30/03/2024

EL SABADO SANTO HA SIDO IGNORADO POR MUCHO TIEMPO...

Sábado Santo: ¡un tiempo para reflexionar! Aquí hay algo del mensaje de hoy del padre Richard Rohr.

Permaneciendo en la tensión

La autora Kat Armas reflexiona sobre la práctica espiritual de permanecer en la tensión entre el invierno y la primavera, la cruz y la resurrección:
¿Recuerdas esas últimas semanas antes de la primavera, cuando el invierno intenta desesperadamente resistir, con sus dedos huesudos fríos y frágiles, perdiendo el control ante el calor del sol? Los árboles que se elevan sobre tu cabeza pueden estar todavía desnudos, pero cuando miras hacia abajo, capullos de color púrpura están esparcidos por el suelo, brotando del útero de la tierra...
Si prestamos mucha atención, podríamos notar que la tierra nos llama constantemente para recibir este regalo. De rodillas, con un aliento fresco y un toque cálido, el mundo natural nos pide que nos quedemos en este momento. Aquí mismo. Un poco más.
¿Lo sientes?...
La vida y muerte de Jesús ofrece una invitación a permanecer en una tensión sagrada, pero muchos no se sienten cómodos haciéndolo. Somos un pueblo empeñado en arreglar cosas, incómodo con la lucha o la tristeza. Quizás por eso, para muchos de nosotros, el Sábado Santo ha sido ignorado durante mucho tiempo. Este es el día entre la muerte de Cristo el Viernes Santo y su resurrección el Domingo de Pascua. En la iglesia católica de inmigrantes a la que asistía con mi abuela cuando era niña, este día santo de espera era tan importante como el Domingo de Pascua porque reflejaba nuestra realidad: el constante tira y afloja entre el dolor y la alegría, la muerte y la resurrección. En este día, encendimos velas y nos sentamos frente al altar durante lo que parecieron años. Sabíamos que vendría la alegría, pero no había prisa. La tensión santa fue un espacio en el que nos sentimos más vivos. Yo entonces no lo sabía, pero el Espíritu Santa estaba formando algo sagrado en mí.

16/03/2024

LA MIRADA DE CARLOS MATCHELAJOVIC

ALGUNAS CHARLAS DE CARLOS MATCHELAJOVIC DADAS A SUS DISCÍPULOS DURANTE LOS AÑOS 1980 AL 1990

Y la palabra de Carlos Matchelajovic en facebook https://www.facebook.com/GurdjieffDiscipulosDeCm

EL OJO DEL CORAZON---LA MIRADA TRANSFORMADORA-16-7-89

A través de la mirada nos entra la mayor parte de las impresiones en el día. Cuando estoy en estado vigílico es importante que me de cuenta que impresiones recibo en realidad ,porque si no estoy muy consciente de mí mismo ,las impresiones entran indiscriminadamente .Necesito comprender que son un alimento y que este alimento debe ser digerido .Así es como todos estamos indigestados . El alimento físico funciona más o menos , el aire también , porque no aguantamos retener el aire , Las impresiones entonces pueden ir de lo muy bajo a lo muy alto y nos interesan ambos , porque es necesario que conozca también lo oscuro , el interior de la tierra , de mi tierra , hasta de mi in****no al que no quiero admitir , porque es malo , es el diablo. Pero el diablo es el Dios inverso como dicen en la filosofía en la teología , es el dios inverso como el inverso y el anverso de una moneda . El Señor Gurdjieff dice "El diablo es necesario también". Pero también puedo recibir impresiones muy finas En la tradición se dice que el tono , el sonido tiene primacía, pero es cuestionable , el tono se refiere a la duración de algo en el tiempo ,como la música….y el ojo se refiere más al espacio. Porque tenemos una maravillosa capacidad que no valoramos suficientemente, que es que el ojo tiene la primacía de ver cosas muy lejanas. Puede ver los planetas hasta el límite de visibilidad, ya Urano, Neptuno, Plutón ya no se ven. Pero vemos los planetas y las galaxias también, es algo increíble tener esa capacidad! Todo lo vemos como garantizado, como niños engreídos, no nos impresiona, a veces decimos ¡que lindo ver las estrellas! Pero se lo ve como órgano. Es algo muy grande si se mira a sí mismo y nos mira a nosotros; significa que Dios o la Deidad, lo revelado o lo todavía no manifestado puede verse a sí mismo, puede ver al mundo y a sus criaturas. En el lenguaje del Trabajo sería que nosotros podemos recibir hidrógenos muy finos, porque según el Rayo de Creación nos pueden alcanzar influencias de las galaxias, indirectamente porque no puede haber una comunicación directa, pero existen y mi ojo es capaz de hacer una analogía. El ojo trabaja más que el oído o la mente. Como la mente es ordinaria y mecánica, nuestros ojos se quedan en un nivel mecánico también, y no acceden a los hidrógenos finos. Como dice el Apóstol en la Epístola de Corintios " vemos a través de un espejo, oscuramente", a pesar que hay mucha luz, pero nosotros no estamos conectados con el ojo del ojo, con el oído del oído, con la mente de la mente, etc. Como dice en el Kena Upanishad. Porque en realidad estamos conectados si el hombre quiere evolucionar y no quedarse en el nivel en el que está, tal como se encuentra, necesita hidrógenos finos como energías, vibraciones que lo conecten con algo más alto. El hombre tiene muy poca inteligencia, inteligencia Eseral para conectarse con el famoso Hidrógeno 12,que se conecta con la alta emoción. Es necesario por un flash si trasciendo la mente ordinaria, formal, lógica, discriminatoria, discursiva, podría ser una tríada ascendente. Y esto no lo vemos porque vivimos en un mundo discursivo, no vemos que podemos acceder a un alimento muy fino y mis ojos me pueden ayudar. La situación es que tenemos una bipolarización a través de los ojos, y no nos damos cuenta que la bipolarización también es un dualismo, el ojo izquierdo y el derecho ven diferente, según el hemisferio del cerebro. Esta bipolarización al no estar el ojo del ojo, sino nuestra visión ordinaria, analítica, nuestros ojos no tienen la capacidad de una integración, de algo total, vemos una pequeña parte, por un espejo, oscuramente. No nos damos cuenta, pero todo está por mí velado, porque mi conciencia está velada. Ojo, Luz, Conciencia son los tres elementos que me pueden llevar a ver hasta algo de Dios también. Cuando niño , uno tiene la ilusión de comunicarse con Dios, que El está a disposición mía para oír las peticiones que tengo . Pero cuando todo va bien, todo va sobre rieles, entonces se olvida. Cuando estoy mal Dios tiene que ayudarme. Así es la trasmisión de las religiones.. Antiguamente los dos ojos y el ojo frontal, el tercer ojo( que ya está tan hablado, tan abusado) , formaban una tríada. Uno siente que aquí hay algo muy especial. Según la tradición tántrica de los hindúes, tibetanos, un centro etérico, un vórtice etéreo, que no es corporal, que es como un vórtice de energía. Eso es el comando en realidad, el Ashnia , esto tendría la capacidad de conectarme con el Ojo del Corazón, porque tiene la posibilidad de integración. Como dice en la Epístola de San Pablo a los Efesios, "Vuestros ojos del corazón son iluminados" San Agustín también habla de los Ojos del Corazón. Después el mismo Señor Cristo habla de las Bienaventuranzas en el Sermón del Monte: "Los que son puros de corazón van a ver a Dios". No dice puros de la mente, sino puros del corazón. Hay muchos ejemplos pero uno es muy drástico: había una vez un místico sufí muy conocido que se llamaba Mansur El Hallaj, dijo:"Mi Ojo del Corazón ha visto a Mi Señor. Yo pregunté ¿Quién eres? Y El dijo tú". Por eso lo llevaron a prisión, lo torturaron por mucho tiempo y como no se desdijo lo descuartizaron con cuatro caballos, Si puedo despertar a este Ojo del Corazón y abrir mi corazón, salir de mis emociones negativas, de mis imaginaciones negativas que toman tanto lugar en mí, de pensamientos mezquinos, competencia, ambición, negar al otro, encontrar faltas, etc. Y abrir realmente, despertar a esta parte, podría conectarme con lo Alto y ver lo Alto de manera diferente. Y despertar a la vez a la Inteligencia del Corazón. En la Tabla de hidrógenos o Tabla Diamantina, como la he llamado, se puede dar la posibilidad de conectarse con Hidrógeno 12, para subir de la vida mental ordinaria, hacia algo más duradero, para un levantarse hacia lo Alto. Se va a la región de este hidrógeno, donde comienza la región de la Luz. Y lo puede llevar al lugar donde se pueden alimentar los tres centros, Ahí está el proceso de los tres alimentos, especialmente el alimento de las impresiones. Puede parecer muy alto pero es necesario que uno haga el viaje para darse cuenta las potencialidades que existen en el hombre. No es cuestión de buscar resultados y de manipular con su mente. Sino tratar de comprender que es la posibilidad de conectarnos con las altas emociones y como llevar luz al cuerpo. El Señor Gurdjieff dice" La Luz nos cura". Nos cura de que?. De nuestra locura, porque la vida como la vivimos realmente, es una locura , y también como se dice en Francia cuando he estado como miembro del grupo : Je suis completement pas fou. En el momento de re-conocer a sí mismo, uno se dice: Como es posible haber vivido hasta ahora así! A pesar que tengo dinero, posición, títulos, que tengo una buena propiedad, un auto especial, etc. Pero esto no excluye que yo mismo soy bastante loco. Y puedo salir de esto, es como que la Luz no solamente cura sino que acaba con la oscuridad, La oscuridad no tiene existencia propia, mi oscuridad en mi desesperación, en mis emociones negativas, en mi abulia, en mi auto-abandono, cuando no vale nada la vida, y es así hasta que comienzo a compensar, muchas cosas locas se hacen por compensación. Autogratificándose y esto va desde el ci******lo al chocolate pasando por cosas muy sofisticadas. Esta oscuridad no tiene existencia propia, como se dice en el Trabajo, no hay un centro real para las emociones negativas. Se forma un centro artificial y después va invadiendo los otros centros y roban energía a los otros centros. Entonces la Luz acaba con la oscuridad; la Luz tiene existencia real, la oscuridad no tiene existencia propia. Por eso cuando se descubre una cueva en la montaña, tal vez por millones de años en la oscuridad, en el momento que se abre la Luz penetra y es como si nunca hubiera existido. Y así es en mí en el momento que me veo a mí mismo con otros ojos, no con los ojos influenciados por mi negatividad, en ese momento todo se ilumina y todo se olvida como si nunca hubiera existido! Y después caigo otra vez. Lo que nos mantiene como esclavos es agarrar junto con la mente, óptico y mental juntos, que llamamos háptico, lo que quiere agarrar y tocar. Así los monjes del budismo Zen mandan a sus discípulos a ver streap- tease. Para que aprendan a no agarrar con los ojos. En este sentido nuestros ojos son muy importantes, porque es como una elección, me dejo agarrar o agarro. Y la elección es posible cuando no enfoco. El hombre es el único animal que puede enfocar, por eso tiene tanto poder sobre los otros animales y puede hipnotizar.El hombre entonces puede enfocar, enfocarse con sus deseos y con su egovoluntad, buscando poderes. No nos damos cuenta que llevamos dentro de nosotros el Reino de Dios, como dice el poema-El reino de Dios está dentro y fuera de vosotros y dentro de nosotros también está el Sol-, por eso podemos mirar al Sol. Dentro de nosotros , como dice Goethe, es también lo Divino, Pero como podríamos conectarnos con algo divino si no estuviera El dentro de nosotros. No es una fantasía, el Ojo del Corazón puede ser real y puede ayudarme a una mayor integración. No puedo decir que lo he alcanzado, pero estoy en pos de eso, detrás de esto. Eso les quisiera desear también a ustedes.

Nonprofit organization

donde y como estoy hoy.Pregunta : He leído en los libros que es necesario observarse porque no nos conocemos ¿qué es est...
12/03/2024

donde y como estoy hoy.
Pregunta : He leído en los libros que es necesario observarse porque no nos conocemos ¿qué es esto? L.G.C.

Observarse es comenzar a ver todo lo que en mí funciona desarmónicamente, de una manera desapegada. Como si miráramos a otro que no conocemos y deseamos conocer.
Pregunta : ¿Por qué algunas personas no tienen las mismas posibilidades que otras?¿esto no es injusto?

¿Sería justo obligar a comer a alguien que no tiene hambre? La búsqueda es solo para aquellos que tienen hambre de conocimiento. Que anhelan comprender.
Pregunta : Me siento esclava de todo y de todos ¿es posible liberarme?

Si me doy cuenta de mi esclavitud y deseo la liberación, ya estoy dando un paso en el camino hacia la libertad, pero es necesario el trabajo con otros.
Pregunta : Me reconozco como una máquina que reacciona todo el tiempo y no encuentro algo en mi verdadero ¿qué puedo hacer? R.B.C

Cuando uno se le reconoce, ya es una mirada nueva. Aquí comienza una posibilidad verdadera. ¡Hoy!¡Ahora!...Ser...luchar contra la mecanicidad para poder despertar a “ser humano”
Pregunta : Últimamente estoy sintiendo que la vida no puede ser solo nacer, crecer, multiplicarse y morir ¿hay otro sentido a la vida? E.C.C.N.

Hay un sentido que corresponde a lo que enumero, pero hay otro más profundo, que nos corresponde descubrir como derecho de nacimiento.

¿Has oído hablar de los dos ríos?

Uno se pierde en la tierra, el otro va al mar. La posibilidad como gotas individuales por el calor del sol es pasar a ser parte del que va al mar profundo

Cuando vi por primera esta pintura del pintor chino dije que bestia es increíble, pero es la obra de un pintor ordinario...
31/01/2024

Cuando vi por primera esta pintura del pintor chino dije que bestia es increíble, pero es la obra de un pintor ordinario hiperrealista es decir la obra de un excelente imitador copiador pintor y la historia del arte y del arte reciente contemporáneo ya nos presenta innumerables ejemplos y que supere de pronto hasta a una cámara de fotos de alta resolución nunca va a querer decir que superara a una obra maestra del mayor de los genios pintores como fue Leonardo de Vinci y a su obra Mona lisa o la Gioconda que fue el apellido de su esposo el Conde del Giocondo.

El sentimiento que nos transmite la obra del genio Leonardo es solo comparable con la esfinge, ambas realizadas por hombres superiores esa es la diferencia. No cualquier pintor toca el sentimiento un agregado de arte mayor que de lejos está la obra aquí mentada del pintor chino, una obra fría, seca a ése nivel y sin alma.

Así que ojo cuidado con confundir una buena copia a un arte mayor. A ése nivel prefiero un Rembrandt que igual lo supera de largo al pintor asiático. Ah y cuando se habla de expertos, son expertos en ésa sola tendencia artística hay grandes expertos en arte abstracto, en arte conceptual, en arte clásico, en arte impresionista, en arte expresionista, neo expresionista, en arte figurativo, en arte ancestral, etc.

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+593987518407

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Cultural Quitu Capac publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram