Hospital Pablo Arturo Suárez

Hospital Pablo Arturo Suárez NUESTRO COMPROMISO ES TU SALUD Es de Referencia Norte y abarca una cobertura poblacional de atención de 590.898 habitantes aproximadamente.

El Hpas es un hospital de segundo nivel que atiende un promedio de 12000 personas mensuales en consultas ambulatorias, de las cuatro especialidades grandes de la medicina que son: Cirugía, Medicina Interna, Gineco- Obstetricia, Pediatría y Estomatología, y 18 subespecialidades adicionales.

👩‍⚕️🤝👶 ¡Seguimos avanzando hacia la meta! 💪✨Durante dos días, el equipo zonal de Certificación ESAMyN 👥 visitó nuestro h...
25/07/2025

👩‍⚕️🤝👶 ¡Seguimos avanzando hacia la meta! 💪✨

Durante dos días, el equipo zonal de Certificación ESAMyN 👥 visitó nuestro hospital 🏥 para acompañar, reforzar y verificar los avances en el camino hacia convertirnos en un Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y del Niño 👩‍🍼👶.

✅ Se reconoció el compromiso del equipo multidisciplinario 👏
✅ Se validaron buenas prácticas implementadas 📋
✅ Se establecieron acuerdos clave para continuar avanzando 🎯

🙌 Autoridades hospitalarias junto a la Comisión ESAMyN del Hospital ratificaron su compromiso de implementar integralmente la norma y alcanzar este importante objetivo, que beneficiará a madres, recién nacidos y familias 💙👣

¡Gracias por este valioso acompañamiento que impulsa nuestra mejora continua! 🌟

🏥💙 ¡Comprometidos con tu bienestar!Nuestra casa de salud, como establecimiento de segundo nivel de atención del Sistema ...
24/07/2025

🏥💙 ¡Comprometidos con tu bienestar!

Nuestra casa de salud, como establecimiento de segundo nivel de atención del Sistema Nacional de Salud Pública 🩺, ha brindado más de 70.000 atenciones en consulta externa 👩‍⚕️👨‍⚕️ a nuestros usuarios, en lo que va el 2025.

📌 Contamos con 30 servicios entre especialidades, subespecialidades y apoyo diagnóstico 🔬🧪

✅ ¡Seguimos trabajando con entrega y vocación al servicio de la comunidad! 🙌

💙👩⚕️ Una historia de vida que nos inspira 🙌Anita, de 37 años, llegó a nuestra Emergencia 🏥 con un fuerte dolor de cabeza...
23/07/2025

💙👩⚕️ Una historia de vida que nos inspira 🙌

Anita, de 37 años, llegó a nuestra Emergencia 🏥 con un fuerte dolor de cabeza y hormigueo en su brazo izquierdo 😖🫨… signos de un posible Accidente Cerebro Vascular (ACV) ⚠️.

Gracias a la rápida y oportuna intervención del personal médico 👨⚕️👩⚕️, se activaron los protocolos necesarios 🆘, fue estabilizada y trasladada a nuestra Unidad de Terapia Intensiva 💪🛏️, una vez superada la gravedad de la enfermedad, pasó a hospitalización clínica para continuar con el tratamiento y recuperación.

Hoy, tras una atención integral y especializada ❤️🩹, Anita está próxima a volver a casa totalmente recuperada 🏡😊.
Sus palabras nos llenan el corazón 💬❤️:

📣 “Agradecida por toda la atención que recibí desde el día uno, me siento muy bien por los médicos que me atendieron y estuvieron pendiente de mí, el cuerpo de enfermería igual súper buena su atención, el área de alimentación me ha consentido, he recibido toda las medicaciones para poder superar mi enfermedad. Me voy muy contenta y agradecida con todo el Hospital por hacer un gran trabajo y por toda la atención recibida. Bendiciones a todos”

🌟 Nos complace y motiva a seguir salvando vidas con compromiso, vocación y humanidad. 🌟

💙👨‍⚕️👩‍⚕️ Donde cada segundo cuenta...En la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pablo Arturo Suárez 🏥 brindamos ate...
22/07/2025

💙👨‍⚕️👩‍⚕️ Donde cada segundo cuenta...

En la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pablo Arturo Suárez 🏥 brindamos atención especializada a pacientes en estado crítico o de alta gravedad 🚨, con el firme objetivo de salvaguardar vidas ❤️‍🩹

Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados realiza procedimientos complejos como:

🫁 Intubación endotraqueal
🩻 Colocación de tubos torácicos
💉 Catéteres venosos centrales
⚡ Procedimientos de recambio plasmático terapéuticos
🩸 Hemodiálisis
🧠 Ecografías transesofágicas y transtorácicas
💻 Ecografías hemodinámicas
🫀 Valoraciones de gases arteriales y gasto cardíacos, entre otros procedimientos.

La Terapia Intensiva permite estabilizar a nuestros pacientes gravemente enfermos, brindando un tratamiento adecuado que les dé una oportunidad real de recuperación 💪🌟

👁️‍🗨️ Aquí no solo se lucha por la vida… se lucha con esperanza y profesionalismo.

👩‍💼💙 25 años de compromiso y vocaciónTania Riofrío forma parte del área de Talento Humano del Hospital Pablo Arturo Suár...
21/07/2025

👩‍💼💙 25 años de compromiso y vocación

Tania Riofrío forma parte del área de Talento Humano del Hospital Pablo Arturo Suárez 🏥, y su trayectoria es un verdadero ejemplo de entrega y dedicación 🙌.

Con experiencia en varias áreas administrativas 📋, ha brindado apoyo constante a funcionarios y equipos de trabajo 🤝. Su lema lo dice todo:
📌 “Aunque tenga mucho que hacer, te ayudaré en lo que pueda” 💬✨

💬 “Soy contadora, me gusta ayudar a mis compañeros, innovarme siempre y encontrar soluciones a través de programas y números. Eso me llena de satisfacción.” 📊💻

Ser parte del crecimiento del hospital ha sido para ella un orgullo, y hoy reconocemos su valiosa labor .🎉👏

Gracias por ser parte de este equipo HPAS que trabaja día a día por el bienestar de la comunidad.

👥🏥 ¡Trabajamos junto a la comunidad! 🤝💙Desde Gestión de Riesgos del Hospital Pablo Arturo Suárez, participamos activamen...
18/07/2025

👥🏥 ¡Trabajamos junto a la comunidad! 🤝💙

Desde Gestión de Riesgos del Hospital Pablo Arturo Suárez, participamos activamente en dos importantes espacios de vinculación comunitaria:

📍 Casa Abierta del Instituto ISTCRE 🎓
Estuvimos presentes con un stand informativo sobre el Código Plata 🛡️, protocolo clave para la protección en hospitales ante situaciones de violencia.

📍 Feria ISTCRE El Inca 🏘️
Compartimos valiosas charlas sobre mitigación de riesgos institucionales 🚨 con el fin de fortalecer la cultura de prevención en nuestra comunidad.

💬✨ Seguimos comprometidos con informar, educar y proteger.
Porque una comunidad informada, es una comunidad más segura 💪👨‍⚕️👩‍⚕️

👥🏥 ¡Trabajamos junto a la comunidad! 🤝💙Desde Gestión de Riesgos del Hospital Pablo Arturo Suárez, participamos activamen...
18/07/2025

👥🏥 ¡Trabajamos junto a la comunidad! 🤝💙

Desde Gestión de Riesgos del Hospital Pablo Arturo Suárez, participamos activamente en dos importantes espacios de vinculación comunitaria:

📍 Casa Abierta del Instituto ISTCRE 🎓
Estuvimos presentes con un stand informativo sobre el Código Plata 🛡️, protocolo clave para la protección en hospitales ante situaciones de violencia.

📍 Feria ISTCRE El Inca 🏘️
Compartimos valiosas charlas sobre mitigación de riesgos institucionales 🚨 con el fin de fortalecer la cultura de prevención en nuestra comunidad.

💬✨ Seguimos comprometidos con informar, educar y proteger.

Porque una comunidad informada, es una comunidad más segura 💪👨‍⚕️👩‍⚕️

💙 ¡Comprometidos con la vida! 💧🩺En el Hospital Pablo Arturo Suárez, entre enero y junio de este año, hemos realizado 907...
17/07/2025

💙 ¡Comprometidos con la vida! 💧🩺
En el Hospital Pablo Arturo Suárez, entre enero y junio de este año, hemos realizado 907 procedimientos de hemodiálisis 🧪🧬

Tratamiento vital para nuestros usuarios con insuficiencia renal crónica. 💉🩸

A través de estos procedimientos se filtra y limpia la sangre a través de una máquina, eliminando toxinas, sales y líquidos que los riñones ya no pueden procesar. 💊⚙️

Estamos siempre al servicio de nuestros usuarios, brindando atención especializada cuando más lo necesitan 🙌🏥
¡Seguimos trabajando con entrega, calidad y humanidad! 💪✨

💬❤️ Testimonio que nos llena el corazónCarlos ingresó por un absceso y recibió atención integral por parte de varias esp...
16/07/2025

💬❤️ Testimonio que nos llena el corazón

Carlos ingresó por un absceso y recibió atención integral por parte de varias especialidades médicas del Hospital Pablo Arturo Suárez 🏥👨‍⚕️👩‍⚕️

Hoy, ya recuperado, nos comparte estas palabras que motivan y reconfortan:

📣 “Muchas gracias…
La atención, en todos los ámbitos, ha sido de lo mejor.
Se nota el profesionalismo y el cariño que tienen para el servicio a la salud, algo muy importante para el país.
Gracias por sus esfuerzos y paciencia con todas las personas que hacemos uso del Servicio de Salud Pública.
¡Que Dios los bendiga siempre!” 🙏✨

💙 Gracias, Carlos, por tu confianza y por recordarnos la razón de nuestra vocación: servir con calidad y calidez.

Estamos comprometidos en brindarte la mejor atención.

👩‍⚕️🩺 El personal Auxiliar de Enfermería es parte fundamental de nuestra Unidad de Cuidados de Enfermería.Con vocación, ...
15/07/2025

👩‍⚕️🩺 El personal Auxiliar de Enfermería es parte fundamental de nuestra Unidad de Cuidados de Enfermería.

Con vocación, entrega y compromiso 💙, trabajan día a día por la recuperación exitosa de nuestros pacientes 🏥🙏

Sus actividades incluyen:
✅ Aseo e higiene personal 🛏️🧼
✅ Movilización y cambios de posición ♿
✅ Alimentación asistida 🍽️
✅ Control de signos vitales 🌡️💓
✅ Apoyo en administración de medicamentos 💉

👂 Escuchan, acompañan y cuidan con amor.
¡Gracias por su valiosa labor que marca la diferencia en cada atención! 👏✨

👩‍⚕️💙 ¡Un merecido reconocimiento! 👨‍⚕️✨Hoy, nuestras autoridades hospitalarias junto a Talento Humano hicieron la entre...
14/07/2025

👩‍⚕️💙 ¡Un merecido reconocimiento! 👨‍⚕️✨

Hoy, nuestras autoridades hospitalarias junto a Talento Humano hicieron la entrega de un significativo presente 🎁 a quienes día a día brindan su apoyo con vocación y entrega: nuestros Auxiliares de Enfermería 🙌👣

Reconocimiento realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, gracias a su labor y compromiso valioso para la recuperación de la salud de nuestros pacientes.

👩‍⚕️✨ Nuestro personaje de la semana: Rosita GarridoCon una sonrisa en el rostro y el corazón en las manos, Rosita lleva...
14/07/2025

👩‍⚕️✨ Nuestro personaje de la semana: Rosita Garrido

Con una sonrisa en el rostro y el corazón en las manos, Rosita lleva 27 años siendo parte del Hospital Pablo Arturo Suárez 💙

Auxiliar de Enfermería por vocación, su mayor motivación es la mejoría del paciente, no solo en lo físico, sino también en lo espiritual. 🙏💬

“Verlos salir caminando, con menos dolor, con esperanza en los ojos… saber que fuimos parte de su recuperación, incluso con solo escucharles o darles una palabra de aliento, es lo que me llena el alma”, nos cuenta.

🏥 Para Rosita, el hospital no es solo su lugar de trabajo, es su segundo hogar.
Aquí ha entregado todo: su tiempo, su conocimiento y, sobre todo, su amor por servir.

“Cada paciente que se va agradecido, es una huella que se queda conmigo para siempre” 💖

👏 ¡Gracias, Rosita, por tantos años de entrega y humanidad!

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Pablo Arturo Suárez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Our Story

El Hpas es un hospital de segundo nivel que atiende un promedio de 20000 personas mensuales en consultas ambulatorias, de las cuatro especialidades grandes de la medicina que son: Cirugía, Medicina Interna, Gineco- Obstetricia, Pediatría y Estomatología, y 18 subespecialidades adicionales. Es de Referencia Norte y Noroccidente de Quito, Pichincha abarca una cobertura poblacional de atención de 1’000.000 habitantes aproximadamente.

El Hospital Pablo Arturo Suárez posee una alta trayectoria en servicio médico asistencial en la Ciudad de Quito. Fue creado por la fusión del Hospital San Juan de Dios, fundado en la época Colonial en 1565 y el Sanatorio de la Liga Ecuatoriana Antituberculosa (LEA), creado en 1958 para el aislamiento de personas enfermas de tuberculosis. En 1973 se produce esta fusión creando una nueva casa asistencial llamada Pablo Arturo Suárez, el mismo que en un comienzo dependió administrativamente de la LEA, más tarde pasa a ser una unidad operativa del Ministerio de Salud Pública por decreto supremo 1364 del 11 de Diciembre en 1974, con la denominación de Hospital Pablo Arturo Suárez.

El Hospital se inicia con 216 camas, de las cuales 120 estaban destinadas para Neumología, 48 camas par Medicina Interna y 48 camas para Cirugía. En septiembre de 1989 se pone al servicio de la comunidad la Consulta Externa y en Abril de 1993 se inauguraron los servicios de Obstetricia y Neonatología.

A fines de la década de los noventa, la consulta externa se desarrolla con los servicios de demanda de la población y de especialidades que responden a la morbilidad más frecuente de la población.