NUESTRO COMPROMISO ES TU SALUD Es de Referencia Norte y abarca una cobertura poblacional de atención de 590.898 habitantes aproximadamente.
El Hpas es un hospital de segundo nivel que atiende un promedio de 12000 personas mensuales en consultas ambulatorias, de las cuatro especialidades grandes de la medicina que son: Cirugía, Medicina Interna, Gineco- Obstetricia, Pediatría y Estomatología, y 18 subespecialidades adicionales.
13/10/2025
👨🧹✨
Hoy destacamos a Fernando Cuadrado, quien con 💙 18 años de servicio en el Hospital Pablo Arturo Suárez, se ha convertido en un ejemplo de compromiso, entrega y calidez humana 🙌.
Desde su labor en Servicios Generales, Fernando ha aportado su esfuerzo en distintas áreas: Consulta Externa, Quirófano, Hospitalización y actualmente en Emergencia Pediátrica 🏥💫.
Su tarea principal es mantener la limpieza y el orden 🌿, pero su vocación va mucho más allá: siempre está dispuesto a ayudar, orientar y acompañar a los pacientes y sus familias 🤝💚.
Con una sonrisa sincera nos comparte:
💬 “Si me piden ayuda, ahí estoy para ayudarlos… eso me gusta hacer.” 💖
Fernando nos enseña que el verdadero valor del trabajo está en hacerlo con el corazón 💪✨.
¡Gracias por tu ejemplo y por contribuir cada día a un hospital más humano! 👏💙
13/10/2025
13/10/2025
🧠💬 Cuidar la mente también es cuidar la vida 🌿
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental 🗓️, el Servicio de Salud Mental del Hospital Pablo Arturo Suárez realizó charlas informativas en las salas de espera 🏥, compartiendo con nuestros usuarios la importancia de mantener una mente sana y equilibrada 💚.
Durante estos espacios se destacó que no siempre vamos a estar felices, y eso está bien 😊💭. Lo importante es aprender a reconocer nuestras emociones, saber cómo manejarlas y detectar cuándo necesitamos ayuda 🤝✨.
Porque hablar de salud mental es un acto de amor y fortaleza 💪💚
12/10/2025
🕊️ Con profundo pesar, expresamos nuestras sinceras condolencias a nuestra compañera de labores, por el sensible fallecimiento de su esposo.
Enviamos un abrazo solidario 🤍 y nuestras oraciones 🙏 a su familia y seres queridos, deseando que encuentren consuelo en los recuerdos compartidos y la huella imborrable que dejó en cada corazón. 🌿
09/10/2025
🌸 Una historia de esperanza y fortaleza 🌸
Karina, una joven de 25 años, llegó a nuestro hospital con un diagnóstico de malaria 🦠 y una profunda depresión 💔. Su sistema inmunológico estaba muy debilitado, y tras una serie de exámenes, se confirmó que también padecía lupus 🧬.
Durante su hospitalización, Karina recibió atención integral por parte de nuestros equipos médicos, de enfermería y apoyo psicológico 👩⚕️👨⚕️🫶. Hoy, con una gran sonrisa 😊 y muchas ganas de vivir, nos comparte su testimonio lleno de gratitud y esperanza ✨.
💬 “Gracias al Hospital Pablo Arturo Suárez y a todo su personal por no rendirse conmigo. Ahora tengo una nueva oportunidad.”
💚 En el Hospital Pablo Arturo Suárez seguimos comprometidos con brindar atención humana, científica y de calidad.
07/10/2025
💙 Te presentamos en esta semana al Servicio de Urología 💙
En el Hospital Pablo Arturo Suárez 🏥, nuestro Servicio de Urología se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al aparato urinario 💧, las glándulas suprarrenales, el retroperitoneo, y al aparato reproductor masculino 👨⚕️👩⚕️.
👨🔬👩🔬 Contamos con un equipo especializado que brinda atención a hombres, mujeres y niños, con un enfoque integral y humano 🤝, garantizando tratamientos seguros y procedimientos de alta complejidad que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes. 🌟
🔹 Entre los servicios que ofrecemos:
✨ Hipertrofia y carcinoma prostático
✨ Tumores malignos de riñón, vejiga, testículo y pene
✨ Litiasis (renal, ureteral y vesical)
✨ Cirugías laparoscópicas y endoscópicas (nefrectomía, ureteroscopía, cistoscopía, entre otras)
✨ Tratamientos con tecnología láser 💡
👨⚕️ En el HPAS trabajamos cada día por una atención oportuna, profesional y cercana, porque cuidar de tu salud también es nuestra misión. 💙
07/10/2025
Con la actualización del , logramos menos dosis y mayor protección contra más enfermedades lo que garantiza un futuro más sano para todos.
¡En evitamos el regreso de enfermedades!
06/10/2025
📢👩⚕️👨⚕️ Estimados usuarios y comunidad:
Les informamos que el Hospital Pablo Arturo Suárez se acoge al feriado del jueves, 09 de octubre de 2025, dispuesto por el Señor Presidente de la República, Daniel Noboa 🇪🇨📜 bajo Decreto Presidencial N° 172.
📅 Las citas agendadas para consulta externa, laboratorios e imagen serán reagendadas.
📲 Los recordatorios de sus citas de atenciones médicas les llegarán mediante mensaje de texto.
📞 Para mayor información, comuníquese a la línea telefónica: 3949-100.
⚠️ Infórmese siempre por nuestros canales oficiales:
🔹 FB:
🔹 IG:
🔹 X: . www.hpas.gob.ec
Gracias por su comprensión 🙏💙
06/10/2025
👩⚕️✨ Conoce a nuestra compañera Maribel Tipanta
Con 11 años de entrega y compromiso, Maribel Tipanta, auxiliar de enfermería, se destaca por su 💙 pasión y vocación de servicio, brindando atención oportuna y amable a cada paciente que llega a nuestro hospital 🏥.
En su labor diaria, realiza la toma de signos vitales y se mantiene atenta a la lista de pacientes atendidos en consulta externa, garantizando un proceso ágil y humano 🙌💉.
De igual manera, forma parte del equipo de apoyo en instrumentación en el quirófano periférico de Oftalmología, contribuyendo con su experiencia y compromiso al bienestar de nuestros usuarios 👁️🩺.
✨ Su carisma, amabilidad y buen trato son su carta de presentación, reflejando la misión de servicio y calidez humana que caracteriza a esta casa de salud. 💚
👏 ¡Gracias, Maribel, por tu dedicación y por ser un ejemplo de vocación en el Hospital Pablo Arturo Suárez! 🌿
03/10/2025
🧑⚕️👩⚕️ Hoy en nuestras Jornadas de Viernes Científicos compartimos una exposición muy interesante sobre el Síndrome Antifosfolipídico, bajo la dirección del servicio de Medicina Interna.
🩺 Esta enfermedad autoinmune se caracteriza por la presencia de anticuerpos que aumentan el riesgo de trombosis venosa y arterial 🩸, así como complicaciones en distintos órganos y, en algunos casos, en el embarazo 🤰.
Por ello, es fundamental realizar un análisis minucioso de los síntomas para lograr un diagnóstico acertado ✅ y brindar un tratamiento oportuno y eficaz 💊.
📚 Estos espacios de crecimiento profesional fortalecen los conocimientos de nuestros especialistas y garantizan una atención de calidad para nuestros pacientes 💙🏥.
03/10/2025
🦷✨ “Cuidando sonrisas, construyendo salud. En el expresamos nuestro reconocimiento y gratitud a los profesionales de odontología de nuestro hospital, quienes con su compromiso y vocación contribuyen al bienestar integral de nuestros pacientes.” 💙👏
02/10/2025
🕊️ Con profundo pesar, la familia del Hospital Pablo Arturo Suárez se une al dolor que embarga a nuestro compañero y su familia ante la irreparable pérdida de su ser querido.
🙏 Enviamos nuestras más sinceras condolencias, fortaleza y paz en este difícil momento.
🖤 Que su recuerdo permanezca como luz y guía en la memoria de quienes lo amaron.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Pablo Arturo Suárez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Hpas es un hospital de segundo nivel que atiende un promedio de 20000 personas mensuales en consultas ambulatorias, de las cuatro especialidades grandes de la medicina que son: Cirugía, Medicina Interna, Gineco- Obstetricia, Pediatría y Estomatología, y 18 subespecialidades adicionales. Es de Referencia Norte y Noroccidente de Quito, Pichincha abarca una cobertura poblacional de atención de 1’000.000 habitantes aproximadamente.
El Hospital Pablo Arturo Suárez posee una alta trayectoria en servicio médico asistencial en la Ciudad de Quito. Fue creado por la fusión del Hospital San Juan de Dios, fundado en la época Colonial en 1565 y el Sanatorio de la Liga Ecuatoriana Antituberculosa (LEA), creado en 1958 para el aislamiento de personas enfermas de tuberculosis. En 1973 se produce esta fusión creando una nueva casa asistencial llamada Pablo Arturo Suárez, el mismo que en un comienzo dependió administrativamente de la LEA, más tarde pasa a ser una unidad operativa del Ministerio de Salud Pública por decreto supremo 1364 del 11 de Diciembre en 1974, con la denominación de Hospital Pablo Arturo Suárez.
El Hospital se inicia con 216 camas, de las cuales 120 estaban destinadas para Neumología, 48 camas par Medicina Interna y 48 camas para Cirugía. En septiembre de 1989 se pone al servicio de la comunidad la Consulta Externa y en Abril de 1993 se inauguraron los servicios de Obstetricia y Neonatología.
A fines de la década de los noventa, la consulta externa se desarrolla con los servicios de demanda de la población y de especialidades que responden a la morbilidad más frecuente de la población.
Actualmente el Hospital Pablo Arturo Suárez atiende un promedio de 100500 personas anualmente en consultas ambulatorias, de las cuatro especialidades grandes de la medicina que son: Cirugía, Medicina Interna, Gineco- Obstetricia, Pediatría y Estomatología, con sus distintas subespecialidades. Es decir esta casa asistencial solventa los problemas médicos a cerca del 5% de la población de Quito y sus alrededores.
El nuevo sistema de Salud implantado por el Ministerio de Salud Pública es de Referencia y Contrareferencia donde se trabaja en un sistema de red Pública, donde las áreas de salud pública de primer nivel envían a los pacientes que solicitan especialidades a los hospitales de segundo y tercer nivel. De esta manera se atiende de mejor manera a los usuarios que requieren el servicio de medicina ambulatoria, emergencia y hospitalización.