DR. Mauricio Guerra B. Pediatra

DR. Mauricio Guerra B. Pediatra Aspiramos a ser un lugar de atención pediátrica primaria de primer nivel

09/07/2025

☀️ Cuando el calor aprieta y el hambre ataca… ¡estos snacks salvan el día!
Fáciles, nutritivos y seguros para niños.
Nada de sánduches olvidados al sol: elige opciones frescas y coloridas 🧺

🍉🍓👶

📞☀️ Vacaciones de verano: ten siempre a mano los números de emergenciaEl verano es época de viajes, paseos, piscinas, pa...
09/07/2025

📞☀️ Vacaciones de verano: ten siempre a mano los números de emergencia
El verano es época de viajes, paseos, piscinas, parques y reuniones familiares. Con tantos cambios en la rutina, es más importante que nunca tener preparados y accesibles los números de emergencia.

🏠 Ya sea que tu hijo se quede en casa con una niñera, esté de visita en casa de un familiar o disfrute un paseo contigo, tener estos datos bien ubicados puede salvar una vida en caso de emergencia.

✅ ¿Qué números debes tener siempre a la mano?
📱 Tu número de celular actualizado

🏡 Teléfono y dirección exacta del hogar

👨‍👩‍👧‍👦 Número de un familiar o vecino cercano de confianza

👨‍⚕️ Pediatra de tu hijo

🚑 Emergencias médicas / ambulancia (911 en Ecuador)

🚓 Policía (911)

🚒 Bomberos (911)

☠️ Centro de Información Toxicológica CIATOX (VENENO) 1800 836366 (o al 911)

🏥 Hospital más cercano

😬 Odontólogo de tu hijo

📌 Consejos prácticos para el verano:
🧷 Pega una copia visible en el refrigerador o junto al teléfono de casa.

📲 Guarda todos los contactos en tu celular y compártelos con cuidadores, abuelos o familiares que estén al cuidado del niño.

📝 Incluye información médica clave: alergias, medicamentos que toma, grupo sanguíneo.

🧠 Enseña a los niños mayores y a la niñera cómo marcar el 911 y decir su dirección completa.

❤️ Toma un curso de RCP básica junto con tu pareja o familiares cercanos.

En vacaciones, cada minuto cuenta si ocurre una emergencia. No subestimes el poder de estar preparado y organizado.


📍 Pediatra en Quito, Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600

☀️👶 Dolor abdominal en verano: cómo reconocer y aliviar los cólicos del bebéDurante las vacaciones, los bebés también pu...
07/07/2025

☀️👶 Dolor abdominal en verano: cómo reconocer y aliviar los cólicos del bebé
Durante las vacaciones, los bebés también pueden tener días difíciles. Si tu hijo está entre los 10 días y 3 meses de edad y notas que llora de forma inconsolable, se encoge de dolor, elimina gases o se muestra muy irritable, podría estar sufriendo de cólicos.

Los cólicos no son una enfermedad, pero sí una situación que puede angustiar mucho a los padres, sobre todo si ocurre fuera de casa o durante un viaje.

🤱 ¿Qué hacer si tu bebé tiene cólicos en vacaciones?
✨ Algunos métodos que suelen ayudar:

Mecerlo suavemente o caminar con él en brazos o en portabebé.

Envolverlo con una manta ligera (ideal en lugares con aire acondicionado).

Ofrecerle el chupón.

Mantener un ambiente tranquilo, con poca estimulación.

💡 Los cólicos suelen empeorar en las tardes y primeras horas de la noche. En clima cálido, evita abrigarlo en exceso.

🚨 Atención: no todo dolor abdominal es un simple cólico
Existen otros tipos de dolor más graves como la invaginación intestinal, una condición poco común pero urgente, que afecta a niños menores de 2 años.

🔍 ¿Cómo se distingue?
Llanto intenso y repentino, que aparece y desaparece por momentos.

El bebé encoge las piernas contra el abdomen.

Puede haber vómitos.

Heces con moco y sangre, con aspecto de jalea de zarzamora.

Períodos de somnolencia o decaimiento.

📌 Si observas estos síntomas, no esperes. Contacta de inmediato al pediatra o acude a un centro de salud.

🌴 En vacaciones, muchas familias viajan a lugares con clima diferente, nuevas rutinas o personas que cuidan al bebé. Informa a quien lo cuide sobre los signos de alerta y ten a mano los números de contacto del pediatra y hospitales cercanos.

Con amor, atención y un poco de paciencia, los cólicos se superan. Pero ante cualquier señal fuera de lo común, lo más importante es actuar rápido y buscar apoyo médico.


📍 Pediatra en Quito, Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600

07/07/2025
🧠☀️ Verano y niños hiperactivos: cómo acompañarlos en vacacionesDurante el verano, muchos padres notan a sus hijos más i...
04/07/2025

🧠☀️ Verano y niños hiperactivos: cómo acompañarlos en vacaciones

Durante el verano, muchos padres notan a sus hijos más inquietos o impulsivos. Esto puede ser normal, pero también es una oportunidad para observar su conducta con atención.

📌 El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) afecta a 1 o 2 de cada 20 niños menores de 12 años. Se caracteriza por movimiento constante, dificultad para concentrarse, impulsividad y problemas de sueño.

👉 Ojo: no todo niño inquieto tiene TDAH. Entre los 2 y 3 años, es normal ser muy activo y distraído.

👀 ¿Cuándo prestar más atención?

Si está constantemente inquieto o distraído, sin estímulos.

Si la conducta se mantiene cada día, sin importar el entorno.

Si le cuesta seguir instrucciones, organizar juegos o calmarse.

Si es muy emocional, impaciente o desobediente en comparación con otros niños.

🏡 ¿Qué hacer durante las vacaciones?
🌟 Rutinas claras y suaves: horarios para comer, dormir y jugar.
🌿 Actividad física al aire libre: caminar, nadar o jugar mejora la atención.
🎲 Juegos que estimulen la concentración: rompecabezas, arte, música.
🧘‍♂️ Espacios de calma: leer, respirar o compartir tiempo en silencio.

💬 Si sospechas de TDAH, evita etiquetas o castigos. Consulta con un profesional. El diagnóstico temprano y el enfoque empático marcan la diferencia.


📍 Pediatra en Quito, Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600

🏖️🛏️ Verano y seguridad en la cuna: cuida cada detalle incluso en vacacionesDurante las vacaciones, cambian las rutinas:...
02/07/2025

🏖️🛏️ Verano y seguridad en la cuna: cuida cada detalle incluso en vacaciones
Durante las vacaciones, cambian las rutinas: visitas, calor, siestas... y a veces improvisamos el lugar donde el bebé duerme. Pero incluso en verano, la cuna debe ser un espacio seguro.

🚼 Las caídas y asfixias en cunas son comunes, muchas veces por no bajar el colchón a tiempo o usar cunas que no cumplen con normas actuales.

💡 Si viajas o tu bebé duerme en otra casa, revisa bien el lugar. Aunque sea temporal, debe ser igual de seguro que en casa.

✅ Recomendaciones esenciales:

Evita cunas antiguas, sobre todo con barandas removibles. Prefiere modelos posteriores a 2011.

Inspecciona cada uso: sin tornillos sueltos, partes rotas o barrotes separados más de 6 cm.

El colchón debe encajar perfecto, sin huecos.

No dejes objetos blandos dentro (almohadas, peluches, cobijas gruesas, protectores).

No pongas la cuna cerca de ventanas o cortinas con cordones.

Retira el móvil decorativo cuando el bebé alcance los 5 meses.

Si el bebé se sienta o se pone de pie, baja el colchón a la posición más baja.

Usa ropa de cama ligera y segura; nada suelto, aunque haga calor.

☀️ La prevención no se toma vacaciones. Unos minutos de revisión pueden evitar accidentes graves.

👶 Si vas a viajar o recibir visitas, asegúrate de que el espacio donde duerme tu bebé sea tan seguro como en casa.


📍 FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 y Alemania, Quito 170519
📞 093 932 9600

🦠☀️ Vacaciones de verano y vacunas: protege a tu bebé con la Tdap/DTaPDurante el verano, las familias suelen salir más, ...
30/06/2025

🦠☀️ Vacaciones de verano y vacunas: protege a tu bebé con la Tdap/DTaP
Durante el verano, las familias suelen salir más, viajar o reunirse con amigos y seres queridos. Y aunque el calor invita a disfrutar, también aumenta el riesgo de contagios, sobre todo en los más pequeños.
👶🏼 Los bebés menores de 6 meses aún no han desarrollado por completo su sistema inmunológico, por eso es vital tomar precauciones adicionales.

Una de las formas más eficaces de proteger a tu hijo es mediante la vacuna Tdap o DTaP, que previene tres enfermedades graves:

✅ Difteria: infección de garganta que puede afectar al corazón y sistema nervioso.
✅ Tétanos: puede ingresar por heridas o raspones durante juegos al aire libre.
✅ Tos ferina: provoca tos intensa, vómitos y dificultad para respirar. En bebés, puede ser letal.

📌 Durante el embarazo, lo ideal es que la mamá reciba la vacuna entre las 27 y 36 semanas. Así el bebé recibe defensas a través de la placenta.
📌 Si no se aplicó en ese tiempo, puede recibirla inmediatamente después del parto.
📌 Todos los que estén en contacto cercano con el bebé (papá, hermanos, abuelos, cuidadores) deben tener su esquema de vacunación al día.

💡 En verano, con más interacción social y más exposición en lugares públicos, es fundamental asegurar la inmunidad de toda la familia para evitar contagiar a los más vulnerables.

📍 Recuérdalo siempre: el tétanos entra por cortes o heridas, muy comunes en vacaciones. Y la tos ferina se transmite con facilidad entre personas, especialmente en espacios cerrados o aglomerados.

Proteger es amar 💙

📍 Pediatra en Quito, Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600

🕶️👁️ Verano con ambliopía: cómo apoyar la salud visual de tu hijo en vacacionesLa ambliopía, conocida como “ojo vago”, e...
29/06/2025

🕶️👁️ Verano con ambliopía: cómo apoyar la salud visual de tu hijo en vacaciones
La ambliopía, conocida como “ojo vago”, es un problema visual común en la infancia, y se presenta cuando un ojo no ve bien y el niño empieza a depender casi exclusivamente del otro.

📌 Si no se detecta y trata a tiempo —antes de los 7 a 10 años— la visión del ojo afectado podría perderse de forma permanente.

☀️ El verano y las vacaciones son un buen momento para reforzar el tratamiento, ya que los niños tienen más tiempo en casa, menos presión escolar y una rutina más flexible.

¿Qué se puede hacer en vacaciones?
👁️‍🗨️ Uso del parche ocular:
Durante el verano, puedes organizar actividades divertidas mientras tu hijo lleva el parche en el ojo sano. Dibujar, leer, ver dibujos animados o hacer manualidades con el ojo en entrenamiento puede ayudarle a mejorar su visión sin sentirse frustrado.

💧 Tratamiento con gotas:
Si el oftalmólogo recomienda el uso de gotas para nublar la visión del ojo sano, asegúrate de seguir las indicaciones también en vacaciones. Recuerda que la constancia es clave para lograr resultados.

🎯 Consejo de verano:
Evita pantallas prolongadas mientras usa el parche. Mejor opta por juegos de mesa, rompecabezas o tareas que estimulen la vista sin cansar el ojo.

🕶️ Cuidado adicional al sol:
El ojo en tratamiento puede ser más sensible. Usa sombreros de ala ancha o gafas de sol aprobadas para niños si estarán al aire libre.

💬 Este verano puede ser una oportunidad para mejorar la visión de tu hijo de forma natural y tranquila. Aprovecha el tiempo juntos para apoyarlo y motivarlo. ¡Con amor y paciencia, los resultados llegan!


📍 Pediatra en Quito, Dirección: FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 Alemania, Quito 170519
📞 Teléfono: 093 932 9600

18/06/2025
🌙 Dormir bien es crecer bienEl sueño en la infancia no es un lujo, ¡es una necesidad vital! 🧠💤Desde el nacimiento hasta ...
17/06/2025

🌙 Dormir bien es crecer bien
El sueño en la infancia no es un lujo, ¡es una necesidad vital! 🧠💤
Desde el nacimiento hasta los primeros años, dormir fortalece el cerebro, mejora el ánimo, ayuda a aprender y previene muchos problemas.

📌 ¿Qué debes saber como mamá o papá?
✔️ Cada niño tiene su propio ritmo biológico.
✔️ Respetar las señales de sueño evita llanto e irritabilidad.
✔️ Las rutinas tranquilas (baño, cuento, luces tenues) preparan al cuerpo para dormir.
✔️ Si el niño duerme mal, toda la familia lo siente.
✔️ Las siestas son tan importantes como el sueño nocturno.
✔️ Dormir bien es una habilidad que se aprende desde pequeño.

💡 Un niño que duerme bien, ¡vive mejor!
Si tienes dudas sobre el sueño de tu hijo, conversa con tu pediatra.


📍 FORTUNE PLAZA, Eloy Alfaro N 29-235 y Alemania, Quito 170519
📞 093 932 9600

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
16:00 - 19:30
Martes 10:00 - 13:00
16:00 - 19:30
Miércoles 10:00 - 13:00
16:00 - 19:30
Jueves 10:00 - 13:00
16:00 - 19:30
Viernes 10:00 - 13:00
16:00 - 19:30

Teléfono

+593939329600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DR. Mauricio Guerra B. Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DR. Mauricio Guerra B. Pediatra:

Compartir

Categoría

Dr. Mauricio Guerra. Pediatra en Quito

Somos un centro de atención primaria que busca consolidarse como el mejor centro pediátrico de la ciudad. Nuestra vocación de servicio se respalda en la atención que reciben nuestros pequeños pacientes así como en la contínua capacitación para que nuestros niños reciban sólo lo mejor.