Sociedad Ecuatoriana de Pediatría

Sociedad Ecuatoriana de Pediatría “Se garantiza la protección del que está por nacer”. En 1906 el Código Penal establece que: “se garantiza la protección del que está por nacer”.

En el año 1901, el Gobierno Nacional contrata al Dr. Julio D.Vásconez para que estudie Pediatría en Nueva York durante 1 año, con la obligación, a su regreso, de atender en la sección de niños de uno de los Hospitales de Guayaquil o Quito y a dar lecciones prácticas a los estudiantes. Ese mismo año, el Ejecutivo aprueba los Estatutos de la Sociedad Protectora de la Infancia de Quito, fundada en 1914 y dispone “que se establezca en el Hospital de Quito, un Servicio de Clínica Infantil para niños pobres”. En 1920 se inician las “Casas Cunas” y las “Gotas de leche”; la Maternidad de Quito adquiere la primera incubadora para Recién Nacidos y se realiza la primera operación Cesárea. Los esposos Baca-Ortiz, en 1923, dejan sus bienes con un legado a cumplirse después de su fallecimiento, “la construcción y mantenimiento de un hospital para niños pobres”. Con este objetivo, en 1924 se constituye la “Junta Administrativa del Hospital de Niños Baca-Ortiz” y 3 años después, toma posesión legal de los bienes, pero no consigue cumplir con lo encomendado. En 1945 (hace 71 años) se funda la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Filial de Quito, presidida por el Dr. Carlos Andrade Marín y en 1947, conocedora del cercano vencimiento del plazo establecido por el legado filantrópico, funda el Hospital de niños Baca-Ortiz. En el transcurso de estas siete décadas, la SEP-Quito, ha comandado la actividad científica para la cual fue ideada, ha organizado y participado en Congresos Nacionales e Internacionales de la especialidad. Ha patrocinado y avalado innumerables Jornadas Pediátricas, Cursos de Actualización y de Posgrado en todas las áreas de la atención pediátrica, y en los temas de Medicina de Adolescentes. Participa, con el MSP, en los esquemas de inmunizaciones infantiles y en la promoción permanente de la lactancia materna. Mantiene la publicación periódica de su Revista que lleva ya 16 volúmenes y en la que se exponen artículos científicos de actualidad. Protagonizó la fundación de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) en Quito, el 31 de julio de 1963. Entre 1984-86, con el aval de la Universidad Central del Ecuador y el Hospital Infantil de México, llevó a cabo el I Curso Internacional de Posgrado en Medicina del Adolescente. En 1992 consiguió el reconocimiento mundial, para el Ecuador, como país que ha erradicado la poliomielitis y en el año 2012, llevó a cabo el XVI Congreso Latinoamericano de Pediatría, con el distintivo: “NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: CENTRO DEL MUNDO”.

🤱 Semana Mundial de la Lactancia Materna 🌍¿Sabías que solo el 51% de los bebés menores de 6 meses reciben lactancia mate...
06/08/2025

🤱 Semana Mundial de la Lactancia Materna 🌍

¿Sabías que solo el 51% de los bebés menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva en Ecuador?

En esta fecha clave, la Dra. Verónica Guzmán, Pediatra Neonatóloga, nos comparte datos, desafíos y compromisos que debemos asumir como sociedad.
👩‍⚕️ ¡Conoce cómo apoyar y proteger este derecho vital desde tu rol profesional o familiar!

👉 Desliza y comparte este carrusel con quienes también creen en la infancia saludable.

✨ ¿Lactancia y trabajo? ¡Sí se puede!Volver a la oficina no significa dejar de alimentar con amor 💚.Con organización, ap...
05/08/2025

✨ ¿Lactancia y trabajo? ¡Sí se puede!

Volver a la oficina no significa dejar de alimentar con amor 💚.
Con organización, apoyo y el respaldo legal que tienes como madre, puedes continuar este hermoso vínculo con tu bebé 🍼🤱

💼 Si eres mamá trabajadora, recuerda:
🔹 Puedes extraer y conservar tu leche
🔹 Tienes derecho a espacios dignos de lactancia
🔹 Tu pediatra puede ayudarte a crear un plan que se ajuste a tu rutina

Celebremos juntos la Semana Mundial de la Lactancia Materna
📅 Del 1 al 7 de agosto

👩‍💼🍼💚

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¡Gracias por acompañarnos en una nueva jornada de formación continua!El Módulo 3 del 5to Curso de Educación Méd...
04/08/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¡Gracias por acompañarnos en una nueva jornada de formación continua!

El Módulo 3 del 5to Curso de Educación Médica Continua en Pediatría se desarrolló con gran éxito en modalidad presencial, consolidando nuestro compromiso con la actualización científica y el intercambio de conocimiento.

✨ Agradecemos profundamente a nuestros destacados conferencistas:
🔹 Dra. Gissela Sánchez, Médico Pediatra, Especialista Hematóloga Oncóloga, por su valiosa ponencia sobre “La Biometría Hemática y su correlación con la Patología Pediátrica”
🔹 Dr. Edison Aymacaña, Médico Pediatra, Especialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, quien abordó el tema de “Colestasis Neonatal”

Y por supuesto, nuestro agradecimiento a la Dra. Gabriela Saá Jaramillo, Médico Cirujano y Especialista en Pediatría, por su impecable labor como moderadora de esta enriquecedora sesión.

📍Gracias a todos los colegas que asistieron y siguen apostando por una pediatría actualizada, ética y con enfoque integral.

👩‍⚕️📚👶

🦠 El VRS puede sonar como un simple virus, pero es responsable de miles de hospitalizaciones en bebés cada año.Los docto...
27/07/2025

🦠 El VRS puede sonar como un simple virus, pero es responsable de miles de hospitalizaciones en bebés cada año.

Los doctores:

👩‍⚕️ Dra. Joanna Acebo – Infectóloga Pediatra
👩‍⚕️ Dra. Verónica Guzmán – Neonatóloga
👨‍⚕️ Dr. Geovanny Pérez Estrella – Neumólogo Pediatra
👨‍⚕️ Dr. Mario Rubio - Cardiólogo Pediatra

Te explican cómo prevenirlo con herramientas reales.
Infórmate. Protégele. Decide con confianza.
🛡️👶🌎

😴 Vacaciones sí, pero con sueños reparadores.Mantener la rutina del sueño en verano no solo es posible, sino necesaria. ...
25/07/2025

😴 Vacaciones sí, pero con sueños reparadores.
Mantener la rutina del sueño en verano no solo es posible, sino necesaria.
Un buen descanso es el mejor superpoder infantil.

🛌🌙👶

🧳 Viajar con niños no es solo empacar ropa, es llevar tranquilidad.Con este botiquín pediátrico básico, previenes sustos...
22/07/2025

🧳 Viajar con niños no es solo empacar ropa, es llevar tranquilidad.
Con este botiquín pediátrico básico, previenes sustos y respondes rápido ante imprevistos.
¡Una mamá o papá prevenido vale por dos! ✈️🩹👶

🎒 Botiquín básico: 🩹 Paracetamol infantil
🌡️ Termómetro digital
🧴 Bloqueador solar
🦟 Repelente infantil
🚑 Curitas y gasas
💊 Medicación si tiene prescripción
📑 Copia del carné de vacunas
📞 Contacto de emergencia

✔️ Guárdalo en una bolsita sellada, ¡y llévalo siempre contigo!

🩸 La anemia infantil no siempre da síntomas claros, pero sí puede afectar su desarrollo.La Dra. Isabel Jaramillo, especi...
21/07/2025

🩸 La anemia infantil no siempre da síntomas claros, pero sí puede afectar su desarrollo.
La Dra. Isabel Jaramillo, especialista en hemato-oncología pediátrica, te guía en cómo prevenirla y detectarla.
¡Un niño con buena alimentación es un niño con fuerza para crecer! 🍗🍊🧒

🧻 Dejar el pañal no se enseña en un fin de semana.Se acompaña con empatía y respeto.Los doctores:👩‍⚕️ Dra. Mónica Egas –...
13/07/2025

🧻 Dejar el pañal no se enseña en un fin de semana.
Se acompaña con empatía y respeto.

Los doctores:

👩‍⚕️ Dra. Mónica Egas – Nefróloga Pediatra
👩‍⚕️ Dra. Diana Granda – Pediatra
👩‍⚕️ Dra. Gladis Iza – Nefróloga Pediatra
👩‍⚕️ Dra. Andrea Nájera – Pediatra

Nos enseñan cómo saber si tu hijo está listo para el y qué hacer (y qué no).

🩺👶 Accede a nuestra guia completa de control de esfínteres aquí: https://bit.ly/4guNGDl

👶🚽💛

👕 Vestir bien a tu hijo en verano no es solo moda, es salud.Te contamos qué materiales, colores y accesorios lo protegen...
11/07/2025

👕 Vestir bien a tu hijo en verano no es solo moda, es salud.
Te contamos qué materiales, colores y accesorios lo protegen del calor, sin perder comodidad ni estilo ☀️

🧢👶🌤️”

💙 A veces, el corazón de tu hijo te habla sin palabras.El Dr. Mario Rubio Neira, Cardiólogo Pediatra, te guía para recon...
06/07/2025

💙 A veces, el corazón de tu hijo te habla sin palabras.

El Dr. Mario Rubio Neira, Cardiólogo Pediatra, te guía para reconocer los signos y actuar a tiempo frente a una .
Un chequeo puede cambiarlo todo.

👶🩺💓

☀️ Cuando el calor aprieta y el hambre ataca… ¡estos snacks salvan el día!Fáciles, nutritivos y seguros para niños.Nada ...
03/07/2025

☀️ Cuando el calor aprieta y el hambre ataca… ¡estos snacks salvan el día!
Fáciles, nutritivos y seguros para niños.
Nada de sánduches olvidados al sol: elige opciones frescas y coloridas 🧺

🍉🍓👶

¿Sabías que el rotavirus es una de las principales causas de diarrea grave en niños menores de 5 años? 🦠💩👶Desliza y enté...
26/06/2025

¿Sabías que el rotavirus es una de las principales causas de diarrea grave en niños menores de 5 años? 🦠💩👶
Desliza y entérate qué es, cómo se contagia y cómo prevenirlo.

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Ecuatoriana de Pediatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Ecuatoriana de Pediatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram