Equipo formado por psicólogos clínicos, terapeutas familiares, ofrecen procesos de intervención psicológica desde una perspectiva narrativa (constructivista) para resolver problemas  de carácter psicológico con niños, adolescentes y familias. El enfoque constructivista plantea que el conocimiento de la realidad es una construcción que depende del punto de vista de quien lo construye. Por lo tanto, los problemas y sus soluciones son expresiones de esa construcción, a las cuales se accede por medio de los códigos linguísticos que utilizamos para representar dichas construcciones. La intervención psicológica por lo tando consistiría en un proceso de interacción constructivo del que emergen nuevas perspectivas del problema, y soluciones alternativas. Según Freeman, Epston, Lobovits, la terapia narrativa consiste en configurar realidades nuevas a través del diálogo. Los planteamientos lúdicos de la terapia narrativa alejan el centro de atención del niño  y adolescente como problema, para fijarlo en la realidad entre persona y problema, de una forma que sea significativa para los adultos, además de fascinante, y no insulsa ni aburrida, para los niños y adolescentes.