Copsin COnsultoria PSicológica INtegral

Copsin COnsultoria PSicológica INtegral somos un consultorio de ayuda a niños con problemas de aprendizaje

07/07/2023

Echa un vistazo al video de Ruben Haro207.

Hola amigos estamos listos para ayudarte
13/05/2022

Hola amigos estamos listos para ayudarte

13/05/2022
03/12/2020

Te amo papá ❤️❤️ ¡Gracias por ser mi todo!

04/10/2018
13/06/2018
21/03/2018
17/02/2018

Para todos mis amigos que les gusta mi página gracias por visitarnos, espero les guste

10/10/2017
28/08/2016
Trabajando CAS del BI
03/03/2016

Trabajando CAS del BI

13/11/2015

ejercicios para niños con dificultad en el fonema r rr
Algunos ejercicios para corregir el rotacismo, es decir, los defectos en los fonemas r y rr
Uno de los temas en el que estamos recibiendo muchos comentarios es en el de la Dislalia. Esto se debe a que varios niños presentan trastornos en el lenguaje, llamando la atención de sus padres para poder mejorar el mismo.
En este sentido, la dislalia es un trastorno del lenguaje que se produce por una alteración provocada por una mala adecuación del funcionamiento de los órganos articulatorios, conduciendo a que los niños articulen mal las palabras, pronunciándolas con sonidos incorrectos.
Uno de los casos más frecuentes en la dislalia, es la mala articulación de los fonemas r y rr, conocidos como rotacismos. Es por ello que en este post, les daremos algunos ejercicios para que puedan realizar y mejorar esta incorrecta articulación. Claro que como siempre, recomendamos la consulta con especialistas, en este caso con ellogopeda o fonoaudiólogo.
Ejercicios para la articulación del fonema r
Para que los niños puedan mejorar la articulación de este fonema, se recomienda que realice las siguientes cosas:
• Sacar la lengua y volverla a introducirla en la boca
• Mover la lengua arriba y abajo; y de derecha a izquierda
• Estrechar la lengua entre los labios y posteriormente poner la lengua ancha
• Relamer los labios con la lengua, y también los dientes inferiores y superiores, tanto por delante como por detrás
• Conducir la punta de la lengua a las muelas superiores (ambos lados) y luego a las inferiores
• Hinchar las mejillas con la lengua
• Tratar de tocar a campanilla con la punta de la lengua
Adicionalmente, diremos a los niños que respiren profundamente, inspirando el aire por la nariz y sacándolo lentamente mientras se pronuncia “rrrrrrrr”. También ejerciten con la imitación de palabras y sonidos que contengan la r, una buena forma es tararear con la r.
Ejercicios para la articulación del fonema rr
Para este fonema debemos emplear los ejercicios del fonema r, pero tengan en cuenta que la diferencia acá está en que la vibración de la lengua es rápida y continua. Adicionalmente, se debe agregar con ejercicios que vayan prolongando la r, como por ejemplo, ejercicios en el que el niño comience diciendo, re, y luego rre, rrre, o al contrario; par y luego parr, parrr.
Para la correcta articulación del fonema rr, debemos procurar que los niños emitan una r prolongada, y nosotros colaboraremos presionado un poco sus mejillas para que lleven los labios hacia delante, mientras el niño sigue pronunciando la r normal, hasta ser más parecida a una r múltiple.
Estos son solo algunos ejercicios para procurar mejorar este trastorno del lenguaje. Espero les sea de mucha utilidad y seguiremos con este importante tema.

Dirección

Libertador Oe5-324y Machala
Quito

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 20:00
Jueves 03:00 - 17:00
Viernes 03:00 - 15:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

0997786474

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Copsin COnsultoria PSicológica INtegral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Copsin COnsultoria PSicológica INtegral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram