Desconcentración Sin Intención

Desconcentración Sin Intención Crianza con amor es acompañar con ternura, poner límites desde el respeto y mirar al niño como un ser valioso. Es educar desde el lazo, no desde la exigencia.

Es estar presentes, vincularnos con consciencia y enseñar a regular, no a reprimir. Síguenos en Twitter: "TDAH sin intención"

Cerrar con esperanzaUn adulto que ama con calma deja marcas que sanan.Una palabra oportuna puede cambiar una vida.Una mi...
06/04/2025

Cerrar con esperanza

Un adulto que ama con calma deja marcas que sanan.
Una palabra oportuna puede cambiar una vida.
Una mirada sin juicio puede abrir un mundo.
La educación comienza cuando nos volvemos el lugar seguro que alguien necesitó alguna vez.

Todos necesitamos un lugar seguro. En Superar, trabajamos para que puedas serlo, y también tenerlo.

Estamos contigo. www.superar.org

Cuidar no es controlarNo estamos aquí para moldearlos a nuestra imagen.Estamos para acompañarlos a descubrir quiénes son...
05/04/2025

Cuidar no es controlar

No estamos aquí para moldearlos a nuestra imagen.
Estamos para acompañarlos a descubrir quiénes son,
con límites que abracen y palabras que guíen.
Cuidar es confiar en su camino, no imponer el nuestro.

Un camino con varias direcciones. El niño elige una y el adulto camina a su lado, sin empujar, solo sosteniendo su mochila. El paisaje está lleno de pequeños símbolos de libertad.

En Superar, trabajamos contigo para fortalecer la autonomía desde el cuidado. No se trata de control, sino de acompañamiento.

www.superar.org | Descubre nuevas formas de educar.


Lo esencial no se enseña gritandoNo hay grito que enseñe amor.Ni castigo que construya respeto.El miedo puede lograr obe...
04/04/2025

Lo esencial no se enseña gritando

No hay grito que enseñe amor.
Ni castigo que construya respeto.
El miedo puede lograr obediencia,
pero solo el afecto crea vínculos que sostienen.
Educar desde el respeto no es blando, es profundamente valiente.

Si a veces no sabes cómo guiar sin gritar, no estás solo. En Superar te acompañamos a construir herramientas que cuidan.

Contáctanos. www.superar.org


El juego como derechoJugar no es perder el tiempo.Es la forma más profunda que tiene un niño de existir,de resolver, cre...
03/04/2025

El juego como derecho

Jugar no es perder el tiempo.
Es la forma más profunda que tiene un niño de existir,
de resolver, crear, ensayar la vida.

Proteger su derecho al juego es defender su salud emocional.

En Superar, reconocemos el juego como parte esencial del desarrollo emocional. Damos herramientas para comprender, proteger y fortalecer su mundo interior.
www.superar.org | Juguemos también como adultos que cuidan.


No necesitan obedecer siempreUn niño que dice “no” también está creciendo.Está aprendiendo a cuidarse, a poner límites, ...
02/04/2025

No necesitan obedecer siempre

Un niño que dice “no” también está creciendo.
Está aprendiendo a cuidarse, a poner límites, a ser alguien con voz.

No le enseñes solo a obedecer: enséñale a confiar en lo que siente.

En Superar, fortalecemos la comunicación y el respeto mutuo. Los límites no se imponen desde el miedo, se construyen desde el vínculo.
Agenda tu consulta o taller. www.superar.org


Tiempo de calidad, no de prisaLos niños no piden más tiempo,piden menos apuro en el tiempo que les damos.No piden grande...
01/04/2025

Tiempo de calidad, no de prisa

Los niños no piden más tiempo,
piden menos apuro en el tiempo que les damos.

No piden grandes planes,
piden presencia que no se distraiga.

La infancia no espera. La ternura tampoco.

En Superar, ayudamos a reenfocar lo urgente en la crianza: no es más tiempo, es presencia verdadera.
Consulta con nosotros y transforma tus vínculos. www.superar.org

El valor de lo invisibleNo siempre sabrás lo que estás sembrando.Pero cada gesto, cada silencio amable, cada abrazo a ti...
31/03/2025

El valor de lo invisible

No siempre sabrás lo que estás sembrando.

Pero cada gesto, cada silencio amable, cada abrazo a tiempo, se guarda como raíz en lo más profundo.
Y un día, cuando menos lo esperes, florece en confianza.

Educar es dejar huella sin exigir resultados inmediatos.

En Superar, acompañamos a padres y educadores a sembrar vínculos sólidos y sanos. Si necesitas una guía para cultivar el bienestar emocional desde la infancia, estamos aquí.

www.superar.org | Agenda tu espacio con nosotros.

“Necesitan de miradas que los hagan sentir seguros,de palabras que los abracen,de ternura expresada en afecto.”A veces, ...
30/03/2025

“Necesitan de miradas que los hagan sentir seguros,
de palabras que los abracen,
de ternura expresada en afecto.”

A veces, entre métodos, evaluaciones y agendas apretadas, olvidamos lo esencial:

Los niños no están aquí para cumplir nuestras expectativas, ni para destacar entre los demás.

Están aquí para crecer.
Para aprender con errores, para ensuciarse, para hacer preguntas infinitas.

Están aquí para ser, no para rendirnos cuentas.

Y para poder ser, necesitan algo más profundo que técnicas o sistemas: necesitan sentirse seguros.

Seguros en la mirada que los recibe sin juicio,
en la palabra que los guía con amor,
en la presencia del adulto que no exige perfección,
sino que ofrece sostén.

Porque no se trata de formar genios,
sino de acompañar personas.

Niños y niñas que algún día recordarán
si fueron presionados o protegidos,
si fueron corregidos sin ternura,
o educados desde el respeto por quienes ya eran.

El valor se cultiva en el vínculoEl sentido de valía se teje en la mirada del adulto que acompaña con ternura.Cuando el ...
23/03/2025

El valor se cultiva en el vínculo

El sentido de valía se teje en la mirada del adulto que acompaña con ternura.

Cuando el niño se siente reconocido, incluso en sus tropiezos, su autoestima florece sin prisa.

No se trata de elogiar sin pausa, sino de estar con presencia cuando más lo necesita.

Hashtags:

“Un Domingo sin pantallas”Es domingo y el sol entra tímido por la ventana.Papá se estiró en el sofá, mamá se puso su gor...
23/03/2025

“Un Domingo sin pantallas”

Es domingo y el sol entra tímido por la ventana.

Papá se estiró en el sofá, mamá se puso su gorro de cocina, y los niños ya estaban descalzos, pisando el suelo frío con emoción.
—¿Qué vamos a hacer hoy? —preguntó Martín, con los ojos encendidos de curiosidad.

Mamá no dijo nada, solo levantó la ceja y señaló la cocina. Había harina, huevos, frutas y una torre de panqueques por imaginar.

Papá silbaba mientras buscaba su linterna para explorar el armario oscuro donde se escondían tesoros: juegos de mesa, cuentos con esquinas dobladas, una lupa gigante.

—Hoy vamos a explorar el mundo —dijo—, pero sin salir de casa. Y sin pantallas.

Los niños se miraron entre risas. Era raro, pero emocionante.

Primero cocinaron juntos, manchándose los dedos, probando la masa cruda y decorando como artistas locos. Luego salieron al parque con una manta y libros.

Vieron un escarabajo atravesar el césped, una ardilla saltar entre ramas, y a una niña reírse con un papalote.

—Mira, mamá, ese árbol tiene la forma de un dinosaurio dormido.

—Y ese nido parece una corona.

Por la tarde, armaron una tienda de sábanas en la sala.

Dentro, contaron cuentos con linterna, inventaron voces, hicieron preguntas raras.

—¿Cómo suenan los pensamientos de un gato?
—¿Y si los zapatos pudieran hablar?

Se olvidaron del reloj, del ruido, del mundo digital.
Se acordaron del olor del pan recién hecho, del sonido del viento, de las cosquillas compartidas.

Ese domingo no quedó guardado en ninguna foto, pero todos lo recordaron como el día más bonito del mes.

Un día en que jugar fue suficiente,
reír fue el lenguaje,
y la presencia, el mejor regal

Que hoy sea un domingo para recordar 🙃

Compartir no es permitir. Es convivir desde el inicio.Hoy, en el Día Mundial del Síndrome de Down, recordamos que los ni...
21/03/2025

Compartir no es permitir. Es convivir desde el inicio.

Hoy, en el Día Mundial del Síndrome de Down, recordamos que los niños no vienen al mundo para ser corregidos ni adaptados a una norma, sino para ser acompañados con respeto y amor.

Cuando un aula se convierte en un espacio compartido, ya no hay “ellos y nosotros”. Solo hay infancia: diversa, curiosa, poderosa.

No se trata de crear espacios “para” los niños con síndrome de Down.
Se trata de reconocer que ya están ahí, que pertenecen, que participan, que aportan.

Desde pequeños, enseñémosles que compartir la vida con otros es lo más natural y valioso que podemos hacer

🔍💡 Estrategias Prácticas para Implementar la Crianza Positiva✨¡Es hora de poner en práctica la crianza positiva en tu ho...
30/07/2024

🔍💡 Estrategias Prácticas para Implementar la Crianza Positiva

✨¡Es hora de poner en práctica la crianza positiva en tu hogar! Aquí te compartimos algunas estrategias simples pero poderosas

👉¡Recuerda, pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la vida de tu familia! ¿Qué estrategia vas a probar primero?

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 15:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Desconcentración Sin Intención publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Desconcentración Sin Intención:

Compartir