Serviterapias Centro Psicológico

Serviterapias Centro Psicológico Estamos en QUITO, en la calleJosé Abascal N39-152 entre Gaspar de Villarroel y Hugo Moncayo. El Batán.

Centro de Terapias Psicológicas, Psicopedagógicas, de Lenguaje, Familiar y de Pareja, Psiquiatría, Neuropsicología, Neuropediatría, Estimulación Temprana y Orientación Vocacional en QUITO. Somos un grupo de profesionales con reconocida trayectoria y amplia experiencia, que trabajamos -como equipo- desde el año 2003, mediante EVALUACIÓN , DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOS GARANTIZADOS en todo lo que involucra a:

- PSICOPEDAGOGÍA (problemas de Aprendizaje)
- PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL (problemas emocionales y conductuales)
- PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS (Trastornos emocionales)
- NEUROPSICOLOGÍA (Infantil y de Adultos)
- TERAPIA DE LENGUAJE
- PSIQUIATRÍA
- TERAPIA DE PAREJA Y PSICOSEXOLOGÍA
- TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA
- ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Abordamos las diferentes dificultades que se presentan en éstas áreas, afectando el correcto desenvolvimiento del individuo y su entorno inmediato. Atendemos los problemas con una visión lo suficientemente amplia como para identificar los múltiples factores que intervienen cuando una persona (niño, joven o adulto) o una familia no se está desarrollando, no se está relacionando con su entorno o no está aprendiendo como es debido. Nuestro profesionalismo, seriedad, ética y cultura de servicio ha hecho que nos convirtamos en el Centro Psicológico de mayor prestigio en la ciudad y el país entero. Nuestros teléfonos 2264383 / 0999883359 / 0999923761 / 0958885766 le atienden -PARA INFORMACIÓN Y RESERVA DE CITAS- de lunes a domingo de 07hs00 a 22hs00 . Atención presencial o en línea en casi todas nuestras especialidades.

¡ESTAMOS A SUS ÓRDENES!

🔐 Construyan una relación basada en confianzaCon nuestro apoyo profesional, las parejas aprender a superar los celos y a...
06/08/2025

🔐 Construyan una relación basada en confianza
Con nuestro apoyo profesional, las parejas aprender a superar los celos y a confiar sin controlar por medio de:
✅ Acuerdos voluntarios y sinceros
✅ El Respeto a la individualidad
✅ Sanación de heridas
✅ El Fortalecimiento de la seguridad emocional
✅ La Toma de decisiones saludables
✅ Estrategias que ayudan a poner límites
✅ Mejoramiento de la convivencia

En Serviterapias, nuestros psicólogos especialistas en terapia familiar y de pareja promueven relaciones libres, sanas y seguras. 💙✨
📞 ¡Agenda tu cita ya!
📲 (02) 2264383 / 0999923761 / 0999884476
🕒 Atención: Lunes a sábado (Atención presencial/ en línea)
📍 Dirección: Calle Abascal N39-152,y Gaspar de Villarroel, Sector EL BATÁN.

05/08/2025

✨ La ansiedad, la depresión, el estrés, el pánico, el insomnio, las crisis nerviosas, la irritabilidad y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) han sido más que simples palabras en los últimos años. Son experiencias que muchos hemos enfrentado.

💬 Si sientes que necesitas ayuda para sobrellevar estos desafíos, ¡estamos aquí para ti! 🤝 No tengas miedo de buscar apoyo profesional. 🌱 Tu bienestar mental es una prioridad absoluta.

Contáctanos hoy mismo! 🌟🧠 😊✨ Tlfs: (02) 2264383 / +593 0999923761 / 0999884476 Atención presencial y en línea de lunes a domingo.

05/08/2025

🌌 ¿Sientes un vacío interior? 🌌 ⚠️ Cuidado, puede ser depresión.

La sensación de vacío puede ser una experiencia profunda y compleja, y es importante entender sus manifestaciones para buscar ayuda, si es necesario.

Aquí algunos síntomas comunes:
1️⃣Falta de Propósito: Ausencia de dirección o motivación. 🚶‍♂️
2️⃣ Aislamiento Emocional: Sentirse desconectado, incluso en compañía. 😔
3️⃣ Bajo Autoconcepto: Sentir que no vales lo suficiente, generando autocrítica. 💔 4️⃣ Ansiedad y Depresión: Sentimientos persistentes de tristeza, nerviosismo y desesperanza. 😢
5️⃣Falta de Placer: No disfrutar de actividades que antes eran significativas. 🌧️

No estás solo en esto. Si experimentas estos sentimientos, Tenemos el apoyo profesional que necesitas.

Contáctanos hoy mismo! 🌟🧠 😊✨ Tlfs: (02) 2264383 / 0999923761 / 0999884476. Atención de lunes a sábado, presencial o en línea. Calle Abascal N39 - 152 entre Gaspar de Villarroel y Hugo Moncayo, Sector EL BATÁN.

́n

01/08/2025
01/08/2025

Los antidepresivos son medicamentos ampliamente utilizados para tratar la depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Si bien pueden ser efectivos para aliviar los síntomas de la depresión, algunos estudios sugieren que estos medicamentos también pueden tener un impacto en las emociones positivas de las personas... Conoce más sobre este tema en el artículo a continuación...

***Los mejores y en están desde el 2003 en Serviterapias Centro Psicológico. Tlfs. 2264383 / 099 992 3761 / 0958885766. Atención de lunes a sábados.***

LOS ANTIDEPRESIVO TAMBIÉN PUEDEN MATAR LAS EMOCIONES POSITIVAS

En este artículo, exploraremos la relación entre los antidepresivos y las emociones positivas, examinando las investigaciones científicas que han analizado este fenómeno.

¿Cómo funcionan los antidepresivos?

Antes de comprender cómo los antidepresivos pueden afectar las emociones positivas, es importante conocer cómo funcionan estos medicamentos.

Los antidepresivos actúan sobre los neurotransmisores en el cerebro, como la serotonina, la dopamina y la norepinefrina, regulando su equilibrio y mejorando la comunicación entre las células nerviosas.

Esto ayuda a aliviar los síntomas de la depresión, pero también puede tener efectos en otras áreas emocionales.

Efectos de los antidepresivos en las emociones
Algunos estudios sugieren que los antidepresivos pueden tener un impacto en la capacidad de experimentar emociones positivas.

Por ejemplo, se ha observado que ciertos antidepresivos pueden reducir la intensidad de las emociones positivas, como la alegría y la euforia.

Esto se debe a que estos medicamentos pueden afectar los circuitos neuronales involucrados en la respuesta emocional.

Mecanismos neurobiológicos
Los mecanismos exactos a través de los cuales los antidepresivos afectan las emociones positivas aún no se comprenden completamente. Sin embargo, se cree que pueden influir en la disponibilidad y la función de los neurotransmisores involucrados en las respuestas emocionales.

Algunos estudios han demostrado que ciertos antidepresivos pueden disminuir la actividad en áreas del cerebro asociadas con la recompensa y el placer.

Impacto en la calidad de vida
La disminución de las emociones positivas causada por los antidepresivos puede tener un impacto en la calidad de vida de las personas que los toman. La capacidad de experimentar alegría, satisfacción y gratificación es fundamental para una vida emocional saludable.

Por lo tanto, es importante que los pacientes y los profesionales de la salud consideren cuidadosamente los efectos de los antidepresivos en las emociones positivas al decidir sobre el tratamiento.

Consideraciones individuales y alternativas
Es crucial tener en cuenta que no todas las personas experimentan el mismo impacto en las emociones positivas al tomar antidepresivos.

Algunos individuos pueden encontrar que estos medicamentos son beneficiosos para aliviar la depresión sin afectar significativamente su capacidad para experimentar emociones positivas.

Sin embargo, para aquellos que experimentan una disminución significativa en la alegría y otras emociones positivas, es importante considerar alternativas de tratamiento, como terapias psicoterapéuticas o cambios en el estilo de vida.

La capacidad de experimentar alegría y otras emociones positivas es esencial para una vida emocional saludable. Por lo tanto, es fundamental que los pacientes y los profesionales de la salud trabajen juntos para encontrar el enfoque de tratamiento más adecuado que equilibre la mejora de los síntomas depresivos con la preservación de las emociones positivas.

Referencias:

Schildkraut, J. J. (1965). The catecholamine hypothesis of affective disorders: A review of supporting evidence. The American Journal of Psychiatry, 122(5), 509-522. doi:10.1176/ajp.122.5.509
Harmer, C. J., Bhagwagar, Z., Perrett, D. I., Vollm, B. A., Cowen, P. J., & Goodwin, G. M. (2003). Acute SSRI administration affects the processing of social cues in healthy volunteers. Neuropsychopharmacology, 28(1), 148-152. doi:10.1038/sj.npp.1300017
Clark, L. A., Watson, D., & Mineka, S. (1994). Temperament, personality, and the mood and anxiety disorders. Journal of Abnormal Psychology, 103(1), 103-116. doi:10.1037/0021-843X.103.1.103
Rutherford, B. R., Sneed, J. R., Miyazaki, M., Eisenstadt, R., & Devanand, D. P. (2013). An open trial of aripiprazole augmentation for SSRI non-remitters with late-life depression. International Journal of Geriatric Psychiatry, 28(6), 593-600. doi:10.1002/gps.3858
Gelenberg, A. J., Freeman, M. P., Markowitz, J. C., Rosenbaum, J. F., Thase, M. E., Trivedi, M. H., & Van Rhoads, R. S. (2010). Practice guideline for the treatment of patients with major depressive disorder (3rd ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Association.

(De: menteasombrosa.com)

01/08/2025

👉Las son la causa de una gran cantidad de problemas escolares... y si no se las detecta a tiempo, estas van aumentando y causando mucha angustia en los estudiantes y en sus padres.
☑️Una es la herramienta adecuada para conocer qué áreas son las que están fallando en el chico(a), y debe ser aplicada por quienes están realmente preparados para realizarla.
👩‍⚕️En Serviterapias Centro Psicológico, nuestra Directora, la experta Dra. Salomé Zapata es una de las más reconocidas de y el , tiene más de 25 años de experiencia, y te GARANTIZA que la Evaluación y el Tratamiento que realiza será el más idóneo para la detección y solución de estos problemas.

☎️Comunícate a nuestros teléfonos 2264383 / 5142077 / 0999883359 / 0999923761 / 0958885766 y reserva tu cita. Atención de lunes a sábados.

Divorcio y niños💔 ¿Tu hijo cambió desde que te separaste?El divorcio puede afectar profundamente la estabilidad emociona...
31/07/2025

Divorcio y niños

💔 ¿Tu hijo cambió desde que te separaste?

El divorcio puede afectar profundamente la estabilidad emocional de un niño. Cambios de conducta, tristeza,retraimiento o incluso problemas en el aprendizaje, son comunes si no se gestiona con acompañamiento profesional.

Algunas señales son:
❌ Tristeza prolongada o enojo constante 😠
❌ Problemas en la escuela 📉
❌ Aislamiento o apego excesivo 😔
❌ Cambios en el sueño o alimentación 🛌
❌ Culpa por la separación 😢

✅ La Terapia Psicológica ayuda a procesar adecuadamente la separación y reforzar la seguridad emocional de los hijos. Tu hijo necesita apoyo profesional y tú también necesitas orientación.

En Serviterapias,con mas de 20 años de experiencia, ofrecemos acompañamiento profesional para que tus hijos atraviesen este proceso de forma sana. 💙✨

📞 ¡Tu hijo también necesita apoyo emocional!
📲 (02) 2264383 / 0999923761 / 0999884476
🕒 Atención: Lunes a sábado (Atención presencial)
📍 Dirección: Calle Abascal N39-152,y Gaspar de Villarroel, Sector EL BATÁN

́ainfantil ́a

Es crucial que los problemas, conflictos o dificultades de pareja sean tratados por un especialista, como un terapeuta m...
30/07/2025

Es crucial que los problemas, conflictos o dificultades de pareja sean tratados por un especialista, como un terapeuta matrimonial o de pareja, para mejorar la comunicación, resolver conflictos de manera saludable, y prevenir que los problemas se intensifiquen hasta niveles difíciles de solucionar. Un psicólogo / terapeuta de pareja puede ayudar a identificar las causas subyacentes de los problemas, ofrecer herramientas para la resolución de conflictos, y guiar a la pareja hacia una relación más satisfactoria y/o a tomar las decisiones más adecuadas, según sea el caso..

***Los mejores / en están desde el año 2003 en Serviterapias Centro Psicológico. Tlfs. 2264383 / 0999923761 / 099 988 4476. Atención -presencial o virtual- de lunes a domingos.***

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS PROBLEMAS DE PAREJA SEAN TREATADOS POR UN ESPECIALISTA?

Razones por las que es importante la terapia de pareja:

Mejora de la comunicación:
La terapia ayuda a las parejas a aprender a comunicarse de manera efectiva, expresar sus necesidades y sentimientos de forma clara y respetuosa, y a escuchar activamente a su pareja.

Resolución de conflictos:
Los terapeutas enseñan técnicas para manejar los desacuerdos y conflictos de forma constructiva, evitando la escalada de tensiones y promoviendo la resolución de problemas.

Identificación de patrones negativos:
La terapia puede ayudar a las parejas a reconocer patrones de comportamiento negativos que contribuyen a los problemas, como la evitación del conflicto o la falta de intimidad, y a desarrollar patrones más saludables.

Fortalecimiento de la relación:
La terapia de pareja no solo se enfoca en resolver problemas, sino también en fortalecer la relación en general, fomentando la intimidad, la confianza y la conexión emocional.

Prevención de problemas futuros:
Al aprender habilidades de comunicación y resolución de conflictos, las parejas pueden prevenir que los problemas se repitan en el futuro y construir una base sólida para una relación duradera.

Manejo de traumas pasados:
En algunos casos, los problemas de pareja pueden estar relacionados con traumas pasados de uno o ambos miembros de la pareja. La terapia puede ayudar a abordar estos traumas y a sanar las heridas emocionales.

Reducción del estrés:
Los problemas de pareja pueden generar mucho estrés y ansiedad. La terapia puede ayudar a reducir estos sentimientos y a crear un ambiente más tranquilo y positivo en la relación.

Apoyo emocional:
Un terapeuta de pareja ofrece un espacio seguro y confidencial para que las parejas puedan expresar sus sentimientos y preocupaciones, y recibir apoyo emocional durante el proceso.

En resumen, buscar ayuda profesional para los problemas de pareja puede ser una inversión valiosa para mejorar la relación, fomentar el bienestar emocional de ambos miembros y prevenir problemas mayores en el futuro.

**ologia **ologosquito

Un tema muy importante en la actualidad, que en Serviterapias Centro Psicológicoerviterapias nuestros expertos     puede...
30/07/2025

Un tema muy importante en la actualidad, que en Serviterapias Centro Psicológicoerviterapias nuestros expertos pueden brindar la asesoría tanto a padres como a hijos.... Conoce más sobre este tema a continuación...

¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENEN LAS RELACIONES SEXUALES EN LA ADOLESCENCIA? NUEVO LIBRO RESPONDE.

*** Los mejores / en están desde el año 2003 en Serviterapias Centro Psicológico. Tlfs. 2264383 / 0999923761 / +593 95 888 5766. Atención presencial o en línea de lunes a sábados.***

“¿S**o? ¡Sí! Pero s**o seguro” es el nuevo libro de la Dra. Rosario Laris, médico y doctora en bioética, que busca orientar a adolescentes, jóvenes y padres de familia sobre el “gran regalo” de la sexualidad.

“La sexualidad libre y sin consecuencias es una total mentira. Esta forma de actuar que lastima el corazón de los jóvenes, es una conducta sexual de riesgo y encamina hacia una enfermedad de transmisión sexual o a un posible embarazo inesperado”, dijo la Dra. Laris.

El libro, dirigido a los jóvenes, sobre todo a chicas con más de 15 años, y también para padres de familia, “está escrito de una manera sencilla, contiene casos prácticos y presenta argumentos científicos y lógicos que resolverán las dudas de los padres a cada una de las preguntas que sus hijos tienen sobre la sexualidad”, añade la especialista.

La Dra. Laris, que también cuenta con una maestría en salud pública y es la directora de S**o Seguro A.C., explicó que su libro surgió como respuesta a las más de 7.500 consejerías brindadas, de manera confidencial y gratuita vía correo electrónico, a personas de todo América.

En ellas responde todo tipo de inquietudes sobre las infecciones sexuales, el uso de hormonas anticonceptivas, las consecuencias del ab**to, el enamoramiento y la abstinencia.

La sexualidad, explica la experta, es inherente a cada persona y tiene profundas consecuencias tanto en su cuerpo, sus pensamientos, emociones y en su vida espiritual. Por todo esto, indica, es necesario contar con información oportuna y confiable para tomar las mejores decisiones.

“La educación sexual es un tema formativo que viene desde casa: es un tema de educación en el amor. Los primeros responsables son los padres, y por lo tanto, deben tomarlo como un privilegio”.

“Al hacerle ver a una persona desde la infancia su verdadera dignidad y su valor, se le puede orientar a que aprenda a esperar por este amor dentro del matrimonio, que aprenda a cuidarse y respetarse para elegir por lo bueno”, añade.

La experta enfatizó en la importancia de la castidad durante la etapa de noviazgo “para poder elegir mejor a la persona con la que compartiremos nuestra vida”.

“La relación sexual tiene un componente unitivo, que es para amar. Como primer objetivo tiene la unión entre los esposos, lo que genera una subjetividad, un enamoramiento, y de alguna forma, uno se ‘ancla’ con la otra persona. Es por ello que al evitar tener relaciones sexuales dentro del noviazgo se podrá tomar una decisión más objetiva para poder tomar la decisión más importante de nuestra vida y de nuestros futuros hijos”, añade la directora de S**o Seguro A.C..

La Dra. Laris también advirtió que en una época en la que se promueve el mal llamado “s**o seguro”, los adolescentes y jóvenes requieren estar informados sobre la sexualidad sana, porque podrían experimentar “consecuencias nefastas”.

“Hemos visto jóvenes que llegan con una autoestima muy baja, altamente lastimadas después de haber entregado todo en una relación sexual durante el enamoramiento o noviazgo. Cuando su relación termina estas chicas se sienten utilizadas y lastimadas por haber creído que la relación sexual supondría más amor o una relación plena”, explica.

La especialista indicó que cada día recibe “muchos casos de personas contagiadas con enfermedades de transmisión sexual, que inclusive utilizaron preservativo”.

“Es triste ver que alguien que se entregó por un supuesto amor o por querer crecer en una relación termina con una enfermedad o embarazo inesperado. Ese hijo es una bendición y la madre merece que venga al mundo dentro de un matrimonio donde hay un compromiso para toda la vida”, concluyó.

El libro se puede adquirir y descargar desde este enlace:
https://etrillas.mx/ebookdetalle.php?isbn=9786071728340

(De: aciprensa.com)

**oadolescente

Duelo no resuelto🖤 ¿Aún no puedes aceptar esa pérdida?Perder a un ser querido puede paralizar emocionalmente si no se pr...
29/07/2025

Duelo no resuelto

🖤 ¿Aún no puedes aceptar esa pérdida?

Perder a un ser querido puede paralizar emocionalmente si no se procesa de forma adecuada. El duelo necesita espacio, tiempo… y a veces, ayuda profesional.
Señales de un duelo complicado:

❌ Tristeza intensa por meses o años 😢
❌ Aislamiento emocional 🤐
❌ Culpa o reproches constantes 🥀
❌ Negación de la pérdida 💔
❌ Síntomas de depresión 😔

✅ La psicoterapia ayuda a canalizar el dolor y construir una nueva etapa desde el amor y el recuerdo.

En Serviterapias, te acompañamos con sensibilidad y profesionalismo. 💙✨
📞 ¡No cargues el dolor solo/a!
📲 (02) 2264383 / 0999923761 / 0999884476
🕒 Atención: Lunes a sábado (Atención presencial o en línea)
📍 Dirección: Calle Abascal N39-152, Sector EL BATÁN

Dirección

José Abascal N39-152 Entre Gaspar De Villarroel Y Hugo Moncayo
Quito

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 21:00
Martes 07:00 - 21:00
Miércoles 07:00 - 21:00
Jueves 07:00 - 21:00
Viernes 07:00 - 21:00
Sábado 07:00 - 21:00
Domingo 08:00 - 18:00

Teléfono

+593999923761

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Serviterapias Centro Psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Serviterapias Centro Psicológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra Historia...

Somos un grupo de profesionales con reconocida trayectoria y amplia experiencia, que trabajamos -como equipo- desde el año 2003, mediante EVALUACIÓN , DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOS GARANTIZADOS en todo lo que involucra a: - PSICOPEDAGOGÍA (problemas de Aprendizaje) - PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL (problemas emocionales y conductuales) - PSICOLOGÍA CLÍNICA DE ADULTOS (Trastornos emocionales) - NEUROPSICOLOGÍA (Infantil y de Adultos)

- NEUROPEDIATRÍA Y TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO - TERAPIA DE LENGUAJE - PSIQUIATRÍA - TERAPIA DE PAREJA Y PSICOSEXOLOGÍA - TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA - ORIENTACIÓN VOCACIONAL

- TRATAMIENTO AMBULATORIO DE ADICCIONES Abordamos las diferentes dificultades que se presentan en éstas áreas, afectando el correcto desenvolvimiento del individuo y su entorno inmediato. Atendemos los problemas con una visión lo suficientemente amplia como para identificar los múltiples factores que intervienen cuando una persona (niño, joven o adulto) o una familia no se está desarrollando, no se está relacionando con su entorno o no está aprendiendo como es debido. Nuestro profesionalismo, seriedad, ética y cultura de servicio ha hecho que nos convirtamos en el Centro Psicológico de mayor prestigio en la ciudad y el país entero. Estamos en QUITO, en la calle José Abascal N39-152 entre Gaspar de Villarroel y Hugo Moncayo. (sector de El Batán). Nuestros teléfonos 2264383 / 5142077 / 0999883359 / 0999923761 / 0958885766 le atienden -PARA INFORMACIÓN Y RESERVA DE CITAS- de lunes a sábado de 07hs00 a 22hs00, los domingos y feriados de 18hs00 a 21hs30 ¡ESTAMOS A SUS ÓRDENES!