Tlaolli agroecología & permacultura

Tlaolli agroecología & permacultura se crea en base a la necesidad de poder brindar a las personas herramientas y conocimientos necesari

28/10/2025

🤩🤩🤩

Agrobiodiversidad!!!!!
27/10/2025

Agrobiodiversidad!!!!!

Cada semilla guarda una historia distinta, incluso cuando parecen iguales.

En el frijol, la naturaleza muestra su creatividad: formas, colores y patrones únicos que revelan la riqueza genética de esta planta tan común en nuestras mesas.

Cada una de estas semillas representa generaciones de adaptación y selección en el campo.

La imagen muestra la variabilidad genética en las semillas de frijol (Phaseolus vulgaris), una especie de planta anual cultivada en todo el mundo.
El frijol, también conocido como alubia, judía, habichuela, caraota o poroto, es una leguminosa de la familia Fabaceae.

La variabilidad genética se refiere a las diferencias en el ADN que se manifiestan en la diversidad de características de un organismo, como el tamaño, la forma y el color de las semillas.

Esta diversidad es crucial para la adaptación de las plantas a diferentes entornos y para el desarrollo de nuevas variedades con características deseables, como la resistencia a enfermedades o plagas.

En la imagen se pueden apreciar diferentes tipos de frijoles con una amplia gama de colores y patrones, lo que ilustra la gran diversidad genética existente en esta especie.

Sin naturaleza no hay futuro
26/10/2025

Sin naturaleza no hay futuro

20/10/2025

No se puede permitir el saqueo de las islas Galápagos, nefasto gobierno quiere repertir los recursos naturales, sin importar nada, incluso aún siendo patrimonio de la humanidad.

En nuestro primer taller de jabones artesanales con los niños en la escuela, nos divertimos ☺️y aprendimos sobre la impo...
20/10/2025

En nuestro primer taller de jabones artesanales con los niños en la escuela, nos divertimos ☺️y aprendimos sobre la importancia de utilizar productos naturales🪻 para el cuidado de nuestra piel, fue todo un éxito🤩, se vendrán más tallercitos, y otros abiertos al público, también puedes encontrar nuestros productos, en Olón este sábado 24 de octubre en la feria agroecológica Costa Verde.🌿💚

Respeto por la tierra
14/10/2025

Respeto por la tierra

En efecto 🌾

La vida es diversidad, diferentes tipos de jengibre
13/10/2025

La vida es diversidad, diferentes tipos de jengibre

🌿 Diferentes tipos de jengibre y sus particularidades

• Jengibre común – sabor intenso, ideal para infusiones y cocina diaria.
• Jengibre joven – más suave y jugoso, perfecto para encurtidos.
• Jengibre azul hawaiano – exótico y aromático, usado en repostería.
• Jengibre amarillo – color vibrante, con notas cítricas y picantes.
• Jengibre blanco – refinado y suave, ideal para platos ligeros.
• Jengibre tailandés – fresco y floral, común en la cocina asiática.
• Jengibre rojo – fuerte y especiado, excelente para remedios naturales.
• Jengibre negro – potente antioxidante, con aroma terroso.
• Jengibre japonés – se utiliza tierno en sushi y platos fríos.
• Jengibre chino – versátil, usado tanto seco como fresco.
• Jengibre amargo – sabor más intenso, se usa medicinalmente.
• Jengibre de mango – suave y afrutado, ideal para dulces.
• Jengibre concha – textura firme, común en cocina tropical.
• Jengibre de arena – rústico y aromático, muy picante.
• Jengibre silvestre – sabor herbal, típico de zonas húmedas.
• Jengibre del Himalaya – aromático y concentrado, perfecto para infusiones.
• Jengibre antorcha – decorativo y culinario, muy usado en Asia.

✨ Cada variedad tiene su aroma, color y uso particular — una raíz con infinitas posibilidades.

No todo lo que estéticamente se ve bien tiene un sentido, jardines desordenados o huertos jungla
07/10/2025

No todo lo que estéticamente se ve bien tiene un sentido, jardines desordenados o huertos jungla

🌿 Hábitos “desordenados” del jardín que ayudan a la fauna 🐝

No todos los hábitos de limpieza benefician a la naturaleza. A veces, dejar un poco de desorden es la mejor forma de cuidar la vida silvestre. 🌾

🍂 Deja los tallos secos huecos
Los tallos viejos sirven de refugio para abejas, mariposas y otros insectos que hibernan durante el invierno.

🌼 No arranques todas las hierbas
El trébol, los dientes de león y las violetas son alimento esencial para los polinizadores.

🌸 Retrasa la limpieza de primavera
Las hojas y ramas caídas protegen a insectos y abejas que despiertan con el calor.

🍎 Deja algo de fruta caída
Los frutos en el suelo alimentan a aves, mariposas y pequeños mamíferos, mientras enriquecen el suelo al descomponerse.

🌱 Un jardín un poco salvaje es un refugio lleno de vida y equilibrio natural.

El agua vale más que el oro, Kimsacocha no se toca, Ecuador libre de minería.
04/10/2025

El agua vale más que el oro, Kimsacocha no se toca, Ecuador libre de minería.

El Gobierno finalmente escuchó al pueblo ecuatoriano y entendió que

KIMSACOCHA NO SE TOCA

Fin de la historia.

Guarderías de coral
20/09/2025

Guarderías de coral

Dirección

Quito

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 02:00
Domingo 09:00 - 02:00

Teléfono

+593984946479

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tlaolli agroecología & permacultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tlaolli agroecología & permacultura:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram