Dra. María de Lourdes Garcés, Neumología

Dra. María de Lourdes Garcés, Neumología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. María de Lourdes Garcés, Neumología, Medicina y salud, Calles Segundo Rosero y Jijón. A 2 cuadras del Multiplaza, Riobamba.

Manejo de enfermedades respiratorias - Covid, Poscovid - Asma - Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - Fibrosis pulmonar - Estudio de nódulos pulmonares - Cáncer pulmonar.

La mayoría de las enfermedades respiratorias son prevenibles. Su detección temprana ayuda a tomar las medidas necesarias...
25/09/2023

La mayoría de las enfermedades respiratorias son prevenibles. Su detección temprana ayuda a tomar las medidas necesarias para evitar su empeoramiento, controlar los sintomas y mejorar la calidad de vida.

El principal objetivo del Día Mundial del Pulmón es alentar acciones para la mejoría de la salud respiratoria mundial y su reconocimiento temprano.

Presentas síntomas respiratorios tales como:
🔹 Tos seca o con expectoración.
🔹 Ruidos en el pecho (Sibilancias).
🔹 Dificultad para respirar.
🔹 Dolor Torácico.
🔹 Saturación baja.
🔹 Ronquidos exagerados

Consulta con un especialista.
Dra. María de Lourdes Garcés . 👩🏻‍⚕️🩺
Especialista en Neumología
📍 Ambato, Riobamba
ATENCIÓN PREVIA CITA: 0999767635 📲


➡️ El uso de inhaladores (cartucho con cámara espaciadora o polvo seco) es tan eficaz como los nebulizadores.👀Los inhala...
08/03/2023

➡️ El uso de inhaladores (cartucho con cámara espaciadora o polvo seco) es tan eficaz como los nebulizadores.
👀Los inhaladores producen menos efectos secundarios (taquicardia, etc…).

DÍA MUNDIAL DEL EPOC🫁Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica🫁La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una en...
16/11/2022

DÍA MUNDIAL DEL EPOC🫁
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica

🫁La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad pulmonar crónica común, prevenible y tratable. No tiene cura, pero su diagnóstico y su tratamiento tempranos son importantes para frenar el empeoramiento de los síntomas y reducir el riesgo de que se produzcan exacerbaciones.

🫁 Todo ello provoca falta de aire o disnea, tos crónica, a menudo con esputo y cansancio.
Dra. María de Lourdes Garcés
Neumologa

La temporada de enfermedades respiratorias ya está aquí ‼️la mejor forma de reducir el riesgo de enfermar de   por  ,   ...
25/10/2022

La temporada de enfermedades respiratorias ya está aquí ‼️la mejor forma de reducir el riesgo de enfermar de por , estacional, o por. H.Influenzae tipo B (esta última en los niños pequeños) y sus complicaciones potencialmente graves es

La temporada de enfermedades respiratorias ya está aquí ‼️la mejor forma de reducir el riesgo de enfermar de por , estacional, o por. H.Influenzae tipo B (esta última en los niños pequeños) y sus complicaciones potencialmente graves es

los esquemas ideales de vacunación por grupos de edad y actualiza tu cartilla de vacunación: https://vacunacion.org/

DIA MUNDIAL DE LA ESPIROMETRIA:🫁 Las enfermedades pulmonares y de las vías respiratorias constituyen un problema de salu...
14/10/2022

DIA MUNDIAL DE LA ESPIROMETRIA:

🫁 Las enfermedades pulmonares y de las vías respiratorias constituyen un problema de salud a nivel mundial y están catalogadas dentro de las diez causas de muerte en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pueden afectar el desempeño y la productividad, generando discapacidad y en casos extremos la muerte prematura.

Uno de los métodos exploratorios más utilizados para la detección de enfermedades pulmonares y respiratorias es la espirometría. El examen es aplicado por un neumólogo o especialista médico.

🫁¿En qué consiste una espirometría?
La espirometría es una prueba diagnóstica rápida e indolora, utilizada para medir la cantidad de aire en los pulmones, así como la velocidad del flujo de aire (inhalaciones y exhalaciones) durante la respiración.

Estas mediciones se efectúan con un dispositivo manual denominado espirómetro, para evaluar y detectar enfermedades pulmonares que pueden afectar el aparato respiratorio, como enfisema, bronquitis crónica, fibrosis pulmonar y asbestosis.

🫁Es un estudio no invasivo y de bajo costo, que se aplica a personas a partir de los 3 años de edad y no requiere de una rigurosa preparación previa.

🫁¿Cuándo debe realizarse una espirometría?
Dependiendo de la evaluación preliminar efectuada por un especialista, este examen se aplica en los siguientes casos:
📈Para determinar síntomas respiratorios: tos, catarro, sibilancia o falta de aire.
📈Para diagnosticar o hacer seguimiento a enfermedades respiratorias y pulmonares (asma, fibrosis pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
📈En personas fumadoras o exfumadoras.
📈Personas con exposición a sustancias en actividades laborales vinculadas a la industria minera, textil, química, metalúrgica, petrolera, maderera.
📈En la evaluación de la función pulmonar, previo a una intervención quirúrgica.
📈Si usted tiene una enfermedad respiratoria conocida, o factores de riesgo para padecerla, acuda a un especialista para su evaluación inmediata y aplicación del tratamiento médico respectivo.

Dra. María de Lourdes Garcés
Médico Especialista en Neumología

🌏Día Mundial del Pulmón 🫁.✅25 de septiembre 2022. 🌏El Foro Internacional de Sociedades Respiratorias  y el resto de Soci...
25/09/2022

🌏Día Mundial del Pulmón 🫁.

✅25 de septiembre 2022.

🌏El Foro Internacional de Sociedades Respiratorias y el resto de Sociedades y Asociaciones Respiratorias a nivel mundial, hacen un llamado de concientización en el día mundial del pulmón, sobre la importancia de cuidar el aire que respiramos.

😷 Hoy es una buena oportunidad para comenzar a cuidar tus pulmones, mantener una vida activa y saludable, y tomar acciones concretas en el día a día para preservar el medio ambiente y así prevenimos la aparición de enfermedades respiratorias.

📝Son 5 las grandes enfermedades respiratorias que afectan a la mayoría de la población mundial: 🗣️

🔹EPOC
🔹Asma
🔹Enfermedades infecciosas respiratorias bajas
🔹Tuberculosis
🔹Cáncer de pulmón

Para quienes aún prescriben azitromicina en COVID 19 … 🤐
04/08/2022

Para quienes aún prescriben azitromicina en COVID 19 … 🤐

Key messages• The antibiotic azithromycin is not an effective treatment for COVID-19.• We don’t know whether antibiotics other than azithromycin are effective treatments for COVID-19 because there is not enough research.• We found 19 ongoing studies that are investigating antibiotics for COV...

La importancia de la vacunación en COVID-19🦠 😷…
02/08/2022

La importancia de la vacunación en COVID-19
🦠 😷…

Ante el nuevo incremento de contagios por coronavirus,   los síntomas que puedes presentar si tienes   19Si presentas al...
12/07/2022

Ante el nuevo incremento de contagios por coronavirus, los síntomas que puedes presentar si tienes 19
Si presentas alguno de estos síntomas acude a valoración médica.
Dra. María de Lourdes Garcés
Especialista en Neumología 👩‍⚕️🫁
📍Ambato, Quito
ATENCIÓN PREVIA CITA: 0999767635

11/07/2022

Manejo correcto de casos de COVID-19

👀 Ojo 👀

NO SE DEBE UTILIZAR :
🚫antibióticos, 🚫corticoides, 🚫vitaminas, 🚫colchicina, 🚫aspirina, 🚫inhaladores, 🚫Ivermectina, 🚫HCQ, 🚫azitromicina, 🚫anticoagulación.

➡️ NO mejoran el cuadro, pero sí pueden empeorar a los casos leves y moderados e incluso aumentar el riesgo de morir.

1 de julio de 2022, es el  ¿Sabías que cientos de miles de personas en todo el mundo viven con bronquiectasis, y algunas...
01/07/2022

1 de julio de 2022, es el
¿Sabías que cientos de miles de personas en todo el mundo viven con bronquiectasis, y algunas aún no han sido diagnosticadas?

Si tienes estos síntomas:
🚩 Tos y producción de mucosidad.
🚩 Dificultad para respirar con la actividad.
🚩 Infecciones pulmonares frecuentes.
🚩 Cansancio (fatiga).
🚩 Dolor de pecho.
Consulta con un médico especialista
Dra. María de Lourdes Garces
Médico Neumologo
Al cuidado de tu salud respiratoria 👩🏻‍⚕️🫁
Teléfono: 0999767635

25/06/2022

El grupo Cochrane publicó una actualización de la revisión sistemática sobre ivermectina en COVID19 el 21 de Junio de 2022, encontrando que 🥁… NO funciona ni para prevención, ni para manejo ambulatorios y tampoco en pacientes hospitalizados...

Our site uses cookies to improve your experience. You can find out more about our use of cookies in About Cookies, including instructions on how to turn off cookies if you wish to do so. By continuing to browse this site you agree to us using cookies as described in About Cookies.

Presentas síntomas respiratorios tales como:  🔹 Tos seca o con expectoración.🔹 Ruidos en el pecho (Sibilancias).🔹 Dificu...
17/06/2022

Presentas síntomas respiratorios tales como:
🔹 Tos seca o con expectoración.
🔹 Ruidos en el pecho (Sibilancias).
🔹 Dificultad para respirar.
🔹 Dolor Torácico.
🔹 Saturación baja.
🔹 Ronquidos exagerados

Consulta con un especialista.
Dra. María de Lourdes Garcés . 👩🏻‍⚕️🩺
Especialista en Neumología
📍 Ambato, Quito
ATENCIÓN PREVIA CITA: 0999767635 📲


La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ❌ Es la tercera causa de muerte en el mundo. ❌ En 2019 ocasionó 3,23 m...
16/06/2022

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
❌ Es la tercera causa de muerte en el mundo.
❌ En 2019 ocasionó 3,23 millones de defunciones.
❌ El diagnóstico y el tratamiento precoces, son necesarios para frenar el empeoramiento de los síntomas y evitar las exacerbaciones.
❌ La exposición al humo del tabaco, la contaminación del aire de interiores y la exposición ocupacional a polvos, humos y productos químicos son también factores de riesgo importantes de la EPOC.
Consulta con un especialista!!
Dra. María de Lourdes Garcés
Neumóloga 🫁
Telf: 0999767635

13/06/2022

Dirección

Calles Segundo Rosero Y Jijón. A 2 Cuadras Del Multiplaza
Riobamba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. María de Lourdes Garcés, Neumología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. María de Lourdes Garcés, Neumología:

Compartir

Categoría