Dra. Irma Caluña, Medicina, Lactancia y Alimentación

Dra. Irma Caluña, Medicina, Lactancia y Alimentación Mamá, Médico, Magíster en Salud Pública. Especialista en Lactancia, Alimentación Infantil.
(1)

Te acompaño con ciencia, empatía y respeto 💕, en consulta presencial (Riobamba, Ecuador) y online.
📲 WhatsApp: +593988312702

¿Por qué un frenillo lingual corto puede ser limitante y causante de dolor en la lactancia?Aunque muchas veces pasa desa...
22/07/2025

¿Por qué un frenillo lingual corto puede ser limitante y causante de dolor en la lactancia?

Aunque muchas veces pasa desapercibido, un frenillo lingual corto o restrictivo puede ser el causante de varios problemas durante la lactancia, tanto para el bebé como para la madre.

🔎 ¿Qué es?
Es una banda de tejido debajo de la lengua que limita su movilidad. Si es muy corta o gruesa, puede impedir que el bebé haga un buen agarre al pecho.

👶 ¿Cómo afecta al bebé?
▪️ No logra abrir bien la boca
▪️ Se desliza o se suelta frecuentemente del pecho
▪️ Hace chasquidos al succionar
▪️ No transfiere bien la leche
▪️ Puede ganar poco peso

🤱 ¿Cómo afecta a la madre?
▪️ Dolor en cada toma
▪️ Grietas en el p***n
▪️ Producción de leche disminuida
▪️ Congestión o mastitis por mal vaciamiento

🧠 Estudios han demostrado que hasta un 15-20% de los recién nacidos pueden tener algún tipo de anquiloglosia. Y no siempre es visible a simple vista, por eso debe ser evaluada por un profesional capacitado.

✨ La buena noticia: cuando se diagnostica a tiempo y se maneja correctamente (con liberación del frenillo y acompañamiento en lactancia), ¡la lactancia mejora radicalmente!

🔍 Si sospechas que el frenillo puede estar interfiriendo en la lactancia, una valoración profesional puede cambiarlo todo.

👩‍⚕️ Soy la Dra. Irma Caluña, médico especialista en lactancia y mamá. Atiendo cada caso con evidencia, experiencia y empatía.

📩 Agenda tu consulta si tu lactancia no va como esperabas.

20/07/2025

Los padres de Emanuel, un niño de 8 años con distrofia muscular de Duchenne, iniciaron una campaña para reunir los $3,5 millones que cuesta su tratamiento 😰. Conoce cómo puedes ayudarlos 👉 https://lhra.ec/Cgxd99L

O desordena todo mientras busca 😮‍💨 ¿también les pasa?
18/07/2025

O desordena todo mientras busca 😮‍💨 ¿también les pasa?

🔍 ¿Sabías que el tamaño de tus pechos NO determina cuánta leche materna produces?Muchas mamás creen que tener pechos peq...
16/07/2025

🔍 ¿Sabías que el tamaño de tus pechos NO determina cuánta leche materna produces?

Muchas mamás creen que tener pechos pequeños o “pechos flácidos” limita la producción de leche, pero esto es un mito. La ciencia nos explica que:

🍼 La leche materna se produce en las glándulas alveolares ubicadas dentro del tejido glandular, no en la grasa del pecho. El tamaño visible del pecho depende principalmente de la cantidad de tejido graso, que no afecta la capacidad de producir leche.

📈 La producción de leche depende principalmente de la demanda y la estimulación frecuente del bebé al pecho. Cuanto más se estimula la glándula mamaria con succión, más leche se produce gracias a una regulación hormonal (prolactina y oxitocina).

📚 Estudios científicos, como los publicados por la Academia Americana de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud, confirman que la mayoría de las mujeres pueden producir suficiente leche independientemente del tamaño de sus pechos, siempre y cuando el bebé prenda bien y se estimule adecuadamente.

⚠️ Lo que sí puede afectar la producción son factores como:

- Problemas hormonales (ej. hipotiroidismo no controlado)
- Cirugías mamarias previas que afecten glándulas o conductos
- Mala técnica de amamantamiento o baja frecuencia de tomas

Por eso, no te desanimes ni creas en esos mitos. La lactancia exitosa depende de la confianza, la técnica, el apoyo y la constancia.

📲 Si quieres asesoría profesional, basada en evidencia y adaptada a tu caso, escríbeme para agendar tu consulta. Estoy aquí para ayudarte a lograr la lactancia que deseas para ti y tu bebé.

WhatsApp: +593988312702
Dra. Irma Caluña, Médico Especialista en Lactancia Materna y Donación de Leche Humana, Mamá como tú.

💔 Cuando la industria pesa más que la evidencia…Muchos padres confían ciegamente en lo que les dice el profesional de sa...
13/07/2025

💔 Cuando la industria pesa más que la evidencia…

Muchos padres confían ciegamente en lo que les dice el profesional de salud que atiende a sus hijos. Y como no podría ser de otra forma… ¡la salud de nuestros pequeños es lo más valioso que tenemos!

Pero, ¿qué pasa cuando lo que se recomienda no está guiado por la ciencia sino por intereses comerciales?

Sí, hablo de esa insistencia en que los niños tomen fórmulas infantiles innecesarias, leches de continuación o suplementos como Pediasure… incluso cuando están sanos, comen variado y crecen bien.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Muchos profesionales recomiendan estos productos como si fueran mágicos, sin explicar que en la mayoría de casos no son necesarios y que incluso pueden reemplazar alimentos reales y crear hábitos poco saludables.

Lo más triste es que muchas veces estas recomendaciones vienen acompañadas de conflictos de interés 💸: congresos patrocinados, incentivos económicos, regalos, o simplemente repetir lo que dice la industria sin cuestionarlo.

¿Sabías que la OMS y múltiples asociaciones pediátricas NO recomiendan fórmulas ni leches de crecimiento después del primer año en niños sanos?

¿Y que un niño no necesita un suplemento azucarado para comer mejor, sino tiempo, acompañamiento y un entorno positivo?

🥦🥚🍗 Los niños necesitan comida real. Necesitan adultos informados, no influenciados. Necesitan respeto por sus ritmos, no presión disfrazada de “nutrición”.

Sé que cuestionar lo establecido no es fácil… pero informarse es un acto de amor profundo. 🩷

🔁 ¿A ti también te recomendaron fórmula o suplementos sin razón médica clara? ¡Cuéntame en los comentarios! 👇

🧁 “Mi hij@ solo come golosinas” 🍬Es una frase común… pero es importante mirar más allá.🧠 Los niños no nacen sabiendo ele...
12/07/2025

🧁 “Mi hij@ solo come golosinas” 🍬

Es una frase común… pero es importante mirar más allá.

🧠 Los niños no nacen sabiendo elegir alimentos. Aprenden a comer observando, imitando y explorando. Su alimentación está fuertemente influenciada por el ambiente en el que crecen, y eso incluye lo que hay en casa y lo que ven comer a sus cuidadores principales.

📚 La evidencia científica lo confirma:
Según múltiples estudios en nutrición infantil y desarrollo del comportamiento alimentario, la disponibilidad de alimentos en el hogar es uno de los factores más determinantes en los hábitos alimenticios de los niños.

👉 Si hay golosinas, snacks procesados, bebidas azucaradas o comida rápida con fácil acceso… eso es lo que van a consumir con más frecuencia.
👉 Si en cambio, se ofrecen frutas, frutos secos, alimentos frescos, agua o snacks caseros, esa será su base.

👀 Recuerda:

- Los niños no hacen las compras.
- Los niños no llenan la despensa.
- Ellos comen lo que está disponible.

💡 Entonces, si no quieres que tu hij@ consuma algo de forma habitual, no debería formar parte de la compra semanal ni estar al alcance visual o físico.

Criar con límites claros y un entorno nutritivo también es una forma de amor.

🍎 Educar el paladar es una inversión en salud a largo plazo.
🩷 Y tú, como cuidador/a, eres su mayor ejemplo.





La vida no es igual cuando te conviertes en mamá 😂🙈
10/07/2025

La vida no es igual cuando te conviertes en mamá 😂🙈

10/07/2025
¿Por qué mi bebé busca el pecho si no tiene hambre? 😮‍💨Muchos creen que el pecho solo sirve para alimentar…Pero en reali...
09/07/2025

¿Por qué mi bebé busca el pecho si no tiene hambre? 😮‍💨

Muchos creen que el pecho solo sirve para alimentar…

Pero en realidad, también calma, consuela y conecta 💗

Cuando un bebé adormilado se acurruca y succiona suavemente, está regulando sus emociones.

No lo hace por costumbre ni para “malcriarse”…

Lo hace porque el pecho es su lugar seguro.

La succión no nutritiva:
✨ Reduce el estrés
✨ Ayuda a dormir
✨ Genera oxitocina (para ti y tu bebé)
✨ Refuerza el vínculo
✨ Lo hace sentir amado y protegido

🤱🏻 La lactancia no es solo alimento.
Es un refugio emocional.
Y tú eres ese refugio. 🌿

💬 ¿También te ha pasado?
Te leo en comentarios 💕

— Dra. Irma Caluña
Médico especialista en lactancia y mamá también 🩷

🚫 Esa jeringa NO es la solución.Muchas veces se recomienda usar jeringas cortadas para “sacar” el p***n y mejorar el aga...
09/07/2025

🚫 Esa jeringa NO es la solución.

Muchas veces se recomienda usar jeringas cortadas para “sacar” el p***n y mejorar el agarre… pero esta técnica no solo es obsoleta, también es riesgosa.

🔬 La evidencia ha demostrado que el uso de presión negativa directa sobre el p***n puede dañar el tejido, romper fibras elásticas y provocar microtraumas. ¿El resultado? Más dolor, más grietas, más frustración… y menos ganas de continuar con la lactancia. 😢

💡 El problema no es “el p***n”, sino la técnica de agarre, la posición o incluso un problema anatómico que merece una valoración completa.

🩺 En consulta, revisamos a mamá y bebé como un binomio, y te enseño estrategias reales, seguras y personalizadas para lograr una lactancia cómoda y efectiva.

📅 Agenda tu consulta. No necesitas herramientas caseras que te hagan daño. Necesitas información confiable, acompañamiento profesional y respeto por tu cuerpo y tu proceso. 💕

👩🏻‍⚕️ Dra. Irma Caluña
Médico especialista en lactancia
Mamá y aliada de tu lactancia real

08/07/2025

👦🏻👧🏻 En la infancia se aprende tanto de las palabras como de los gestos. ✅ El respeto enseña. 😰 El miedo solo impone.

Dirección

Riobamba

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Martes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Miércoles 09:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Jueves 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:30
Sábado 09:00 - 13:00
15:00 - 17:00

Teléfono

+593988312702

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Irma Caluña, Medicina, Lactancia y Alimentación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría