
22/07/2025
¿Por qué un frenillo lingual corto puede ser limitante y causante de dolor en la lactancia?
Aunque muchas veces pasa desapercibido, un frenillo lingual corto o restrictivo puede ser el causante de varios problemas durante la lactancia, tanto para el bebé como para la madre.
⠀
🔎 ¿Qué es?
Es una banda de tejido debajo de la lengua que limita su movilidad. Si es muy corta o gruesa, puede impedir que el bebé haga un buen agarre al pecho.
⠀
👶 ¿Cómo afecta al bebé?
▪️ No logra abrir bien la boca
▪️ Se desliza o se suelta frecuentemente del pecho
▪️ Hace chasquidos al succionar
▪️ No transfiere bien la leche
▪️ Puede ganar poco peso
⠀
🤱 ¿Cómo afecta a la madre?
▪️ Dolor en cada toma
▪️ Grietas en el p***n
▪️ Producción de leche disminuida
▪️ Congestión o mastitis por mal vaciamiento
⠀
🧠 Estudios han demostrado que hasta un 15-20% de los recién nacidos pueden tener algún tipo de anquiloglosia. Y no siempre es visible a simple vista, por eso debe ser evaluada por un profesional capacitado.
⠀
✨ La buena noticia: cuando se diagnostica a tiempo y se maneja correctamente (con liberación del frenillo y acompañamiento en lactancia), ¡la lactancia mejora radicalmente!
⠀
🔍 Si sospechas que el frenillo puede estar interfiriendo en la lactancia, una valoración profesional puede cambiarlo todo.
👩⚕️ Soy la Dra. Irma Caluña, médico especialista en lactancia y mamá. Atiendo cada caso con evidencia, experiencia y empatía.
📩 Agenda tu consulta si tu lactancia no va como esperabas.