Dra. Diana Quisiguiña CIRUJANA OFTALMÓLOGA

Dra. Diana Quisiguiña CIRUJANA OFTALMÓLOGA Dra. Diana Quisiguiña:
Cirujana Oftalmóloga: Pterigio, Catarata, Eximer láser para dejar los lentes..

Diana Quisiguiña, Cirujana Oftalmóloga Especializada en la Universidad Central del Ecuador con mas de 8 años de experiencia en cirugías oculares realizadas en prestigiosas instituciones como:
Hospital de Especialidades Eugenio Espejo,
Hospital Carlos Andrade Marín (IESS),
Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas
Hospital Quito N°1 Policía Nacional,
Hospital San Francisco de Quito (IESS),
Hospital de Especialidades Abel Gilbert Pontón.

👁️✨ Un caso que transforma miradas y vidasNuestro paciente llegó con visión nublada, dificultad para leer y molestias al...
08/07/2025

👁️✨ Un caso que transforma miradas y vidas

Nuestro paciente llegó con visión nublada, dificultad para leer y molestias al manejar, síntomas clásicos de cataratas. Tras una valoración oftalmológica, decidimos avanzar con la cirugía de cataratas, un procedimiento seguro y de rápida recuperación. El resultado fue una visión clara y una nueva calidad de vida. 💙👏

Si estás experimentando síntomas similares, te invitamos a agendar una cita y evaluar si esta cirugía es para ti.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

🕳️La percepción de ver como a través de una “tela gris” puede ser un signo de alarma de desprendimiento de retina o pérd...
21/06/2025

🕳️La percepción de ver como a través de una “tela gris” puede ser un signo de alarma de desprendimiento de retina o pérdida progresiva de la visión central. Estas condiciones requieren atención inmediata, ya que pueden poner en riesgo permanente la capacidad visual.

No ignores estos síntomas. Agenda tu cita con urgencia para una evaluación completa.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

Estimados pacientes al momento me encuentro fuera de la ciudad en una capacitación. Se retomará atención normal el día l...
20/06/2025

Estimados pacientes al momento me encuentro fuera de la ciudad en una capacitación. Se retomará atención normal el día lunes 23 de junio.

🌈Ver halos de colores alrededor de las luces, especialmente en la noche, puede ser una señal temprana de enfermedades co...
19/06/2025

🌈Ver halos de colores alrededor de las luces, especialmente en la noche, puede ser una señal temprana de enfermedades como glaucoma o cataratas. Aunque no siempre generan dolor, estas patologías pueden avanzar silenciosamente y comprometer tu visión.

Realiza un control oftalmológico oportuno y evita consecuencias irreversibles.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

☀️ Usar lentes oscuros de forma inadecuada o sin protección UV puede dañar tu vista más de lo que imaginas. El uso prolo...
17/06/2025

☀️ Usar lentes oscuros de forma inadecuada o sin protección UV puede dañar tu vista más de lo que imaginas. El uso prolongado en interiores o lentes de baja calidad puede alterar la percepción de luz y perjudicar la salud ocular.

Consulta con un especialista para saber qué tipo de gafas necesitas según tu diagnóstico visual.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

👓 A partir de los 40 años es común experimentar dificultad para enfocar de cerca, una condición llamada presbicia. Elegi...
16/06/2025

👓 A partir de los 40 años es común experimentar dificultad para enfocar de cerca, una condición llamada presbicia. Elegir entre lentes monofocales, bifocales o progresivos dependerá de tus actividades diarias y necesidades visuales específicas.

Acude a una consulta oftalmológica para determinar la mejor opción de corrección visual según tu estilo de vida.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

🖥️ Pasar muchas horas frente a pantallas puede afectar tu salud visual si no aplicas ciertos hábitos de cuidado. La regl...
13/06/2025

🖥️ Pasar muchas horas frente a pantallas puede afectar tu salud visual si no aplicas ciertos hábitos de cuidado. La regla 20-20-20, el parpadeo consciente, el uso de lágrimas artificiales y ajustes de brillo, son acciones clave para evitar fatiga visual, ojo seco y otros síntomas molestos.

Incluye un chequeo visual en tu rutina preventiva y protege tu visión a largo plazo.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

😵‍💫La sensación de no poder mantener los ojos abiertos por mucho tiempo puede estar relacionada con fatiga visual intens...
12/06/2025

😵‍💫La sensación de no poder mantener los ojos abiertos por mucho tiempo puede estar relacionada con fatiga visual intensa o síndrome de ojo seco, condiciones comunes en quienes usan pantallas constantemente. Estas molestias afectan la concentración, productividad y calidad de vida.

No esperes a que los síntomas empeoren. Solicita tu cita para recibir un tratamiento adecuado y recuperar el confort ocular.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

🌙 Ver mal en la noche, a pesar de usar lentes, puede deberse a problemas de contraste o sensibilidad a la luz, condicion...
09/06/2025

🌙 Ver mal en la noche, a pesar de usar lentes, puede deberse a problemas de contraste o sensibilidad a la luz, condiciones asociadas a la visión nocturna alterada. Esto puede dificultar actividades como conducir o caminar en zonas poco iluminadas, generando inseguridad y fatiga visual.

Agenda tu cita para una valoración visual especializada y descubre si hay opciones para mejorar tu visión en condiciones de poca luz.
📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303 – Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

🔥 Mis ojos se ponen rojos al final del día… ¿es normal?No necesariamente. El enrojecimiento ocular diario puede ser seña...
08/06/2025

🔥 Mis ojos se ponen rojos al final del día… ¿es normal?
No necesariamente. El enrojecimiento ocular diario puede ser señal de ojo seco, fatiga visual o inflamación crónica. No esperes a que empeore. Consulta si estos síntomas son parte de tu rutina.

📍 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303, Riobamba, Ecuador
📳 Móvil: 098 414 6506

La visión y el cerebro están más conectados de lo que crees. Migrañas visuales, fatiga ocular o errores refractivos no c...
05/06/2025

La visión y el cerebro están más conectados de lo que crees. Migrañas visuales, fatiga ocular o errores refractivos no corregidos pueden provocar dolor de cabeza. Una valoración oftalmológica puede ayudarte a descubrir la causa.
-
✔️ Atención consulta de lunes a viernes: de 9:00 a 19:00 y además emergencias oftalmológicas
✔️ Sábado: de 9:00 a 12:00
-
🏥 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303.
📳 Móvil: 098 414 6506
-
-

😴💧 Amanecer con los párpados inflamados o con secreción no es normal. Puede deberse a blefaritis, una infección ocular o...
03/06/2025

😴💧 Amanecer con los párpados inflamados o con secreción no es normal. Puede deberse a blefaritis, una infección ocular o incluso alergias. Si te ocurre con frecuencia, es importante acudir a una evaluación. Un diagnóstico a tiempo evita molestias y complicaciones.
-
✔️ Atención consulta de lunes a viernes: de 9:00 a 19:00 y además emergencias oftalmológicas
✔️ Sábado: de 9:00 a 12:00
-
🏥 Torres Médicas del Hospital San Juan, 3.º piso, Consultorio 303.
📳 Móvil: 098 414 6506
-
-

Dirección

Riobamba

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Diana Quisiguiña CIRUJANA OFTALMÓLOGA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Diana Quisiguiña CIRUJANA OFTALMÓLOGA:

Compartir

Categoría