22/05/2025
📢 Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna 🤱El día 21 de mayo de 1981, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó el Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (CICSLM) por el cual las personas y organizaciones que formaron IBFAN habían luchado desde varios años antes. Por esta razón, cuando conmemoramos los cuarenta años de su adopción y se hizo un balance sobre la forma en la que este importante instrumento defiende el amamantamiento, la vida y la alimentación de los niños del mundo, así como el derecho de sus madres a tomar decisiones con libertad, IBFAN lanzó la iniciativa para denominar el 21 de mayo como el Día Mundial de la 🛡️🤱 Protección de la Lactancia Materna.Este año, IBFAN, además de impulsar una resolución para regular la comercialización digital de sucedáneos de la leche materna y de los demás productos cubiertos por el CICSLM, hacemos un llamado para proteger la lactancia, defender la vida y la alimentación de niños, contribuyendo a garantizar que ninguna madre sea presionada, desinformada o coaccionada por intereses comerciales. Los gobiernos, los sistemas de salud, la comunidad en general deben:• Velar por la aplicación del código internacional de comercialización de sucedáneos de leche materna• Crear marcos legales apropiados para impedir que la publicidad y los patrocinios, de empresas de fórmulas infantiles socaven la práctica de la lactancia materna.• Promover espacios de trabajo amigables con la lactancia• Formar personal de salud comprometidos con la lactancia y con los principios éticos y libres de conflictos de interés.• Fortalecer las redes de apoyo comunitario La protección de la vida, la salud y alimentación de las madres y los niños debe ser una prioridad. Desde IBFAN Ecuador, en este Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna,Hacemos un llamado urgente a la acción. https://www.instagram.com/reel/DJ7wfr8ukxW/?igsh=MW5vcXNhY2QxYWI1NQ==