Dra. Isabel Cando Neuropsicóloga

Dra. Isabel Cando Neuropsicóloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Isabel Cando Neuropsicóloga, Sitio web de salud y bienestar, Juan Montalvo 14-39 y Boyacá, Riobamba.

El profesional en neuropsicología � se encarga de la evaluación, diagnóstico y rehabilitación o estimulación de las funciones cognitivas, conducta y emociones que se afectaron como consecuencia de una lesión cerebral ...

Infancia la etapa más importante en la vida de un ser humano y la presencia de un papá activo, cariñoso y nutridor  es l...
24/07/2025

Infancia la etapa más importante en la vida de un ser humano y la presencia de un papá activo, cariñoso y nutridor es lo mejor para su desarrollo psicológico..no los abandonen por favor 🙏🏻

La presencia activa de papá en la infancia es un pilar emocional. Su mirada, su voz y su acompañamiento constante nutren el vínculo afectivo, fortalecen la autoestima del niño y brindan una base segura para su desarrollo integral. ❤️

Papá, tu tiempo y tu presencia valen más de lo que imaginas. Abraza, juega, escucha... estás formando el corazón de tu hijo. ¡Hazlo hoy, hazlo siempre!

Enseñar con el ejemplo aprendizaje por observación e imitación de Albert Bandura
14/07/2025

Enseñar con el ejemplo aprendizaje por observación e imitación de Albert Bandura

Funciones ejecutivas únicas en la especie humana, área responsable: la corteza prefrontal que es la última en madurar y ...
01/07/2025

Funciones ejecutivas únicas en la especie humana, área responsable: la corteza prefrontal que es la última en madurar y esta es la razón del por que los niños y adolescentes tienen dificultades en sus emociones, decisiones, resolución de problemas.. pero también se puede observar en personas adultas están dificultades, para eso es necesario una adecuada estimulación en niños y rehabilitación neuropsicológica en adultos

Coma, muerte cerebral y funciones cognitivas 🧠
20/06/2025

Coma, muerte cerebral y funciones cognitivas 🧠

Coma no es lo mismo que muerte cerebral.
Y esta imagen lo deja muy claro.

A la izquierda, un cerebro en coma:
🧠 La actividad eléctrica puede estar alterada…
…pero el flujo sanguíneo sigue presente.
La vida aún pulsa.
El cuerpo sigue luchando.

A la derecha, un cerebro en muerte cerebral:
🧠 No hay circulación.
No hay oxígeno.
No hay función cerebral.
Solo silencio.



¿Por qué es tan importante entender la diferencia?

Porque el coma es un estado de inconsciencia profunda… pero potencialmente reversible.
Porque la muerte cerebral es irreversible. Es el fin definitivo de la función neurológica.
Y porque en medio de la confusión, muchas familias esperan lo imposible… sin saber que su ser querido ya no está ahí.



📌 La muerte cerebral es el único estado clínico en el que legalmente puede declararse el fallecimiento de una persona con soporte vital activo.

📌 Y también es el punto en el que la vida de otros puede comenzar… a través de la donación de órganos.



Entender esto no es fácil.
Pero es necesario.

Porque la ciencia no solo da respuestas…
también ayuda a tomar decisiones difíciles con compasión, con respeto y con claridad.



🧠 La actividad cerebral no se ve a simple vista.
Pero cuando se detiene… la imagen lo dice todo.

Coma ≠ Muerte cerebral.
Una espera. La otra… ya se fue.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

Aprender sin castigo físico es posible, existen muchas  técnicas de condicionamiento operante - Psicología infantil 👦🏻👧🏻...
17/06/2025

Aprender sin castigo físico es posible, existen muchas técnicas de condicionamiento operante - Psicología infantil 👦🏻👧🏻👶🏻

Mi madre me pegaba con la correa. Decía que si no me dolía, no aprendería.
Tenía 7 años y lloraba más del susto que del golpe.
Pero los golpes eran reales. Daban en la espalda, en las piernas, en el alma.
Cada vez que el cuero hacía contacto, el mensaje era el mismo: “Eres un problema que hay que corregir a golpes.”
Años después, yo no golpeo… pero grito como si las palabras fueran látigos.
Grito para controlar, para vaciar la rabia que ella me enseñó a guardar.
Hoy sé que corregir con miedo no educa.

🧠 Neurodato:
El castigo físico activa la amígdala, el centro del miedo, y desconecta el córtex.
El niño no razona. Solo sobrevive.

Yo no aprendí a portarme bien. Aprendí a tener miedo. Y el miedo no educa… rompe por dentro, silencia el alma, apaga la infancia y te hace vivir aterrado.

̃os

Neurodesarrollo 🧠👦🏻👧🏻👶🏻
29/05/2025

Neurodesarrollo 🧠👦🏻👧🏻👶🏻

Aprendizaje constructivo de VigotskyContarles cuentos a los niños desarrolla los procesos cognitivos y emotivos mediante...
15/05/2025

Aprendizaje constructivo de Vigotsky
Contarles cuentos a los niños desarrolla los procesos cognitivos y emotivos mediante la atención, escucha activa, comprensión, comunicación, imaginación, razonamiento, emociones, vocabulario, resolución de problemas ….

LA IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LOS NIÑOS 🧠🧠
No le des el celular… mejor cuéntale un cuento.
✨️ “Narrar en voz alta un relato a un niño supone una actividad de valor intelectual, cognitivo y emocional. Es una magnífica forma de crear complicidad y de estrechar vínculos afectivos.
El ritual de nuestros padres o abuelos de leernos un cuento es uno de los recuerdos más entrañables de nuestra infancia.
🧠 Beneficios de leer cuentos desde una edad temprana:
🔹️Cuánto antes entren los libros a formar parte de la vida de un niño, mejor. El hábito lector es imprescindible para realizarse personal y socialmente. Depende del interés de los padres por poner libros a mano y de dar ejemplo leyendo a su vez.
🔹️Los cuentos estimulan la fantasía, la sensibilidad, la memoria y la expresión.
🔹️Ayudan a desarrollar el lenguaje, ampliando vocabulario, modelos expresivos nuevos y disipando dudas de construcción gramatical, despertar el intelecto, aumentando la percepción y la capacidad de comprender.
🔹️Los niños aprenden a escuchar con atención y a ser pacientes.
🔹️Mejoran el conocimiento espaciotemporal (dónde y cuándo sucede, qué ocurre antes y qué después…).
🔹️Fomentan la empatía o capacidad de ponerse en lugar del otro.
🔹️Transmiten valores como la constancia, la amistad, la modestia, la honestidad, la lealtad, etc.
🔹️ Enseñan a identificar emociones como el miedo, el amor, la frustración, la ira, la envidia o el deseo.
🔹️El niño se identifica con personajes y situaciones de las historias, le ayuda a afrontar retos y miedos con una visión más amplia, facilita la resolución de problemas.
🔹️Todo niño desea la atención de sus padres y pasar tiempo con ellos, y el rato de contar un cuento incrementa la comunicación y la confianza entre ambos, lo que a la larga también mejora la autoestima del pequeño.”
Publicado en el muro de Mariela Bautista y
Cambiemos el chip ✨️ por las noches a leer un cuento con nuestros niños.

Detrás de un niño “modelo” seguro existen formas coercitivas de educar 👁️
14/05/2025

Detrás de un niño “modelo” seguro existen formas coercitivas de educar 👁️

“No todos los niños que se portan bien están bien.”
Algunos no hacen ruido porque aprendieron que así evitan problemas.
Otros sonríen para no incomodar.
Y hay quienes obedecen por miedo, no por respeto.
Detrás del ‘niño ejemplar’ puede haber un corazón silencioso, cargado de ansiedad.
No todo silencio es paz.
No toda obediencia es bienestar.
Miremos más allá de la conducta. Escuchemos el alma.

Cuando la Psicología Clínica y la Neuropsicología forman parte del abordaje de diferentes patologías podemos decir que e...
02/05/2025

Cuando la Psicología Clínica y la Neuropsicología forman parte del abordaje de diferentes patologías podemos decir que estamos avanzando 👍🏻👏🏻👏🏻.
Nos preparamos para la próxima conferencia 🧠 🔱

07/04/2025

Juegue con ellos con paciencia, amor, y cuéntele historias, para propiciar neuroplasticidad 🧠

25/02/2025

Estilos de apego…..La niñez es el pilar fundamental de la personalidad, trátenlos bien 🙏🏻

07/02/2025

Aprendiendo neuroanatomia 🧠🤓

Dirección

Juan Montalvo 14-39 Y Boyacá
Riobamba
060104

Horario de Apertura

09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Isabel Cando Neuropsicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir