Dr. Paúl Ponce - Endocrinólogo

Dr. Paúl Ponce - Endocrinólogo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Paúl Ponce - Endocrinólogo, Medicina y salud, Juan Montalvo 14-39 y Boyaca, Riobamba.

Enfermedades Endocrinologicas relacionadas con la glándula hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas, ovario, testículo, hormona de crecimiento, prolactina, nódulos tiroideos, cáncer de tiroides.

🧠💙 Diabetes y salud mental: ¿cuándo visitar a un psicólogo?👉 Vivir con diabetes no solo implica controlar la glucosa, si...
27/09/2025

🧠💙 Diabetes y salud mental: ¿cuándo visitar a un psicólogo?

👉 Vivir con diabetes no solo implica controlar la glucosa, sino también cuidar la mente y las emociones. El impacto diario de la enfermedad puede generar ansiedad, frustración y depresión.



⚠️ Señales de alerta para buscar ayuda psicológica
• Tristeza persistente o falta de motivación.
• Ansiedad o miedo excesivo al control de glucosa o a las inyecciones.
• Estrés por la dieta, los medicamentos o las rutinas médicas.
• Sensación de soledad o incomprensión.
• Dificultad para aceptar el diagnóstico.
• Problemas en el sueño o el apetito.



📊 Dato relevante

Hasta el 30% de los pacientes con diabetes puede presentar síntomas de depresión o ansiedad, lo que afecta directamente el control de la glucosa y la adherencia al tratamiento.



✅ Beneficios de acudir al psicólogo
• Mejor manejo del estrés y las emociones.
• Estrategias prácticas para la adherencia al tratamiento.
• Prevención del burnout diabético (cansancio emocional frente a la enfermedad).
• Fortalecer la autoestima y la calidad de vida.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “La salud mental también es parte del tratamiento: cuidar tu mente es cuidar tu diabetes.”

🦋 Nódulos tiroideos: no dejes pasar su control👉 Los nódulos en la tiroides son frecuentes, pero cuando un estudio ecográ...
26/09/2025

🦋 Nódulos tiroideos: no dejes pasar su control

👉 Los nódulos en la tiroides son frecuentes, pero cuando un estudio ecográfico los clasifica como sospechosos (TI-RADS 4 o 5), requieren un seguimiento estricto.



⚠️ ¿Por qué es importante el control?
• Entre un 5–15% de los nódulos tiroideos sospechosos pueden ser malignos.
• El crecimiento rápido o los cambios en sus características aumentan el riesgo de cáncer.
• Una vigilancia adecuada permite detectar a tiempo un cáncer tiroideo curable.



✅ Cómo se hace el seguimiento
• 🖼️ Ecografía periódica (cada 6–12 meses según el riesgo).
• 💉 Biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) si el nódulo cambia o ya cumple criterios de sospecha.
• 📊 Revisión de los resultados con tu endocrinólogo para definir si continuar en observación o indicar cirugía.



🤒 Señales de alarma
• Crecimiento rápido del nódulo.
• Cambios en la voz o ronquera.
• Dificultad para tragar o respirar.
• Dolor en la zona del cuello.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “Un nódulo sospechoso no siempre es cáncer, pero ignorarlo sí puede costarte la salud.”

Un aliado nuestro próximamente : “La espera vale la pena.La salud se ve diferente cuando hay precisión.Próximamente… Eco...
26/09/2025

Un aliado nuestro próximamente :

“La espera vale la pena.
La salud se ve diferente cuando hay precisión.
Próximamente… Ecovital 👀💫”

👁️ ¿Por qué es necesario un fondo de ojo?👉 El fondo de ojo es un examen sencillo, indoloro y rápido que permite observar...
26/09/2025

👁️ ¿Por qué es necesario un fondo de ojo?

👉 El fondo de ojo es un examen sencillo, indoloro y rápido que permite observar directamente los vasos sanguíneos de la retina.
En pacientes con diabetes, hipertensión o colesterol alto, este estudio puede salvar la vista.



⚠️ ¿Qué puede detectar?
• Retinopatía diabética 👁️ (daño por exceso de glucosa).
• Hipertensión arterial no controlada 💓.
• Problemas de circulación y microaneurismas.
• Desprendimiento de retina.
• Signos tempranos de ceguera prevenible.



📊 Dato alarmante

En Ecuador, hasta el 35% de los pacientes con diabetes desarrollan retinopatía diabética.
La mayoría no presenta síntomas hasta que el daño es avanzado.



✅ Beneficios de hacerse un fondo de ojo
• Detectar complicaciones de forma temprana.
• Evitar pérdida progresiva de la visión.
• Guiar cambios en el tratamiento médico.
• Evaluar el estado real de tu salud vascular.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “Ver bien hoy es cuidar tu futuro. El fondo de ojo es la ventana de tu salud.”

🦶 Diabetes y pies: cuidarlos puede salvarte la vida👉 Los pies de un paciente diabético requieren atención especial. La d...
25/09/2025

🦶 Diabetes y pies: cuidarlos puede salvarte la vida

👉 Los pies de un paciente diabético requieren atención especial. La diabetes puede dañar los nervios (neuropatía) y afectar la circulación, aumentando el riesgo de úlceras, infecciones y amputaciones si no se detectan a tiempo.



🤒 ¿Qué puede pasar si no cuidas tus pies?
• Pérdida de sensibilidad → no sentir heridas ni quemaduras.
• Mala cicatrización → infecciones recurrentes.
• Úlceras crónicas → riesgo de gangrena y amputación.

📊 Dato alarmante: hasta un 25% de los diabéticos desarrollará una úlcera en el pie a lo largo de su vida.



✅ Cómo cuidarlos día a día
1. Examina tus pies todos los días (talones, plantas y entre los dedos).
2. Lava con agua tibia y sécalos muy bien.
3. Usa crema humectante, pero no entre los dedos.
4. No camines descalzo.
5. Corta las uñas rectas, nunca muy cortas.
6. Usa zapatos cómodos, anchos y revisa que no tengan piedras o costuras que lastimen.
7. Acude de inmediato al médico si aparece una herida o cambio de color.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “Un pequeño cuidado diario puede evitar grandes complicaciones mañana.”

🦋 ¿El bocio siempre se opera?👉 El bocio es el agrandamiento de la glándula tiroides. Puede tener diferentes causas: • Dé...
22/09/2025

🦋 ¿El bocio siempre se opera?

👉 El bocio es el agrandamiento de la glándula tiroides. Puede tener diferentes causas:
• Déficit de yodo
• Tiroiditis (como Hashimoto)
• Hipertiroidismo
• Nódulos tiroideos
• Otras alteraciones hormonales



⚠️ ¿Cuándo se recomienda cirugía?
• Si el bocio causa dificultad para respirar, tragar o hablar.
• Si existen nódulos sospechosos de cáncer.
• Cuando el tamaño sigue creciendo a pesar del tratamiento.



✅ Alternativas según la causa
• 💊 Tratamiento con levotiroxina en hipotiroidismo.
• 💊 Antitiroideos o yodo radiactivo en hipertiroidismo.
• 💧 Suplementación con yodo en zonas con deficiencia.
• 👀 Observación y controles periódicos si es pequeño y no genera síntomas.



📊 Dato relevante

La mayoría de los bocios no requieren cirugía inmediata. El manejo depende de la causa, tamaño y síntomas.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “No todo bocio se opera: un diagnóstico correcto abre la puerta al tratamiento adecuado.”

🦋 Ecografía de tiroides: un examen pequeño con grandes beneficios👉 La ecografía de tiroides es un estudio sencillo, indo...
21/09/2025

🦋 Ecografía de tiroides: un examen pequeño con grandes beneficios

👉 La ecografía de tiroides es un estudio sencillo, indoloro y sin radiación, que permite ver la forma, tamaño y estructura de la glándula.



📅 ¿Cuándo debo hacerme un eco de tiroides?
• Si tienes bultos o nódulos en el cuello.
• Ante cambios en la voz, dificultad para tragar o respirar.
• Si presentas síntomas de hipotiroidismo o hipertiroidismo.
• Como seguimiento en pacientes con tiroiditis o cáncer de tiroides.
• En controles preventivos si tienes antecedentes familiares de enfermedad tiroidea.



🖼️ ¿Cómo se realiza?
• Se coloca un gel en el cuello y se pasa un transductor de ultrasonido.
• El procedimiento dura entre 10 y 15 minutos.
• No requiere preparación especial y puedes retomar tu vida normal de inmediato.



🌟 Beneficios del eco tiroideo
• Detecta nódulos pequeños antes de que sean palpables.
• Diferencia entre lesiones benignas y sospechosas.
• Permite un seguimiento exacto de cambios en el tiempo.
• Ayuda a decidir si se necesita una biopsia o solo control.
• Es seguro incluso en embarazadas y niños.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “Un eco de tiroides a tiempo puede cambiar tu diagnóstico y proteger tu salud futura.”

🦠 Probióticos: aliados invisibles de tu salud👉 Los probióticos son microorganismos vivos que, al consumirse en cantidade...
15/09/2025

🦠 Probióticos: aliados invisibles de tu salud

👉 Los probióticos son microorganismos vivos que, al consumirse en cantidades adecuadas, ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal y fortalecen tu sistema inmune.



🌟 Beneficios principales
• Mejoran la digestión y reducen gases o distensión abdominal.
• Refuerzan el sistema inmune, previniendo infecciones.
• Ayudan a controlar la inflamación intestinal (colitis, síndrome de intestino irritable).
• Pueden mejorar el control glucémico y metabólico en pacientes con diabetes y obesidad.
• Favorecen la absorción de nutrientes como vitaminas y minerales.



🍽️ ¿Dónde encontrarlos en nuestra alimentación diaria?
• 🥛 Yogur natural (sin azúcar añadido).
• 🧀 Queso fresco artesanal (fermentado, no industrializado).
• 🥛 Leche agria o yogur casero típico de la Sierra.
• 🥕 Encurtidos caseros (cebolla, zanahoria, col, ají fermentado).
• 🫘 Chochos, fréjol y lentejas → aunque no son probióticos directos, favorecen la microbiota cuando se consumen germinados o acompañados de probióticos.
• 🍌 Frutas locales maduras como guineo o papaya → funcionan como prebióticos, es decir, alimento para las bacterias buenas.

👉 Combina probióticos + prebióticos.
Ejemplo: yogur natural con papaya o avena.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “Un intestino sano es la raíz de un cuerpo saludable.”

🦶 Índice tobillo-brazo: un examen simple que puede salvar vidas en diabéticos👉 El índice tobillo-brazo (ITB) es una prue...
15/09/2025

🦶 Índice tobillo-brazo: un examen simple que puede salvar vidas en diabéticos

👉 El índice tobillo-brazo (ITB) es una prueba no invasiva que compara la presión arterial en el tobillo con la del brazo.
Sirve para detectar a tiempo la enfermedad arterial periférica (EAP), una complicación frecuente y peligrosa en personas con diabetes.



📊 ¿Por qué es importante?
• Los diabéticos tienen hasta 4 veces más riesgo de presentar enfermedad arterial.
• La EAP aumenta la probabilidad de amputaciones, infartos y accidentes cerebrovasculares.
• Un ITB anormal puede indicar estrechamiento u obstrucción de las arterias en piernas y pies, antes de que aparezcan síntomas graves.



🤒 ¿Quiénes deberían hacerse el ITB?
• Todos los pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 50 años.
• Pacientes jóvenes con diabetes + factores de riesgo (tabaquismo, hipertensión, colesterol alto).
• Diabéticos con dolor en las piernas al caminar, heridas que no cicatrizan o pies fríos.



🧪 ¿Cómo se realiza?
• Se mide la presión arterial con un doppler vascular en el brazo y en el tobillo.
• Se divide la presión del tobillo entre la del brazo:
• Valor normal: 1.0 – 1.3
• Menor de 0.9: enfermedad arterial periférica
• Mayor de 1.3: arterias rígidas (calcificadas, común en diabéticos).



✅ Beneficios del ITB
• Detecta enfermedad arterial en etapas tempranas.
• Permite intervenir a tiempo para prevenir complicaciones.
• Ayuda a reducir riesgo de infarto, amputaciones y muerte prematura.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “Un examen sencillo puede marcar la diferencia entre caminar o perder una extremidad. No esperes, hazte el ITB.”

🧠 Tumores hipofisarios: pequeños en tamaño, grandes en impacto👉 Los tumores hipofisarios se desarrollan en la glándula h...
14/09/2025

🧠 Tumores hipofisarios: pequeños en tamaño, grandes en impacto

👉 Los tumores hipofisarios se desarrollan en la glándula hipófisis, ubicada en la base del cerebro, encargada de regular muchas hormonas vitales.
La mayoría son benignos, pero sus efectos pueden ser muy significativos.



🤒 Síntomas más frecuentes
• Dolores de cabeza persistentes
• Alteraciones visuales (visión borrosa o pérdida de campo visual)
• Galactorrea (salida de leche sin embarazo ni lactancia)
• Trastornos menstruales o infertilidad en mujeres
• Disminución de deseo sexual e impotencia en hombres
• Crecimiento exagerado de manos, pies o facciones (acromegalia)
• Obesidad o cambios bruscos de peso



⚠️ Posibles secuelas si no se tratan
• Pérdida visual permanente por compresión del nervio óptico
• Infertilidad y alteraciones hormonales crónicas
• Acromegalia o síndrome de Cushing, con complicaciones cardiovasculares y metabólicas
• Riesgo de crisis hormonales si la glándula deja de funcionar



✅ Diagnóstico y control
• 🩸 Análisis de sangre y o***a para medir hormonas.
• 🖼️ Resonancia magnética cerebral para detectar tamaño y ubicación.
• 👨‍⚕️ Tratamiento puede incluir medicamentos, cirugía o radioterapia, según el tipo de tumor.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “Un tumor hipofisario no siempre es maligno, pero siempre requiere atención. Tu salud hormonal depende de detectarlo a tiempo.”

13/09/2025

⚠️ Prediabetes: la antesala de la diabetes

👉 La prediabetes es una condición en la que los niveles de glucosa están más altos de lo normal, pero aún no lo suficiente para diagnosticar diabetes.
Es una señal de alerta: con cambios a tiempo se puede prevenir la progresión.



📊 Valores de referencia (ADA 2025):
• Glucosa en ayunas: 100–125 mg/dl
• Glucosa a las 2h post carga (75 g): 140–199 mg/dl
• Hemoglobina glicosilada (HbA1c): 5.7–6.4%



🤒 Síntomas y signos más frecuentes:

La mayoría no presenta síntomas, pero puede haber:
• Cansancio inexplicable
• Aumento de sed y hambre
• Más ganas de o***ar
• Aumento de peso (especialmente abdominal)
• Acantosis nigricans (piel oscura y engrosada en cuello y axilas)



🚨 Riesgos asociados:
• Alta probabilidad de progresar a diabetes tipo 2 (hasta el 70% sin intervención).
• Mayor riesgo cardiovascular (infartos, ACV).
• Relación con hígado graso y síndrome metabólico.



✅ Prevención
• ⚖️ Bajar 5–10% del peso corporal si hay sobrepeso.
• 🚶 Actividad física regular (150 min/semana).
• 🥦 Alimentación saludable: más vegetales, menos azúcares y harinas refinadas.
• 🩺 Controles regulares con el endocrinólogo.



👨‍⚕️ Dr. Paúl Ponce – Endocrinólogo
📍 Juan Montalvo 1439 y Boyacá, 2º piso – Riobamba
📞 0998214614 – 0998099196
📲 Instagram y TikTok:
📅 Atención con cita previa

✨ “La prediabetes es la oportunidad de cambiar tu destino. No esperes a que sea demasiado tarde.”

Enfermedades Endocrinologicas relacionadas con la glándula hipófisis, tiroides, paratiroides, suprarrenales, páncreas, ovario, testículo, hormona de crecimiento, prolactina, nódulos tiroideos, cáncer de tiroides.

Dirección

Juan Montalvo 14-39 Y Boyaca
Riobamba
060150

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 15:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:30

Teléfono

+593998214614

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Paúl Ponce - Endocrinólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Paúl Ponce - Endocrinólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría