Masaje Tuina y Acupuntura Salinas Carlos&Arelis Bosch

Masaje Tuina y Acupuntura Salinas Carlos&Arelis Bosch Local en Salinas para recibir un tratamiento completo, relajante y terapéutico. Quiromasaje Terapia Tuina, acupuntura, moxibustión.

Local para aplicarle masajes y terapias relajantes que eliminarán los efectos del estres, eliminan los dolores y fortalecen su sistema inmunológico.

” EL LENGUAJE DE NUESTRO CUERPO”Muchas veces atendemos personas que se sienten mal y no encuentran la causa de su malest...
06/04/2025

” EL LENGUAJE DE NUESTRO CUERPO”
Muchas veces atendemos personas que se sienten mal y no encuentran la causa de su malestar, pues sus analíticas son correctas y según su percepción, se cuidan, hacen ejercicios y se alimentan bien. Tantos años tratando personas en esa misma situación nos ha hecho crear un algoritmo de diagnóstico que nos permita tener una guía para encontrar la causa y poder ayudar a solucionar el problema.
El algoritmo es súper básico y plantea: ¨Si te sientes mal, algo mal estás haciendo que hace que tu cuerpo proteste¨. A muchos esto les debe sonar demasiado simplista, si tomamos en cuenta la cantidad creciente de enfermedades que surgen a nuestro alrededor, tanto en los países desarrollados, como en el resto. Pero la práctica nos dice lo contrario, en lo simple, muchas veces está lo maravilloso.
Tratamos personas con un físico impresionante, deportistas, nutricionistas, sufriendo de depresión, dolores crónicos, problemas digestivos y un largo etc. En todos, sin excepción, al buscar cuidadosamente, encontramos la causa en algún mal hábito que daña su homeostasis y les causa el malestar. Tratamos los desbalances causados por el tiempo sometidos a la mala costumbre, les recomendamos los cambios necesarios y la persona mejora rápidamente.
Y la respuesta de esto, está precisamente en el título de éste artículo, debemos escuchar y aprender a entender el lenguaje de nuestro cuerpo. Aunque a muchos este consejo puede sonarles un poco poético o tonto, les dará la clave para resolver muchos problemas de salud, se los aseguro.
Les pongo un ejemplo, desde hace un mes, están sintiendo que acumulan muchos gases luego de comer cualquier comida del día, vienes a vernos para ver si les podemos ayudar con esa nueva molestia y la primera pregunta va a ser si has comenzado a ingerir algo de hace un mes para acá, para tratar de encontrar qué puede ser lo que te está afectando.
Hace poco tuvimos un caso de un señor que había sido diagnosticado con fibromialgia, sufría de dolores en todo el cuerpo y una fatiga crónica por la falta de sueño, hace un tiempo lo habíamos tratado y mejoró mucho, pero en el último mes los síntomas habían vuelto y había tenido incluso que dejar de ir al gimnasio, porque los dolores no lo dejaban. Al tratar de ver qué había incluido en ese tiempo en su rutina, nos dijo que nada, todo seguía igual. Insistimos, pues aplicamos nuestro algoritmo invariablemente y al rato el amigo expresó que lo único que había incluido en su dieta era un polvo de creatina, que la habían aconsejado en el mismo gimnasio los amigos. Cuando le hicimos la prueba de la Kinesiología Aplicada para averiguar si este producto le era beneficioso, su cuerpo contestó con un rotundo NO, por lo tanto, le aconsejamos que detuviera su consumo a ver. En los días siguientes le pregunté y me agradeció, diciéndome que ya se sentía mucho mejor.
Todos los síntomas que reconocemos como enfermedades comúnmente, en muchos casos, no son más que alarmas que nuestro cuerpo nos está dando para advertirnos que algunas de las cosas que estamos haciendo, no nos están haciendo bien, si persistimos en mantener el mal hábito, con el tiempo podremos llegar a causarnos una enfermedad real, por haber calmado los síntomas con medicamentos que no solucionaron nada, sólo callaron las alarmas que nos avisaban de lo que debíamos cambiar.
Todos podemos coincidir en que prevenir es mucho mejor y más fácil que curar, pero no todos nos damos cuenta que nuestro organismo ha desarrollado, por millones de años de evolución la capacidad de adaptarse a muchos cambios y de alertarnos cuando algunos de estos cambios no son buenos, la sola atención a estas alarmas que nuestro cuerpo nos envía, serían una forma segura y muy eficiente de prevenir muchas de las dolencias que nos aquejan.
Nada es bueno y sano para todos, pues todos somos diferentes en nuestra constitución y necesidades diarias, por lo tanto, poner atención a las señales de nuestro cuerpo puede llegar a ser un hábito muy útil para evitar afectar la plena salud de nuestro organismo maravilloso.
Bendiciones!

POR QUÉ NO ES SALUDABLE COMER DE NOCHE?Hay muchas personas que se asombran cuando les aconsejamos dejar de comer tarde e...
25/11/2024

POR QUÉ NO ES SALUDABLE COMER DE NOCHE?
Hay muchas personas que se asombran cuando les aconsejamos dejar de comer tarde en la noche, con el propósito de mejorar su salud, pues no ven relación alguna entre estas cosas, pero es muy curioso, que dicho consejo aparece en varios libros antiguos de la medicina china y la medicina india Ayurveda.
Además de verlo en la sabiduría ancestral humana, en la vida práctica lo hemos aplicado con éxito en miles de personas con las más disímiles dolencias y que han mejorado su estado gracias a este cambio.
A continuación, enumeramos algunas de las razones, apoyadas ahora en las más recientes investigaciones científicas, por las que, dejar de comer en las noches puede ser un hábito muy saludable para todos nosotros.
1. Ritmo circadiano
Tu cuerpo sigue un reloj biológico interno llamado ritmo circadiano, que regula funciones como la digestión. Por la noche, este ritmo prepara al cuerpo para descansar, disminuyendo la actividad del sistema digestivo. Esto significa que comer tarde puede:
• Dificultar la digestión.
• Alterar la calidad del sueño, ya que tu cuerpo estará trabajando en digerir alimentos en lugar de entrar en un estado de relajación.
2. Metabolismo más lento
Por la noche, el metabolismo se ralentiza. Comer en este momento puede:
• Provocar que las calorías consumidas se almacenen más fácilmente como grasa.
• Dificultar la regulación de niveles de glucosa en sangre, especialmente si consumes carbohidratos simples o azúcares.
3. Aumento del riesgo de reflujo ácido
Al acostarte después de comer, la posición horizontal puede facilitar que los jugos gástricos suban al esófago, causando reflujo ácido y molestias como ardor estomacal.
4. Impacto en las hormonas
Comer tarde puede alterar hormonas importantes:
• Melatonina: Responsable de inducir el sueño. Comer cerca de la hora de dormir puede reducir su producción.
• Insulina: Una ingesta nocturna elevada puede causar desajustes en su regulación, afectando el control del azúcar en sangre y favoreciendo el aumento de peso.
5. Mayor acumulación de grasa corporal
Estudios han mostrado que quienes consumen grandes cantidades de calorías tarde en el día tienden a acumular más grasa corporal en comparación con quienes distribuyen sus comidas de manera equilibrada durante el día.
Consejos:
• Trata de cenar al menos 2-3 horas antes de acostarte.
• Opta por comidas ligeras por la noche, ricas en proteínas magras, vegetales y grasas saludables en pequeñas cantidades.
• Mantén un horario regular de comidas para apoyar tu metabolismo y tu salud en general.
¿Te interesa saber cómo los órganos específicos trabajan durante la noche respecto a la digestión?
________________________________________
1. Estómago
Por la noche, el estómago sigue funcionando, pero a un ritmo más lento:
• Producción de ácido gástrico: Aunque disminuye durante el sueño, comer justo antes de acostarte puede estimular una mayor producción de ácido, aumentando el riesgo de reflujo gastroesofágico.
• Vaciamiento gástrico: El proceso de vaciar los alimentos hacia el intestino delgado es más lento por la noche, lo que puede generar molestias como hinchazón o pesadez.
________________________________________
2. Intestino delgado
• Absorción de nutrientes: Durante el día, el intestino es más eficiente para absorber nutrientes. Por la noche, su actividad se reduce porque el cuerpo está en modo "reparación" y no "procesamiento". Comer tarde puede saturar este sistema y generar acumulación de grasas.
• Movimiento peristáltico: El movimiento que ayuda a trasladar los alimentos se vuelve más pausado, lo que puede provocar digestiones más lentas.
________________________________________
3. Hígado
El hígado tiene un papel clave en la digestión, pero por la noche su prioridad cambia:
• Durante el sueño, el hígado realiza procesos de desintoxicación y regeneración celular.
• Si comes tarde, el hígado debe procesar glucosa y grasas en lugar de centrarse en sus funciones regenerativas, lo que puede interferir con el metabolismo y la salud hepática a largo plazo.
________________________________________
4. Páncreas
El páncreas produce insulina para manejar el azúcar en la sangre. Por la noche:
• Su actividad disminuye, haciendo menos eficiente el manejo de la glucosa.
• Comer alimentos ricos en carbohidratos antes de dormir puede causar un pico de insulina, favoreciendo el almacenamiento de grasa.
________________________________________
5. Sistema linfático
El sistema linfático ayuda a transportar grasas desde los alimentos hacia la sangre.
• Comer antes de dormir puede sobrecargar este sistema, dificultando la adecuada absorción de lípidos y aumentando el riesgo de acumulación de grasa corporal.
• El sistema linfático es parte importante de nuestro sistema inmune, por contener un alto nivel de linfocitos, importante componente para la lucha contra los agentes patógenos externos que nos pueden causar enfermedades.
________________________________________
6. Cerebro
Aunque no es parte directa del sistema digestivo, el cerebro influye mucho:
• Por la noche, se activa la limpieza de desechos metabólicos en el cerebro, un proceso esencial para la memoria y la salud mental.
• Comer tarde puede interrumpir este proceso al desviar energía hacia la digestión.
• Si dicha limpieza no se realiza cada noche, con el tiempo no será extraño que padezcamos de pérdida de memoria, Alzheimer y muchas otras dolencias tomadas como normales en las personas de la tercera edad, pero que bien pueden ser evitadas si tomamos en cuenta estos consejos.
________________________________________
Resumen: el enfoque nocturno del cuerpo
Por la noche, el cuerpo prioriza:
1. Reparación celular.
2. Eliminación de desechos.
3. Regulación hormonal (melatonina, hormona del crecimiento).
Al comer tarde, el cuerpo desvía recursos hacia la digestión, lo que interfiere con estos procesos vitales y puede tener efectos negativos en tu salud a largo plazo.
Por las razones explicadas en este artículo es que aconsejamos encarecidamente a todas las personas que atendemos que cambien los malos hábitos que van debilitando la salud y son la verdadera causa de las enfermedades.

Bendiciones!

¿CÓMO SABER CUAL ES LA DIETA PERFECTA PARA MÍ?Creo que una buena forma de comenzar este año es aprendiendo a poder mejor...
01/01/2024

¿CÓMO SABER CUAL ES LA DIETA PERFECTA PARA MÍ?
Creo que una buena forma de comenzar este año es aprendiendo a poder mejorar nuestra salud gracias a nuestros buenos hábitos, sin depender tanto de los medicamentos o las ayudas externas. Decían los chinos antiguos: Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo. Nadie puede cuidar mejor de nuestra salud que nosotros mismos. Veremos.
Muchas personas que nos visitan para recibir nuestros tratamientos llegan con serios problemas digestivos, los cuales generan una gran variedad de malestares que pueden ir desde problemas para lograr un descanso profundo, molestias intestinales, multitud de dolores y malestares generales, ansiedad o depresión, cansancio crónico, etc.
Lo más triste es que prácticamente la totalidad de estas personas están convencidos de que se alimentan correctamente, pues han buscado información sobre la alimentación apropiada o incluso han buscado asesoría de algún especialista en nutrición, por lo tanto, están seguros de estar haciendo lo correcto en cuanto a lo que comen y cuándo lo comen.
Después de tantos años de experiencia en el campo de la salud, usamos una regla, como un algoritmo que nos permite, de forma muy sencilla, saber si alguien está haciendo las cosas bien, y aunque es algo casi infantil de tan simple, es algo infalible. Si alguien se siente mal, algo dentro de sus hábitos, está mal, de otra manera se sentiría completamente bien. La salud no sólo significa para nosotros no estar enfermo, sino sentirse plenamente bien en todos los aspectos, además, nuestro organismo tiene múltiples mecanismos para tratar de mantener nuestro sistema trabajando bien, si a pesar de ellos, llegamos a sentirnos mal, significa que hemos logrado romper el equilibrio de nuestro sistema.
Les pongo un ejemplo, alguien nos llega con gastritis, al analizar sus hábitos alimenticios, notamos que la persona ingiere pan y yogur en la noche como merienda, poco antes de acostarse a dormir. Ese es un hábito que en muchos casos afecta la salud digestiva de la persona, pues está comiendo a última hora del día alimentos de lenta digestión los cuáles causan un gran desbalance en el trabajo de su estómago, cuando le aconsejamos cambiar ésta costumbre y lo hace, irremediablemente mejora, incluso sin ningún medicamento.
Vamos a la dieta. Si los alimentos que usted consume, le son fáciles de digerir y son los que necesita, su salud se robustecerá cada día, pues su sistema digestivo garantiza un aporte de energías suficiente para su organismo, se sentirá fuerte y emocionalmente bien. Ahora viene la pregunta obligada, ¿Y cómo sé cuáles son los alimentos que mi cuerpo digiere bien y yo necesito para estar sano?
Esa pregunta es difícil de responder, lo reconozco, pero la única persona que tiene la capacidad para responderla bien, es sólo usted mismo. Nadie aparte de usted, por buen médico o nutricionista que sea, va a poder dar una respuesta acertada, pues el único que puede conocer su organismo a la perfección, es usted.
El método puede que le parezca trabajoso, pero le garantizo que el resultado vale la pena por mucho, pues cada día que avance en éste camino, sentirá que está fortaleciendo su salud, cada día se sentiré mejor, con más energía física y mental para afrontar los problemas de la vida y ayudar a sus seres queridos.
Muchos siempre nos preguntan ¿qué debo comer en el desayuno? Siempre respondemos, no sé, sólo tú puedes saber eso…
Lo único que debe hacer, es prestar atención a cómo reacciona su organismo a cada cosa que come. Le explico, en nuestra vida cotidiana vivimos concentrados en muchas cosas fuera de nosotros, el trabajo, la familia, nuestra economía y muchas cosas más, pero prestamos muy poca atención a los asuntos internos como éste que necesitan hacer para encontrar su dieta perfecta personal. El método es prestar atención a cada cosa que comemos y qué efecto tiene sobre nuestro estado general. Tenemos clientes que nos dicen que adoran comer mango, pero a la vez nos dicen que cada vez que lo comen se sienten muy mal, o sea, les gusta el mango, su sabor, etc, pero no se dan cuenta que a su cuerpo no les conviene el mango, al menos en éste momento y muchas veces lo siguen comiendo, pues simplemente, les gusta mucho. De ésta manera estamos garantizando que no vamos a tener una digestión sana y por lo tanto no podremos sentirnos tan bien como queremos y necesitamos. Con el tiempo, si seguimos haciendo tan poco caso a los mensajes de nuestro organismo, podremos incluso enfermar de gastritis o intestino irritable, pues insistimos en comer algo que nuestro organismo rechaza. Nuestro cuerpo habla, sólo debemos ponerle atención.
Éste método tan sencillo forma parte de la medicina humana desde hace miles de años y creo que su valor es hoy día tan importante o más que nunca antes, pues en nuestra sociedad moderna estamos sufriendo tremendas enfermedades causadas por sedentarismo y mala alimentación. En el Primer Canon del Emperador Amarillo, libro imprescindible en el estudio de la medicina china, este método se repite innumerables veces como el Método para alimentar la vida.
Resumiendo, la única dieta que verdaderamente nos va a ayudar a ser cada día más sanos y fuertes va a ser la dieta que conformemos nosotros comiendo solamente lo que nos hace sentirnos bien y no nos provoca síntomas desagradables que implican que nuestro organismo no está apto para asimilar ciertos alimentos o no los necesita, al menos en ese momento. Tenemos amigos que han comenzado a sentir que se llenan de gases después del desayuno, al preguntarles qué comen en esa comida y nos dicen que cada día queso y otras cosas, les decimos que paren de comer queso por un tiempo y enseguida se mejoran, luego, pasado un tiempo, pueden volver a probar el queso a ver qué tal les cae.
Así sucesivamente, cuando sientan que luego de cierta comida sientan síntomas desagradables, deben tratar de identificar qué alimento se los provoca y deben evitar comer eso por un tiempo. En mi caso particular, me gusta mucho el aguacate, lo comía cada día en desayuno y almuerzo, hace un tiempo comencé a experimentar muchos gases después de almuerzo, dejé el aguacate y los gases desaparecieron de inmediato, así me liberé de la molestia de los gases y de una me evité dañar mi sistema digestivo haciendo caso a su mensaje de que debía de dejar el aguacate por un tiempo, bien sencillo.
Hace más de 2500 años nos decía Hipócrates de Cos, padre de la medicina y hombre sabio que vivió una larga vida gracias a sus hábitos: “Haz que tus alimentos sean tu medicina”
Actualmente vivimos una época donde todos los influencers dedicados a la salud parecen saber todo lo que es bueno y malo para todos, pero muchos de sus seguidores, y ellos mismos muchas veces no gozan de buena salud. La razón es bien sencilla, nada es bueno o malo para todos, pues todos somos diferentes y aunque existan muy buenos médicos y avanzadas tecnologías para detectar nuestros problemas, los únicos que podemos saber lo que nos es bueno, somos nosotros mismos observando con un poco de cuidado cómo nuestro cuerpo reacciona a lo que comemos.
Tuvimos el caso de una amiga que nos comentó que su hija pequeña estaba presentando mal olor debajo de los brazos y que ningún desodorante le estaba funcionando. Le aconsejamos hacer ciertos cambios en su dieta y el problema desapareció al poco tiempo. De nuevo, el cuerpo estaba dando un mensaje de que algo no le estaba haciendo bien.
Comprendo que es un método mucho más trabajoso que preguntarle a un nutricionista o a un influencers experto en todo, pero de nuevo, les garantizo que esto les funcionará al 100%, como nos ha funcionado a nosotros y a todos nuestros clientes.
Como reza estos viejos adagios chinos: “La salud es algo que se construye día a día” y “El estómago es la fábrica de nuestra salud”.
¡Un magnífico 2024 lleno de salud y prosperidad!

“HÍGADO, EL HÉROE OLVIDADO”En la historia de la búsqueda de la salud, que el ser humano ha llevado por miles de años, si...
27/08/2023

“HÍGADO, EL HÉROE OLVIDADO”
En la historia de la búsqueda de la salud, que el ser humano ha llevado por miles de años, siempre se tuvo en gran estima al hígado, por la enorme cantidad de funciones que realiza en nuestro organismo, y a la vez, por la gran cantidad de problemas que puede causar en nuestra salud general, en caso de que esté trabajando mal.
La medicina india Ayurveda, tiene una historia reconocida aproximada de 5 mil años, en ella los métodos para limpiar y cuidar la salud hepática son muy importantes al igual que las recomendaciones para no alterar dicho órgano, pues conocían y valoraban mucho su función. En la medicina china, también es muy valorado dicho órgano en ambos aspectos, la importancia de mantenerlo sano y limpio para que pueda hacer sus funciones y evitar que se alterara, por los desbalances que nos puede ocasionar.
Tal es el lugar que se le da en dicha medicina que le apodan “el general”, por la gran capacidad que tiene de alterar todo el sistema, pudiendo ocasionar dolencias físicas, hormonales, emocionales y mentales. Es fácil darnos cuenta entonces lo importante de la salud de dicho órgano para nosotros y que mantenerlo en el mejor estado posible es una garantía para poder sentirnos bien.
Actualmente existen de forma común, tantas dolencias, que tendemos a minimizar la importancia de muchas de ellas, si vas al médico y tienes más de 50 años, es muy frecuente que te digan si tienes el colesterol alto, la presión arterial irregular o algo alta el azúcar en sangre, que es normal tener esos valores alterados a causa de la edad. Esto me parece algo realmente interesante y peligroso. Tenemos muchos clientes que nos visitan y comentan con normalidad que tienen el hígado un poco graso, pero que el médico le dijo que no se preocupara, que era normal a su edad, estoy hablando de personas alrededor de los 50 años, no de ancianos…
El hígado graso, cuando no tiene un origen alcohólico, o sea, la persona no toma alcohol de forma cotidiana, es llamada esteatosis hepática no alcohólica y se ha vuelto en los últimos años algo bastante común…pero no normal. Fíjense si no es normal, que se considera el primer paso hacia la cirrosis hepática. Si tenemos el hígado graso, además, significa que no podrá hacer a plenitud todas las funciones para las que está en nuestro cuerpo, ocupando un lugar tan importante en múltiples funciones vitales.
Los niveles altos de triglicéridos y colesterol en sangre pueden ser una alerta de que nuestros hábitos nos llevan por el mal camino hacia el hígado graso, al igual que niveles de azúcar en sangre alterados. Todos estos parámetros nos están alertando de que debemos cambiar algunos de nuestros hábitos de vida que no nos ayudan a estar sanos. Siempre usamos la frase: La salud se construye cada día, muchas veces no es un regalo que Dios nos da y ya, es una labor diaria y una labor que deberíamos considerar fundamental.
En nuestro trabajo diario encontramos que el hígado, tal como consideraban las medicinas antiguas, está siempre involucrado en nuestros padecimientos más comunes, por eso aconsejamos siempre poner atención a nuestra alimentación, pues se sabe científicamente que la alta ingestión de carbohidratos procesados unidos a los azúcares refinados son un factor nocivo muy presente en nuestra alimentación actual. Cada vez que comemos un delicioso dulce fino, que generalmente contiene alto por ciento de azúcar refinado y grasas combinados, estamos atacando a nuestro hígado, al igual que cuando consumimos altas cantidades de grasas hacemos trabajar nuestro hígado en exceso. Podemos comer de todo, pero lo más inteligente es hacerlo de forma medida, sin abusar demasiado de estas cosas deliciosas con las que contamos hoy para alagar el paladar, pero que para nada son reales alimentos.
Bendiciones!

La Terapia de Regulación del Sistema Nervioso Autónomo - Ryodoraku.El sistema nervioso autónomo regula todas las funcion...
13/08/2023

La Terapia de Regulación del Sistema Nervioso Autónomo - Ryodoraku.

El sistema nervioso autónomo regula todas las funciones que en nuestro organismo se realizan, sin la intervención de nuestra voluntad, como las regulaciones de la presión sanguínea, el nivel de azúcar en sangre, las digestiones, la apertura o estrechamiento de las arterias, etc. También tiene una función visceral directa, o sea, recibe información de nuestros órganos internos y les envía órdenes para que ejecuten funciones, segreguen sustancias, controla también las glándulas de secreción internas.
Ya con esta información nos podemos dar cuenta de la importancia para nuestra salud de mantener nuestro SNA lo mejor regulado posible, pues cualquier desbalance en él se reflejaría directamente en nuestro estado de ánimo o en problemas en las funciones vitales de nuestro cuerpo.
El método Ryodoraku, es un sistema japonés descubierto en los años 50 del pasado siglo, por un equipo de doctores liderados por el doctor Joshio Nakatani. Con este sistema, haciendo una medición de la electro conductividad de ciertos puntos en nuestro cuerpo, se puede obtener una gráfica que nos da una idea de cuan balanceados se encuentran nuestros órganos internos con respecto al SNA. También nos da la posibilidad de aplicar estímulos en ciertos puntos de nuestro cuerpo para ayudar a recuperar el balance de este equilibrio tan importante para que nuestro cuerpo se pueda mantener sano. O sea, que el sistema creado por Nakatani y su equipo, es a la vez, un sistema de diagnóstico y tratamiento del SNA. Además nos brinda la posibilidad de controlar la evolución que va teniendo la persona durante el tratamiento.
Haciendo un paralelo con la medicina ancestral asiática, podemos pensar en el SNA con sus dos partes principales, el sistema simpático y el parasimpático como la antigua idea del yin y el yang, donde el yin corresponde al sistema parasimpático, que nos ayuda a relajarnos, asimilar lo que comimos o lo que estudiamos, dormir. Mientras que yang nos recuerda la excitación, el calor, la actividad.
Desde la antigüedad se decía que la salud es igual a balance entre yin y yang, se agrupaban las dolencias humanas en enfermedades yin o enfermedades yang; si miramos la actualidad, podemos hacer una división parecida con las enfermedades que sufrimos, unas son más del sistema simpático muy activo o sedado y lo mismo para el parasimpático. Pero al final, el desbalance es siempre enfermedad y el equilibrio bienestar.
Con éste sistema se pueden hacer tratamientos efectivos y poco agresivos tanto de problemas agudos como de enfermedades crónicas que nos han molestado por mucho tiempo. Se pueden aplicar con agujas o solo con estimulación eléctrica de baja potencia a través de la piel, lo cual no provoca molestia alguna al cliente.
Gracias a este sistema, contamos con otra efectiva herramienta, potente y respaldada por principios científicos para ayudar mejor a los miembros de nuestra comunidad que lo necesiten.
Bendiciones!

¿QUÉ CURA LA ACUPUNTURA?Muchas personas se nos acercan para preguntarnos qué se puede tratar con la acupuntura. Creo que...
04/07/2023

¿QUÉ CURA LA ACUPUNTURA?

Muchas personas se nos acercan para preguntarnos qué se puede tratar con la acupuntura. Creo que esta pregunta viene dada, en primera instancia, por el desconocimiento general que se tiene en occidente de esta técnica curativa antigua, pues la pregunta suena similar a cuando nos preguntan qué cura cierta hierba o alguna pastilla.
Y este error lo veo hasta en altas esferas del mundo de la salud, por ejemplo, hay una famosa lista donde la OMS agrupa las enfermedades que ellos consideran que se pueden tratar exitosamente con la acupuntura. Como comenté antes, esto solo denota un profundo desconocimientos de los paradigmas de la acupuntura y de la medicina china en general.
En la actualidad, creo que este error incluso afecta a sectores ligados a esta medicina en Asia, pues vemos artículos de supuesto rigor médico donde se plantea que tal tipo de acupuntura tiene éxito tratando tal o mas cual enfermedad.
Me parece que es bueno comenzar el análisis sobre el tema por los principios básicos de la medicina china. En sus principios ésta medicina se basó en la existencia de la energía vital llamada qi, que podía tener dos manifestaciones principales, yin o yang, dos lados que servían para manifestar todo lo que existe. La idea inicial de la medicina fue balancear esas energías dentro del ser humano, pues se descubrió que los malestares o enfermedades tenían su raíz en el desbalance en un sentido u otro de dicho par. También se notó que muchas veces, dicho desbalance tenía que ver con los bloqueos de la circulación de energía dentro de nuestro cuerpo. Se fueron descubriendo ciertos puntos que servían para liberar dichos bloqueos y así restablecer el flujo normal y permitir que el cuerpo se equilibrara de nuevo, recuperando la salud.
Ésta fue la base de la medicina china que conocemos hoy, pero en nuestros días existen abundantes métodos diferentes, con distintos estilos y explicaciones variadas sobre la causa de su efectividad. Como todo lo que el ser humano crea, primero es brillantemente sencillo y luego lo convertimos en algo tremendamente complicado.
Pero aún existen métodos que conservan el paradigma principal intacto, con lo cual se logra abrir los bloqueos que la persona presente después de un diagnóstico preciso y sencillo, recibiendo información del cliente según va progresando el tratamiento y la persona puede sentir los beneficios de dicho método de forma inmediata.
Casualmente ayer, me llegó una persona que había estado seriamente disfonico por dos meses, apenas se le escuchaba lo que decía. Lo tratamos por media hora y al despertar, pues quedó profundamente dormido ese tiempo, su voz había vuelto casi a la normalidad total, mucho más clara y fuerte. Fue un asombro incluso para nosotros, pues como dije antes ya llevaba dos meses en ese estado y temimos que las cuerdas vocales estuvieran muy dañadas. El doctor le había dicho que una de sus cuerdas vocales estaba totalmente paralizada. Sin embargo, por el solo hecho de abrir todos los bloqueos que presentaba, su cuerpo fue capaz de recuperarse en gran medida, solo en media hora. Hoy lo llamé y está muy bien y contento.
Así de asombroso puede ser el uso de esta técnica milenaria, usada en su forma más simple y eficaz, que no hace más que permitir a nuestro cuerpo recuperarse rápidamente, yendo a la raíz del problema, que es básicamente la existencia de bloqueos en nuestro cuerpo que no permiten que la sangre y la energía fluyan de forma óptima.
Otra asombrosa características de ésta técnica, en su forma prístina, es que se emplea en la gran mayoría de los casos una sola aguja para provocar una reacción en cadena que hace que todo nuestro cuerpo reaccione de forma maravillosa y se recupere de muchas dolencias.
Volviendo entonces a la pregunta que dio origen a este escrito, se podría contestar que la acupuntura no está hecha para curar ninguna enfermedad específica, más bien para devolver el balance a nuestro cuerpo para que se pueda recuperar, por sí mismo de cualquier dolencia que se manifieste.
Bendiciones!

30/06/2023

Trabajo comunitario, seguimos...

Seguimos con los miércoles de trabajo comunitario, aportando algo a la comunidad, aprovechando el apoyo de la Vicealcald...
30/06/2023

Seguimos con los miércoles de trabajo comunitario, aportando algo a la comunidad, aprovechando el apoyo de la Vicealcaldesa, Astrid y la nueva administración de Salinas...

04/04/2023
04/04/2023

Entrevista realizada por el Profesor Drago Goicovic al Dr. Liu, jefe del departamento de Gastroenterología del primer hospital afiliado de la Univ. de Medici...

Esto pasa cuando los clientes se vuelven amigos queridos como familia!!!This happen when the clients become beloved frie...
26/03/2023

Esto pasa cuando los clientes se vuelven amigos queridos como familia!!!
This happen when the clients become beloved friends as family!!!

¿ES LA VEJEZ UNA ENFERMEDAD?En muchas ocasiones nos visitan personas con diferentes dolencias, tanto dolores como limita...
28/02/2023

¿ES LA VEJEZ UNA ENFERMEDAD?
En muchas ocasiones nos visitan personas con diferentes dolencias, tanto dolores como limitaciones en rangos de movimientos de hombros, muñecas, o cualquier otra articulación y al explicarnos sus padecimientos, nos comentan a continuación, que también hay que tener en cuenta la edad que tiene, pues ya pasó los 40 y cree que es normal ya padecer de este tipo de malestares por esa razón...
En Cuba durante muchos años siendo muy joven tuve relación con las sociedades chinas que existían en La Habana y tuve la oportunidad de conocer personas de una avanzada edad con habilidades asombrosas en las artes marciales y que gozaban de una muy buena salud física y mental.
La vida de estas personas no era muy diferente de las de personas de la tercera edad que nos rodeaban en nuestras familias, con excepción de dos cosas, tenían una vida activa y comían bastante poco, en comparación con nosotros. En verdad todos eran delgados y ágiles. Pasaban mucho tiempo agachados, como en posición de cuclillas mientras jugaban sus juegos, sin ninguna dificultad. Otra cosa que me asombra es que dentro de aquella comunidad tan longeva no abundaban personas con pérdida de memoria o demencia senil, cosas tan comunes en la actualidad.
Con esa vívida experiencia aprendí que la vejez no es una enfermedad, sino que es un proceso natural donde, si bien es cierto se van deteriorando todos nuestros sistemas muy lentamente, no tiene por qué venir acompañada de múltiples dolores y sufrimientos físicos y mentales, siempre y cuando seamos cuidadosos con nuestro estilo de vida y nuestra alimentación.
Hábitos como salir a caminar frecuentemente, estirar nuestro cuerpo a diario, mover nuestras articulaciones al levantarnos, comer lo más sano posible y sin excesos, agradecer cada día la posibilidad que nos da un día más de vida, son cosas que nos pueden ayudar a envejecer más gratamente.
El equilibrio creo que es uno de los secretos para poder mantener la salud en nuestras vidas por largo tiempo. Recuerdo una entrevista que leí al actor inglés David Niven a quien le preguntaban cómo podía a tan avanzada edad aún actuar como galán en las películas por conservar tan buen aspecto, a lo cual él contestó que el secreto era la mesura, él comía con mesura, fumaba, pero muy poco, bebía alcohol pero poco, cuidaba su descanso y se ejercitaba moderadamente también. En resumen, no se privaba de nada, pero trataba de no excederse tampoco, logrando así mantener un equilibrio.
Igual pasó cuando le preguntaron al escritor inglés Graham Green lo mismo, alguien le preguntó por qué se veía tan bien a su edad, que seguramente no fumaba y se ejercitaba a diario, a lo que el famoso escritor contestó de que sí fumaba, a veces y que su único ejercicio era caminar por su jardín. De nuevo la fórmula para mantener la salud era la moderación en todo, sin privarse de nada.

Bendiciones!

Dirección

Avenida 12 (4ta) Y Calle 40 (esquina)
Salinas
241550

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Martes 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00
15:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masaje Tuina y Acupuntura Salinas Carlos&Arelis Bosch publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Masaje Tuina y Acupuntura Salinas Carlos&Arelis Bosch:

Compartir

Categoría

Una Terapia milenaria...

Al llegar a nuestro salón lo primero que hacemos un realizarle una medición del Sistema Nervioso Autónomo (Ryodoraku), con esto logramos saber cómo se encuentra su sistema energético lo cual nos permite tratar con precisión la causa de sus malestares físicos, usando el propio método Ryodoraku (breves estímulos en puntos precisos con corriente directa de muy bajo voltaje), masaje Tuina, acupuntura, moxibustión, o cualquier otra rama de la Medicina China.

Según la milenaria Medicina China, el origen de toda enfermedad es un desbalance energético que si no se arregla con el tiempo llegará a manifestarse como una enfermedad, coincide con uno de los paradigmas de la Medicina Moderna, que plantea que el origen de toda enfermedad es un desbalance entre los dos polos del Sistema Nervioso Autónomo (Simpático y Parasimpático). Por lo tanto con el método Ryodoraku estamos detectanto la enfermedad mucho antes de que se manifieste físicamente.

El balance del Sistema Nervioso Autónomo logra incluso evitar el tan molesto desajuste osteomuscular, que es el origen de muchísimos malestares físicos, como dolores lumbares, desgaste prematuro de las articulaciones y muchos más. Este desajuste osteomuscular que comunmente se trata con masajes, quiropraxia, etc, se logra controlar solo muy temporalmente con estos métodos, pues su verdadero origen es el desbalance energético interno.

Para detectar si alguna de las vértebras de su columna vertebral está subluxada contamos también con un equipo que mide mediante la conductividad eléctrica de la piel si hay alguna raíz nerviosa presionada, en tal caso contamos con el equipo ideal para relocalizarla.