DBT Ecuador

DBT Ecuador Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de DBT Ecuador, Psicólogo, Clinica kennedy samborondon, Samborondón.

Dentro de lo que propone la DBT se requiere la presencia de un Equipo psicoterapéutico como una de las condiciones necesarias para garantizar la eficiencia y eficacia psicoterapéutica

El entorno en el que crecemos y vivimos juega un papel fundamental en nuestra salud mental y desarrollo personal. Desde ...
05/11/2024

El entorno en el que crecemos y vivimos juega un papel fundamental en nuestra salud mental y desarrollo personal. Desde la infancia hasta la adultez, nuestras experiencias familiares, sociales y laborales impactan profundamente en quiénes somos. 🌱

- La familia influye en nuestra autoestima y en cómo manejamos nuestras relaciones emocionales.
- El entorno escolar es clave para desarrollar autoconfianza y habilidades sociales esenciales.
- La cultura y la comunidad moldean nuestras creencias y el sentido de pertenencia. 🌍
- Un ambiente laboral y social negativo puede afectar nuestra salud mental como adultos. ¡Por eso es tan importante rodearnos de entornos que nos nutran y apoyen! 🧠❤️

Cuidar tu entorno es cuidar de ti mismo. Descubre cómo influye tu entorno en tu bienestar en nuestro sitio.

🌐 www.dbtecuador.com

La psicología positiva nos invita a centrarnos en nuestras fortalezas, como la gratitud y el optimismo, para mejorar nue...
01/11/2024

La psicología positiva nos invita a centrarnos en nuestras fortalezas, como la gratitud y el optimismo, para mejorar nuestro bienestar. ¿Sabías que ser más agradecido y optimista puede transformar tu vida? 💫

Técnicas para mejorar tu bienestar:

- Lleva un diario de gratitud: Anota a diario las cosas por las que te sientes agradecido.
- Practica el mindfulness para estar presente y reducir el estrés.
- Fija metas significativas que le den propósito a tu vida. 🎯

El optimismo no solo te ayuda a ver lo positivo en cada situación, sino que también reduce el estrés, mejora tu salud física y te hace más resiliente frente a los desafíos. 💪🌟

¡Empieza a construir una mentalidad más positiva y descubre los beneficios que esto traerá a tu vida!

🌐 www.dbtecuador.com

Para mejorar nuestras conexiones, necesitamos desarrollar autoconciencia, empatía y fortalecer nuestras habilidades soci...
28/10/2024

Para mejorar nuestras conexiones, necesitamos desarrollar autoconciencia, empatía y fortalecer nuestras habilidades sociales. Esto nos ayuda a resolver conflictos, comunicar de forma efectiva y, sobre todo, entender mejor a quienes nos rodean. 🤝💬

¿Cómo mejorar tu IE?

✔️ Identifica lo que es realmente importante para ti.
✔️ Comunica con claridad y autenticidad.
✔️ ¡No olvides priorizar tu salud mental! 🧠💙

Con un poco de esfuerzo diario, puedes transformar tu vida y relaciones. Descubre más sobre cómo mejorar tu Inteligencia Emocional en nuestro sitio.

🌐 www.dbtecuador.com

¿Qué es el estrés y cómo te afecta?El estrés es la respuesta natural de nuestro cuerpo ante cualquier desafío, ya sea fí...
23/10/2024

¿Qué es el estrés y cómo te afecta?
El estrés es la respuesta natural de nuestro cuerpo ante cualquier desafío, ya sea físico, emocional o mental. A veces, esa presión puede ser útil, ayudándonos a enfrentar situaciones difíciles. Pero, cuando el estrés es constante y se convierte en crónico, empieza a perjudicar seriamente nuestra salud. 🔥

El estrés prolongado puede generar síntomas como ansiedad, fatiga, irritabilidad, y problemas de sueño. Además, afecta al sistema inmunológico, volviéndonos más propensos a enfermedades. También puede impactar tu digestión, causar dolores de cabeza, tensión muscular y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. 🧠❤️

¿Cómo puedes manejarlo?
La buena noticia es que hay maneras efectivas de combatir el estrés y mejorar tu bienestar:

✨ Meditación y mindfulness para calmar tu mente.
🏃‍♂️ Ejercicio físico para liberar endorfinas y reducir la tensión.
⏳ Gestión del tiempo para equilibrar tus responsabilidades y evitar sobrecargas.
🧠 Terapia cognitivo-conductual para aprender nuevas formas de enfrentar el estrés diario.

Tu salud es lo más importante, ¡no la descuides! Descubre cómo mejorar tu bienestar en nuestro sitio.

🌐 www.dbtecuador.com

🧐Romper un mal hábito es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y estrategias bien pensadas.1. Identifica el Hábito y ...
01/10/2024

🧐Romper un mal hábito es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y estrategias bien pensadas.

1. Identifica el Hábito y sus Gatillos
Autoconocimiento: El primer paso para romper un mal hábito es entender qué lo desencadena. Pregúntate: ¿En qué situaciones recurres a este hábito? ¿Qué emociones o circunstancias lo provocan?
2. Comprende la Cadena del Hábito
3. Sustituye el Hábito
Cambia la Rutina: En lugar de tratar de eliminar el hábito por completo, reemplázalo por una acción más saludable. Por ejemplo, si comes cuando estás aburrido, intenta beber agua, hacer una caminata o leer.
4. Establece Metas Claras y Alcanzables
Objetivos Pequeños: Divide el proceso en metas pequeñas y manejables. Por ejemplo, si deseas dejar de consumir azúcar, comienza reduciendo la cantidad gradualmente en lugar de eliminarla de golpe.

🌐www.dbtecuador.com

🤓El burnout, o agotamiento profesional, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés cró...
23/09/2024

🤓El burnout, o agotamiento profesional, es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés crónico y la sobrecarga de trabajo. Implementar estrategias de autocuidado puede ser crucial para prevenir el burnout y mantener el bienestar general.

🧐Establece Límites Claros: Define límites entre el trabajo y la vida personal para evitar que las responsabilidades laborales invadan tu tiempo personal.

🧐Prioriza el Descanso y el Sueño: Asegúrate de obtener suficiente descanso y sueño para mantener una buena salud física y mental.

🧐Realiza Actividad Física Regular: La actividad física ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo.

🧐Practica Técnicas de Relajación: Utiliza técnicas de relajación para reducir el estrés y la tensión acumulada.

Implementar estas estrategias de autocuidado puede ayudarte a mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, reducir el estrés y prevenir el burnout.

💭Recuerda que el autocuidado es una inversión en tu salud y bienestar general.

🌐www.dbtecuador.com/

Los límites ayudan a prevenir el estrés y el agotamiento al definir claramente lo que es manejable y lo que no lo es. Si...
17/09/2024

Los límites ayudan a prevenir el estrés y el agotamiento al definir claramente lo que es manejable y lo que no lo es. Sin límites claros, puedes sentirte abrumado por las demandas externas y las expectativas, lo que puede llevar al agotamiento físico y emocional.

Decir "no" cuando es necesario y defender tus propios límites fortalece la autoestima y el sentido de auto-respeto. Reconocer y defender tus propias necesidades y valores contribuye a una mayor confianza en ti mismo.

Tener límites claros ayuda a:
✅Protegerte de la manipulación y de que otras personas se aprovechen de ti.
✅Tener una idea clara de lo que estás dispuesto a aceptar.
✅Te ayuda a enfocar tu energía en lo que es realmente importante y a evitar distracciones innecesarias.

Establecer límites no solo es una forma de protegerte a ti mismo, sino también una manera de fomentar un entorno más saludable y equilibrado en todos los aspectos de tu vida.

🌐www.dbtecuador.com/

🧐Las redes sociales han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, conectarnos y compartir nuestras vidas. Sin embargo...
10/09/2024

🧐Las redes sociales han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, conectarnos y compartir nuestras vidas. Sin embargo, mientras disfrutamos de sus beneficios, es esencial reconocer que también pueden tener efectos adversos significativos en nuestra salud mental.

Si bien las redes sociales ofrecen oportunidades valiosas para conectar y compartir, es fundamental ser conscientes de sus posibles impactos negativos en nuestra salud mental.

Adoptar un enfoque equilibrado y consciente puede ayudarnos a aprovechar los aspectos positivos de las redes sociales mientras minimizamos sus efectos adversos.

💡Tu bienestar mental es invaluable; priorízalo y cuida tu salud emocional en el mundo digital.

🌐www.dbtecuador.com

Un trauma infantil surge a partir de una situación dolorosa y angustiante que vive una persona en su niñez. Habitualment...
05/09/2024

Un trauma infantil surge a partir de una situación dolorosa y angustiante que vive una persona en su niñez. Habitualmente, los traumas en la infancia tienen consecuencias, tanto físicas como mentales, de larga duración, afectando así en la vida adulta. Y es que, en muchos casos, el origen de las alteraciones en la conducta se encuentra en las experiencias traumáticas que se viven en la infancia.

Muchas personas se preguntan: ¿he podido vivir un trauma infantil y no saberlo? La respuesta, aunque con matices, es afirmativa. Sí, puede ser que algún acontecimiento traumático (o varios) de tu niñez hayan dejado una huella en tu vida adulta de la que no eres consciente.

Puede que el malestar emocional que padeces, o la falta de autoestima, o los ataques de ira, o la mala gestión de la frustración (dependiendo de cuál sea tu caso)… estén íntimamente relacionados con un trauma de infancia que no identificas, o del que eres ligeramente consciente pero te da miedo o vergüenza verbalizar.

Algunos síntomas que manifiestan la presencia de un trauma infantil son:

✅Ira, irritabilidad y cambios de humor.
✅Estados depresivos.
✅Baja autoestima o autoconcepto dañado.
✅Ansiedad, angustia, ataques de pánico.
✅Fobias o miedos irracionales.
✅Desbordamiento emocional o evitación ante un conflicto.
✅Timidez extrema que dificulte la interacción social.
✅Problemas a la hora de vivir la sexualidad (desde conductas impulsivas o de riesgo hasta rechazo absoluto del s**o).
✅Somatizaciones: manifestaciones físicas del trauma, muchas veces relacionadas con enfermedades.
✅Ideas distorsionadas sobre el mundo y sobre uno mismo.
✅Alteraciones del sueño, como pesadillas o insomnio.
✅Trastornos de la conducta alimentaria (falta de apetito, anorexia, bulimia, atracones…).
✅Problemas de memoria y concentración (muy relacionado con actitudes de disociación ante el dolor de un trauma al que uno no se siente capaz de enfrentarse).

Identificar traumas infantiles es un proceso personal que requiere introspección y, a menudo, la ayuda de un profesional. Reconocer estos traumas es el primer paso hacia la sanación y la mejora de tu bienestar emocional.

🌐www.dbtecuador.com

La ansiedad es una respuesta natural al estrés, pero cuando se vuelve abrumadora, puede afectar significativamente tu bi...
02/09/2024

La ansiedad es una respuesta natural al estrés, pero cuando se vuelve abrumadora, puede afectar significativamente tu bienestar.

❤️‍🩹Manejar la ansiedad implica una combinación de técnicas prácticas y cambios en el estilo de vida. Implementar estas estrategias puede ayudarte a reducir los síntomas de ansiedad y mejorar tu bienestar general.

🌬️Respiración Diafragmática: Inhala profundamente por la nariz, llenando tus pulmones y abdomen, luego exhala lentamente por la boca. La respiración profunda ayuda a calmar el sistema nervioso.
🧘‍♀️Método 4-7-8: Inhala durante 4 segundos, mantén la respiración durante 7 segundos y exhala durante 8 segundos. Esta técnica ayuda a reducir la tensión y promover la calma.
🕒Rutina Diaria: Mantén una rutina diaria consistente que incluya horarios regulares para dormir, comer y realizar actividades. La estructura puede ayudar a reducir la ansiedad.
😴Duerme Bien: Asegúrate de obtener suficiente sueño cada noche, ya que la falta de sueño puede aumentar los niveles de ansiedad.
🩺Terapia: Considera consultar a un psicólogo o terapeuta que pueda ofrecerte herramientas y técnicas específicas para manejar la ansiedad. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es especialmente eficaz para tratar la ansiedad.
💊Medicación: En algunos casos, los medicamentos pueden ser necesarios para manejar la ansiedad. Habla con un profesional de salud para explorar tus opciones.

🌐www.dbtecuador.com

La autoestima es la percepción que tienes sobre ti mismo y tu valor personal. Aumentarla es crucial para tu bienestar em...
29/08/2024

La autoestima es la percepción que tienes sobre ti mismo y tu valor personal. Aumentarla es crucial para tu bienestar emocional, éxito personal y felicidad.

💪Autoevaluación Honesta: Haz una lista de tus habilidades y logros. Reconocer tus fortalezas te ayuda a valorar tus capacidades.
🌱Aceptación de Debilidades: Acepta que todos tienen áreas en las que pueden mejorar. En lugar de juzgarte, enfócate en cómo puedes crecer y aprender.
🤝Rodearte de Personas Positivas: Mantén relaciones con personas que te apoyen y te hagan sentir bien contigo mismo. Las relaciones positivas pueden reforzar tu autoestima
🩺Busca Apoyo: No dudes en buscar ayuda profesional si sientes que necesitas orientación adicional para trabajar en tu autoestima.
📚Desarrollo Personal: Aprender algo nuevo, ya sea un hobby o una habilidad, puede darte un sentido de logro y aumentar tu confianza.
🎨Participa en Actividades: Involúcrate en actividades que te apasionen y que te permitan desarrollar y mostrar tus talentos.

Aumentar tu autoestima es un proceso continuo que requiere autocompasión, práctica y esfuerzo. Implementando estas estrategias en tu vida diaria, puedes mejorar tu percepción de ti mismo y fortalecer tu confianza. Recuerda que cada paso cuenta y que eres valioso tal como eres. 💖

🌐www.dbtecuador.com

Los trastornos alimenticios son afecciones graves relacionadas con comportamientos alimentarios anormales que pueden ten...
26/08/2024

Los trastornos alimenticios son afecciones graves relacionadas con comportamientos alimentarios anormales que pueden tener efectos negativos en la salud física y mental.

Estos trastornos a menudo se asocian con preocupaciones excesivas sobre el peso, la figura corporal y la alimentación, y pueden llevar a consecuencias graves si no se tratan adecuadamente.

💡¿Cómo Identificar los Trastornos Alimenticios?

✅Cambios en los Hábitos Alimentarios: Preocupaciones excesivas por la dieta, rituales alimentarios extraños o restricciones severas pueden ser señales de un trastorno alimenticio. 🚫🍕
✅Preocupación Excessiva por el Peso y la Figura: Un enfoque constante en el peso corporal y la apariencia física, con autoevaluaciones frecuentes y preocupaciones excesivas sobre la figura corporal. 🏋️‍♂️
✅Comportamientos de Purgado o Restricción: Prácticas como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes, el ejercicio extremo o la restricción severa de alimentos. 🚽
✅Cambios en el Peso Corporal: Pérdida de peso rápida y significativa, o fluctuaciones extremas en el peso pueden ser indicativos de un trastorno alimenticio. ⚖️
✅Síntomas Físicos: Problemas de salud como pérdida de cabello, piel seca, fatiga extrema, irregularidades menstruales o problemas gastrointestinales pueden ser síntomas de un trastorno alimenticio. 🩺
✅Cambios en el Comportamiento Social: Aislamiento social, evitación de situaciones que involucran comida o cambios en la forma en que interactúan con los demás en relación con la comida. 🏠
✅Pensamientos y Sentimientos Negativos: Sentimientos persistentes de culpa, vergüenza, ansiedad o tristeza relacionados con la comida y el cuerpo. 😔

Los trastornos alimenticios son condiciones serias que requieren atención y tratamiento profesional. Reconocer los signos y buscar ayuda es un paso importante hacia la recuperación y el bienestar. 💖

🌐www.dbtecuador.com

control de adicciones se refiere a las estrategias y enfoques utilizados para gestionar y superar una adicción. Esto imp...
23/08/2024

control de adicciones se refiere a las estrategias y enfoques utilizados para gestionar y superar una adicción. Esto implica tanto la interrupción del comportamiento adictivo como el desarrollo de habilidades para evitar recaídas y mantener un estilo de vida saludable.

El objetivo es recuperar el control sobre la vida y lograr un bienestar físico, emocional y social.

🧐¿Cómo Se Maneja el Control de Adicciones?

✅Reconocimiento del Problema: El primer paso crucial en el control de adicciones es reconocer y aceptar que existe una adicción. Este auto-reconocimiento es fundamental para iniciar el proceso de recuperación. 🌟
✅Búsqueda de Ayuda Profesional: Consultar a un médico, terapeuta o especialista en adicciones es esencial. Estos profesionales pueden proporcionar un diagnóstico preciso y diseñar un plan de tratamiento adecuado. 🩺
✅Terapia y Consejería: La terapia individual o grupal ayuda a abordar las causas subyacentes de la adicción, desarrollar habilidades de afrontamiento y trabajar en el cambio de comportamiento. Las terapias como la terapia cognitivo-conductual (TCC) son frecuentemente utilizadas. 🧠

El control de adicciones es un proceso continuo que requiere compromiso, apoyo y estrategias efectivas para superar el comportamiento adictivo y mantener una vida equilibrada. Reconocer el problema y buscar ayuda profesional son pasos esenciales para la recuperación y el bienestar a largo plazo.

🌐www.dbtecuador.com/

La tolerancia a la angustia es una habilidad fundamental en la psicología y la salud mental que se refiere a la capacida...
20/08/2024

La tolerancia a la angustia es una habilidad fundamental en la psicología y la salud mental que se refiere a la capacidad de manejar el malestar emocional y el estrés sin recurrir a comportamientos destructivos o evitativos.

Esta habilidad es crucial para mantener el equilibrio emocional y enfrentar los desafíos de la vida de manera efectiva.

La vida está llena de situaciones estresantes e inevitables, y la tolerancia a la angustia te permite enfrentarlas sin dejarte abrumar. Ayuda a reducir la respuesta emocional intensa y a manejar el estrés de manera más saludable. 🌟

La tolerancia a la angustia es una habilidad esencial para la salud mental y el bienestar emocional.
Al fortalecer esta capacidad, puedes enfrentar los desafíos de la vida con mayor eficacia, tomar decisiones más saludables y mantener un equilibrio emocional positivo.

No subestimes la importancia de esta habilidad y trabaja en desarrollarla para mejorar tu calidad de vida.😊

🌐www.dbtecuador.com

¿Qué Son las Autolesiones?Las autolesiones son actos de daño autoinducido que se realizan para manejar el dolor emociona...
15/08/2024

¿Qué Son las Autolesiones?

Las autolesiones son actos de daño autoinducido que se realizan para manejar el dolor emocional o el malestar. Es un problema serio que puede afectar profundamente la salud mental y física.

Pueden incluir:

✅Cortes o rasguños: Usar objetos afilados para hacer incisiones en la piel.
✅Quemaduras: Aplicar calor o sustancias químicas para quemar la piel.
✅Golpes o contusiones: Golpearse o golpearse contra objetos para causar dolor físico.

¿Cómo Controlar y Superar las Autolesiones?
Hablar con un terapeuta o consejero especializado puede ofrecer apoyo y estrategias para manejar el dolor emocional.

-Técnicas como la meditación, el ejercicio y la escritura pueden ayudar a manejar el estrés y las emociones.
-Crear una red de apoyo
-Establecer un plan de acción
-Utilizar técnicas de distracción

El estrés es una respuesta natural del cuerpo a las demandas diarias, pero cuando se vuelve crónico, puede tener serias ...
13/08/2024

El estrés es una respuesta natural del cuerpo a las demandas diarias, pero cuando se vuelve crónico, puede tener serias consecuencias para nuestra salud.
Reconocer los riesgos y aprender a manejarlos es crucial para mantener nuestro bienestar.

Riesgos del Estrés Crónico para la Salud:

Problemas Cardiovasculares💔
Sistema Inmunológico Débil 🤒
Trastornos Digestivos: 🍽️
Problemas de Sueño🌙
Trastornos de Salud Mental😔
Problemas de Piel🌟

Tu bienestar es importante. No dejes que el estrés controle tu vida. ¡Cuida de ti mismo y busca el equilibrio! 💖

🌐www.dbtecuador.com

🧐El síndrome de burnout es un estado de agotamiento emocional, mental y físico causado por el estrés prolongado y la sob...
10/08/2024

🧐El síndrome de burnout es un estado de agotamiento emocional, mental y físico causado por el estrés prolongado y la sobrecarga laboral.

Es crucial reconocer sus síntomas y buscar soluciones para recuperarse y mantener el bienestar.

Síntomas Comunes del Síndrome de Burnout:

✅Agotamiento extremo: Sensación de cansancio persistente y falta de energía.
✅Cínismo y desaprecio: Actitud negativa hacia el trabajo y falta de interés en las tareas.
✅Sentimientos de ineficacia: Dudas sobre la propia capacidad y baja autoestima.
✅Desconexión emocional: Dificultad para relacionarse con colegas y falta de satisfacción en el trabajo.
✅Problemas de concentración: Dificultad para enfocarse y completar tareas.

El síndrome de burnout es una señal de que es momento de hacer cambios para proteger tu salud mental y física.

🌐www.dbtecuador.com

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo.Puede ser debilitant...
07/08/2024

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Puede ser debilitante y afectar diversos aspectos de la vida diaria. Reconocer sus síntomas y buscar ayuda es crucial para mejorar la calidad de vida.

Síntomas Comunes de la Depresión:

-Sentimientos persistentes de tristeza
-Pérdida de interés
-Cambios en el apetito
-Problemas de sueño
-Fatiga y falta de energía
-Dificultad para concentrarse
-Sentimientos de culpa o inutilidad
-Pensamientos de suicidio

❤️‍🩹Recuerda, la depresión es tratable y buscar ayuda es un paso valiente hacia la recuperación. No estás solo y hay recursos disponibles para ayudarte a encontrar el apoyo que necesitas.

Dirección

Clinica Kennedy Samborondon
Samborondón
092301

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DBT Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DBT Ecuador:

Videos

Compartir

Categoría