Terapia Breve Estratégica Ecuador Oficial

Terapia Breve Estratégica Ecuador Oficial «El arte de resolver problemas complejos mediante soluciones aparentemente simples».

04/08/2024

Hola: Les comparto esta actividad por si es de su interés, en la imagen está el número de teléfono para informes e inscripciones.

04/08/2024

¿Estás lista para un cambio?

13/04/2024

A core skill is to be willing to have events be what they are. You can start practicing just by looking around.

As your eyes land on anything, see what it feels like to look at it from the point of view of “no” meaning “no, that’s no good; that has to change; I want that the hell out of here; that is unacceptable.”

Simply look at a specific thing you see, and mentally adopt a “no” approach to it, then move to another item as you scan the room and do the same, over and over. Do this for a couple of minutes.

Now repeat the scan but this time do it from the perspective of “yes” meaning “yes, that’s OK; that is just like that; it does not have to change; I can allow that to be just as it is.”

Simply look at a specific thing you see, and mentally adopt a “yes” approach to it, then move to another item as you scan the room and do the same, over and over. Do this for a couple of minutes.

Take a pause and see if you can sense how different the world seems inside “yes” versus “no.”

Put yourself in a physical posture expressing you at your best and then you at your worst when faced with difficult experiences. If you were like most people, at your best your body assumed a more open posture (e.g., head up, arms out). The “yes” and “no” ways of looking at the world tap into a similar mindset the open and accepting one and the avoidant and controlling one.

You can move on to do this exercise with specific thoughts, emotions, urges, and memories. Over time, you will begin to notice as you go through your daily routines that sometimes you settle mentally and maybe also physically into a “no” posture without meaning to.

Noticing the mental and physical cues can help you catch yourself and consciously adopt a “yes” posture instead.

___

You can find other practical tipps and techniques on stevenchayes.com.

14/03/2024
14/03/2024
06/03/2024

De manera sencilla podemos definir la resiliencia como la capacidad que tenemos los seres humanos para sobrevivir frente a las situaciones adversas. En situaciones que nos hacen vulnerables, una persona resiliente es capaz de poner sus recursos en marcha para confrontarlas, adaptarse y lograr superarlas.


Si bien la resiliencia es una suma de recursos personales, es un concepto absolutamente relacional; puesto que se pone en juego en la interacción con otros y en un contexto vulnerabilizador, el cual exige poseer confianza en uno mismo para poder confrontarlo.




Post de



25/02/2023

Il webinar, da un libro di Alpes Italia, affronterà il tema dell’altruismo, di cui la nostra cultura sembra non accettare possa avere un lato oscuro.

24/02/2023

Charla Informativa
Habilidades DBT en Escuelas:
Herramientas de Efectividad Emocional para Adolescentes en Ámbitos no Clínicos
Nuevo Curso

Dirigido a personal de ámbitos sanitarios, educativos y/o recreativos para adolescentes

Coordinan:
Lic. Carolina Principi
Lic. Erica Yamamoto

Lunes 06 de Marzo – 18:00 hs. Arg.
Vía Zoom

Pedinos el link para inscribirte a la charla

Por consultas e inscripciones
info@fundacionforo.com

………………………………………..

Partiendo del marco teórico de la Terapia Dialéctico Comportamental: DBT, especialmente desde su adaptación a adolescentes y sus familias, se ha desarrollado un conjunto de habilidades para la resolución de problemas emocionales y la efectividad interpersonal.

La aplicación de estas habilidades no es clínica y no necesita formar parte de un tratamiento Psicoterapéutico, por lo que puede brindarse en contextos educativos, recreativos o convivenciales donde concurran o se alojen adolescentes con o sin diagnósticos de salud mental.

24/02/2023

• Los terapeutas observamos con muchísima frecuencia como las disfuncionalidades relacionales cobran sus víctimas sintomáticas en los hijos. Estos "pequeños" son los que se hacen cargo de la situación problemática y en más de una oportunidad operan como fusibles que denuncian la patología del sistema. Un juego similar se desencadena en el universo adolescente, aunque con un sello propio: su desarrollo.

• Nuestro diplomado es la mejor opción para aquellos interesados en desarrollar teorías, técnicas y recursos acerca de la problemática familiar con niños, niñas y adolescentes. Durante 8 encuentros, se brindarán las herramientas necesarias para un abordaje familiar integral.

Objetivos:

• Definir y describir el universo infantil en toda su riqueza.

• Plantear las diferentes alternativas del mundo adolescente, tanto en su desarrollo, normal como en sus fronteras patológicas.

• Brindar un acercamiento a la Psicología y la Psicoterapia del niño y el adolescente desde un modelo integrativo que tiene en cuenta la Psicología Evolutiva, la Psicoterapia Familiar Sistémica, la Psicología Positiva, La Psicoterapia Cognitivo-comportamental entre otros.

• Proporcionar un modelo estructurado pero flexible de atención dividido en Evaluación, Planificación y Desarrollo.

👉 Para inscribirte, ingresá a nuestro sitio web: https://escuelasistemica.com.ar/cursos/diplomado-en-problematicas-alimentarias-desde-el-modelo-sistemico/

ℹ️ Enviá un mail a: info@escuelasistemica.com.ar

📱 Mensaje de WhatsApp al: +54 9 11 6706-3432.

📞 Llamanos al: (011) 4774 - 2875 / 6112

Dirección

Samborondón
091650

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+593983383279

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Breve Estratégica Ecuador Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Breve Estratégica Ecuador Oficial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría