Test de Intolerancias Alimenticias

Test de Intolerancias Alimenticias Con una simple muestra de tu cabello podemos realizar un test para descubrir mas de 600 items sobre Intolerancias Alimenticias y No Alimenticias.

19/12/2024
Se ha descubierto que la intolerancia alimentaria repentina suele deberse a estos cuatro factores. 1. Intestino permeabl...
14/08/2024

Se ha descubierto que la intolerancia alimentaria repentina suele deberse a estos cuatro factores.

1. Intestino permeable
Durante todo estos años de estudio he aprendido que casi cualquier persona con intolerancia alimentaria tiene algún grado de intestino permeable.

El intestino permeable es el aumento de capacidad de dejar pasar partículas pequeñas, pero no grandes al torrente sanguíneo. Sin embargo, cuando el intestino se vuelve más permeable, lo hacen partículas que no deberían pasar.

Los resultados son desastrosos. El cuerpo responde a estos invasores con una reacción inmunitaria que da lugar a una amplia gama de problemas gastrointestinales e inflamación.

2. Disbiosis
La intolerancia alimentaria también puede producirse cuando hay desequilibrios entre los billones de organismos que habitan en el intestino. Un metabolismo que funcione bien y la salud dependen de la armonía entre las bacterias buenas y malas del intestino. Es normal tener ambos tipos de bacterias, pero cuando la balanza se inclina a favor de las malas, puede producirse una intolerancia alimentaria.

Al igual que el intestino permeable, la disbiosis puede producirse por muchas razones. Cuando sigues una dieta baja en fibra, no estás alimentando a las bacterias saludables que sustentan un intestino sano. Además, cuando bombardeas constantemente tu intestino con alimentos azucarados (así como gluten, soja y otros alimentos problemáticos que pueden generar intolerancia alimentaria).

3. Tu dieta
¿Cómo se desequilibran las bacterias intestinales y se producen problemas como el intestino permeable y la disbiosis? En primer lugar, por no llevar una alimentación saludable.

Los alimentos azucarados no son los únicos que generan problemas. Cosas como el gluten y la soja que se introducen en lugares inesperados, la lactosa, y muchos alimentos y bebidas procesados.

4. Estrés
El estrés crónico es el factor más importante que provoca la permeabilidad intestinal.

Si quieres agendar una cita y salir de todas las dudas sobre sus Intolerancias Alimenticias, Deficiencias Nutricionales,...
13/05/2023

Si quieres agendar una cita y salir de todas las dudas sobre sus Intolerancias Alimenticias, Deficiencias Nutricionales,Metales Pesados, Microbiota Intestinal, Desequilibrio Hormonal y Salud Digestiva, y lograr un mejor estilo de vida; este — 17 MAYO — vamos a estar en a 🇵🇦
🔬
Con el historial que se encuentra en una muestra de cabello se puede saber las sensibilidades alimentarias en un laboratorio con la ultima bio-tecnología en Inglaterra 🇬🇧.
🔬
Test:
✅ 435 Alimentos & E Numbers= Subdividimos alimentos, ejemplo leche: lactosa, grasa, proteína y todos sus derivados; huevo: clara y yema; verduras: crudas y cocinadas, etc. y E-Numbers que son todos los aditivos que tiene colorantes, preservasteis y saborizantes.
✅ 128 No Alimentos= Medicamentos, químicos, picaduras de insectos, pelo y epitelio de animales, etc.
✅ 140 Deficiencias Nutricionales= Vitaminas, hierro, calcio, potasio, omegas.
✅ 67 Metales Pesados= La contaminación por Metales Pesados en recursos hídricos, suelos y aire, como el Mercurio, aluminio, etc.
✅ 09 𝐁𝐢𝐨𝐦𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐥= 𝐃𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐛𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨, 𝐞𝐣𝐞𝐦𝐩𝐥𝐨: 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐨𝐛𝐚𝐜𝐜𝐢𝐥𝐥𝐮𝐬, 𝐒𝐭𝐫𝐞𝐩𝐭𝐨𝐦𝐲𝐜𝐞𝐬, 𝐁𝐢𝐟𝐢𝐝𝐨𝐛𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢𝐮𝐦, 𝐁𝐚𝐜𝐢𝐥𝐥𝐮𝐬 𝐂𝐨𝐚𝐠𝐮𝐥𝐚𝐧𝐬, 𝐄𝐬𝐜𝐡𝐞𝐫𝐢𝐜𝐡𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐢, 𝐀𝐜𝐢𝐝𝐨𝐩𝐡𝐢𝐥𝐮𝐬, 𝐒𝐭𝐫𝐞𝐩𝐭𝐨𝐜𝐨𝐜𝐜𝐮𝐬)
✅ 0𝟕 𝐃𝐞𝐬𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨 𝐇𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚𝐥= 𝐇𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐢𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨: 𝐇𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐥𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫, 𝐇𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐥𝐮𝐭𝐞𝐢𝐧𝐢𝐳𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐨𝐥, 𝐓𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐧𝐚, 𝐇𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐢𝐫𝐨𝐢𝐝𝐞𝐬, 𝐓𝐢𝐫𝐨𝐱𝐢𝐧𝐚 (𝐓𝟒), 𝐓𝐫𝐢𝐲𝐨𝐝𝐨𝐭𝐢𝐫𝐨𝐧𝐢𝐧𝐚 (𝐓𝟑).
✅ 0𝟕 S𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐃𝐢𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐀𝐧á𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐌𝐞𝐭𝐚𝐛ó𝐥𝐢𝐜𝐨= 𝐃𝐞𝐬𝐞𝐪𝐮𝐢𝐥𝐢𝐛𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐳𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐃𝐢𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬: 𝐀𝐦𝐢𝐥𝐚𝐬𝐚, 𝐏𝐞𝐩𝐬𝐢𝐧𝐚, Á𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐜𝐥𝐨𝐫𝐡í𝐝𝐫𝐢𝐜𝐨, 𝐒𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐛𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐞𝐬, 𝐋𝐢𝐩𝐚𝐬𝐚, 𝐓𝐫𝐢𝐩𝐬𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐪𝐮𝐢𝐦𝐨𝐭𝐫𝐢𝐩𝐬𝐢𝐧𝐚, 𝐄𝐧𝐭𝐞𝐫𝐨𝐪𝐮𝐢𝐧𝐚𝐬𝐚.

En estos últimos años se ha evidenciado un aumento de las reacciones adversas a alimentos, probablemente asociadas a los...
04/05/2023

En estos últimos años se ha evidenciado un aumento de las reacciones adversas a alimentos, probablemente asociadas a los cambios en el estilo de vida producidos en las últimas décadas. Una reacción adversa a alimentos es cualquier respuesta clínicamente anormal que puede atribuirse a la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, de sus derivados o de uno de sus aditivos.
🔬
Pueden clasificarse en alergia o intolerancia alimentaria. Las alergias alimentarias suelen tener un componente inmunológico generalmente asociado a inmunoglobulina E (IgE) y Las Intoleracias suelen causar los mismo efectos pero sin el factor inmunológico. Las reacciones adversas a alimentos tienen una gran repercusión tanto clínica como social y perjudican la calidad de vida de los pacientes y, en algunos casos, resultan fatales.
🔬
Apensar que las intolerancia alimentarias puede inducir un problema de obesidad puede resultar chocante e incluso absurdo. Pero lo cierto es que puede ocurrir. La explicación parte de un hecho que la investigación ha constatado en los últimos años: la obesidad es una enfermedad inflamatoria y tanto la alergia como la intolerancia a determinados alimentos, que favorecen una respuesta exacerbada del sistema inmune, propician la aparición de procesos inflamatorios.
🔬
Todavía no se conocen los mecanismos exactos que conducen al sobrepeso y la obesidad. La genética, el sedentarismo, comer en exceso, especialmente si hay un alto contenido de grasa y carbohidratos, o incluso seguir una dieta poco variada pueden ser algunos de los factores que influyen para que una persona gane peso. En términos generales se considera que es el balance entre ingesta y gasto de calorías lo que influye en la ganancia de peso por un aumento de la grasa corporal.
🔬
Ahora, se sabe que, además de diferentes alteraciones metabólicas, existen una serie de procesos inflamatorios que también la condicionan. Y alguno de estos procesos se relaciona directamente con intoleranciaa alimentarias alergias a determinados tipos de alimentos.

Los micronutrientes, generalmente derivados de la ingesta de alimentos, son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales...
05/04/2023

Los micronutrientes, generalmente derivados de la ingesta de alimentos, son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales requeridos por el cuerpo para la funciones celulares. Las deficiencias más comunes de micronutrientes incluyen vit. A, vit. D, vit. B12, hierro, yodo y zinc. Las deficiencias de micronutrientes pueden ocasionar múltiples problemas en la salud, y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas. La ingesta de alimentos variados y ricos en nutrientes, suplementos vitamínicos pueden ayudar a prevenir deficiencias de micronutrientes.
🔬
Una alimentación con propiedades antiinflamatorias, puede contribuir a prevenir el desarrollo de estas enfermedades inflamatorias crónicas. La inflamación es la respuesta normal del cuerpo para combatir el daño causado por estímulos internos o externos y crear de este modo las condiciones necesarias para su reparación. Una respuesta inmune excesiva pueden desencadenar una inflamación persistente (crónica). Ello no sólo provoca que se ataquen los factores causantes de la enfermedad, sino también que resulten dañadas estructuras sanas y se cree así un caldo de cultivo para muchas enfermedades crónicas.
🔬
las Enfermedades Inflamatorias Crónicas comprenden problemas de salud que afectan, por ejemplo, al sistema nervioso, las vías respiratorias, el intestino, la piel y las articulaciones, así como la diabetes y la aterosclerosis, que pueden derivar en infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
🔬
Los micronutrientes que pueden influir en la función inmune o tener un efecto anti-inflamatorio. Estudios han proporcionado evidencia de que los nutrientes intervienen directamente en los circuitos inmunológicos y participan en la regulación de las respuestas inflamatorias, contrarrestando así la aparición y la progresión de enfermedades.
🔬
Junto al potencial inmunomodulador del betacaroteno y las propiedades antiinflamatorias de los ácidos grasos omega-3 y de la vit. D, habría que considerar también la acción antioxidante de las vit. C y E, ya que parece haber una correlación entre el estrés oxidativo y las inflamaciones, las enfermedades cardiovasculares y los procesos neurodegenerativos.

Como medicamento para el tratamiento el hipotiroidismo se utiliza la levotiroxina sódica, una forma sintética de la horm...
03/04/2023

Como medicamento para el tratamiento el hipotiroidismo se utiliza la levotiroxina sódica, una forma sintética de la hormona tiroxina (T4). Ahora bien, según Ariana Fiume Di Martino, dietista-nutricionista en el centro de nutrición Júlia Farré, no debemos olvidar los diferentes cofactores que permiten la transformación de esta tiroxina sintética a Triyodotironina (T3), la forma activa de la hormona, la que desempeña el papel metabólico.
🔬
Entre estos ‘cofactores’ se encuentran las vitaminas y minerales como el yodo, el selenio, el zinc, el hierro, el magnesio, la vitamina D, el complejo B. Por lo que, en el tratamiento del hipotiroidismo, será interesante consumir alimentos que favorezcan su presencia, recuerda la experta. 
🔬
Es el caso del yodo, sin el que la glándula tiroides no sería capaz de producir hormonas (presente en la sal yodada, pescados como el atún o el bacalao, mariscos, productos lácteos fortificados con yodo, huevos, ajo, tomates espinacas…); el selenio, que influye en la conversión de T4 en T3 (sardinas, fletán, salmón o atún, carne, espinacas, hígado…) al igual que el zinc (chocolate negro, carnes, kéfir, yogurt, semillas de calabaza, setas, cereales integrales…); vitaminas del complejo B (carnes, pescados, huevos, cereales integrales o productos elaborados a base de estos…), magnesio (chocolate negro, semillas de calabaza, aguacate, nueces…) y el hierro, que ayuda en la síntesis de hormonas tiroideas (legumbres, mariscos, hígado, semillas de calabaza…). 
🔬
Además el hipotiroidismo se asocia con factores de riesgo cardiometabólicos, es decir, con el aumento de la probabilidad de daño al corazón o los vasos sanguíneos (obesidad, exceso de grasa, presión arterial alta…). 
🔬
Existe una estrecha relación entre el estado nutricional y el perfil lipídico, en el que pacientes con obesidad presentan colesterol, LDL (lipoproteínas de baja densidad) y triglicéridos altos, además de mayor índice cintura cadera y mayor porcentaje de grasa corporal. Su recomendación también invita a evitar el consumo de alimentos altamente procesados o con elevado contenido de grasa saturada o azúcares.

En la Bio-Individualidad no hay una alimentación específica que funciona para todas las personas, ya que cada persona ti...
02/02/2023

En la Bio-Individualidad no hay una alimentación específica que funciona para todas las personas, ya que cada persona tiene necesidad diferentes. Cada ser es único a su propia manera y tiene necesidades nutricionales individualizadas muy altas. Las diferencias en el metabolismo, anatomía, composición corporal e incluso la estructura celular, tienen una relación directa sobre la salud y los alimentos que se ingieren y hacen que el cuerpo funcione y se sienta de forma óptima.
🔬
No hay una forma única para alimentar el cuerpo y mucho menos una “dieta” para todos, cada alimento que se ingiere actúa de formas distintas según la persona. Hay alimentos perfectos para cada persona según su estilo de vida, edad y cuerpo único.
🔬
Hay alimentos que llenan de energía a ciertas personas mientras ese mismo alimento le puede causar fatiga y hasta aumento de peso a otras. “One man’s medicine is another man’s poison”. Los niños comen muy diferente a los adultos, los hombres tienen necesidades distintas a la de las mujeres y así cada persona tiene preferencias distintas; nuestro tipo de sangre, metabolismo y genética influyen en cómo cada alimento puede nutrir o no nuestro cuerpo.

test.de.intoleranciasUna paciente satisfecha. Nuestro propósito es ayudarle a mejorar su salud!!🔬Test de Intolerancia A...
13/01/2023

test.de.intolerancias
Una paciente satisfecha. Nuestro propósito es ayudarle a mejorar su salud!!
🔬
Test de Intolerancia Alimenticia, Deficiencias Nutricionales y Metales Pesados:
✅ 435 Alimentos= Subdividimos alimentos, ejemplo leche: lactosa, grasa, proteina y todos sus derivados; huevo: clara y yema; verduras: crudas y cocinadas, etc.
✅ 128 No Alimentos= Medicamentos, químicos, picaduras de insectos, pelo y epitelio de animales, etc.
✅ 140 Deficiencias Nutricionales= Vitaminas, hierro, calcio, potasio, omegas.
✅ 67 Metales Pesados= La contaminación por Metales Pesados en recursos hídricos, suelos y aire, como el Mercurio, aluminio, etc.
✅ 09 Bioma Intestinal= Deficiencias y desequilibrios bacterianos de la microbiota.
✅ 07 Desequilibrio Hormonal= Nos dice de un mal funcionamiento de alguna de las 7 hormonas valoradas.
✅ 14 Desequilibrio Enzimático= Desequilibrio y mal funcionamiento de las enzimas testeadas.

————————————————-
POR ESO LA IMPORTANCIA DE UN TEST DE INTOLERANCIAS ALIMENTARIA CON LA ÚLTIMA BIOTECNOLOGÍA. SOMOS EL TEST MAS ESPECÍFICO DEL MERCADO.
🇪🇨🇨🇷🇺🇸🇵🇦🇨🇴🇲🇽 🇪🇨🇨🇷🇺🇸🇵🇦🇨🇴🇲🇽 🇪🇨🇨🇷🇺🇸🇵🇦 🇪🇨🇨🇷
No hay alimentos buenos o malos para todos: un alimento puede fortalecer a una persona y debilitar a otra!!!

El consumo de la leche de origen animal es uno de los temas más debatidos por expertos de la salud y la nutrición, El es...
16/07/2022

El consumo de la leche de origen animal es uno de los temas más debatidos por expertos de la salud y la nutrición, El escenario de la ciencia es por sí mismo cambiante. De forma continua se descubren pruebas a favor o en contra de ideas que parecían sólidas.

Sin embargo, ¿es adecuado seguir consumiendo leche sobretodo en la etapa adulta? La leche de vaca, para ser mas claros, carece de algunos nutrientes como la fibra, el hierro o la vitamina C; por otro lado estimula la producción de mucosidad y puede agravar la artritis reumatoide o la anemia ferropenia. También se ha visto relacionada con síndrome intestino irritable, incremento directo en las alergias, enfermedades coronarias, diabetes, esclerosis, hasta incluso se relaciona con algunos tipo cáncer, por sus altos niveles de dioxinas.

Un estudio de Harvard publicado en el New England Journal of Medicine, se ha mostrado un alto índice de adultos con problemas en los huesos y fracturas de cadera en los países donde hay mayor consumo de leche, demostrando que el consumo de la leche en la etapa adulta no tiene muchos beneficios nutritivos.

Se evidenció que cada vez más la población adulta presenta intolerancia a la lactosa ya que se deja de producir la enzima lactasa. Por otro lado, se ha relacionado el consumo diario de la leche en los adultos como un factor que podría perjudicar la salud, al ser un producto con grasas saturadas, sodio y otros elementos que pueden propiciar problemas de hipertensión, circulación e infartos, debido al consumo excesivo de leche.

Es importante aclarar, que no existe una relación directa entre el consumo de la leche y estos problemas de salud. Sin embargo, los nutriólogos aconsejan evitar o moderar el consumo de la leche en los adultos y mantener una dieta equilibrada.

Dirección

0593
Samborondón

Teléfono

+593989787465

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Test de Intolerancias Alimenticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Test de Intolerancias Alimenticias:

Compartir

Categoría