Dra. Victoria Mejía N.

Dra. Victoria Mejía N. Una mama pediatra ayudando a otras mamas en alimentación, lactancia tips y vida diaria! ❤️

Esta historia es para decirte que como padresMas que nuncaHay que estar dispuestos a reaprender! Como nos educaron cuent...
19/06/2025

Esta historia es para decirte que como padres

Mas que nunca

Hay que estar dispuestos a reaprender!

Como nos educaron cuentq, ayuda y nos enseña a tomar nuestras propias decisiones!!

Cultiva el arte de reaprender, como?
1) No des x hecho q xq siempre se hizo asi, es la unica forma!
2) Guiate de un profesional actualizado!
3) Hay rangos de edades en las que nuestros hijos deben tener tal o cual logro, si lo sobrepasan hay que tener alertas!
4) Escucha a tu hijito o hijita ( es la mas importante)
5) Escucha tu intuicion es la segunda mas importante 🧡❤️

Con cariño,
Victoria Mejia N.

Mi expresion cuando les solicitan a niños mayores de 6 meses "tamizajes de displasia de caderas, tamizajes ampliados" y ...
14/06/2025

Mi expresion cuando les solicitan a niños mayores de 6 meses "tamizajes de displasia de caderas, tamizajes ampliados" y ellos no tienen síntomas ni factores de riesgos 😰

Bebé de 1 año, más de 16 estudios de laboratorios, muchos antibióticos inyectados, ¿Y que tiene el bebé? NADA, no está enfermo ni tiene nada 😯

El pobre bebé ya no quiere ver nada que se le parezca a un doctor, después de quien sabe cuántos piquetes, Biometrías hemáticas, Química sanguínea, Reacciones febriles, Exámenes de o***a, 4 urocultivos, Ultrasonido, varias recetas de antibióticos y muchas inyecciones.

¿Y cuáles son los síntomas del bebé? NINGUNO, el bebé no tiene nada.

Esta es la historia de un bebé de 1 año que hace 4 meses tuvo fiebre, y tuvo la mala fortuna de caer con un médico al que le gusta mandar a hacer muchos estudios y también le encanta recetar antibióticos y si son inyectados mejor, lamentablemente no es raro encontrar casos como este.

La mayoría de todos los pacientes que recibo en mi consultorio con cultivos positivos, son malinterpretados por los médicos que los solicitaron, y la mayoría viene ya con múltiples esquemas antibióticos para tratar “infecciones” que nunca existieron.

Tener un cultivo positivo no es sinónimo que el paciente tiene una infección, ni mucho menos que deba recibir un antibiótico, para ello hay que saber interpretarlos.

Si un médico solicita un examen de laboratorio o cultivo, debería saber interpretar el resultado, pero esto no es así, decenas de casos como este he visto, niños que reciben antibiótico tras antibiótico por una infección que no existe, pero tiene un cultivo positivo.

Recordemos que nuestro cuerpo está lleno de bacterias, hongos, parásitos y otros microorganismos , la conocida como flora bacteriana (microbiota), por lo que es esperado que en ciertos cultivos o bajo ciertas técnicas, haya crecimiento normal de bacterias, lo importante es saber interpretar los resultados para saber cuándo podemos estar frente a una infección que hay que tratar y cuando frente a un resultado normal.

De las Reacciones Febriles ya ni hablamos, ya hemos dicho en múltiples ocasiones que las Reacciones Febriles son exámenes que ya no deberían de existir, como ya no existen en muchos países desarrollados, para lo único que sirven las reacciones es para dar diagnósticos erróneos y antibióticos injustificados.

A este bebé después de 4 urocultivos positivos, cada uno con diferentes bacterias y cada uno después de tratamientos antibióticos inyectados y tomados, el médico al ver que cada que mandaba un cultivo seguían saliendo positivos, y al ver que el bebé no tenía absolutamente ningún síntoma, por fin tuvo la grandiosa idea de decirle a la mamá que mejor buscará un infectólogo pediatra, al menos paró con el cuarto, porque hay otros que le siguen y le siguen.

Los urocultivos tomados en bebés o niños que aún no controlan esfínteres, a través de una bolsa recolectora de o***a, tienen hasta un 80% de falsos positivos, es decir que si a 10 bebés sanos les pegamos una bolsa recolectora de o***a y les mandamos un cultivo, 8 pueden salir positivos, lo cual no quiere decir que tengan una infección urinaria ni que deban recibir un antibiótico.

Lo peor del asunto es que el bebé no tenía ningún síntoma desde hace meses, no estaba enfermo, ni nada, solo le seguían mandando cultivos de o***a , los cuales salían positivos, querían acabar con todas las bacterias de su cuerpo a base de inyecciones de antibióticos.

Para mis colegas, si van a mandar un estudio, estén seguros que saben interpretarlo, si no ni lo manden y deriven a su paciente con el especialista que si sepa hacerlo.

Para las mamás y papás, si a tu hijo le mandan estudios, donde el médico te dice que tiene una infección, pero tu hijo no tiene ningún síntoma o a pesar de los múltiples estudios y antibióticos tu hijo sigue “igual”, mejor busca una segunda opinión, y si tienes la posibilidad de consultar con un infectólogo pediatra, hazlo.

Ardillitas bike school
25/05/2025

Ardillitas bike school

Dra mi hijo ya puede usar andador!??? Esta pregunta ma he escuchado todos los dias de esta semana! Esa decision es de ca...
17/05/2025

Dra mi hijo ya puede usar andador!???

Esta pregunta ma he escuchado todos los dias de esta semana!

Esa decision es de cada padre!
Sin embargo, ma ciencia dice que los andadores no son seguros:
❌ pueden producir lesiones graves como caídas o quemaduras.
❌ pueden provocar displasia de caderas
❌ no hay ningún beneficio demostrado en cuanto a que caminen más pronto lo que en realidad hace el andador es desplazarlos!
❌ los niños aprenden a caminar en puntillas ( así es como se desplazan en el andador)


Tu que opinas?

Tienes el esquema de vacunación completo? Te cuento@querida amiga y mamá que si tu hijo tiene alguna vacuna atrasada la ...
09/05/2025

Tienes el esquema de vacunación completo?

Te cuento@querida amiga y mamá que si tu hijo tiene alguna vacuna atrasada la mayoria de ellas pueden ponerse atrasadamente!

Hoy estamos en brotes de enfermedades respiratorias de todo tipo!

La vacunación es esencial: sobre todo para Influenza y Neumococo.
Diras por que? Si esas enfermedades no están en brote!

La respuesta es: porque las infecciones respiratorias coexisten, es decir tu hijo podria tener una influenza y una infección bacteriana!
Virus sincitial y Neumococo!

De hecho es mucho más facil que cuando tienes una infección viral las bacterias lleguen mas pronto!

Que opinas? Has colocado vacunas extras a las que ofrece el msp?

Por cierto a diferencia de la foto a mi también me da mucha pena pinchar a mis chiquitines!!

Soy una prueba viviente de que Dios escribe a renglones torcidos!! Asi fue como yo dije: me gusta esto! Creo que podría ...
08/05/2025

Soy una prueba viviente de que Dios escribe a renglones torcidos!!

Asi fue como yo dije: me gusta esto! Creo que podría ser Neonatologa!!

Te ha pasado?Es una de las preguntas mas comunes que me llegan a consulta! Y sabes que la respuesta no es facil es todo ...
01/05/2025

Te ha pasado?

Es una de las preguntas mas comunes que me llegan a consulta!

Y sabes que la respuesta no es facil es todo un tema literal!

Pero te dejó aquí un resumen:
1) Tu hijito come mucha comida procesada o dulces ( aquí lo mas obvio es cambiar la alimentación y vaya que sufrirás al menos el primer mes)
2) Diste mucho tiempo papillas y literalmente los niños no saben masticar, romper los alimentos y masticar!
3) Puede tener enfermedades que resolver primero: alergias y obstrucciones de via área superior son las mas comunes.
A ti xq te han dicho que tu hijo no come?

Por qué no entiendo? 1) Cuando me dicen mi hijo tiene fiebre que le doy? Yo respondo Paracetamol y suero oral! Ustedes a...
27/04/2025

Por qué no entiendo?
1) Cuando me dicen mi hijo tiene fiebre que le doy? Yo respondo Paracetamol y suero oral! Ustedes a veces se enojan es lo único que se puede recetar!
Todo lo demás requiere revision y mas si ya tienes 3 días xq algo está pasando para que la fiebre no ceda!!

2) Siempre la tos requiere evaluación, porque se trata la causa de la tos! No la tos! Un jarabe no va a ayudar en nada si no tratas la causa!!

3) Queridos padres y madres soy alguien confiable, pero imagina me roban el celular y las fotos que me envían están ahi! Protege siempre a tu hijo ni siquiera al Pediatra se envía fotos de sus partes intimas! Por ultimo si tienes la necesidad se tapa esas partes!!

Otra vez tu hijo con mocos? Esto es todo un tema de hablar!!  Primero, los niños tienen un sistema inmune en construcció...
25/04/2025

Otra vez tu hijo con mocos?
Esto es todo un tema de hablar!!

Primero, los niños tienen un sistema inmune en construcción y por eso las infecciones respiratorias son tan frecuentes (se puede tener hasta 10 al año)

Sin embargo, 👀 lo normal son gripes ( a veces los padres dicen le dio una gripe feisisima y en realidad son Bronquitis)

Cuando hay ya una segunda bronquitis o Neumonia en el año ( aunque sea leve y no haya requerido hospitalización) es motivo de investigar!

Si crees que son michas gripes hay que investigar!!

Siempre es importante consultar a tu Pediatra de confianza!! No al WhatsApp del grupo!

Mitos mas frecuentes con niños:1) Fajar a los niños limita su movimiento. Exploración sensorial incluso puedo contribuir...
22/04/2025

Mitos mas frecuentes con niños:
1) Fajar a los niños limita su movimiento. Exploración sensorial incluso puedo contribuir a displasia de caderas!
2) Esta demostrado científicamente que alimentar a un menor de 4 meses con te puede provocar enterocolitis necrozante y aumentar los cólicos! Por favor no lo hagan!!
3) El hígado de pollo es un alimento no muy conocido pero altamente rico en hierro, los bebes de 6 a 12 meses necesitan mucho hierro por ese este es un alimento excepcional para iniciar!
4) Bañar a un bebé cuando tiene gripe no la convierte en Neumonia, la neumonia la dan ciertos germenes! Se pueden realizar baños cortos y con aguita caliente si quieres sentirte mejor jeje
Amigas cuando les pregunte sobre temas estos fueron algunos que istedes me dejaron!!
Dejenme saber que otros temas quisiera. Qué conversemos

Cuando suplementar de Vitaminas?  Algo para agregarle a lo mencionado en los postEs que los bebes menores de 6 meses ali...
25/03/2025

Cuando suplementar de Vitaminas?

Algo para agregarle a lo mencionado en los post
Es que los bebes menores de 6 meses alimentados a pecho materno exclusivo se debe suplementar con Vitamina D!!

Tu le das vitaminas a tus hijos?

Dirección

Atención En Santa Rosa El Oro
Santa Rosa
70604

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:05

Teléfono

+593986688615

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Victoria Mejía N. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Victoria Mejía N.:

Compartir

Categoría