Emédicys Centro de Especialidades Médicas
Prevención en salud
Laboratorio Clinico Oncolab
Ecografía

Centro de Especialidades Médicas
Oncología
Prevención en Salud
Laboratorio Clinico Oncolab
Ecografía 2D / 3D / 4D Tiempo Real
Biosias Prostaticas
Investigación de HPV
Farmacia Interna
Dermatología
Cirugía Vascular
Medicina Interna
Traumatología
Psicología
Cardiología
Citología
Histopatología
Punciones
Biopsias Incisionales y Escisionales

02/10/2024
10/07/2024
Emédicys Oncolab les desea feliz Navidad
24/12/2022

Emédicys Oncolab les desea feliz Navidad

*Prevención del cáncer de mama: Cómo reducir el riesgo*La prevención del cáncer de mama comienza con hábitos saludables,...
19/10/2022

*Prevención del cáncer de mama: Cómo reducir el riesgo*

La prevención del cáncer de mama comienza con hábitos saludables, tales como limitar el consumo de alcohol y mantenerse físicamente activa. Comprende qué puedes hacer para reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.

Si estás preocupada por el cáncer mamario, quizás te estés preguntando si hay pasos que puedes tomar para prevenirlo. Algunos factores de riesgo, como los antecedentes familiares, no se pueden cambiar. Sin embargo, hay cambios en el estilo de vida que puedes hacer para reducir el riesgo.

¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de cáncer de mama?

¿Una dieta saludable puede prevenir el cáncer de mama?

¿Existe una relación entre las píldoras anticonceptivas y el cáncer de mama?

¿Qué más puedo hacer?

Presta atención a la detección del cáncer de mama. Si observas algún cambio en los pechos, como la aparición de un bulto o cambios en la piel, haz una consulta con el médico. Asimismo, pregúntale
al médico cuándo deberías comenzar a hacerte mamografías y otros exámenes de detección según tus antecedentes personales.

Contáctanos
Dr. David Reyes Karolys
Cirujano Oncólogo
Emédicys
Santo Domingo-Ecuador
Citas: 0995438133 llamada o WhatsApp

Cáncer del cuello del útero.La prevención del cáncer es un conjunto de acciones destinadas a reducir la posibilidad de e...
13/08/2022

Cáncer del cuello del útero.

La prevención del cáncer es un conjunto de acciones destinadas a reducir la posibilidad de enfermar de cáncer. Al prevenir el cáncer, el número de casos nuevos disminuye en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes que causa el cáncer.

El cáncer del cuello uterino es una enfermedad por la que se forman células malignas (cáncer) en el cuello uterino. El cuello uterino es el extremo inferior estrecho del útero (el órgano hueco, en forma de pera, donde se forma el feto) y que comunica al útero con la va**na (canal del parto).

PUNTOS IMPORTANTES
* Es posible que al evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección ayuden a prevenir el cáncer.
* Los siguientes son factores de riesgo del cáncer de cuello uterino:
* Infección por el virus del papiloma humano
* Dietilestilbestrol
* En las mujeres infectadas por el VPH, hay otros factores de riesgo relacionados con aumento del riesgo de cáncer de cuello uterino:
* Dar a luz a muchos niños
* Usar anticonceptivos orales durante mucho tiempo
* Fumar ci*******os
* Los siguientes factores aumentan el riesgo de infección por el VPH:
* Sistema inmunitario debilitado
* Iniciar la actividad sexual a una edad temprana o tener muchas parejas sexuales
* Los siguientes factores de protección pueden disminuir el riesgo de cáncer de cuello uterino:
* Evitar la actividad sexual
* Evitar el contagio del VPH
* Usar barreras de protección durante la actividad sexual
* Los ensayos clínicos de prevención del cáncer se usan para estudiar formas de prevenirlo.
* En los ensayos clínicos se estudian nuevas maneras de prevenir el cáncer de cuello uterino.

Infección por el virus del papiloma humano
La infección por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por el contacto sexual, casi siempre es la causa del cáncer de cuello uterino. Hay más de 80 tipos de virus del papiloma humano, de los que casi 30 tipos pueden infectar el cuello uterino. Los tipos 16 y 18 de VPH son los que se relacionan con mayor frecuencia con este tipo de cáncer.
La mayoría de las veces, el sistema inmunitario del cuerpo puede combatir la infección por el VPH antes de que se forme el cáncer.

Acude a realizar tu atención médica de especialidad con frecuencia y evita el cáncer de cuello uterino.

Dr. David Reyes Karolys
Cirujano Oncólogo
Emédicys
Toma tu cita llamando o por WhatsApp 0995438133

Cirugía VascularDr. Marco González Reserve su cita 2751083 / 0995438133Emédicys Especialidades Médicas
27/08/2020

Cirugía Vascular
Dr. Marco González
Reserve su cita 2751083 / 0995438133
Emédicys Especialidades Médicas

Dirección

Av. Abraham Calazacón Y Camino A Río Verde
Santo Domingo De Los Colorados
230104

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 18:30
Martes 07:30 - 18:30
Miércoles 07:30 - 18:30
Jueves 07:30 - 18:30
Viernes 07:30 - 18:30

Teléfono

022751083

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emédicys publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Emédicys:

Compartir

Categoría