Pediatra Cristina Oviedo

Pediatra Cristina Oviedo Especialista en Pediatría y Dermatología Pediátrica, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Graduada en la Pontificia Universidad de Quito, con Maestría en la Universidad Cardinal Herrera en España.

🚨6 personas mueren cada día en Ecuador por causa de un accidente de tránsito.Que su muerte sea un despertar de concienci...
06/05/2023

🚨6 personas mueren cada día en Ecuador por causa de un accidente de tránsito.

Que su muerte sea un despertar de conciencia en choferes, en conductores, en las autoridades competentes, de que en las carreteras van vidas tan valiosas como la vida de nuestra doctora.

⚖️ Queremos

🎀Queridos familiares y amigos, agradecemos mucho que el valor de sus ofrendas sean una contribución al Centro de Recuper...
05/05/2023

🎀Queridos familiares y amigos, agradecemos mucho que el valor de sus ofrendas sean una contribución al Centro de Recuperación Nutricional de Santo Domingo, lugar donde la Dra. Cristina Oviedo prestaba servicios de pediatría.

👩🏻‍🍼🏥 El CRN, lugar donde Cristina realizaba un valioso trabajo, contribuye a disminuir la desnutrición de los niños y niñas menores de 5 años de edad, además de ofrecer atención médica de calidad, nutricional, medicinas, alimentación y estimulación.

Familia Oviedo Briones.

💐♥️
03/05/2023

💐♥️

🍳El desayuno es la primera comida del día y debería cubrir un 25% de las necesidades calóricas diarias.😴😃Después de las ...
19/04/2023

🍳El desayuno es la primera comida del día y debería cubrir un 25% de las necesidades calóricas diarias.

😴😃Después de las horas de sueño, y por tanto de ayuno, el cuerpo necesita la energía del desayuno para empezar las actividades del día.

🍌Un buen desayuno admite muchos alimentos como por ejemplo un lácteo, cereales y fruta, entre otros.

⛹🏽‍♂️Para el recreo, no es aconsejable llevar golosinas, es preferible un bocadillo o una fruta y para beber, agua en lugar de lácteos o zumos.

🍶Recordar que el agua es la mejor bebida natural en todas las edades de la vida y es el principal líquido de hidratación en el niño, debiendo beber a lo largo del día una cantidad suficiente, en especial durante o tras las actividades deportivas.

🥑Es recomendable revisar el menú escolar y, de esta manera, planificar la cena y la comida del resto del día, complementando con los alimentos que no haya tomado.

🌽Es aconsejable aumentar el consumo de verduras y hortalizas, legumbres, cereales integrales, pescado y disminuir el exceso de carnes y derivados, grasas y alimentos de alta densidad energética.

📲 ¿Estás buscando una asesoría nutricional? escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto recibirás una atención especializada.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

💉Los bebés nacen con una protección contra algunas enfermedades porque sus madres les trasmiten anticuerpos antes de nac...
18/04/2023

💉Los bebés nacen con una protección contra algunas enfermedades porque sus madres les trasmiten anticuerpos antes de nacer.

🤱🏻Los bebés amamantados siguen recibiendo más anticuerpos a través de la leche materna. Pero ambos tipos de protección solo son de carácter temporal.

💉✅Una manera de crear inmunidad a algunas enfermedades (protección contra ellas) consiste en vacunarse.

🦠Los gérmenes pueden ser virus (como el virus del sarampión) o bacterias (como el neumococo). Las vacunas estimulan al sistema inmunitario a reaccionar como si se tratara de una infección real.

💪🏻El sistema inmunitario repele la “infección” y recuerda cuál es el germen que la causa. Así, podrá luchar contra ese germen si volviera a entrar en el cuerpo más adelante.
🤷🏻‍♂️
¿Cuáles son los diferentes tipos de vacunas?

Existen distintos tipos de vacunas:

🔸 Los gérmenes vivos atenuados (o debilitados) se utilizan en algunas vacunas, como la triple vírica (contra el sarampión, las paperas y la rubeola) y la vacuna contra la varicela.

🔸 Los gérmenes mu***os (o inactivados) se usan en vacunas como la vacuna antigripal o la vacuna antipoliomielítica inactivada.

🔸 Las vacunas toxoides contienen una toxina (sustancia química nociva) inactivada fabricada por el germen.

🔸 Las vacunas conjugadas: Muchas de las vacunas más usadas se fabrican de esta manera, como las que protegen contra la hepatitis B, el VPH, la tosferina y la meningitis.

🔸 Las vacunas de ARN mensajero (ARNm) usan un fragmento del ARN del germen, que es parte de su material genético. Algunas de las vacunas contra la infección por COVID-19 son de este tipo.

🔹Vacunas recomendas:
✅Vacuna contra la varicela
✅Vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTPa)
✅Vacuna contra la hepatitis A (HepA)
✅Vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
✅Vacuna contra la hepatitis B (HepB)
✅Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH)
✅Vacuna antigripal
✅Vacuna triple vírica (contra el sarampión, las paperas y la rubeola)
✅Vacunas contra los meningococos (MenACWY, MenB)
✅Vacunas contra los neumococos (PCV13, PPSV23)
✅Vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI)
✅Vacuna contra el rotavirus (RV)
✅Vacuna contra el COVID-19

📲 ¿Estás buscando una asesoría profesional? escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto recibirás una atención especializada.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

💉Las vacunaciones infantiles y la lactancia materna son las actividades preventivas más efectivas que se promocionan y a...
15/04/2023

💉Las vacunaciones infantiles y la lactancia materna son las actividades preventivas más efectivas que se promocionan y aplican en la edad pediátrica.

😢Sin embargo, las vacunaciones inyectables son, por mucho, el procedimiento médico doloroso al que se somete con mayor frecuencia a niños y adolescentes de todo el mundo.

😱Este molesto y estresante inconveniente, puede ser causa de fobia a las agujas y, como consecuencia, de rechazo al contacto con el sistema sanitario.

✅Las técnicas físicas son las más útiles en este grupo de edad, aunque pueden utilizarse las farmacológicas y también la distracción en los niños de más edad.

🔹 "Tetanalgesia": Consiste en aprovechar el efecto analgésico y de alivio que supone el amamantamiento antes, durante y después de las inyecciones vacunales.

🔸  Líquidos dulces: La toma por la boca de líquidos dulces es una práctica habitual en las unidades de neonatología para aliviar el dolor de los recién nacidos sometidos a procedimientos dolorosos.

🔹  Contacto piel con piel o abrazados: El contacto piel con piel, con la madre habitualmente, en posición madre-canguro ha demostrado su eficacia para el alivio del dolor en los procedimientos dolorosos, especialmente en recién nacidos, y puede practicarse durante las vacunaciones.

🔸 Anestésicos tópicos: Los anestésicos locales, aplicados en forma de crema, pueden ayudar a aliviar el dolor debido a las inyecciones.

🔹 Técnicas de distracción. Los lactantes, especialmente los de más edad, pueden también sentir cierto alivio de las molestias de la vacunación cuando se les distrae con imágenes, sonidos y cantos, etc.

📲 ¿Estás buscando una asesoría en vacunación? escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto recibirás una atención especializada.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por kids

💪🏻Las grasas son un componente importante en la alimentacio‌n del niño, pues proporcionan energía, pero también ‌son cla...
13/04/2023

💪🏻Las grasas son un componente importante en la alimentacio‌n del niño, pues proporcionan energía, pero también ‌son clave en varias funciones biológicas, incluidos el crecimiento y el desarrollo.

🥯El exceso de consumo, o la ingesta desequilibrada de grasas, puede ser perjudicial para la salud.

✅Para adecuar la cantidad de grasa de la alimentación es aconsejable seguir las siguientes recomendaciones prácticas :

🔹 Eliminar la grasa visible de las carnes.
🔸 Consumir pollo sin piel.
🔹 Disminuir el consumo de embutidos.
🔸 A partir de los dos años, y en función del caso, puede ser recomendable tomar leche semidesnatada.

✅Para aumentar la calidad de la grasa de la alimentacio‌n las recomendaciones prácticas son:

🔹 Aumentar el consumo de pescado.
🔸 Utilizar aceites vegetales, especialmente de oliva.
🔹 Utilizar formas culinarias sencillas: hervido, plancha y horno. Los fritos, aunque contribuyen a aumentar el contenido calórico de los alimentos, pueden utilizarse si la fritura es con aceite de oliva, a alta temperatura y de poco tiempo.

📲 ¿Buscas una buena alimentación para tu bebé? escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto recibirás una atención especializada.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

🪱El helicobacter no produce síntomas en la gran mayoría de los casos y cualquiera puede tener una infección por helicobá...
12/04/2023

🪱El helicobacter no produce síntomas en la gran mayoría de los casos y cualquiera puede tener una infección por helicobácter sin saberlo y sin sentir daño alguno.

😕Aunque produce unas lesiones en el estómago en forma de una gastritis, que pueden observarse al hacer una endoscopia del estómago, hoy en día se admite que esta situación no produce por lo general molestias.

🤢Cuando la bacteria provoca síntomas, éstos son los de una gastritis o de una úlcera y únicamente ocurre en una pequeña parte de las personas que tienen la bacteria. En estos casos se produce el dolor de estómago y las molestias típicas de la úlcera.

❓¿Cuándo debo consultar al pediatra?
Se debe consultar si el niño tiene dolor abdominal de forma frecuente, intenso o persistente, sobre todo si hay datos que puedan hacernos sospechar que no se trata del dolor abdominal funcional típico de los niños.

🤢Estos pueden ser el dolor en la boca del estómago, el predominio después de las comidas, la existencia de un dolor nocturno que despierta al niño o el que haya familiares que convivan con él y hayan tenido úlcera o infección por este germen.

El tratamiento consiste en la combinación de dos o tres antibióticos, junto con un medicamento protector del estómago.

👉🏼Todos estos medicamentos deben tomarse de forma regular durante un mínimo de dos semanas, según se trate del primer intento de tratamiento o de una infección en la que han fallado tratamientos previos.

🫣 Es un tratamiento de difícil cumplimiento y costoso.

La prevención es difícil , se contagia de persona en persona, es muy frecuente en los miembros de la familia.

📲 ¿Estás buscando una asesoría profesional? escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto recibirás una atención especializada.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por

🧏🏻La cera o cerumen está formada por las secreciones que se producen en las glándulas de la piel del tercio externo del ...
05/04/2023

🧏🏻La cera o cerumen está formada por las secreciones que se producen en las glándulas de la piel del tercio externo del conducto auditivo.

☝🏼La cera no es perjudicial, es protectora. Evita infecciones, y que la suciedad, agua o cuerpos extraños penetren y dañen el oído medio.

👂🏼La formación de un tapón de cera no está asociada con mala higiene personal, todo el mundo tiene cera en los oídos.

🔸No siempre se puede prevenir la formación de un tapón de cerumen. Se debe limpiar solo la cera que se vea en el exterior con una toalla o paño. El uso de bastoncillos es perjudicial y está totalmente contraindicado, ya que introduce y compacta más la cera.

🤷🏻‍♂️¿Qué síntomas producen los tapones?
Pueden producir dolor, molestias o picor en oído, así como disminución de la audición. Tampoco es extraño que ocasionen sensación de mareo o alteración del equilibrio.

🤔¿Se deben extraer los tapones?
Si producen síntomas se debe acudir a su médico quien valorará la indicación de retirar o no el cerumen. En algunas ocasiones, la cera impide la visualización del tímpano y es necesario extraerla para valorarlo.

📲 ¿Estás buscando una asesoría profesional? escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto recibirás una atención especializada.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

💊Los pediatras recomiendan la administración a los lactantes, durante el primer año de su vida.🍼Las fórmulas adaptadas e...
03/04/2023

💊Los pediatras recomiendan la administración a los lactantes, durante el primer año de su vida.

🍼Las fórmulas adaptadas están también suplementadas con vitaminas, aunque para recibir la cantidad recomendada de vitamina D sería necesario consumir más de un litro de leche al día.

No se debe hacer ver a los niños que necesitan tomar pastillas o jarabes para estar fuertes y sanos.

🥑Las vitaminas están en los alimentos y una dieta variada que incluya además productos crudos, como frutas y determinadas verduras, asegura un aporte más que suficiente de vitaminas, por lo que es innecesario y puede incluso llegar a ser perjudicial para la salud, tomar suplementos vitamínicos en forma de productos farmacéuticos o de herbolario.

☝🏼Hay que tomar todos los días alimentos de los cuatro grupos clásicos y así estarán sobradamente cubiertas todas nuestras necesidades vitamínicas:

🥖Pan y cereales: Mejor si son integrales.
🥦Hortalizas y frutas: Mejor hortalizas naranjas y verdes oscuras.
🥩Lácteos carnes, pescados, huevos y legumbres: Mejor con un poco de contenido de grasa.
🍳Carnes, pescados, huevos y legumbres: mejor más legumbres, carnes magras y pescado.

🥒Las personas con dietas vegetarianas estrictas sí pueden necesitar suplementos vitamínicos, fundamentalmente la vitamina B12.

📲 Si estás buscando una asesoría profesional de alimentación para su hijo, escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto recibirás una atención especializada.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por

🤱🏻Es muy frecuente que los bebés prematuros requieran en los primeros días de vida una lámpara de fototerapia. 🟡La bilir...
02/04/2023

🤱🏻Es muy frecuente que los bebés prematuros requieran en los primeros días de vida una lámpara de fototerapia.

🟡La bilirrubina es una sustancia que da una coloración amarillenta a la piel y que puede ser tóxica.

El hígado es el encargado de eliminarla, pero en los bebés prematuros, al ser este órgano aún inmaduro, puede necesitar la ayuda de la lámpara para controlar los niveles de bilirrubina.

📲 ¿Te preocupa este tema y quieres saber más? escríbeme al Whatsapp 099 672 9457.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por

🏥Cuando el bebé nace, si no hubo ningún problema durante el parto o en los primeros días de vida, se recomienda realizar...
31/03/2023

🏥Cuando el bebé nace, si no hubo ningún problema durante el parto o en los primeros días de vida, se recomienda realizar la primera visita al pediatra entre el quinto y el décimo día después del nacimiento.

🔹En esta visita se le harán pruebas al bebé para reconocer su estado de salud general y se le abrirá la historia clínica.

🔴Si no se detecta ningún problema, después de la primera visita se debe acudir al pediatra con una frecuencia mensual durante los primeros seis meses ya que durante este período ocurren muchos cambios en el organismo del niño que deberían de ser supervisados por un profesional.

🔸En el segundo semestre las visitas se pueden espaciar un poco, cada dos meses, siempre y cuando no se presente ningún problema de salud.

🔸Después del primer año de vida, las consultas al pediatra se realizan cada tres meses. Más adelante, del segundo al quinto año de vida del niño, se recomienda visitar al pediatra cada seis meses.

🔸A partir de los 5 años, con una visita de rutina anual será suficiente.

📲 Escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y visítame, con gusto te brindaré la mejor asesoría.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

💉 El Haemophilus influenzae tipo b (Hib) es una bacteria que vive en la garganta de los niños, pero en ocasiones penetra...
26/03/2023

💉 El Haemophilus influenzae tipo b (Hib) es una bacteria que vive en la garganta de los niños, pero en ocasiones penetra en el organismo y produce enfermedades muy graves.

📆Para proteger a nuestros niños de esta enfermedad, es importante cumplir con el cronograma de vacunación recomendado por el pediatra.

🫣Sin embargo, como toda vacuna, a muchos padres que no han estado bien asesorados por especialistas, les da miedo colocarla a sus pequeños.

👍🏼Para esta vacuna, los efectos adversos son poco frecuentes y leves. Al estar incluida en vacunas combinadas deben ser tenidas también en cuenta otras reacciones secundarias debidas a los otros componentes.

🔹Las más frecuentes son fiebre o febrícula, leve hinchazón o enrojecimiento en la zona de la inyección, o ligera irritabilidad o somnolencia en los días siguientes a su administración.

🔹Excepcionalmente puede aparecer llanto persistente, alteraciones neurológicas debidos a otros componentes de las vacunas combinadas o reacciones alérgicas.

☝🏼¿Cuándo está contraindicada la vacuna?

Como con otros medicamentos, la vacuna contra el Hib estará contraindicada si se ha tenido una reacción alérgica grave con una dosis anterior o por alguno de los componentes vacunales.

📲 Recuerda que si deseas obtener más información sobre vacunación no olvides contactarme vía Whatsapp 099 672 9457 y con gusto te brindaremos los mejores consejos.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

💉La meningitis meningocócica es una infección causada por una bacteria, el meningococo, que se caracteriza por la inflam...
24/03/2023

💉La meningitis meningocócica es una infección causada por una bacteria, el meningococo, que se caracteriza por la inflamación de las membranas, meninges, que recubren el cerebro y la médula espinal.

☹️El meningococo puede tener hasta 12 “apellidos” (serogrupos) diferentes, según la composición de su envoltura o cápsula. Los más frecuentes son el A, B, C, W, X e Y.

💉Puesto que la vacuna tetravalente cubre mayor número de serogrupos de meningococo que las vacunas disponibles hasta ahora, la vacuna MenACWY está indicada como vacunación complementaria a la del meningococo B.

🟪Se recomienda en las siguientes situaciones:

🔹 Vacunación sistemática a los 12 meses y 12 años de edad, en sustitución de la monovalente de MenC.

🔹 Vacunación de rescate de todos los adolescentes menores de 18 años con una dosis única de MenACWY.

🔹 Con carácter individual, los niños en edades comprendidas entre 1 y 12 años y los menores de 1 año pueden verse beneficiados tambien con esta vacuna, aumentando así su protección antimeningocócica.

🔹 Niños, jóvenes y adultos que realicen viajes internacionales a zonas endémicas con alta prevalencia de serogrupos A, C, W o Y.

🔹 Personas con determinadas enfermedades o tratamientos que resultan más susceptibles a padecer estas graves infecciones.

🛡️La prevención a través de la vacunación es la medida más eficaz para hacer frente al meningococo.

📲 Escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto te brindaré la mejor asesoría.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

🚵🏻‍♀️El casco de bicicleta es una de las pocas medidas de seguridad pasiva que tienen los ciclistas (tanto niños como ad...
20/03/2023

🚵🏻‍♀️El casco de bicicleta es una de las pocas medidas de seguridad pasiva que tienen los ciclistas (tanto niños como adultos) a su alcance para minimizar los daños en una caída.

🚴🏽Los requerimientos estándar especifican que el casco debe de ser duradero, de peso reducido, bien ventilado, fácil de quitar y poner, debe permitir su uso con gafas y no interferir en la capacidad de oír el ruido del tráfico.

⚠️Se debe cambiar de casco si ha sufrido un golpe, si está dañado o si se ha quedado pequeño.

💆🏻‍♂️El tamaño adecuado debe corresponderse al tamaño del perímetro cefálico. Los cascos suelen traer almohadillas adicionales o un anillo de ajuste para que ajusten bien en cualquier cabeza.

🚴🏽Debe encajar cómoda y firmemente sobre la parte superior de la cabeza, cubriendo la parte superior de la frente (a uno o dos dedos por encima de las cejas). Así mismo las correas laterales y de la barbilla, como la hebilla, deben estar debidamente ajustadas de tal manera que quede ceñido y cómodo. El casco no se debe mover de lado a lado ni de adelante hacia atrás.

🚵🏿Si el uso del casco en la edad adulta es importante, su colocación en los niños y adolescentes es esencial. Estas edades son claves para inculcar la importancia de pedalear siempre protegidos y para resguardar la cabeza de quienes menos suelen ver el peligro.

📲 Recuerda que si deseas obtener más asesoría no olvides contactarme vía Whatsapp 099 672 9457.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

☀️El cáncer de piel tiene como causa más frecuente la exposición excesiva a las radiaciones ultravioleta del sol. 🌤️En l...
17/03/2023

☀️El cáncer de piel tiene como causa más frecuente la exposición excesiva a las radiaciones ultravioleta del sol.

🌤️En las últimas décadas se ha producido un aumento de los casos de cáncer de piel, que está relacionado con las actividades al aire libre y el hábito de tomar el sol.

🏖️Todavía hay muchas personas a las que les parece normal tomar el sol de forma intensa y que consideran que el bronceado es un símbolo de belleza y salud.

🤷🏻‍♂️¿Y cómo podemos prevenir el cáncer de piel?
🔹 Reduce la exposición solar durante las horas centrales del día, entre las 12 y las 16 horas.
🔸 La sombra, la ropa y los sombreros son la mejor forma de protección.
🔹 Ponerse sombrero de ala ancha para proteger los ojos, la cara y el cuello.
🔸 Usar gafas de sol.
🔹 Utilizar crema de protección solar,media hora antes de la exposición al sol, de amplio espectro de 30 a 50 FPS
🔸 Es muy importante proteger a los bebés y niños de corta edad. Los menores de 3 años no deben exponerse al sol. Protegerles con ropa, sombreros, gafas y protectores solares de FPS alto.
🔹 En los menores de 6 meses en principio no es recomendable aplicar protectores solares. Sin embargo, si no es posible protegerles en la sombra y con ropa apropiada, se puede utilizar una pequeña cantidad de protector en pequeñas zonas, como la cara y el dorso de los brazos y manos.

⛱️Las medidas de protección solar deben adoptarse también en los días nublados, ya que las nubes, sobre todo si son finas, permiten el paso de la radiación ultravioleta.

Es recomendable consultar el índice ultravioleta local para aplicar las medidas de protección. Un índice mayor de 5 supone un alto riesgo.

📲 Escríbeme al Whatsapp 099 672 9457 y con gusto te brindaré la mejor asesoría.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

💉Al planificar un viaje a una zona tropical deben tenerse en cuenta algunas vacunas que son recomendadas e incluso oblig...
16/03/2023

💉Al planificar un viaje a una zona tropical deben tenerse en cuenta algunas vacunas que son recomendadas e incluso obligatorias para ciertos países.

✈️Un aspecto importante es estar al día en las vacunas del calendario vacunal infantil.

🚃Por otro lado están las vacunas no sistemáticas, que van a depender del país a visitar, del tipo de viaje y, por supuesto, de la edad, ya que algunas no pueden administrarse a niños muy pequeños.

✅Las principales son:
🔹Vacuna de la fiebre amarilla: África, Centroamérica y Sudamérica.
🔹Vacuna de hepatitis A: Solicitada en la mayoría de los países.
🔹Vacuna frente a la fiebre tifoidea: Si viajas a India, Pakistan y Blangladesh.
🔹Vacuna del cólera: Importante para prevenirla si vas de viaje a países en situaciones precarias.
🔹Vacuna de la rabia: Importante si visitas países como la India.
🔹Vacuna frente a la encefalitis japonesa: Por si viajas a China, Corea, Japón y Rusia.
🔹Vacuna frente a la enfermedad meningocócica: los viajeros a la zona de África conocida como el “cinturón de la meningitis” deben recibir una dosis de la vacuna contra el meningococo A y C, en forma de MenACWY.
🔹Vacuna frente a la encefalitis centroeuropea transmitida por garrapatas: se indica a los niños viajeros en estancias de más de 3 semanas a zonas boscosas del centro, norte y este de Europa, en época de primavera y verano.

📲 Recuerda que si deseas obtener más información sobre vacunación no olvides contactarme vía Whatsapp 099 672 9457 y con gusto te brindaremos los mejores consejos.

👩🏻‍⚕️ Dra. Cristina Oviedo
Especialista en Pediatría
Oviedo Briones Consultorios Médicos
Santo Domingo de los Tsáchilas




📊Espacio desarrollado por Científico Group - Marketing Médico

Dirección

Latacunga 308 Y Guayaquil
Santo Domingo De Los Colorados
230102

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 18:00
Martes 10:30 - 18:00
Miércoles 10:30 - 18:00
Jueves 10:30 - 18:00
Viernes 10:30 - 18:00

Teléfono

+593996729457

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Cristina Oviedo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra Cristina Oviedo:

Compartir

Categoría