Tirinkias Medicina Natural

Tirinkias Medicina Natural Me llamo Tirinkias, una mujer Shuar en la Amazonía. Aprendí la medicina ancestral de mi familia y estudié las técnicas de herboristas occidentales.

Trato asuntos de órganos internos, piel, reproducción y otros. En español, me dicen Teresa Shiki.

Voy a estar en esta feria. Vengan a visitarme.
28/09/2023

Voy a estar en esta feria. Vengan a visitarme.

🔴 ¡Te invitamos a conocer los Bioempremdimientos de las Nacionalidades!

👉 En el Malecón Boayaku en Puyo, este viernes 29 y el sábado 30 de septiembre, de 09H00 a 19H00, el Gobierno de Pastaza junto a la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades. organizan el “Primer Encuentro Intercultural de Bioemprendimientos de las Nacionalidades Pastaza 2023”. 🤝

Asiste a este evento, donde podrás encontrar: bioemprendimientos agroindustriales, medicinales 💊, de cosméticos 💄 y artesanales; además, podrás disfrutar de participaciones artísticas🎤, tamboreros🥁y danzas.

¡Anímate! Te esperamos en este evento 🫂 y anima a nuestros emprendedores a continuar con su trabajo, que día a día nos enorgullece como provincia.✊😍

👉 Recuerda que aquí también podrás adoptar a un súper amiguito de cuatro patitas 🐶😍

10/09/2023

Hoy estoy en una Feria de Emprendimientos en Riobamba. Calle Carabobo y Primer Constituyente, 10:00 a 15:00.

25/08/2023

Vengan a visitarnos.

25/08/2023

Voy a estar en la Feria mañana en el malecón de Puyo. Vengan a visitarnos y pasen la palabra. Nos vemos.

Estoy en la Hueca Fest con mi medicina natural 2 días más, sábado y domingo. Es en el Parque Bicentenario, del ex aeropu...
12/08/2023

Estoy en la Hueca Fest con mi medicina natural 2 días más, sábado y domingo. Es en el Parque Bicentenario, del ex aeropuerto. Vengan a visitarme. También tengo lindas artesanías y mi amiga Alexandra Martínez tiene sus hermosas cerámicas.
https://www.youtube.com/watch?v=MGpa7AWkv4E
https://www.facebook.com/huecafest

ECOLABER TV INTERNACIONALENTREVISTAS, COMENTARIOS, VIDEOS MUSICALES, NOTICIAS E INFORMACIÒN DE INTERES MUNDIAL.Videos todas las semanas de los diferentes ART...

Vamos a estar en una feria de emprendedores los días 16 y 17, dentro de esta importante Cumbre en la  . Vengan a visitar...
13/06/2023

Vamos a estar en una feria de emprendedores los días 16 y 17, dentro de esta importante Cumbre en la . Vengan a visitarnos. Agradecemos a la Cámara de Turismo de Pastaza y los otros organizadores.

Participo en este mensaje de los indígenas del mundo para los gobernantes de la G20. Espero que nos escuchen.
01/05/2023

Participo en este mensaje de los indígenas del mundo para los gobernantes de la G20. Espero que nos escuchen.

14/03/2023

*CARAVANA* *TURISTICA*
Te invitamos a visitar la Caravana Turística “La Amazonía tu Destino” que tiene como objetivo convertir a la Amazonía Ecuatoriana en el primer destino elegible de vacaciones para la región costera, andina e insular del país; ofertando productos turísticos que conjugan los atractivos y el potencial productivo y comercial de los bioemprendimientos amazónicos y que al mismo tiempo invitan a promover la consolidación de cadenas de valor, identidad cultural y conservación del bosque tropical amazónico.
Las provincias que participarán: Pastaza, Napo y Morona Santiago.

Lugar: Plaza de San Francisco en Cuenca-Ecuador.
Fecha: Viernes 24 y Sábado 25 de marzo del 2023
Hora: De 9:00 am a 17:00 pm

Organizado por:
Cámara Provincial de Turismo de Pastaza.
Fundación Pachamama.

Con el auspicio de:
GAD Provincial de Pastaza.
Universidad Estatal Amazónica.
Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo-Pastaza.
Fundación CODESPA.
Centro Turístico “El Descanso de la Pantera Negra”.
Zonal 6 del Ministerio de Turismo.
GAD Provincial del Azuay.
GAD Municipal del Cantón Azuay.
Fundación Municipal Turismo para Cuenca.
Cámara Provincial de Turismo del Azuay.

24/08/2021

Me robaron el celular. Por el momento, me pueden llamar a 0985250864 o escribirme aquí.

18/01/2021

Por favor, haz click en "Servicios" arriba a la izquierda para ver algunas medicinas que preparo. Gracias.

27/11/2020

Me llamo Tirinkias. Soy una mujer Shuar de la Amazonía Ecuatoriana y aprendí la medicina ancestral de mi pueblo al participar con mi madre, mi abuela, mis tíos y otros mayores Shuar. Conocemos el cuerpo humano en detalle, así como la manera que las plantas lo influyen. También he aprendido técnicas valiosas de herboristas occidentales modernos para la preparación de extractos, aceites y pomadas que no son tan perecibles. En español, me dicen Teresa Shiki, ya que una monja en la escuela de la misión católica se llamaba Teresa y le parecía que mi nombre era similar al de ella y mi padre se llamaba Shiki. Antiguamente, no teníamos apellidos y cada Shuar tenía un solo nombre.

Tengo gran experiencia en el tratamiento de:
• Enfermedades fisiológicas crónicas (como diabetes, presión alta, triglicéridos, hígado graso, tiroides, inflamación de los riñones, etc.)
• Desordenes femeninos (incluyendo la infertilidad)
• Enfermedades infecciosas (como diarrea, hongos, malaria, etc.)
• Problemas de la piel (como rosácea, ronchas, acné, arrugas, piel áspera, etc.)
• Desordenes del sistema nervioso.
• Cáncer.

Entre Shuar, nuestro conocimiento sobre las plantas, que hemos desarrollado a través de miles de años, es un legado sagrado para ser pasado a nuestros hijos y nietos. Por esta razón, no les voy a dar una lista de todos los ingredientes de cada preparación, pero no se preocupen, ya que todo es natural, viene de plantas y abejas y no se incluye ninguna sustancia narcótica o adictiva. Además, ocupo unas de las miles de especies de plantas en la selva amazónica y la gente en la ciudad no las ha de conocer y no tienen nombres en español. En otras palabras, respecto a las plantas medicinales, los Shuar contamos el milagro pero no el santo. Sin embargo, menciono algunas plantas que ustedes conocen y pueden reconocer el sabor, como es el caso de Jengibre.

Hay que recordar que la medicina natural es diferente a la medicina química, ya que va trabajando más suavemente, poco a poco atacando la raíz del problema, en lugar de solo tapar por el momento los dolores y síntomas. Por esta razón, se debe tomar la medicina natural con paciencia y constancia. También es importante cuidar de la alimentación, buscando las comidas más sanas, orgánicas y naturales, evitando las más irritantes y reduciendo el consumo de carne roja.

Al vender esta medicina, me incentiva a proteger y reforestar los bosques en mi finca y en mi comunidad y, asimismo, a los hermanos indígenas de más adentro, a quienes compro algunas plantas y enseño a sembrarlas y cuidarlas. También mis nietos se interesan en aprender, viendo que vivo de esto.

Preparo una gran variedad de medicinas naturales, según el caso del paciente. A continuación, voy a nombrar algunas de las más populares. (Los precios mencionados son referenciales y pueden variar según la oferta de las plantas y la demanda de los pacientes.)

27/11/2020

Bienvenidos a mi nueva página en Facebook sobre mis medicinas naturales ancestrales Shuar. Sería un gusto ayudarles con su salud. Y, si desean ayudarme a venderlas, nos ponemos de acuerdo. Un abrazo a todos.

Dirección

Calle Camerún
Sidcay

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 10:00

Teléfono

+593981170842

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tirinkias Medicina Natural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tirinkias Medicina Natural:

Compartir

Categoría