Psicóloga Clínica Dayana Frías

Psicóloga Clínica Dayana Frías Psicóloga Clínica

Una persona mentalmente sana puede elegir sus pensamientos, adaptarlos de forma flexible, y adaptar su estado de ánimo y...
09/12/2024

Una persona mentalmente sana puede elegir sus pensamientos, adaptarlos de forma flexible, y adaptar su estado de ánimo y su expresión emocional a la situación actual.
Una enfermedad mental es una dolencia que provoca trastornos de leves a graves en la forma en que una persona piensa, siente y se comporta.

Como pasa con otros órganos del cuerpo, el cerebro es vulnerable a enfermedades y trastornos. Y, al igual que otras enfermedades, como la diabetes o el asma, las enfermedades mentales pueden tener síntomas físicos y psicológicos.

“Y si voy a terapia ¿Qué gano?” Muchas veces me han preguntado si la terapia realmente funciona y la respuesta siempre e...
09/12/2024

“Y si voy a terapia ¿Qué gano?”
Muchas veces me han preguntado si la terapia realmente funciona y la respuesta siempre es: depende ti: del compromiso que hagas contigo mismo, la disciplina y la honestidad con la que trabajes. El compromiso de sanar es un recorrido con altas y bajas, a veces eso que dolía llega a doler más antes de sanar, la disciplina de no saltar tus sesiones y dar un seguimiento puntual es fundamental y, por último la honestidad, habrá situaciones que por mucho que sea confuso o doloroso aceptar, son clave para tu proceso.

Estas son las bases de todo proceso terapéutico. Este proceso tiene sus ventajas y las comparto en la imagen.

02/12/2024

🗣️ La navidad es sinónimo de alegría, fiesta,compartir con seres queridos, esperanza… pero aunque parezca contradictorio no lo es para muchas personas, muchas más de las que imaginamos.
Por eso te invito a que actives la ruleta para que puedas acceder a un descuento en tu primera cita psicológica 🧠❤️🫂

La persona con codependiente emocional tiene la necesidad de controlar el comportamiento de su pareja, involucrándose en...
13/11/2024

La persona con codependiente emocional tiene la necesidad de controlar el comportamiento de su pareja, involucrándose en exceso en la vida del otro, autoanulándose en un rol de cuidador abnegado, de salvador de todo problemática.
Es decir que el codependiente se somete a su pareja en el rol de cuidador, intentando ser el “salvador” de cualquier problemática de su pareja y de esta forma ser feliz.
Mientras el dependiente se somete en el rol de sumisión para preservar la relación y mantener a la persona idealizada. La persona con codependencia emocional se involucra en relaciones con parejas conflictivas, con adicciones o con problemas emocionales severos. Pues a través de estas relaciones puede desarrollar su rol “salvador”.

La somatización es el conjunto de síntomas corporales sin una causa orgánica o física aparente. Normalmente, los síntoma...
08/10/2024

La somatización es el conjunto de síntomas corporales sin una causa orgánica o física aparente. Normalmente, los síntomas somáticos pueden aparecer como respuesta a un estado de estrés transitorio o por estados emocionales negativos.

Las personas que somatizan a veces niegan el origen psicológico de sus síntomas porque los consideran parte de una enfermedad física. Por ello, buscan atención médica.
Los síntomas físicos son la forma común de expresión de muchas personas de su malestar psicológico. Muchas personas somatizan a través de:

☑️Dolores de cabeza. También conocidos como cefaleas tensionales.
☑️Dolores musculares. Dolores de espalda, de cuello, de extremidades; la ansiedad provoca tensión en los músculos de forma inconsciente y se crean contracturas musculares.
☑️Dolores gastrointestinales. Dolores abdominales, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento.
☑️Problemas relacionados con el sueño. Insomnio inicial, sueño no reparador.
☑️Fluctuaciones del apetito. Tener más o menos apetito.
☑️Síntomas pseudoneurológicos. Mareos, desmayos, sensación de falta de energía, debilidad en el cuerpo o en partes del cuerpo específicas etc.
☑️Síntomas relacionados con el sistema inmunitario. Herpes, llagas bucales, acné facial o corporal etc.
☑️Otros síntomas corporales como: bruxismo (chirriar o apretar los dientes durante el día o la noche), tics motores, onicofagia (morderse las uñas), y excoriación (rasguñar, rascar, apretar, arrancar o morder la piel o los granos).

Regresa a clases con inteligencia emocional 💖🧠
21/09/2024

Regresa a clases con inteligencia emocional 💖🧠

El duelo es un proceso con el que toda persona puede verse afectada o involucrada en algún momento de la vida. Es un pro...
11/09/2024

El duelo es un proceso con el que toda persona puede verse afectada o involucrada en algún momento de la vida. Es un proceso difícil pero resoluble en el cual es muy necesario el apoyo de los demás para lograr superarlo. En el duelo no es necesaria la presencia de un psicólogo que nos ayude a sobrellevarlo pero en ocasiones es de gran ayuda el servicio que éste nos puede ofrecer.

Hay muchos tipos de duelos y muchas maneras de sobrellevarlo pero todos tienen unas bases o principios comunes que nos ayudarán a la hora de identificarlo.

TIPS RÁPIDOS PARA CALMAR LA ANSIEDAD Recuerde el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección mental en la c...
05/09/2024

TIPS RÁPIDOS PARA CALMAR LA ANSIEDAD
Recuerde el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es una afección mental en la cual usted está con frecuencia preocupado o ansioso acerca de muchas situaciones diferentes. Su ansiedad puede parecer fuera de control e interponerse en sus actividades cotidianas.

03/09/2024
Se suele decir que una cosa es lo que tú piensas decir, otra diferente lo que dices al final, y otra aún más diferente l...
28/08/2024

Se suele decir que una cosa es lo que tú piensas decir, otra diferente lo que dices al final, y otra aún más diferente lo que entiende la persona con la que hablas.

Amigos o compañeros que se enfadan, parejas que discuten, o familias que dejan de hablarse durante años. Y todo esto por un malentendido que ha desembocado en un conflicto importante

Claro que tenemos que diferenciar entre lo que es un malentendido y lo que es un conflicto.

En un conflicto, existe una causa real de discordia. Una decisión con la que no se está de acuerdo, una palabra más alta de lo que correspondía, un desprecio, una mentira, o puede que algunas otras cosas más graves aún.

En un malentendido, en cambio, la causa de la discordia no es real. Lo que ha ocurrido es que un mensaje (o una parte del mensaje) ha sido interpretado por el receptor del mismo de una manera incorrecta: de una manera que no era lo que el emisor quería transmitirle exactamente.

Cómo puedes evitar los malentendidos?

Seguramente no hay ninguna manera de evitarlos al cien por cien, pero sí que se pueden minimizar.

En primer lugar, escucha atentamente cuando te están hablando. Es la mejor manera de no perderte ninguna información importante, y de que no haya malentendidos. Sobre todo cuando pueden ser mensajes importantes para ti. En estos casos, si crees que te queda alguna duda, es mejor que preguntes para asegurarte.

Por otra parte, valora los hechos tal y como han sucedido, de la forma más objetiva que te sea posible, y si te quedan dudas, haz a las personas implicadas las preguntas que sean necesarias antes de crearte tus propias interpretaciones, que pueden ser erróneas.

La depresión y la tristeza están vinculadas, pero no son lo mismo.La tristeza es una emoción que todos experimentan, a m...
22/08/2024

La depresión y la tristeza están vinculadas, pero no son lo mismo.

La tristeza es una emoción que todos experimentan, a menudo después de eventos estresantes o perturbadores de la vida. La depresión es un trastorno de salud mental abrumador y continuo que puede impactar drásticamente en la vida diaria.

Los desencadenantes específicos a menudo causan tristeza, mientras que la depresión puede no tener una causa identificable. La tristeza es una parte de la depresión pero de naturaleza más temporal.

Busca una opinión profesional si la tristeza parece continuar durante un tiempo desproporcionadamente prolongado. Esto podría indicar el desarrollo de la depresión.
📱 https://wa.me/message/GICVVLCVYIBQF1

📢¡ATENCIÓN!𝑀𝑈𝐽𝐸𝑅𝐸𝑆 𝐸𝑀𝐵𝐴𝑅𝐴𝑍𝐴𝐷𝐴𝑆 🤰¿Te gustaría llevar un embarazo emocionalmente sano?¡Estas en el lugar correcto! Soy Psi...
23/07/2024

📢¡ATENCIÓN!
𝑀𝑈𝐽𝐸𝑅𝐸𝑆 𝐸𝑀𝐵𝐴𝑅𝐴𝑍𝐴𝐷𝐴𝑆 🤰
¿Te gustaría llevar un embarazo emocionalmente sano?
¡Estas en el lugar correcto! Soy Psicóloga Clínica y mi objetivo es generar la oportunidad para que puedas llevar un embarazo emocionalmente sano!
𝐷𝐴𝑇𝑂✍️
Si la madre no se encuentra bien emocionalmente la relación madre-hijo se reciente creando un circulo conflictivo que puede comenzar durante el embarazo.
En el útero el estrés de la madre influye en la intensidad con el que los genes del estrés se manifiestan en el hijo o hija y por tanto puede tener un efecto duradero en su salud mental.

¡No tienes que enfrentar tus desafíos emocionales sola! Estoy aquí para ayudarte en cada paso de tu embarazo 🫂
📞 099 570 6291

𝑺𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒑𝒔𝒊𝒄𝒐𝒍ó𝒈𝒊𝒄𝒐𝒔✅ Terapia individual.✅Terapia de pareja ✅ Certificados de salud mental ✅ Modificación de la conduc...
19/07/2024

𝑺𝒆𝒓𝒗𝒊𝒄𝒊𝒐𝒔 𝒑𝒔𝒊𝒄𝒐𝒍ó𝒈𝒊𝒄𝒐𝒔
✅ Terapia individual.
✅Terapia de pareja
✅ Certificados de salud mental
✅ Modificación de la conducta
✅Crisis de transición (separación, divorcio, vejez, enfermedad, etc)
✅Inseguridad, autoestima, dependencia emocional
✅ Ansiedad, pánico , depresión, estrés.
✅ Desarrollo de habilidades emocionales, sociales..

📲 https://wa.me/message/GICVVLCVYIBQF1

La terapia Pareja desde el punto de vista de la Psicología consiste en ofrecer estrategias y soluciones para poder abord...
17/07/2024

La terapia Pareja desde el punto de vista de la Psicología consiste en ofrecer estrategias y soluciones para poder abordar y mejorar los posibles problemas que surgen en una relación de pareja👩‍❤️‍👩

Razones positivas para ir al psicólogo 🧠❤️
12/06/2024

Razones positivas para ir al psicólogo 🧠❤️

La tristeza, el decaimiento y la pérdida de interés o placer en las actividades diarias son sentimientos familiares para...
10/06/2024

La tristeza, el decaimiento y la pérdida de interés o placer en las actividades diarias son sentimientos familiares para todos. Pero si estos persisten y afectan sustancialmente nuestras vidas, el problema puede ser la depresión.

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que implica un sentimiento persistente de tristeza y pérdida de interés. Es diferente de las fluctuaciones del estado de ánimo que las personas experimentan habitualmente como parte de la vida.

La depresión es un problema continuo, no pasajero. Consiste en episodios durante los cuales los síntomas duran al menos 2 semanas. La depresión puede durar varias semanas, meses o años.

Dirección

Consultorio General De Psicología INSPYRA, Calles Cesar Agusto Rueda Y Mariana Montesdeoca
Tena
150101

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+593995706291

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Clínica Dayana Frías publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Clínica Dayana Frías:

Videos

Compartir

Categoría