28/01/2025
🌿🇪🇨 En estás elecciones 2025 el OCARU pregunta: ¿Qué proponen las candidaturas presidenciales para el agro ecuatoriano? 🇪🇨🌿
La inseguridad alimentaria en Ecuador sigue en aumento 📊. En los últimos 4 años la población con dificultades para acceder a alimentos nutritivos ha crecido, afectando principalmente a comunidades campesinas e indígenas. Además, el cambio climático, las plagas y enfermedades están causando grandes pérdidas en la producción. 🌾🌍
🔎 Diferentes modelos de sistemas agroalimentarios están en debate:
✅ Daniel Noboa (ADN): Menciona la soberanía y seguridad alimentaria, pero no profundiza en políticas específicas para las necesidades generales del agro, la agroecología, o la agricultura familiar.
✅ Luisa Gonzáles (RC): Propone un modelo donde el Estado regula y fomenta el agro, impulsando la agroindustria, el acceso a financiamiento y acuerdos comerciales. Sin embargo, no especifica políticas de transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.
✅ Leonidas Iza (PK): Enfatiza sobre el rol fundamental de la agricultura familiar campesina y la agroecología, planteando una postura crítica hacia la agroindustria y los tratados de libre comercio.
📢 El modelo agroalimentario que se implemente en el próximo gobierno será clave para el futuro del campo y la soberanía alimentaria. ¿Qué le conviene más al agro ecuatoriano? 🌱🤔
💡 Te invitamos a reflexionar y revisar todas nuestras infografías para conocer más detalles sobre la situación del agro en Ecuador, y las propuestas de los candidatos para este sector. 📊👀
Con el apoyo de: Fundación Rosa Luxemburg Oficina Región Andina, Instituto de Estudios Ecuatorianos, Colectivo Agroecológico del Ecuador
🚜🌾