La Troja Manaba

La Troja Manaba Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Troja Manaba, Sitio web de salud y bienestar, Tosagua.

🌱🌽 ¡Descubre la Milpa, una sabiduría ancestral que sigue floreciendo! 🌼🌿La milpa es mucho más que sembrar juntos maíz, f...
07/08/2025

🌱🌽 ¡Descubre la Milpa, una sabiduría ancestral que sigue floreciendo! 🌼🌿
La milpa es mucho más que sembrar juntos maíz, fríjol y zapallo. Es un sistema agroecológico inteligente que:
Maximiza el uso del espacio y los recursos naturales.
Fomenta la biodiversidad y el equilibrio del suelo.
Reduce la incidencia de plagas y enfermedades de forma natural.
Garantiza una alimentación diversificada y nutritiva.
Fortalece los conocimientos y las prácticas agrícolas tradicionales.
En la Escuela de Formación Agroecológica Troja Manaba, valoramos y promovemos la milpa como una estrategia clave para una agricultura sostenible y resiliente. ¡Aprende con nosotros sobre este sistema lleno de vida!

¡Manabí se prepara para la Tercera Escuela Regional de Agroecología este 25 de julio! 🌱🚜Este espacio busca fortalecer y ...
22/07/2025

¡Manabí se prepara para la Tercera Escuela Regional de Agroecología este 25 de julio! 🌱🚜

Este espacio busca fortalecer y recuperar prácticas agroecológicas, impulsar el uso de bioinsumos para una producción limpia, reflexionar sobre la agricultura en Manabí y la región, y fortalecer la organización campesina.

Un encuentro clave para jóvenes, campesinos y campesinas con interés en transformar sus procesos de producción y construir un futuro más sostenible.

¡La agroecología sigue creciendo en Manabí!

📢 Edición génica y transgénicos: distinto nombre, misma manipulación genética.El arroz aprobado en Ecuador fue modificad...
16/07/2025

📢 Edición génica y transgénicos: distinto nombre, misma manipulación genética.

El arroz aprobado en Ecuador fue modificado en laboratorio para resistir herbicidas.

Aunque lo llamen “convencional”, su ADN fue alterado. ¡Defendamos nuestro arroz!

El fin de semana vivimos una jornada de aprendizaje y práctica 🌽🌿Presentes en el "Taller de Fortalecimiento de Conocimie...
09/07/2025

El fin de semana vivimos una jornada de aprendizaje y práctica 🌽🌿

Presentes en el "Taller de Fortalecimiento de Conocimientos" con el objetivo de promover la producción orgánica de maíz y el uso de alternativas agroecológicas para el control de malezas.

Durante el taller, aprendimos a identificar las plagas y enfermedades más comunes en el maíz, esenciales para mantener nuestros cultivos sanos y naturales. Además, la práctica agroecológica fue clave: ¡elaboramos bioinsumos herbicidas para controlar el monte de manera sostenible y amigable con el ambiente! 💚!

👨🏻‍🌾 ¿Estás sembrando agroecología en tu territorio? 🌱¡Entonces esto es para ti! ✊🏽Ya está abierta la convocatoria para ...
04/07/2025

👨🏻‍🌾 ¿Estás sembrando agroecología en tu territorio? 🌱

¡Entonces esto es para ti! ✊🏽

Ya está abierta la convocatoria para la Escuela Nacional de Agroecología, una propuesta del Colectivo Agroecológico del Ecuador junto al Instituto de Estudios Ecuatorianos. 📚

Un proceso de formación itinerante para fortalecer liderazgos campesinos/as desde la práctica, la organización y los saberes territoriales. 🌽

📅 Fechas clave
📝 Inscripciones: del 2 de junio al 13 de julio
🍅 Inicio de clases: 22 de agosto

👩🏻‍🌾 ¿Qué encontrarás?
📍 Módulos en Quevedo, Intag, Esmeraldas, Cayambe y más 🇪🇨
🧠 Formación en pedagogías populares, soberanía alimentaria, comercialización justa, poder popular y más 🍊
🌾 Un espacio para construir y compartir saberes desde la tierra, la lucha y la comunidad ✊🏼

🙌🏼 Dirigida a personas campesinos/as organizadas, facilitantes de Escuelas Agroecológicas y liderazgos comprometidos/as con el cambio desde sus territorios. 🌎

🥬 ¿Te interesa o conoces a alguien que debería postular?
¡Compártelo! Este camino se construye entre todos/as 👏🏼

📌 Más información e inscripciones:
https://forms.gle/BdZjeZuyYNQW6Bm4A

📲 Para mayor información comunicarse con:

Stalin Herrera: elenauta7@gmail.com - 092 596 1136
Jazzmín Escúntar: jazminnamib@outlook.com - 098 346 4285
Geovanna Lasso: colectivoagecuador@gmail.com - 095 905 0467

¡En nuestra jornada de formación de mayo participamos en un enriquecedor taller sobre producción orgánica de maíz y el u...
26/05/2025

¡En nuestra jornada de formación de mayo participamos en un enriquecedor taller sobre producción orgánica de maíz y el uso de herbicidas agroecológicos! 🌱🌽

Durante esta jornada, aprendimos a identificar las plagas y enfermedades más comunes en el cultivo de maíz para impulsar una producción más sana y natural. Además, exploramos cómo controlar el crecimiento de maleza de forma ecológica, ¡cuidando nuestra tierra y nuestros cultivos! 🌿🌎

¡Un día lleno de aprendizaje y colaboración!

🌿Agroecología en acción en Manabí! 🌿La Escuela de Formación Política y Soberanía Alimentaria La Troja Manaba realizó en ...
07/05/2025

🌿Agroecología en acción en Manabí! 🌿

La Escuela de Formación Política y Soberanía Alimentaria La Troja Manaba realizó en abril un taller de riego en huertos en la comunidad de La Vaina, Manabí. Este espacio fortaleció los saberes agroecológicos y la soberanía alimentaria, promoviendo prácticas sostenibles y el empoderamiento comunitario.

Iniciativas como esta son esenciales para construir sistemas alimentarios más justos y resilientes frente al cambio climático.

Un proyecto gracias al apoyo de

🌱 Trabajo Campesino: Reconocimiento, tierra y derechos para quienes sostienen la vida! ✊🏽Reconocemos el arduo trabajo de...
01/05/2025

🌱 Trabajo Campesino: Reconocimiento, tierra y derechos para quienes sostienen la vida! ✊🏽

Reconocemos el arduo trabajo de quienes cuidan la tierra, defienden el territorio y sostienen la vida con sus manos.

Las y los campesinos no solo siembran alimentos: cultivan dignidad, saberes y futuro.
Su trabajo, muchas veces invisibilizado, es esencial para construir un mundo más justo y en armonía con la naturaleza.

🌾 Exigimos tierra, derechos y reconocimiento para quienes hacen posible otro modelo: justo, agroecológico y vivo.

¡Este 1ro de mayo florece la dignidad del campo! 🌻

Consume local, apoya lo nuestro y vive una experiencia llena de tierra, tradición y sabor.Te esperamos en la Plaza Campe...
29/04/2025

Consume local, apoya lo nuestro y vive una experiencia llena de tierra, tradición y sabor.

Te esperamos en la Plaza Campesina Tierra Fértil, una feria agroecológica que celebra lo mejor del campo manabita.

Ven con tu familia a disfrutar de productos frescos , sanos y cultivados con amor por las manos de mujeres campesinas.

🍋El primer domingo de cada mes
🌽AMUCOMT, Tosagua – Manabí
🥕Desde las 9:00 a.m. ⏰

¡Te esperamos con los brazos abiertos! 🤗

La Troja Manaba en el proceso para preparación del suelo y la prevención de insectos, caracoles, gusanos, entre otros, p...
18/03/2025

La Troja Manaba en el proceso para preparación del suelo y la prevención de insectos, caracoles, gusanos, entre otros, para la siembra de maíz y maní orgánico. Además, aprendimos el manejo de herramientas que facilitan el trabajo en la tierra.

El último fin de semana de febrero se realizó la escuela de la Troja Manaba en la que: -Se conoció sobre las herramienta...
27/02/2025

El último fin de semana de febrero se realizó la escuela de la Troja Manaba en la que:

-Se conoció sobre las herramientas para la producción de maíz agroecológico (bioinsumos, condiciones de tierra y agua, tiempos)
-A su vez, se produjo un repelente natural para plagas
-Reconocieron los dispositivos pedagógicos y comunicacionales de los que dispone la biofábrica de insumos agroecológicos de la escuela

🌿🇪🇨 En estás elecciones 2025 el OCARU pregunta: ¿Qué proponen las candidaturas presidenciales para el agro ecuatoriano? ...
28/01/2025

🌿🇪🇨 En estás elecciones 2025 el OCARU pregunta: ¿Qué proponen las candidaturas presidenciales para el agro ecuatoriano? 🇪🇨🌿

La inseguridad alimentaria en Ecuador sigue en aumento 📊. En los últimos 4 años la población con dificultades para acceder a alimentos nutritivos ha crecido, afectando principalmente a comunidades campesinas e indígenas. Además, el cambio climático, las plagas y enfermedades están causando grandes pérdidas en la producción. 🌾🌍

🔎 Diferentes modelos de sistemas agroalimentarios están en debate:

✅ Daniel Noboa (ADN): Menciona la soberanía y seguridad alimentaria, pero no profundiza en políticas específicas para las necesidades generales del agro, la agroecología, o la agricultura familiar.

✅ Luisa Gonzáles (RC): Propone un modelo donde el Estado regula y fomenta el agro, impulsando la agroindustria, el acceso a financiamiento y acuerdos comerciales. Sin embargo, no especifica políticas de transición hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.

✅ Leonidas Iza (PK): Enfatiza sobre el rol fundamental de la agricultura familiar campesina y la agroecología, planteando una postura crítica hacia la agroindustria y los tratados de libre comercio.

📢 El modelo agroalimentario que se implemente en el próximo gobierno será clave para el futuro del campo y la soberanía alimentaria. ¿Qué le conviene más al agro ecuatoriano? 🌱🤔

💡 Te invitamos a reflexionar y revisar todas nuestras infografías para conocer más detalles sobre la situación del agro en Ecuador, y las propuestas de los candidatos para este sector. 📊👀

Con el apoyo de: Fundación Rosa Luxemburg Oficina Región Andina, Instituto de Estudios Ecuatorianos, Colectivo Agroecológico del Ecuador

🚜🌾

Dirección

Tosagua

Teléfono

+593995106624

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Troja Manaba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram