28/02/2020
✅ Las tendinopatías son un estado patológico de un tendón, a diferencia de lo que se cree, no es una inflamación clásica por lo que el término más apropiado es tendinopatía, no "tendinitis".
✅ Está caracterizado por dolor al movimiento o a la palpación aunque en algunos casos puede haber dolor inclusive en reposo.
✅ Aunque el sitio más común suele ser en el tendón rotuliano en la rodilla, pueden potencialmente desencadenarse en cualquier tendón.
✅ Debido a múltiples factores, la capacidad que tiene el tendón para resistir la carga va disminuyendo hasta que se vuelve doloroso y desencadena una respuesta inflamatoria parcial, muy distinta a la clásica inflamación. Por eso algunos medicamentos antiinflamatorios e incluso inyecciones no mejoran la función ni el dolor.
✅ La causa más común es cuando se realiza un cambio súbito en la actividad, al superar la capacidad de carga del tendón y este no se ha preparado o adaptado para dicha demanda, si esto ocurre mayor será la probabilidad de lesión. Esta capacidad de carga disminuye por lo general por una pobre demanda(poco uso) durante un tiempo prolongado.
✅ La edad, falta de actividad física regular, mala alimentación, colesterol alto, menopausia, fumar, entre otros, también pueden desencadenar una tendinopatía.
✅ El ejercicio es el tratamiento más efectivo según la ciencia. Los tendones necesitan ser sometidos a carga de manera progresiva para que puedan desarrollar tolerancia a la misma y así suplir las demandas del individuo en sus actividades diarias.
✅ En las primeras etapas (no en todos los casos), será necesario para disminuir el dolor, reducir el nivel de actividad del tendón sin que esto signifique reposo completo o evitar la carga. Cada caso debe ser tratado de manera individual.
✅ Los tratamientos pasivos tales como ultrasonido, masaje, crioterapia, ondas de choque, láser, etc. Si bien a veces pueden ayudar a mitigar el dolor a corto plazo, no mejoran la tolerancia a la carga del tendón por lo que sólo deben ser considerados como tratamientos adjuntos y en ocasiones se debe evaluar prescindir su uso.
✅Hay que recordar que las tendinopatías responden de manera lenta incluso al mejor plan de tratamiento basado en ejercicio, por lo que hay que ser pacientes y evitar tratamientos que ofrezcan soluciones rápidas incluidas las inyecciones y cirugía. Claro está que existen condiciones especiales en donde la cirugía es una opción necesaria y apropiada.
▪️Referencias:
Abate M, Gravare-Silbernagel K, Siljeholm C, et al.: Pathogenesis of tendinopathies: inflammation or degeneration? Arthritis Research and Therapy. 2009, 11:235.
Cook J, Purdam C: Is compressive load a factor in the development of tendinopathy? British Journal of Sports Medicine. 2012, 46:163-168.
Littlewood C, Malliaras P, Bateman M, et al.: The central nervous system–An additional consideration in ‘rotator cuff tendinopathy’and a potential basis for understanding response to loaded therapeutic exercise. Manual therapy. 2013.
Malliaras P, Barton CJ, Reeves ND, Langberg H: Achilles and Patellar Tendinopathy Loading Programmes. Sports Medicine. 2013:1-20.